Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

La Ventana
Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.

¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.

La Pinche Complejidad con Nicolás Alvarado
Nicolás Alvarado se ocupa de los fenómenos sociales, culturales, artísticos y políticos que caracterizan la vida contemporánea. A menudo contradictorios y difíciles de desentrañar; aquí son sometidos a un análisis sin prejuicios e igualmente complejo, guiado por un verdadero afán por comprender. No es un podcast que tenga respuestas: es uno que plantea preguntas para hacer una lectura más rica de la realidad. Escucha un episodio nuevo cada semana en todas las plataformas digitales. Sigue a Nicolás Alvarado en Instagram para sumarte a la conversación.Y sigue al Heraldo Podcast para disfrutar de más contenidos como este @elheraldopodcast en Instagram y @elheraldopodcast en TikTok Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
A vista de Lobo | La era de la conspiración y China consolida su presencia en los puertos europeos
El 8 de noviembre, Estados Unidos tiene una cita importante en las urnas, las encuestas vaticinan un aumento del voto conservador. Charlamos de todo ello con Ignacio Ramonet, sociólogo y autor del libro "La era del conspiracionismo" (Clave Intelectual). China está dando pasos (discretos) para consolidar su dominio marítimo en Europa, ¿esto puede ser peligroso a largo plazo? Se lo preguntamos a Jordi Torrent, Jefe de Estrategia del Puerto de Barcelona.
La Tertulia de Cómicos | El sitio más raro del mundo tiene un jefe de policía adicto a la novela negra
El PP no ve lo de Queipo de Llano, Ayuso no ve que los jóvenes se esfuercen, la sedición y el CGPJ... Quique Peinado, Pere Aznar y Silvia Sparks repasan la actualidad de la semana. Además, Antonella Grossolano nos cuenta por qué enseña geografía desde YouTube y se fija en los lugares más raros del planeta.También conocemos la historia de Alejandro M. Gallo, jefe de la policía local de Gijón y escritor de novela negra.
La píldora de Enric González | La decadencia
Lo que llamamos Occidente, pseudónimo colectivo de las democracias liberales, o sea, nosotros (incluyendo a quienes vitorean la carroña de Queipo de Llano, precisamente porque somos demócratas liberales) siempre está a punto de derrumbarse.
Miénteme Cine | Entre romanticismo y ciencia: la muerte como espectáculo
El cine popular ha convertido lo romántico en algo distinto al romanticismo original. Recorremos el siglo XIX, cuando cambió el sentido de la vida y la muerte, con Carlos López-Tapia y la ayuda del Dr. Cavadas y el Dr. Rafael Matesanz.
Prensa Ibérica | La vaca en el bar y la vaca de la burundanga
Repasamos las más interesantes (y desternillantes) noticias de la prensa local y regional del país con Íñigo Domínguez. Ya sabemos que los animales en general y los bovinos en particular son carne de cañón de los periódicos del norte de España y esta semana han sido especialmente tendencia.
Visión semanal informativa | La Sareb, viviendas sociales. Si se quiere, se puede
Las familias en riesgo de exclusión social se ven beneficiadas por el acuerdo entre el Ayuntamiento de Barcelona y el conocido como "banco malo". Hablamos con Miriam Tormo,
Corresponsales | Mi primera vivienda: entre la aspiración y la frustración
Con Sarah Morris, Hans-Günter Kellner, Íñigo Dominguez y Mathieu de Taillac repasamos la actualidad de la semana. Sumamos a la conversación a la arquitecta Atxu Amann para reflexionar sobre lo que significa adquirir una primera vivienda en un "país de propietarios" en el que el 75% de las personas viven sin pagar un alquiler.
45 RPM | Lo de 1988
Las versiones del amigo secreto de Javier del Pino y las principales noticias de 1988 de la mano de Rafa Panadero.
La píldora de Andújar | Los temarios
El temario era algo que no se iba a completar. Un propósito inalcanzable. Oyendo decir cada curso que no íbamos a poder completar el temario, fui asumiendo en qué consistiría mi condición de español
La Entrevista |
Entrevistamos al fotoperiodista de la Folha de Sao Paulo y el New York Times, Lalo de Almeida, está en España presentando su trabajo en el World Press Photo 2022 en el CCCB. Él es el ganador del premio al proyecto a largo plazo. Desde que plantó su cámara, en 2012, en la Amazonia ha documentado año tras año la destrucción de esta selva, considerada uno de los pulmones del planeta
La píldora de Tallón | Un bonito adiós para siempre
"Irse bien de un sitio es un arte de imposible dominio. Ni Paolo Vasile, tras reinar en las audiencias durante décadas y conducir a la perfección la telebasura, y ganar millones por ello, lo ha conseguido; cuánto menos los demás"
El Mundo Today: grandes reportajes | El timo de la muerte
Morirse. El peligrosísimo reto viral que la humanidad lleva practicando desde que, el 31 de octubre de 1347, se inventó el fallecimiento. Kike García y Xavi Puig, directores de El Mundo Today, destapan toda la verdad que los medios no quieren que sepas sobre "el arte de morir".
Carreteras Secundarias | Jaén: esclavos de un olivar sin agua
Dicen que es un mar de olivos porque hay más de 66 millones de árboles en Jaén. Este año, sin embargo, el mar está seco. Las altas temperaturas y pocas lluvias han acabado con el 70% de la producción de aceite de oliva. Bru Rovira y Valentina Rojo han viajado hasta allí en Carreteras Secundarias para conversar con aquellos que llevan toda la vida dedicados a este oficio.
Las preguntas de Broncano y Burque | ¿Qué es lo que más nos hace discutir en casa?
Según una encuesta realizada por el CIS, el principal motivo de los conflictos en pareja se da por el reparto de las tareas domésticas . Manuel Burque y Javier del Pino convierten la calle en su nuevo estudio y preguntan si la gente discute mucho en casa por limpiar el polvo, fregar, planchar … . Charlamos con Ana Ortiz, psicóloga especializada en problemas familiares y domésticos, sobre cómo discutimos por las tareas de casa.Además, Ángela Quintas nos trae pan de muerto y probamos el de Juan Matías, del restaurante Itzac.
Desayunando con... | Diego Carcedo, los viejos reporteros nunca mueren
Nos vamos a casa de Diego Carcedo para desayunar y compartir conversación sobre el periodismo de guerra, el de despachos. El de ayer y el de hoy. Diego acaba de publicar el libro "Los dos cónsules" (Ed.Destino)