Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

La Ventana
Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.

¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.

Hora 25
¿Qué ha sido lo más relevante del día? ¿Qué debes saber para conocer el mundo en el que vives? Aimar Bretos analiza la actualidad de las últimas horas en el informativo nocturno de referencia y profundiza en las noticias sobre las que has oído hablar durante el día. Pablo Simón, Esther Palomera, Enric Juliana, Lucía Méndez y muchos más. En directo de lunes a viernes a las 20:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Visión semanal informativa | Cómo afecta a los usuarios el ciberataque a Repsol y censura en bibliotecas públicas
¿Los clientes afectados por el ciberataque tienen derecho a saber cuál ha sido el grado de vulneración de sus datos o pueden ejercitar alguna reclamación económica? Se lo consultamos al juez y vocal del CGPJ, José María Fernández Seijo. A continuación conversamos con Xavier González Cuadra, presidente de FESABID, sobre la censura que viven algunas bibliotecas públicas españolas.
Prensa Ibérica | Los italianos y la burocracia
Íñigo Domínguez repasa la actualidad de la prensa local italiana, que pasa por el carácter a veces anárquico del italiano medio y su lucha constante contra la Administración.
La píldora de Enric González | Acerca de Mario
"La vida, a veces, ofrece un regalo. Y a veces, pocas, se lo lleva quien lo merece"
Corresponsales | Jaime Miquel, exanalista electoral del Gobierno: «No hay convicción, hay consignas»
Repasamos la actualidad de la semana con Hans-Günter Kellner, Sarah Morris, Íñigo Domínguez y Mathieu de Taillac. Sumamos a la conversación a Jaime Miquel, que ha trabajado como asesor político para buena parte de los partidos del hemiciclo español y pasó su última etapa profesional (2018-2023) en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno.
La Tertulia de Cómicos | Hacemos lo que podemos con el pelo
Pere Aznar, Llum Barrera y David Navarro analizan la actualidad política. Además, Carlos Castellano, el peluquero del ministro Bolaños, nos cuenta qué trucos hay detrás de ese peinado. Y el actor Luís Bermejo y el director Pablo Rosal nos presentan su obra 'Hoy tengo algo que hacer'.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Carlos Higueras
Carreteras Secundarias | Influencers y juego online: Ceuta quiere convertirse en la Andorra del sur
El gobierno de Ceuta quiere "cambiar la imagen de la ciudad", vinculada a la inmigración. Para ello, han reunido en un evento de tres días a medio centenar de influencers (y al pequeño Nicolás) para convencerles de vivir allí y disfrutar de las ventajas fiscales de la ciudad autónoma. Bru Rovira y Valentina Rojo han viajado hasta allí para conocer de cerca a quienes participan en este universo online.
45 RPM | Harry Nilsson: el falsete y la voz de cabeza
El amigo secreto y Máximo Pradera se atreven a versionar a Harry Nilsson, uno de los cantantes más extraordinarios de la historia del pop. La banda sonora de esta mañana empieza con Everybody's talkin'.
La píldora de Andújar | El sentimiento trágico de Angélica Liddell
"Iba decir que es de carne y hueso, pero su esqueleto es una voz trágica. La voz que resuena en un funeral, como el de Bergman. La voz que invoca el sacrificio como acto poético"
La píldora de Tallón | Te estaban esperando
"Para sobrellevar estos espantos de la vida cotidiana te apaciguas pensando que regresar es la forma de cobrar cada mes. Se trata del efecto de la consolación de haber aprendido a ver el lado bueno de cualquier cosa."
Las preguntas de Broncano y Burque | El kebab después del gimnasio
El gimnasio puede ser un entorno hostil donde te sientes observado e intimidado. Jorge Lucas, director de Marketing de Planet Fitness España, nos explica los motivos y cómo ellos aseguran tener un gimnasio 'antiflipados'. Y el kebab no tiene por qué ser comida basura.
La Ciencia | La historia del planeta está escrita en el hielo
...y el hielo se derrite. Las grandes masas heladas del planeta menguan a gran velocidad desde hace varias décadas. Como consecuencia, aumenta la temperatura, desaparecen especies y se contaminan las aguas, pero también desaparece la oportunidad de comprender cómo fue el clima hace miles de años y cómo será en el futuro. Conversamos con Sergio Henrique Faria, el físico que dirige el IzotzaLab, el laboratorio de hielo del Centro Vasco de Cambio Climático.
Las edades de Millás | Juanjo Millás naufraga en un mar de zapatillas
Juanjo Millás y Paqui Ramos pasean por el Decathlon más grande de España en busca de un chándal, del sentido del mundo y de la puerta del pánico
Las edades de Millás | Juan José Millás hace una emotiva reflexión sobre su vida
Escucha la emotiva conversación de Juan José Millás y Javier del Pino sobre la vida: "Sigo cabalgando y cuando miro hacia atrás y cuando miro hacia atrás veo que todo ha sido tan duro pero tan hermoso"
A vista de Lobo | Los cables submarinos que conectan el planeta, el trumpismo de JD Vance y Perú tras Fujimori
En la tierra tenemos conexiones y tráfico de datos inalámbricos gracias a los 559 cables submarinos que a día de hoy mantienen comunicado a nuestro planeta. Con Josep Regueroles, profesor de telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Barcelona, entendemos cómo se instala en el fondo marino esta red, que es también un punto porque puede dejar desconectados a varios puntos del planeta.JD Vance, el candidato republicano a la vicepresidencia de Estados Unidos, de raíces hillbillies y defensor de los olvidados de los políticos en Washington, pasó de oponerse a Donald Trump a llevar a cabo su ideología con aún más fervor que el propio expresidente. Hablamos del recorrido vital y político de Vance con Ramón González Férriz, periodista de El Confidencial y traductor de la autobiografía del senador por Ohio.En Perú murió el exdictador Alberto Fujimori, referente para los políticos sin partido surgidos de los márgenes. Con el escritor Santiago Roncagliolo hablamos sobre su legado dividido, el de los crímenes de lesa humanidad y el de un pueblo que lo apoyó a pesar de ellos.
Visión semanal informativa | Seis de cada diez oncólogos europeos sufren 'burnout' y más de un tercio (38%) contempla dejar la profesión
Según datos facilitados por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) seis de cada diez oncólogos presentan signos de agotamiento profesional debido, entre otras causas, a la saturación de las consultas. Nos lo explica Luis León, oncólogo y coordinador del grupo de Resiliencia de la SEOM. A continuación, conversamos con Araceli Segura, historiadora del arte y presidenta de Hispania Nostra, sobre el abandono que sufre gran parte de nuestro patrimonio histórico.