Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

La Ventana
Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.

¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.

Hora 25
¿Qué ha sido lo más relevante del día? ¿Qué debes saber para conocer el mundo en el que vives? Aimar Bretos analiza la actualidad de las últimas horas en el informativo nocturno de referencia y profundiza en las noticias sobre las que has oído hablar durante el día. Pablo Simón, Esther Palomera, Enric Juliana, Lucía Méndez y muchos más. En directo de lunes a viernes a las 20:00 y a cualquier hora si te suscribes.
La Ciencia | Ensayos clínicos: un mundo ideal alejado de los hospitales
Las diferencias entre las condiciones ideales y controladas de los ensayos clínicos y la realidad de la práctica médica puede afectar a la efectividad de los tratamientos. En esta conversación. dos profesionales de cada lado, el farmacéutico y presidente de AECIC, Óscar Salamanca, y el oncólogo pediátrico Antonio Pérez, hablan de acercar la investigación, tanto pública como privada, a la realidad de los pacientes.
Prensa Ibérica | El preso italiano que robó el coche a un funcionario de prisiones
Las noticias locales italianas de esta semana abarcan desde presos que recién liberados vuelven a prisión hasta jubilados que cobran la pensión después de haber fallecido. De la mano de Íñigo Domínguez repasamos lo mejor de la prensa local italiana y española.
La Tertulia de Cómicos | De la foto al nombre artístico
Pere Aznar, Marina Lobo y Antonio Castelo analizan la actualidad política. Además, Asier Avila nos explica cómo ha evolucionado el mundo de la noche 'Fiesta' (Libros del K.O). Y Gustavo Santaolalla, galardonado músico argentino, está en A Coruña por el aniversario 'Ronroco'.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Carlos Higueras
Miénteme Cine | La luz que guía
Del coloso de Rodas y el faro de Alejandría a Carboneras en Almería: un recorrido de los faros en el cineCRÉDITOSGuion: Carlos López-TapiaRealización y producción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Carlos Higueras
Visión semanal informativa | Aumento de la tasa de basuras y consumo de pornografía entre los adolescentes
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) pide que el aumento de la tasa de residuos urbanos que entrará en vigor antes de abril de 2025 no sea especialmente gravosa para estas familias. Nos lo explica su presidente, José Manuel Trigo. A continuación charlamos con José Luis García, psicólogo y sexólogo, sobre el consumo de pornografía entre nuestros adolescentes (7 de cada 10 lo consumen habitualmente).
Corresponsales | La revancha económica de los países del sur de Europa y más allá de las mentiras de Trump
Una mirada internacional sobre la actualidad con nuestros corresponsales de ida y vuela, Sarah Morris, Íñigo Domínguez, Hans-Günter Kellner y Mathieu de Taillac. Esta conversación llega hasta EE.UU. con Guillermo Fesser, colaborador de El Intermedio y cronista de la sociedad estadounidense. Juan Luis Cano nos presenta la "Maratón Pa Tós".
45 RPM | Civil War (Breakers Roars)
El amigo secreto y Máximo Pradera se atreven con los primeros acordes de una de las canciones de Harry Nilsson más recordadas. Al ritmo de 'Civil War' (Breakers Roar - Sturgill Simpson) empezamos la mañana.
La píldora de Andújar | Las voces sin rostro
"Cuando dejamos de invocar las cosas, también dejamos de creer en ellas. Sucede hasta con Dios. Nombrarlo es la manera de que exista"
La píldora de Tallón | La fiebre del busca
"Quizás el busca representó la primera derrota de la intimidad. Poco a poco empezamos a decir adiós al sueño de una vida anónima."
Punto Crítico | Maldonado reacciona al éxito de Broncano
Las mejores notas sobre el periodismo español con Miguel Maldonado.
Las preguntas de Broncano y Burque | De clásicos: el teletexto y las manzanas
España es uno de los tres países europeos que mantiene el teletexto. Dionisio San Miguel ha sido programador de teletexto durante casi 20 años, y lo sigue siendo, él nos cuenta lo que hay detrás de esos píxeles. Y para seguir con cosas de toda la vida: la manzana. José Manuel, de El Huertecito, nos trae distintos tipos para probar.
La Ciencia | Rafael Yuste: "Sabemos manipular la mente de un ratón y podríamos hacerlo también con una persona"
El neurocientífico Rafael Yuste, ideólogo del proyecto BRAIN, trabaja descifrando el código cerebral: cómo las neuronas crean ideas, pensamientos o recuerdos. Sus hallazgos ya permiten manipular la mente de ratones y desarrollar neurotecnologías que descifran el lenguaje y las imágenes que proyecta la mente. La pregunta es inevitable: ¿Quién y cómo va a proteger nuestra privacidad mental?
Las edades de Millás | Juan Tallón: "Escribí huyendo de Obra Maestra"
Javier del Pino y Juan José Millás conversan con el autor de "El mejor del mundo" (Ed. Anagrama), Juan Tallón, sobre vidas, paralelas, cambios de identidad, miedos a viajar y no regresar, funerarias...
La píldora de Leila Guerriero | Déjame ser tu Alex
"Cuando uno menciona sus influencias habla de libros y películas prestigiosos, y deja olvidadas las cosas cursis y baratas que le salvaron la vida"
A vista de Lobo | Del viejo Mosad a las armas de impresión 3D: un mundo amenazado
No se han pronunciado al respecto, pero todo indica que el Mosad está detrás de las explosiones de buscas y 'walkie talkies' de miembros de Hezbolá en el Líbano que han dejado más de 37 muertos y 3,200 heridos. Con Eugenio García Gascón, corresponsal en Oriente Próximo durante 30 años, hablamos de la historia del cuerpo de inteligencia exterior israelí para entender su organización.Acceder a armas de fuego no es complicado y las impresoras 3D parecen haber facilitado aún más su circulación. Con Guadalupe Cabrera-Correa, profesora de políticas en la Universidad George Mason de Virginia y especialista en seguridad, analizamos si realmente está teniendo efecto este tipo de armamento en el tráfico de los grupos criminales.