Un pódcast a fondo sobre tecnología, ciencia y entretenimiento (no siempre en ese orden). Ganador de 2 Latin Podcast Awards y del Premio Nacional de Periodismo CPB 2022. Los episodios de este pódcast son monólogos divertidos para aprender sobre gadgets, apps, consejos tecnológicos, series en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+, Star+; y aplicativos para Android y para iOS. Y mucho de Apple, Android, Windows y Chromium. También ciencias, astronomía y satélites con tono entretenido. El pódcast "El Siglo 21 es Hoy" se publica desde Bogotá, y casi siempre incluye el paisaje sonoro espontáneo de la ciudad. Por favor usa auriculares para disfrutar el paisaje sonoro. Es presentado por Félix Riaño, @LocutorCo hablando en tono familiar sobre la vida cotidiana llena de tecnología para productividad y entretenimiento. Félix es el mismo que habla de noticias en El Primer Café de El Tiempo y Spotify Studios. Ese es él en su faceta más seria. Allá habla de noticias de actualidad y aquí habla de todo lo que aprende de series, astronomía, apps y tecnología. ¡Manda tus comentarios aquí o en https://instagram.com/LocutorCo !
Similar Podcasts
In Machines We Trust
A podcast about the automation of everything. Host Jennifer Strong and the team at MIT Technology Review look at what it means to entrust artificial intelligence with our most sensitive decisions.
Elixir Outlaws
Elixir Outlaws is an informal discussion about interesting things happening in Elixir. Our goal is to capture the spirit of a conference hallway discussion in a podcast.
The Cynical Developer
A UK based Technology and Software Developer Podcast that helps you to improve your development knowledge and career,
through explaining the latest and greatest in development technology and providing you with what you need to succeed as a developer.
Tráiler DeepSeek
Espéralo el 10 de febrero de 2025 en ElSiglo21esHoy.com o tu app preferida para escuchar pódcast.¡Oyelo adelantado en Apple PodcastsConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
Neobancos y banca directa
¿Qué son los neobancos y cómo surgieron los bancos directos? En este episodio de El Siglo 21 es Hoy, exploramos la revolución digital en el mundo de las finanzas. Descubre cómo nacieron los bancos directos, cómo los neobancos compiten con tasas de interés más altas y menos comisiones, y qué diferencias existen entre ellos.Capítulos:00:00:00 155000:06:00 Tiempo y dinero00:16:08 La crisis de 200800:30:04 Banca en la era digital00:32:31 Simple00:36:53 N2600:39:24 Nubank00:44:46 Nativos digitales00:51:47 Banca directa01:01:54 Intereses01:15:08 EntreVista 21: Cristal IdárragaHablamos de historias fascinantes de innovación, desde los pioneros como N26 y Nubank hasta casos en Argentina con Ualá y en Colombia con Lulo Bank. Además, te contamos los riesgos y beneficios de estas plataformas digitales y qué tener en cuenta antes de confiarles tus ahorros.Para cerrar, presentamos un episodio de EntreVistas 21 con Cristál Idárraga, directora de un neobanco, quien nos revela cómo funcionan estas entidades desde adentro.Si estás buscando información sobre fintechs, cuentas de ahorro digitales o tasas de interés, ¡este episodio es para ti!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
Tráiler - comienza el año 13 de este pódcast
Comenzamos el año 13 de El Siglo 21 es Hoy con una invitación para ti: seguimos explorando cómo la tecnología y las voces digitales evolucionan junto a nosotros.Queremos saber qué temas despiertan tu curiosidad y qué historias quieres escuchar.Únete al grupo de Telegram y envíanos tus ideas en ElSiglo21esHoy.com.Suscríbete y acompáñanos en esta nueva etapa en Spotify, Apple Podcasts y YouTube Music. ¡Nos escuchamos pronto!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
Sol de medianoche
Exploraciones, misterios y el eterno día de la AntártidaEn este episodio de El Siglo 21 es Hoy, te llevamos al corazón de la Antártida durante el verano austral, cuando el Sol nunca se oculta. A través de relatos fascinantes y hechos históricos, exploramos el fenómeno del Sol de medianoche y su impacto en el mundo natural, la ciencia y las grandes expediciones polares.➜ All music used in this episode is licensed under Audiio and Creative Commons licenses.Descubre cómo la inclinación de 23,5 grados del eje terrestre genera este espectáculo único en las regiones polares y cómo afecta la vida silvestre, como los pingüinos emperador y las focas de Weddell, que aprovechan la claridad para cazar bajo el hielo. También hablamos de los científicos que trabajan en las estaciones antárticas, enfrentando alteraciones en su ritmo circadiano y el desafío de mantener horarios artificiales en un lugar donde el tiempo parece congelarse.Si quieres ver el video corto del Timelapse que hizo Dave McKeegan en la Antártida, mostrando el sol durante 24 horas en unos pocos segundos, lo encuentras en YouTube.Pero esto no es solo ciencia: viajamos al pasado para revivir las grandes expediciones antárticas. Desde la audaz travesía de Roald Amundsen en 1911, que lo convirtió en el primer hombre en alcanzar el Polo Sur, hasta la epopeya de supervivencia de Ernest Shackleton y su tripulación, quienes desafiaron los límites humanos para llegar a la isla Georgia del Sur tras el hundimiento del Endurance. Incluso exploramos las historias modernas, como la expedición de terraplanistas en 2024, que viajaron al continente blanco para desafiar sus propias creencias frente al Sol de 24 horas.Con una narrativa inmersiva y datos científicos sólidos, este episodio promete responder preguntas clave: ¿qué ocurre en las fechas opuestas en el Polo Norte? ¿Cómo influye el Sol de medianoche en el clima, la navegación y las teorías conspirativas? Y sobre todo, ¿por qué el frío y el aislamiento de la Antártida siguen siendo el escenario perfecto para la curiosidad humana?Adéntrate en un viaje entre la luz eterna y la oscuridad infinita. Escucha Sol de medianoche y déjate maravillar por los secretos de los extremos de nuestro planeta.CAPÍTULOS:00:00:00 Episodio 154900:11:46 El sol de media noche00:18:25 70% del agua dulce del planeta00:26:29 Noche Polar00:32:22 Pinguinos, focas y científicos00:32:48 Pinguinos00:37:24 Focas00:39:50 Científicos00:45:02 James Cook va al sur00:54:45 El hielo01:05:40 La carrera al Polo Sur01:20:05 Shacketon y el Endurance01:35:37 La expedición terraplanistaConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
Tráiler Sol de Medianoche
Nuestro próximo episodio será un especial de navidad:¿Puede alumbrar el sol a la medianoche?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
Cien años de soledad, la serie: Macondo en Netflix - Parte 1
Primer episodio de nuestra nueva serie "Macondo", dedicada a explorar Cien años de soledad en la era de Netflix, una nueva vida para la obra maestra del Premio Nobel Gabriel García Márquez.En este episodio: la primera serie de un laureado con el Nobel de Literatura. Además, te llevamos a conocer los orígenes de Macondo y el significativo regreso de García Márquez a Aracataca, la inspiración real detrás de este pueblo mítico.Capítulos dentro de este episodio pódcast:00:00 Episodio 154806:17 Por qué en Netflix10:05 Primera serie "Nobel"15:37 La fundación de Macondo20:20 Armadura26:08 Indégenas y la Sierra Nevada32:34 Encontrar la inspiración40:26 En Aracataca49:22 La primera vez que se nombró a Macondo: "Un día después del sábado"53:06 Nota del podcaster56:53 Créditos finalesEl fragmento de voz de Gabriel García Márquez aparece por cortesía de Caracol Radio y el pódcast Memoria, de Carlos CastroCompra el libro "Cien años de soledad" en Amazon¿Por qué Netflix? Descubre oyendo el episodio cómo esta plataforma global se convirtió en la elegida para dar vida a una de las novelas más icónicas del siglo XX. Analizamos la visión de Netflix de llevar historias culturales profundas a una audiencia mundial, respetando la esencia de la obra original de García Márquez. Entiende cómo los avances tecnológicos y el enfoque innovador de Netflix han permitido que Cien años de soledad alcance nuevas audiencias de manera efectiva y emocionante.La Fundación de Macondo: Adéntrate en los orígenes de este pueblo mítico, fundado por José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán. Conoce cómo comenzaron las primeras casas de barro y la llegada de los gitanos que traen consigo el imán de Melquíades, desencadenando la obsesión de José Arcadio con desenterrar oro.El Regreso de Gabriel García Márquez a Aracataca: Revive el emotivo regreso de García Márquez a su natal Aracataca, el lugar que inspiró Macondo. Este viaje personal no solo revivió recuerdos y tradiciones, sino que también influyó profundamente en la adaptación televisiva, asegurando que cada detalle cultural y emocional estuviera presente en la serie.Cien años de soledad es una de las obras más importantes del siglo XX, con más de 50 millones de copias vendidas y traducidas a más de 40 idiomas.La primera mención de Macondo aparece en el cuento "Un día después del sábado", parte de las colecciones de relatos de García Márquez. Leer "Un día después del sábado".Únete a Nosotros: Acompáñanos en este fascinante viaje mientras exploramos cómo una de las novelas más influyentes de la literatura mundial encuentra un nuevo hogar en el siglo XXI, gracias a la tecnología y el entretenimiento digital. Descubre cómo la innovación tecnológica ha permitido preservar y revitalizar el legado de Gabriel García Márquez, conectando a nuevas generaciones con la magia de Macondo.No olvides suscribirte a nuestro pódcast para no perderte los próximos episodios, donde seguiremos desentrañando los secretos y el impacto de esta adaptación monumental.Este episodio es solo el comienzo de nuestra exploración profunda de Cien años de soledad y su adaptación a Netflix. Prepárate para descubrir cómo una de las novelas más influyentes de la literatura mundial encuentra nueva vida en el siglo XXI, conectando generaciones y culturas a través de la magia del realismo mágico y la innovación tecnológica. ¡Escucha ahora y déjate llevar por la magia de Macondo!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
Bonus: Valencia y TBT 7 de noviembre
00:00 Bonus: Valencia y TBT 7 de noviembre01:40 Juan Jesús desde Valencia13:28 La serie de la Tierra Media (2017)35:13 De MacWrite a las nubes: Office gratis (2014)Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
Un abrazo sonoro para la Comunidad Valenciana
En este episodio especial de El Siglo 21 es Hoy, dedicamos un momento para conectar con nuestra audiencia en la Comunidad Valenciana, quienes han enfrentado tiempos complicados tras el paso de la reciente DANA. Con un mensaje empático y solidario, compartimos palabras de aliento y reconocimiento a nuestros oyentes de Valencia, Elche, Alicante y muchas otras localidades que, aunque no conozcamos sus nombres, sabemos que están allí, escuchando y siendo parte de esta comunidad.Acompañamos este episodio con la canción Things Will Get Better de Vian Izak, un recordatorio de esperanza, y un paisaje sonoro grabado en octubre de 2017, para transportar a los oyentes a un espacio de reflexión y apoyo mutuo.Gracias por estar con nosotros, incluso en los momentos más difíciles.00:00 Abrazo a Valencia03:15 Things will get better - Vian Izak (licencia Audiio)05:06 Paisaje sonoro en ValenciaConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
Los ojos de David Bowie
Este episodio de El Siglo 21 es Hoy explora el legado de David Bowie a través de su distintiva anisocoria, una condición que le daba a sus ojos un aspecto único. Analizamos cómo este rasgo físico, originado por un accidente en su juventud, se convirtió en parte esencial de su imagen y de su arte, marcando su carrera como un ícono de la música, el cine, la moda y el arte visual.PLAYLIST de las canciones mencionadasTambién profundizamos en la creación de sus personajes más icónicos como Ziggy Stardust, Major Tom, y El Duque Blanco, personajes que no solo cambiaron el panorama musical de los años 70, sino que también redefinieron conceptos sobre la identidad, el género y la fama. Además, exploramos la relación de Bowie con el arte visual, su impacto en la cultura pop, y cómo su álbum Blackstar fue un reflejo de sus pensamientos finales sobre la vida y la muerte.En este episodio, contamos también la historia de Sara Chica, oftalmóloga que, tras su experiencia con el cáncer de mama, encontró una nueva manera de ver el mundo. Su historia se entrelaza con la de Bowie, mostrando cómo ambos transformaron sus cicatrices en una fuente de fortaleza y creatividad.Este episodio está disponible en todas las plataformas de pódcast de manera gratuita, incluyendo Spotify, donde puedes descargarlo gratis para escuchar sin conexión. También puedes disfrutarlo sin comerciales en Apple Podcasts mediante una suscripción al canal @LocutorCo.🔔 Versión sin publicidad disponible en Apple Podcasts. 🔔Capítulos dentro de este episodio Pódcast:00:00:00 Los ojos de David Bowie00:00:14 154700:05:03 Advertencia 00:06:42 Los ojos y las canciones00:17:15 Un golpe amistoso00:33:39 Más allá de la oftalmología00:40:04 Un giro inesperado00:47:20 Un trauma y un nuevo nombre00:56:11 Los alteregos01:00:41 Los discos01:03:44 Las películas01:06:27 En teatro01:08:51 Los documentales01:12:32 Blackstar, Lazarus y el cáncer01:21:12 Disculpa01:25:13 Sara Chica @Oftalmologa.scc Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
Siri ya no es un bebé: Las máquinas crecen - Bonus TBT
¿Qué significa cuando decimos que Siri ya no es un bebé? En este episodio especial de "El Siglo 21 es Hoy", exploramos el fascinante crecimiento de los asistentes virtuales, desde los primeros días de Eliza hasta los últimos avances con Siri, Alexa, y ChatGPT.¿Las máquinas crecen como nosotros? ¿Podrían estar "vivas" de alguna forma? Este episodio de más de 2 horas y media te lleva por un recorrido histórico y filosófico, donde reflexionamos sobre la evolución de la inteligencia artificial y nuestra relación con las voces que nos acompañan a diario.¿Quieres saber cómo ha crecido la tecnología y qué significa eso para nosotros? ¿Qué tan “vivas” están estas máquinas que nos escuchan? Dale play y acompáñanos en este viaje tecnológico lleno de preguntas filosóficas y curiosidades que te harán reflexionar.🔔 Versión sin publicidad disponible en Apple Podcasts. 🔔Capítulos: 00:00:00 Siri ya no es un bebé - Episodio BONUS00:05:18 El día en que Siri cambió de voz00:14:42 Eliza y los acentos locos00:35:17 Siri, ¿cómo llegaste a mi bolsillo? 00:49:39 iPhone 4s01:03:20 Alexa, la dueña de la casa01:16:53 Echo01:32:22 Google sabe más que tú01:46:23 Reconocen tu voz y la de tu familia01:58:00 ¿Bixby, Cortana, Mycroft?02:07:27 Cortana02:09:05 Mycroft02:14:41 Los chinos02:17:17 ChatGPT y el contrato conversacional02:26:12 Héroes o espías02:35:47 Las máquinas crecen, ¿y nosotros qué?02:41:47 Paisaje sonoro Tacna, PerúTres leyes de la robóticaKeynote Apple 2011, presentando a SiriConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
Tráiler TBT - Cuando Siri cambió de voz
Un día, de repente, Siri dejó de sonar como siempre. Fue en 2017, tras una actualización del iPhone, cuando su voz cambió por completo. ¿Lo recuerdas? Yo aquel día hice un episodio de El Siglo 21 es Hoy y tuve la compañía de mi amigo Javier Prieto. Aquí estamos recordando ese episodio, que fue emitido en vivo, tal como hacía en aquellas primeras temporadas del pódcast.Pasamos de una voz robótica, algo monótona, a una más natural, más cercana, casi humana. Pero, ¿por qué ese cambio nos impactó tanto?En este adelanto de nuestro próximo episodio, te invito a recordar ese momento en que algo tan simple como la voz de tu asistente personal te hizo reflexionar. Siri ya no era la misma. ¿Cómo llegó ese cambio? ¿Qué significa para nosotros la evolución de las voces artificiales?Este tráiler es solo un pequeño adelanto de lo que viene en nuestro episodio BONUS completo. Allí descubriremos el fascinante viaje de Siri, Alexa y otros asistentes virtuales, desde sus primeros balbuceos en laboratorios, hasta convertirse en las voces que nos acompañan todos los días.¿Te lo vas a perder? No olvides suscribirte y estar atento. El episodio completo llega muy pronto. ¡Te espero!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
El problema de los tres cuerpos: La ciencia del caos
En el episodio 1546 del pódcast El Siglo 21 es Hoy, exploramos el fascinante problema de los tres cuerpos, un desafío matemático y físico que ha influido tanto en la ciencia real como en la literatura de ciencia ficción.Hablamos de las misiones espaciales Voyager, Rosetta y Hayabusa2, y cómo estas han utilizado el conocimiento gravitacional para explorar el universo. Además, analizamos la adaptación de El Problema de los Tres Cuerpos de Liu Cixin, tanto en la serie china de 2023 como en la versión de Netflix que comenzó en 2024.Ciencia, ficción y tecnología se mezclan en este episodio lleno de curiosidades y descubrimientos. ¡Un viaje imperdible para los amantes del espacio y la ciencia ficción!Capítulos y fuentes: 00:00:00 Episodio 154600:07:31 Tiángulo de gravedades: Tu comentario00:10:53 Atracción de dos cuerpos00:16:39 Alfa Centauri00:25:43 18 variables00:29:33 Newton y los dos cuerpos00:33:42 Poincaré00:39:39 Teoría del caos00:44:04 Voyager00:49:13 Planetas alineados: Gran Tour00:57:14 El Punto Mágico de Lagrange01:05:45 Rosetta y el cometa01:13:39 Halcón Peregrino 201:15:20 Neptuno y Plutón01:25:15 Liu Cixin01:30:05 Netflix01:32:43 Viki: Tres cuerpos01:35:52 FinalConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
Tráiler 1546 - El problema de los tres cuerpos
Este 21 de septiembre, en El Siglo 21 es Hoy, exploramos uno de los grandes misterios de la física: el Problema de los Tres Cuerpos.Adelanto ya disponible en el canal LocutorCo en Apple Podcasts ¿Cómo es posible que tres cuerpos en el espacio generen un caos impredecible, dejando perplejos a científicos durante siglos? Este enigma ha cautivado tanto a la ciencia como a la ficción, desafiando las leyes del universo conocido.¿Habrá una solución o el caos será nuestra única respuesta? Descúbrelo en el próximo episodio.Disponible en Spotify y todas las plataformas. ¡No te lo pierdas!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
Bonus #TBT: John McAfee
En este episodio #TBT del pódcast El Siglo 21 es Hoy, contamos la fascinante y polémica vida de John McAfee, el excéntrico creador del primer antivirus comercial. Este episodio repasa los inicios de McAfee en Silicon Valley, donde trabajó en empresas como NASA y Xerox, antes de fundar McAfee Associates, la empresa que lo convirtió en un referente de la ciberseguridad. A lo largo del episodio, descubrimos cómo McAfee pasó de ser pionero en el ámbito tecnológico a vivir como fugitivo internacional, envuelto en escándalos y persecuciones que culminaron con su detención en España y su muerte en prisión en 2021.Capítulos en el episodio:00:00 5 de septiembre de 201612:32 El antivirus23:43 Candidato presidencial en fuga32:38 La disputa con Intel40:33 Captura y muerteEste episodio explora las facetas menos conocidas de su vida, desde su huida de Belice tras ser vinculado con el asesinato de su vecino, hasta su controvertido video de 2013 en el que se burla del antivirus que lleva su nombre. También profundizamos en los momentos clave de su candidatura presidencial en 2016 bajo el Partido Libertario, y su arresto en la República Dominicana en 2019.Este #TBT es una mirada exhaustiva a la figura de McAfee, que dejó un legado envuelto en misterios y controversias. John McAfee cambió para siempre el mundo de la ciberseguridad, con una vida llena de giros inesperados, intriga y teorías conspirativas. Escucha el episodio completo para conocer más sobre este enigmático personaje en El Siglo 21 es Hoy. ¡No te lo pierdas!Todas las músicas usadas en este episodio aparecen bajo licencia de Audiio.Bibliografía:The IndependentWikipediaSecurity MEAYouTube: Meet John McAfeeYouTube: How to Uninstall McAfee AntivirusConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
Tráiler TBT McAfee
El primer jueves de cada mes tenemos un #TBT recordando temporadas anteriores de El Siglo 21 es Hoy. Esta vez vamos a retomar una historia que empezamos a contar en 2016... sobre John McAfee.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.