Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.
Similar Podcasts

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.

CppCast
Every two weeks, or so, we sit down with guests from the C++ community to discuss the latest news and what they have been up to. Find us at cppcast.com

24H24L
Evento en línea, de 24 horas de duración que consiste en la emisión de 24 audios de diversas temáticas sobre GNU/Linux. Estos son los audios del evento en formato podcast.
ATA 624 Séptima temporada. Historias, Retos y Notas
Inicia la séptima temporada de atareao con #linux con nuevas historias, retos en #Rust, #Python y #Bash, y aplicaciones innovadoras. Con el capítulo de hoy, comenzamos la séptima temporada de atareao con Linux. Tengo que confesarte que esta temporda se me ha venido encima casi sin yo enterarme. Y se me ha ido del todo, porque me hubiera gustado preguntarte, con tiempo, que te gustaría encontrar en esta temporada. Pero bueno, no pasa nada, tenemos un año por delante para reorientar el podcast. Así que nuevo te ofrezco dos formas de ponerte en contacto conmigo, por un lado el que de atareao.es, donde me puedes decir que temas te gustaría que tratara. Y por otro lado, ya sabes que siemp re puedes contactarme directamente en el contactar de atareo.es. Y si quieres que hable de algo en concreto, pues dímelo y lo haré. Porque esta temporada, como todas, va a ser tuya. Porque tú eres el que me escucha y el que me hace seguir adelante. Así que, si no fuera por ti, no estaría aquí. Así que, gracias por estar ahí. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/624 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
ATA 623 Una tablet en la mochila
Escribir en movilidad. Una #tablet en mi #mochila. ¿Que #accesorios? #pencil ¿Que #apps? #termux de terminal y #obsidian para las notas Hoy toca cambiar de registro por completo. Hoy te voy a hablar sobre una nueva herramienta que acabo de incorporar a mi mochila tecnológica, y que va a tener algunas consecuencias directas en el podcast. Se trata de una tablet. Una tablet que me va a permitir separarme, al menos de forma temporal del escritorio. Esto me permitirá ser más flexible y trabajar desde diferentes lugares. Pero que evidentemente, requiere modificar, al menos de forma parcial, mis hábitos de trabajo. Y que por otro lado, me van a permitir consumir contenido de otros medio, básicamente vídeos, que por regla general no suelo hacer. Así, en este episodio del podcast te voy a hablar de la One Plus Pad 2. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/623 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
ATA 622 Iniciando contenedores automáticamente con Docker
Descubre cómo automatizar el inicio y detención de contenedores #Docker o #Podman con Sablier y optimiza tus recursos en #Linux El otro día un usuario del grupo de Telegram de atareao con Linux preguntaba sobre la posibilidad de pausar y reanudar contenedores de Docker según necesidad. Y con según necesidad es que si no estás utilizando el contenedor este se detenga, y cuando lo necesites se inicie automáticamente. Y la verdad es que no es una mala idea. Porque si tienes un contenedor que no utilizas con frecuencia, no tiene sentido que esté consumiendo recursos. Y si lo necesitas, pues que se inicie automáticamente. Así que vamos a ver cómo podemos hacer esto, de forma sencilla y sin excesivas complicaciones, al menos en la medida de lo posible. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/622 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
ATA 621 La herramienta definitiva para desarrolladores y administradores de sistemas
#ittools es la herramienta definitiva que necesitas ya seas #desarrollador o #administrador de sistemas. Un lugar donde tener todas las imprescindibles No he podido resistirme, pero seguro que cuando conozcas esta herramienta, entenderás a que me refiero, e incluso, sabrás disculparme. Hoy te traigo la herramienta única, una herramienta para gobernarlas a todas. En fin… Seas un desarrollador o un administrador de sistemas, esta herramienta es lo que andabas buscando. ¿Cuantas veces te ha sucedido que necesitabas generar un UUID, o convertir una fecha a un formato determinado, o convertir un color de formato, convertir de JSON a YAML, comparar dos JSON, o…?. Podía seguir así, y te ibas a aburrir antes de que yo terminara. Lo cierto, es que existe una herramienta que te permite tener todo esto y mucho más, en un único lugar. Si llama IT Tools, y puedes o consultarla directamente allí o auto alojarla en tu propio servidor. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/621 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
ATA 620 VSCode ¿el fin de Obsidian y Joplin?
¿acabará #VSCode con #Obsidian y #Joplin como herramienta básica de gestión de conocimiento? Todo integrado con tu entorno de desarrollo. Vuelvo al ataque con una nueva herramienta para la toma de notas. Como de costumbre, no se trata de una simple aplicación de toma de notas, sino que se trata de buscar una solución que te permita tener todo tu conocimiento en un formato que te permita trabajar con él de la mejor manera posible. En este caso, la solución es usar VSCode para tomar notas, y para ello estoy utilizando una extensión que se llama Dendron. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/620🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
ATA 619 Programar con Inteligencia Artificial en local
Programar con Inteligencia Artificial en local con #VSCode #Nvidia y #tabby, utilizar el completado mediante un modelo de lenguaje local Esto de la Inteligencia Artificial, o mejor dicho de los modelos de lenguaje, es algo a lo que tenemos que sacar el máximo partido. En este sentido, ya he dedicado algunos episodios a su utilización. En concreto el episodio 612, titulado Commits y ChatGPT, lo dediqué a aprovechar ChatGPT para crear los mensajes de commit, y el episodio 614 titulado Mejorar tu programación con ChatGPT, te di algunas ideas para mejorar tu nivel de programación utilizando ChatGPT como tu pair programming. Sin embargo, hasta el momento, he estado utilizando modelos de lenguaje que se encuentran en la nube. Así que, tenía una espinita clavada en el corazón, programar con Inteligencia Artificial en local. Así, en este episodio, te voy a mostrar como programar con Inteligencia Artificial en local. Pero, en una nueva variante a las anteriores, realizando sugerencias de completado. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/619 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
ATA 618 VSCode, atajos de teclado y Vim
Los atajos de teclado son fundamentales para ser mas productivos en #vscode y para ello me he decantado por utilizar #vim dentro de este editor Hace un par de episodios del podcast te hablé de que quería aprender a usar VSCode con sus atajos de teclado. Durante estos últimos días he estado trabajando en ello. Y el objetivo principal era conseguir una fluidez a la hora de escribir y modificar código similar a la que tengo con Vim. Y me refiero a Vim, no tanto como editor sino como lenguaje. Y finalmente he llegado a la conclusión de que esto no iba a ser posible. Si que me puedo aproximar, pero, todavía no he encontrado la forma de llegar a esa fluidez. Así, en este episodio te cuento que es lo que he probado, donde me he quedado y cuales son las razones para quedarme con la solución actual. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/618 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
ATA 617 Google Drive en ArchLinux
Cómo instalar Insync y GNOME Encfs Manager en ArchLinux desde AUR, integrando #Google Drive y #GNOME en #Linux, ventajas e inconvenientes. En este nuevo episodio quiero hablarte sobre Google Drive y cómo integrarlo perfectamente con tu sistema Linux, específicamente en Arch Linux, utilizando Insync. Además, exploraremos cómo proteger tus datos con GNOME Encfs Manager. Aunque he hablado de estas herramientas antes, nunca he discutido su uso combinado en Arch Linux, y menos aún desde los repositorios AUR. Pero, lo cierto, es que ha sido toda una sorpresa descubrir lo increíblemente fácil que es instalar y configurar estas aplicaciones en Arch Linux. Así que, sin más preámbulos, ¡vamos a ello! Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/617 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
ATA 616 Vídeos de programación y recursos de Rust
Algunos recursos para aprender a programar en #rust y tu opinión sobre vídeos de programación en #python #bash y #rust y otros temas como #vscode En esta ocasión, quiero compartir algunas reflexiones y avances en los proyectos que he estado desarrollando. Aunque he tenido algunos contratiempos y debates sin resolver, me he mantenido comprometido en asentar mis conocimientos en programación, especialmente en Rust, un lenguaje en el que llevo trabajando unos tres años. Durante los últimos días, me he dedicado intensamente a realizar ejercicios y a explorar nuevas formas de aprendizaje y enseñanza, tanto para Rust como para otros lenguajes como Python y Bash. En este episodio, quiero comentarte sobre mis progresos con los ejercicios de Rustlings, una serie de retos diseñados para mejorar las habilidades en Rust. Además, quiero comentarte la posibilidad de crear nuevos vídeos, tanto de Rust como de Python y Bash, pero para ello, es fundamental tener feedback, y saber si esto realmente interesará o no. También quiero abordar algunos temas relacionados con el uso de herramientas de programación como Visual Studio Code y compartir algunos recursos para quien quiera profundizar en Rust. Como siempre, estoy interesado en escuchar tu opiniones y comentarios para decidir la dirección de mis próximos vídeos. Así que, sin más preámbulos, ¡vamos al turrón! Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/616 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
ATA 615 Acabar con el veneno en Twitter o X
Limpiar el timeline de #twitter #x #youtube con unas sencillas acciones para que te aparezcan aquellos temas que te interesan y desaparezcan los que no te interesan. En mas de una ocasión me he encontrado leyendo o escuchando a alguien que se quejaba de lo que le mostraba el timeline de Twitter o de las videos que le sugería YouTube. Y de la misma forma, en la mayor parte de ocasiones, el que se quejaba le echaba la culpa al maldito algoritmo. Sin embargo, no te equivoques, lo que ves en Twitter, YouTube o cualquier otra red social, es simplemente lo que tu quieres ver, de verdad, no lo que tu idealmente quieres ver, no, te muestra lo que tu realmente quieres ver. Pero es posible corregir este comportamiento del timeline, ya sea de Twitter, YouTube o e de llo que sea. Puedes acabar con el veneno en Twitter de forma sencilla aunque tendrás que trabajar un poquito. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/615 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
ATA 614 Mejorar tu programación con ChatGPT
Como mejorar tus habilidades de programación en #python #rust #javascript utilizando cualquier #ia o model de lenguaje como #chatgpt #openai Como siempre digo, la mejor forma de aprender a programar es programando, lo mismo que para aprender a montar en bicicleta, y con igual resultado, en el sentido de que una vez aprendes a programar no se olvida. Es posible, que al igual que sucede con cualquier lenguaje se te olviden palabras, pero lo que es a programar no se olvida nunca. Pero también puedes aprender a programar leyendo el código de otros o programando en parejas. Pero ¿que sucede si no tienes código del que leer? o ¿no tienes pareja con la que programar?. Aquí justo es donde puedes mejorar tu programación con ChatGPT. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/614 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
ATA 613 Gestión de proyectos Python con Rye. Brutal.
Rye una herramienta brutal para gestionar tus proyectos #python donde puedes seleccionar desde la versión de #python añadir y quitar dependencias y mas Hace casi ya un año de hablé de Poetry en el episodio 531. Un episodio que titulé Python. Poetry para mis ojos, en una de mis gracias. La cuestión, es que desde entonces he estado gestionando los proyectos en Python, precisamente utilizando esta herramienta, Poetry, y estoy muy satisfecho del resultado que he conseguido. Tanto es así, que incluso en las imágenes que genero para los contenedores Docker de Python utilizo Poetry. Pero hace un tiempo leí sobre otra herramienta, que me pareció realmente interesante porque tenía un enfoque en la rapidez, porque además estaba implementada en Rust, algo que ya te habrás imaginado prácticvamente desde que empecé a hablar. Por resumir, que he cambiado de Poetry a Rye, y es precisamente de lo que te quiero hablar en este episodio. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/613🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
ATA 612 Commits y ChatGPT
Crear los mensajes de los commits utilizando la API de #ChatGPT a partir de la información de los propios cambios con una sola línea de comando o un alias Como he comentado en alguna que otra ocasión, hasta el momento, estoy utilizando los modelos de lenguaje para resumir, extraer, modificar texto existente mas que como herramientas generativas. Y es que en cualquier caso, para cualquier generación que haya intentado hacer, ya sea texto o código, los resultados que he obtenido dejan bastante que desear. Probablemente, no le haya dedicado el tiempo que necesitan, pero, a ver si va salir mas caro el collar que el perro. Sea como fuere, lo cierto es que es necesario seguir experimentando con los modelos de lenguaje, e ir aplicándolo a todos los campos posibles. Así en este episodio te voy a hablar de Commits y ChatGPT. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/612 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
ATA 611 Una alternativa a Notion autoalojada y un lanzador
Docmost es una alternativa a #confluence y #notion mas ligera y liviana que puedes #autoalojar #selfhosted utilizando #docker en #linux y otros Hace tiempo que andaba buscando un servicio como este. Un servicio sencillo pero potente. Una wiki colaborativa. Una alternativa a Confluence o a Notion, pero sin pretensiones. Y es que tengo que aclararte antes de nada, que Docmost, es una alternativa pero por lo bajini. Me refiero a que no tiene todas las opciones y prestaciones que pueda tener Confluence o Notion, pero sin embargo, tiene dos características que para mi son fundamentales, que son la sencillez y que es colaborativa Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/611 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
ATA 610 Actualizaciones y notificaciones en Docker
¿Que pasa en tus contenedores y servidos #docker?¿Como puedes estar informado?¿Como recibir notificaciones?Te propongo distintas opciones para ello Estos últimos días me he dedicado a actualizar algunas de las aplicaciones que utilizo para interaccionar con Docker, y para estar al tanto de todo lo que sucede en mis contenedores Docker. Son herramientas, que he ido implementando en estos últimos años, y que he ido mejorando conforme mis conocimientos de Rust han ido aumentando progresivamente, y al revés. Quiero decir, son herramientas que me han ayudado a mejorar mis conocimientos de Rust. Es lo que en alguna que otra ocasión he comentado sobre las sinergias de realizar varias aplicaciones de forma simultánea. Así, en este episodio te quiero hablar sobre actualizaciones y notificaciones en Docker, y algunas otras cuestiones relativas al proyecto atareao.es. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/510 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao