Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.

Similar Podcasts

The Infinite Monkey Cage

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.

CppCast

CppCast
Every two weeks, or so, we sit down with guests from the C++ community to discuss the latest news and what they have been up to. Find us at cppcast.com

24H24L

24H24L
Evento en línea, de 24 horas de duración que consiste en la emisión de 24 audios de diversas temáticas sobre GNU/Linux. Estos son los audios del evento en formato podcast.

ATA 594 Federación con GoToSocial en Docker

May 16, 2024 00:21:44 21.44 MB Downloads: 0

Como levantar de forma sencilla tu propio servicio de #microblogging ligero y federar con #mastodon utilizando #gotosocial y #docker en #linux Sin lugar a dudas, la culpa de que finalmente, haya levantado una instancia en el Fediverso, recae única y exclusivamente en Gabriel del podcast Sobre la marcha y de Ernesto del podcast Como pienso digo. Y es que después de haberlos oído a ambos, hablar sobre sus propias instanacias de mastodon, me he visto empujado a saborear la aventura. Sin embargo, mi aproximación ha sido distinta, dado que no he levantado una instancia de Mastodon sino que finalmente me he decidido por levantar una instancia de GoToSocial. Así, en este episodio del podcast, te cuento, el que y el porque de GoToSocial, como puedes levantar tu propia instancia, y mi propia experiencia por supuesto. Más información, enlaces y notas en el sitio webY también me puedes encontrar en atareao.es✈️ Telegram (el grupo), ✈️ Telegram (el canal), 🦣 Mastodon, 🐦 Twitter🐙 GitHub

ATA 593 Exprimiendo Sway en Linux

May 13, 2024 00:19:51 19.45 MB Downloads: 0

La configuración ideal para exprimir #sway en #linux con herramientas sustitutas de los clásicos #rofi o #dunst y con un nuevo sway-plugins Como te conté en el episodio 592 que titulé Marcha atrás a SwayFX con i3status-rust, he dejado atrás mi aventura con AGS, al menos temporalmente, para volver a la configuración tradicional de Sway, utilizando una barra de estado sencilla. Sin embargo, como sabes, soy un espíritu inquieto, y no podía quedarme con lo básico, así que he introducido varios cambios en mi configuración original. Y lo cierto es que si bien a primera vista parece que todo es igual, lo cierto es que no tiene nada que ver. He reemplazado algunas de las herramientas que estaba utilizando el momento. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/593🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 592 Marcha atrás a SwayFX con i3status-rust

May 09, 2024 00:16:09 15.9 MB Downloads: 0

Vuelvo a #sway #swayfx en Linux con #i3status dejando atrás por el momento #ags por problemas con compatibilidad. Te indico las herramientas y mas Estaba realmente emocionado con AGS, una herramienta que te permite crear y utilizar tus propios widgets en cualquier escritorio. Esto te lo he contado en distintos episodios del podcast. Sin embargo, he tenido que hacer una marcha atrás. Es lo que tiene intentar estar siempre a la última con un proyecto que no está suficientemente maduro, o mejor dicho, suficientemente estable. Lo cierto es que aunque no había completado la migración, estaba utilizando AGS en mi entorno de trabajo habitual. Hasta la fecha, había conseguido ir actualizando y refrescando los cambios y modificaciones que el desarrollador introducía, pero esta última versión ya ha sido muy rompedor, y he tenido que hacer una marcha atrás a SwayFX con i3status-rust, que no tengo claro que sea simplemente temporal. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/592 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 591 Alpine Linux, la mejor distribución Linux

May 06, 2024 00:18:31 18.14 MB Downloads: 0

Alpine Linux #alpine es probablemente la mejor distribución linux con la que crear tus propias imagenes #docker para #linux por su minimalismo y seguridad Sinceramente, al final no he podido resistirme con el clickbait, y hecho el mio propio. Y es muy probable que hayas llegado aquí buscando la mejor distribución Linux, pero de lo que voy a hablar es de la mejor distribución Linux para tus imágenes Docker. Y por supuesto, no para todos, pero si para mi. Llevo ya algunos años haciendo mis propias imágenes Docker con Alpine, y estoy realmente encantado con esta distribución Linux, así, en este episodio quiero tratar Alpine Linux, como la mejor distribución Linux para tus imágenes Docker. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/591 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 590 Mejorar WordPress en Docker

May 02, 2024 00:21:27 20.97 MB Downloads: 0

Algunas recomendaciones para mejorar el desempeño de #WordPress en #Docker junto a #Linux así como las novedades a #Traefik y #Navidrome Si bien, hasta la fecha estaba bastante satisfecho con los distintos WordPress que tengo levantados, lo cierto es que con las nuevas migraciones, he decidido o tenido que darles algo mas de cariño. Esto es así, porque parte de la configuración era manual, en el sentido que requería realizar algunos cambios de configuración. Por ejemplo, para configurar Redis, tenía que modificar el config.php. Sin embargo, esto no es ni mucho menos necesario, es posible definir los cambios necesarios en las variables de entorno del docker-compose.yml. Finalmente, he conseguido una combinación que me ha permitido acelerar considerablemente las nuevas instalaciones. Pero sobre todo, he conseguido hacerlas mas consistentes, y agnósticas, en el sentido que no necesito cambiar el docker-compose para levantar un nuevo sitio, solo las variables de entorno. Ahora solo me queda hacer un sencillo script que me permita generar automáticamente todas las variables de entorno y credenciales, pero esto para mas adelante. Así, te quiero hablar sobre como mejorar WordPress en Docker. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/590 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 589 Telegram Local Bot Api Server con Docker es brutal

April 29, 2024 00:19:22 19.0 MB Downloads: 0

Exprimiendo los bots de #telegram #con la #api en #docker y con #python. Las posibilidades del Local Bot API Server son simplemente brutales. Tengo que confesarte que el título es impostado, porque la realidad es que Telegram es brutal con o sin Docker, las cosas son como son. De la misma manera, también te tengo que confesar que estaba muy equivocado con las posibilidades de los bots de Telegram. Y es que por fin he probado un Local Bot Api Server, algo que hasta la fecha me había negado a hacer, no se porque tipo de razón, pero que realmente lleva esto los bots de Telegram a otro nivel. Si como lo has oído, a un nivel superior, donde las posibilidades que tienes se elevan a la enésima potencia. Así como lo estás escuchando. Y es que conforme estoy escribiendo el guión de este podcast me voy emocionando. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/589 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 588 Note Mark. Notas en la nube con Docker

April 25, 2024 00:18:16 17.87 MB Downloads: 0

Note Mark otra herramienta #selfhosted para #autoalojar tus notas en la nube con #linux #docker #traefik y tenerlas siempre a tu disposición De nuevo te traigo un servicio para tus notas. En este caso se trata de hacer y mantener tus notas en la nube, mejor dicho, en tu nube. Al final, de eso se trata la soberanía digital, que tu alojes lo que consideres. Y es que, realmente no se que esto que tiene las notas, que siempre nos atraen. Es algo similar a lo que nos pasa con el material de papelería, que nos atrae de una u otra manera. Pues con las aplicaciones de notas nos pasa un poco lo mismo. En este caso este servicio, llamado Note Mark, te permite tener tus notas en la nube con Docker. Por supuesto, esto tiene sus ventajas e inconvenientes. Yo te traigo este servicio y tu decides si lo utilizas o no. Dependiendo de si cumple tus expectativas o no. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/588 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 587 Traefik, Docker y Crowdsec o dos días sin servidor

April 22, 2024 00:17:52 17.69 MB Downloads: 0

Como tener tus servicios autoalojados en tu #vps o en una #raspberry protegidos y actualizados con #traefik #docker #crowdsec y #watchtower Hace un par de días cuando me preparaba para correr, me di cuenta que los podcast que escucho mediante u2vpodcast no se sincronizaban. Era como si no hubiera acceso al servidor. Y no es que fuera como si, es que realmente no había acceso al servidor. La cuestión es que no le di mas importancia que esta, y continué como si tal. Posteriormente, intenté escuchar la música que tengo alojada en el servidor mediante Navidrome, y tampoco me permitía. Y es que en lugar de utilizar Spotify u otros servicios, para trabajar utilizo Symfonium para escuchar música, y así me permite concentrarme. Symfonium es una aplicación de Android que me permite escuchar la música de Navidrome. Llegados a este punto, salió el detective que llevo dentro y deduje que algo pasaba en el servidor. Todo tenía que ver con Traefik, Docker, Crowdsec y WatchTower. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/587 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 586 Creando tu podcast desde Telegram

April 18, 2024 00:17:22 17.06 MB Downloads: 0

Un #bot de #telegram en #python para subir tus #audios a #archive.org y publicarlos en tu propio feed utilizando un contenedor #docker en #rust Regreso de nuevo al episodio 465 del podcast en el que te hablé de hacer tu propio podcast a lo fácil. Todo surgió ayer, en Mastodon, en un comentario que le hizo Alberto, del podcast PapaFriki, a Juanjo del podcast eDucando Geek, sobre el sistema que utiliza para crear su podcast. Y es que Juanjo, en su episodio 186 sobre hacia donde caminan los podcast, comentaba las trabas que empezaba a poner Spotify a algunos de sus audios. Y a razón de eso, se plenteó cuál será el futuro tanto para alojar y distribuir podcasts. Esto nos llevó a tratar algún tema, y esta mañana he estado haciendo mi propia investigación, y se me ha ocurrido una idea, bastante interesante, para crear tu podcast desde Telegram. Ojo, no me refiero a crearlo en Telegram, sino a utilizar Telegram como herramienta intermedia para crearlo. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/586 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 585 XZ, OpenSource y una serie de catastróficas desdichas

April 15, 2024 00:22:46 22.37 MB Downloads: 0

Sobre la vulnerabilidad que afectó a #xz y el #opensource . Que implicaciones tiene y otras cuestiones que es necesario aclarar sobre el opensource Como seguro que has escuchado o visto en innumerables sitios, hace unos días se descubrió una vulnerabilidad que afectaba al paquete XZ. Sin ebargo, no me quiero centrar tanto en la vulnerabilidad que se pudo llegar a distribuir, sino en precisamente, la errónea idea que existe en torno al OpenSource, y si esto realmente afectó a la credibilidad del mismo. Así, aquí vamos en un nuevo episodio sobre XZ, OpenSource y una serie de catastróficas desdichas. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/585🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 584 Mi experiencia con Svelte y Rust

April 11, 2024 00:19:16 18.87 MB Downloads: 0

En este episodio te cuento mi experiencia en el #frontend con #svelte y #typescript mientras que en el #backend estoy utilizando #actix con #rust Sigo metido con el servicio para escuchar vídeos en formato podcast, y si bien, ya lo tenía resuelto, no me terminaba de convencer. Como te conté en un episodio anterior, lo estaba implementado con una combinación de Jinja, Rust y vanilla JavaScript, sin embargo, quedaban muchas aspectos en el aire. Cualquier modificación, me implicaba tocar demasiados palos y la probabilidad de error, era mayúscula, así que decidí dar una vuelta al proyecto, y realizar una migración a algo mas sólido, como pueda ser un framework para el frontend. Así, en este episodio te quiero hablar de mi experiencia con Svelte y Rust. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/ 584 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 583 El poder de Jinja y Python

April 08, 2024 00:10:49 10.69 MB Downloads: 0

Como crear plantillas con #jinja y #python o #rust o otros lenguajes para automatizar desde correos a generación de imágenes vectoriales de forma fácil Jinja, se ha convertido en un herramienta fundamental para mi, que actualmente utilizo en casi cualquier proyecto en el que entro. Y es que las posibilidades que te ofrece un motor de plantillas es espectacular, y es necesario aprovecharlo para aprovechar al máximo nuestro tiempo. En este sentido, y para que te hagas una idea, si bien Jinja, nación como un motor de plantillas para aplicaciones web, lo cierto es que yo lo estoy utilizando para cuestiones tan diversas como la creación de informes como para generar imágenes vectoriales svg. Así, en este episodio te quiero hablar del poder Jinja y Python. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/583 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 582 De mudanzas con WordPress, Docker y Traefik

April 05, 2024 00:21:59 21.56 MB Downloads: 0

Sobre como cambiar un hosting #wordpress por un #vps con #docker y #traefik de una manera sencilla para exprimir al máximo el mundo #selfhosted Actualmente tengo algunos sitios alojados en hosting WordPress, y otros en distintos proveedores. Uno de los que me quedan todavía es precisamente este sitio que estás leyendo. Sin embargo, la mudanza de este sitio, la dejo para el mes de Mayo, es desde luego el que mas miedo me da, pero mas que nada por el SEO, incluso te diría que me da algo de morriña. Pero vamos, en Junio estaremos en un nuevo sitio. Así, en esta primera parte de migraciones te voy a intentar contar como han ido las mudanzas con WordPress, Docker y Traefik a un nuevo hogar. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/582 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 581 Una contraseña ya no es suficiente, 2FA y Self Hosted

April 01, 2024 00:17:43 17.38 MB Downloads: 0

Utilizar #contraseñas seguras ya no es suficiente, es necesario emplear otras opciones como el segundo factor de autenticación conocido como #2fa Con el paso del tiempo esto de tener una contraseña para proteger un servicio ya no es suficiente. Empezamos por tener una contraseña sencillita para todos los servicios. Posteriormente, utilizamos reglas nemotécnicas para acordarnos de que contraseña es para que sitio, y luego, pasamos a utilizar un gestor de contraseñas como Bitwarden para almacenar todas nuestras contraseñas. Y, ahora, resulta, que una contraseña ya no es suficiente, y eso a pesar de utilizar contraseñas de hasta 24 caracteres alfanuméricos. Ahora es necesario mejorar nuestra seguridad utilizando el segundo factor de autenticación. A continuación, te indico tres herramientas que puedes utilizar para generar tu segundo factor de autenticación. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/581 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

ATA 580 - Escuchar YouTube y una de Proxies

March 28, 2024 00:17:32 17.15 MB Downloads: 0

Seguimos con los #proxy de #telegram y vuelvo a escuchar #podcast de canales de #youtube mediante un servicio propio que puedes autoalojar Al final después de todo el revuelo que se montó con el bloqueo temporal de Telegram se ha quedado en nada. No es que me queje de esto, mas bien todo lo contrario, porque la verdad es que me ha servido para profundizar en el conocimiento de los proxies e incluso personalizar uno de ellos para que se acople a mis necesidades. Así, en este episodio del podcast, te quiero contar como terminó la aventura de personalizar mi propio Proxy, y que mas quiero hacer, y por otro lado hablarte sobre escuchar YouTube, como continuación a un podcast anterior. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/580 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao