Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

La Ventana
Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.

¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.

La Pinche Complejidad con Nicolás Alvarado
Nicolás Alvarado se ocupa de los fenómenos sociales, culturales, artísticos y políticos que caracterizan la vida contemporánea. A menudo contradictorios y difíciles de desentrañar; aquí son sometidos a un análisis sin prejuicios e igualmente complejo, guiado por un verdadero afán por comprender. No es un podcast que tenga respuestas: es uno que plantea preguntas para hacer una lectura más rica de la realidad. Escucha un episodio nuevo cada semana en todas las plataformas digitales. Sigue a Nicolás Alvarado en Instagram para sumarte a la conversación.Y sigue al Heraldo Podcast para disfrutar de más contenidos como este @elheraldopodcast en Instagram y @elheraldopodcast en TikTok Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Visión semanal informativa | Erradicar el chabolismo: si se quiere, se puede
Chabolista.es. La Fundación Secretariado Gitano ha puesto en marcha una campaña de denuncia de la existencia de más de 2.000 chabolas que existen, todavía, en España. Eso, según las cifras oficiales. Hablamos con David que creció en una chabola de A Coruña. Además, conocemos de la mano de Dani Sousa el Bibliobús que una vez al mes llega a los pueblos de Salamanca, un servicio que no solo acerca la cultura y la literatura a la España Vacía, sino que provoca que los vecinos se reúnan en las plazas para conversar sobre la vida.
La píldora de Andújar | Bruce Lee contra Zygmunt Bauman
"La cinefilia era ir al cine, no hablar de series en Twitter. Convertimos en cultura todo lo que tocamos. Pero es el poder lo que nos fascina, no la cultura. Para ser culto basta con saber dos o tres cosas, el resto es acumular. Le pasó al rey Midas con el oro".
La píldora de Leila Guerriero | El futuro en el aire
"Todo estaba bien. mi padre estaba bien, mis hermanos estaban bien, las gatas estaban bien. Estaban bien los cactus y los armarios repletos de ropa limpia. El hombre con quien vivo estaba bien. Pero yo estaba ajena a todo. Entraba en los días trepando las escaleras del air (...) Me mantenía en el aire. Porque en la tierra no había futuro y en el aire sí".
La Ciencia |
Las condiciones extraordinarias en las que han sido despedidos unos 2.700 trabajadores de Twitter -a golpe de correo electrónico y bloqueando el acceso a la compañía de inmediato- no parecen ser tan extraordinarias. Conversamos con Pedro Ricote, extrabajador de Twitter España, sobre el modelo de trabajo de la compañía que acaba de comprar el hombre más rico del mundo: Elon Musk.
La Ciencia | La metróloga que garantiza que un kilo siga siendo un kilo
Los metrólogos, que no meteorólogos, se encargan de que todo esté bien medido. Desde vatios, grados celsius o segundos, calibrar bien las medidas es esencial para que el mundo funcione. Taxímetros, surtidores de gasolina o medidores de CO2 dependen del trabajo de estos científicos y de las decisiones del Comité Internacional de Pesas y Medidas, la "ONU de las medidas" a la que pertenece la española Dolores del Campo.
Punto Crítico | Críticas de la universidad de la calle
Doctores eméritos y licenciados en estudios varios, nuestros catedráticos prometen no tener piedad en sus críticas periodísticas y cinematográficas. Las opiniones más sagaces y sin compasión corren a cuenta de Ignatius Farray y Miguel Maldonado. Hoy la columna de M.Rajoy en el ABC y la serie infantil sobre educación sexual Big Mouth.
La píldora de Tallón | El fantasma más famoso
El insomnio es el fantasma más famoso del mundo. No hay nadie que no lo haya visto. Cada vez lo vemos más personas, y más a menudo. No se molesta en venir de puntillas. El insomnio quiere que oigas sus pasos en la oscuridad. Aunque primero juega a que avives la esperanza del sueño. Desea que te confíes. Después de todo ha sido un día duro, y notas cierto cansancio. Cada noche hay un ingenuo minuto, parecido a un efecto óptico, en el que crees que dormirás. Pero entonces, lo adivinas, porque la noche avanza y tú sigues lúcido.
Las preguntas de Broncano y Burque | ¿Puede un gaitero tocar música callejera?
Según un estudio de la Universidad Politécnica de Valencia los lugares más frecuentados por los músicos callejeros son las instalaciones de transporte público, con 26%, seguido por las terrazas, que son utilizadas por el 22%, y los parques, con el 18% y según el mismo estudio el 17% confiesa que ha tenido que enfrentarse con mafias internas en el mundo de los artistas de la calle. Desde A Coruña, Manuel Burque acompañado deDaniel José Oramas, más conocido como O Jaiteiro Canario, preguntan a la gente si disfruta de la música callejera.Además, Ángela Quintas nos trae lacón con grelos y probamos los de Sonia Diaz, jefa de cocina en el Mesón El Serrano.
Las edades de Millás | Viajar al espacio... ¿Para qué?
Javier del Pino y Juan José Millás charlan sobre nombres y viajes espaciales. José Mariano López-Urdiales, ingeniero aeronáutico y CEO de Zero2 Infinity, nos explica cuáles son los límites para viajar al espacio.
A vista de Lobo | De los restos expoliados de Potemkin a los confinamientos por covid en China
Los restos mortales de Gregori Potemkin fue expoliado en Jersón por parte del ejército de Vladímir Putin. Hablamos con Marc Marginedas, ex corresponsal en Moscú de El Periódico, sobre los intereses del mandatario ruso por cambiar narrativamente las acciones que hizo el militar. China llegó a su pico más alto de contagios por covid desde que comenzó la pandemia hace casi tres años. Hablamos con Jaime Santirso, corresponsal en Pekín de ABC, sobre la política de "covid cero" y el hartazgo de la población en el país.
La píldora de Enric González | Un poco de verdad
"Sólo recuerdo un caso notable en que alguien con grandes responsabilidades públicas pidió perdón y reconoció que había hecho mal las cosas. Fue el Emérito y, por desgracia, lo dijo con tanta sinceridad como Al Capone cuando se proclamó inocente delante del juez"
La Tertulia de Cómicos | Resines amenaza a Aznar si le vuelve a confundir con Espinosa de los Monteros
El encendido de las luces en Madrid, los terceros presupuestos generales en 3 años, insultos en el hemiciclo … Quique Peinado, Pere Aznar y Silvia Sparks repasan la actualidad de la semana. Además, el músico y piloto de avión Germán Salto nos habla de como compagina volar con escribir las letras de sus canciones .También hemos tenido a Antonio Resines que ha venido a defenderse de las acusaciones de nuestros cómicos que dicen que es igual que Espinosa de los Monteros.
Prensa Ibérica | Recoger pelotas no es ser recogepelotas
Repasamos lo mejor de la prensa local con Íñigo Domínguez, incluida la reinvindicación del trabajo de los encargados de las pelotas de tenis en la Copa Davis que recoge el diario 'Sur'.
45 RPM | Lo de 1991
Nuestro amigo secreto versiona 'Always On The Run' de Lenny Kravitz y el gran Rafa Panadero repasa las noticias que marcaron 1991: la guerra de los Balcanes, la desintegración de la URSS... un año interesante.
La Entrevista | Bono (U2): "La filantropía nunca lo va a cambiar todo en el mundo. Tiene que transformarse el sistema"
El vocalista de la banda de 'rock' U2 conversa con Javier del Pino sobre su trayectoria personal, su implicación en distintas causas sociales y la solidaridad de nuestro país: "España sigue comprometida con el mundo a pesar de las dificultades internas".