Horizonte, el programa de investigación de Cuatro dirigido por Iker Jiménez que analiza temas de rigurosa de actualidad.
Similar Podcasts

Making Sense with Sam Harris
Join neuroscientist, philosopher, and five-time New York Times best-selling author Sam Harris as he explores important and controversial questions about the mind, society, current events, moral philosophy, religion, and rationality—with an overarching focus on how a growing understanding of ourselves and the world is changing our sense of how we should live.
Sam is also the creator of the Waking Up app. Combining Sam’s decades of mindfulness practice, profound wisdom from varied philosophical and contemplative traditions, and a commitment to a secular, scientific worldview, Waking Up is a resource for anyone interested in living a more examined, fulfilling life—and a new operating system for the mind.
Waking Up offers free subscriptions to anyone who can’t afford one, and donates a minimum of 10% of profits to the most effective charities around the world. To learn more, please go to WakingUp.com.
Sam Harris received a degree in philosophy from Stanford University and a Ph.D. in neuroscience from UCLA.

A Ciencia Cierta
Programa de ciencia dirigido y presentado por Antonio Rivera.

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
Horizonte T2x02 (16-09-2021): Violencia grupal ¿Qué hay detrás? · Alcasser: última hora
En los últimos meses, el número de agresiones grupales parece haberse disparado en nuestro país de manera alarmante. Samuel Luiz, de 24 años, ha sido una de las últimas víctimas mortales que ha dejado este fenómeno que los sociólogos no terminan de entender. Palizas, violaciones y asesinatos, especialmente a manos de grupos de jóvenes y adolescentes, vienen siendo noticia durante estos días. ¿De dónde procede esta ola de violencia? ¿Qué la produce? ¿Son fenómenos aislados o aumentarán en los próximos años? En plató, Josema Vallejo, Cabo Primero de la Guardia Civil, Trabajador Social y Coordinador de Una Policía para el Siglo XXI, el psiquiatra forense José Miguel Gaona, el juez José Antonio Vázquez Taín y la Doctora en Psicología y profesora de la Universidad Autónoma de Madrid Bárbara Scandroglio, analizarán un problema que crece cada día y del que cualquiera de nosotros podría convertirse en víctima. Además, conoceremos el testimonio directo de familiares que han sufrido este tipo de agresiones, como Alexandra Buric, portavoz de la familia de Alexandru, un joven que actualmente se debate entre la vida y la muerte en el hospital de Cruces (Baracaldo, Vizcaya) tras la paliza que sufrió a manos de una veintena de pandilleros. NEXT Vivimos en una época marcada por los avances científicos y tecnológicos. La magnitud de algunas noticias pasa desapercibida entre la enorme cantidad de información que recibimos a diario. Por eso, cada semana, Carmen Porter y Pablo Fuente repasarán la actualidad de vanguardia, que puede asemejarse a la mejor ciencia ficción. Alcasser: última hora El asesinato de tres niñas en la población de Alcasser (Valencia) en 1992 continúa siendo fruto de investigaciones que pretenden arrojar luz en los puntos oscuros que todavía forman parte del caso. Tras décadas de silencio, un oficial del City of Plymouth, barco donde supuestamente huyó Antonio Anglés, el principal sospechoso, ha afirmado haber identificado a Anglés en una foto ante la jueza del Juzgado de Instrucción número 6 de Alzira. ¿Escapó realmente Anglés a Irlanda? ¿Pudo huir como polizón? Y, en ese caso… ¿Podría seguir con vida? El criminólogo y perito judicial Félix Ríos y el periodista de sucesos Javier Martínez, del diario Las Provincias, ofrecerán la última hora de un caso que, casi treinta años después, aún sigue sobrecogiéndonos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T1x39 (17-06-2021): Los retos virales · ¿El fin de las mascarillas? · El internado Kamloops
Iker Jiménez analizará los peligrosos retos virales que corren por las redes sociales y profundizará en las agencias de investigación psicológico, para quienes no sepan de su existencia. Además, como todas las semanas, el programa dará la última hora relacionada con el coronavirus y, según ha anunciado el presentador, 'Horizonte' se trasladará hasta Canadá para contar "algo importante". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T1x34 (13-05-2021): Lenguaje inclusive · Informe COVID
El pasado mes de abril la ministra de Igualdad, Irene Montero, desató una ola de críticas tras ofrecer un discurso forzando el uso del lenguaje inclusivo. Montero utilizó palabras como niñe, hije, todes o escuchades. Mientras algunos sectores denuncian la perpetuación de expresiones machistas en los diccionarios y reclaman cambios para tener un idioma más inclusivo, Francia ha prohibido este tipo de lenguaje en sus colegios por ser «un obstáculo para la lectura y la comprensión de la escritura». La postura resulta similar a la adoptada por la Real Academia Española, que ha confirmado en varias ocasiones su rechazo al género inclusivo por ser ajeno a la morfología del español. Para hablar de todo ello Iker Jiménez contará con la presencia de María Martín Barranco, escritora y jurista, Juan Carlos Girauta, exportavoz de Ciudadanos en el Congreso, el youtuber Roma Gallardo y Asunción Bernárdez, Doctora en Periodismo, licenciada en Filología Hispánica y profesora de Comunicación y Género en esta misma universidad. Además, el programa conectará en directo con Darío Villanueva, exdirector de la Real Academia Española. El análisis más completo Horizonte contará una semana más con el investigador Pablo Fuente, una de las figuras esenciales en la divulgación de todo lo relacionado con este virus y que hace más de un año se adelantó con precisión milimétrica al escenario al que España tuvo que enfrentarse semanas después. Pablo y Carmen Porter serán los encargados de diseccionar todos los datos para que podamos entender de forma sencilla y didáctica el complejo rompecabezas de esta pandemia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T2x01 (09-09-2021): La Crisis de Afganistán · La variante delta
Regresa el espacio de Iker Jiménez y Carmen Porter, en directo, a las noches de los jueves. El equipo analizará la actualidad de la mano de los mejores expertos. “Ningún tema, por tabú que sea o por espinoso que sea va a dejar de ser tratado por los mejores invitados y con la mejor información”. Es la promesa de Iker Jiménez para el regreso de Horizonte, el próximo jueves 9 de septiembre. DOSSIER: CRISIS DE AFGANISTÁN La toma de Kabul a manos de los talibanes ha provocado un tsunami mundial. Las imágenes de desesperación en el aeropuerto o las emigraciones masivas a Pakistán son solo la punta del iceberg de un movimiento que los expertos en Relaciones Internacionales aún no terminan de comprender. Mientras países como China, Turquía o Qatar parecen negociar con el nuevo gobierno, gran parte de la comunidad internacional mira al régimen con preocupación. Además, en Afganistán, grupos de mujeres se manifiestan defendiendo su derecho a trabajar o a la educación. “La mesa estará formada por especialistas que han trabajado en el lugar y darán todas las claves, y por expertos analistas de geopolítica internacional”, especifica Iker Jiménez, recalcando el valor y el currículum de los invitados. Nos acompañarán los periodistas Antonio Pampliega y Mayte Carrasco, que han cubierto durante años la guerra en Afganistán y en otros lugares de conflicto, junto al Coronel del Ejército de Tierra Pedro Baños, especialista en Geopolítica y Geoestrategia, a Manuel Gazapo, Doctor en Ciencias Políticas y de la Administración y Relaciones Internacionales, y al Capitán del Ejército del Aire Javier Escorihuela, que formó parte del dispositivo de tropas españolas que desarrollaron la evacuación en el aeropuerto de Kabul. Conoceremos también de primera mano el testimonio de afganos que han sido víctimas de la persecución como Kabir Shah, que vivió el anterior régimen talibán y actualmente tiene a varios familiares en peligro por su colaboración con el Gobierno. ÚLTIMA HORA DE LA PANDEMIA “La variante delta, el modo en que el Covid afecta a los niños, cómo proteger las aulas o la polémica de las vacunas serán temas también analizado por los mejores especialistas, y conectaremos con diferentes puntos del país para intentar saber qué está ocurriendo”, ha adelantado Iker Jiménez. Los planes del Gobierno de España de llegar a agosto con un 70% de la población vacunada parecen haberse cumplido. Sin embargo, la comunidad científica ahora parece no estar de acuerdo en que este porcentaje sea suficiente para alcanzar la inmunidad de grupo. Todo ello unido a la proliferación de nuevas cepas ha provocado un intenso debate sobre la vuelta a la normalidad o la eliminación del uso obligatorio de las mascarillas. ¿Cómo será la vuelta al colegio? ¿Nos acercamos al fin de la pandemia? ¿Será necesaria una tercera dosis de vacunación? Intentarán responder a esta y otras preguntas los doctores José Miguel Gaona, psiquiatra forense, César Carballo, adjunto del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Ramón y Cajal, y Quique Bassat, pediatra y epidemiólogo clínico del Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T2x03 (23-09-2021): La noche del volcán · Next
La erupción del volcán de La Palma nos ha dejado un centenar de imágenes impactantes que ponen de manifiesto el poder brutal de la naturaleza y el dolor de las personas que lo han perdido todo. Desde hace varias semanas venían produciéndose una serie de seísmos que parecían vaticinar lo que, desafortunadamente, ha sucedido. Pero, ¿se evitó informar con anterioridad para no alertar a la población? ¿Cuánto tiempo puede durar la erupción? ¿Qué sucederá después con los terrenos asolados por el magma? Y, sobre todo… ¿Puede producirse una tragedia aún mayor? En plató, Juan Rueda, vulcanólogo y sismólogo de la Unidad de Vigilancia Volcánica del Instituto Geográfico Nacional, el Coronel Pedro Baños y el periodista especializado en Ciencia José Manuel Nieves, analizarán lo que está sucediendo y las diferentes posibilidades que podrían ocurrir. Conectaremos también con David Calvo, vulcanólogo y portavoz de INVOLCAN y con Jesús Ibañez, Catedrático de Física de la Tierra de la Universidad de Granada. Y estaremos en conexión constante con La Palma junto al reportero José María Fernández, para conocer la última hora en directo y escuchar el testimonio de los afectados por los efectos del volcán. Next Vivimos en una época marcada por los avances científicos y tecnológicos. La magnitud de algunas noticias pasa desapercibida entre la enorme cantidad de información que recibimos a diario. Por eso, cada semana, Carmen Porter y Pablo Fuente repasarán la actualidad de vanguardia. Además, Ángel Niño, Concejal delegado de Innovación y Empleo en el Ayuntamiento de Madrid, mostrará una serie de objetos increíbles que parecen propios de la ciencia ficción pero que son ya una realidad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T2x13 (02-12-2021): La variante Ómicron
La enorme cantidad de mutaciones de la nueva variante del Covid-19, denominada Ómicron, ha provocado una enorme preocupación entre los expertos de todo el mundo. La situación ha provocado que muchos países cierren sus fronteras con Sudáfrica, donde parece haberse originado. ¿Es más fácil reinfectarse con Ómicron? ¿Se transmite con mayor rapidez? ¿Siguen siendo efectivas las vacunas? Javier Cantón, Licenciado en Bioquímica, doctor en Virología y profesor de Biología y Biotecnología de Coronavirus, Alfredo Corell, catedrático de Inmunología de la Universidad de Valladolid y vocal de la Sociedad Española de Inmunología, la doctora Carmen Cámara, Secretaria General de la Sociedad Española de Inmunología, Kaled Safadi, Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia y director general del Grupo Safadi, y el doctor César Carballo, adjunto de Urgencias del Hospital Ramón y Cajal, nos ayudarán a entender mejor esta nueva variante. Además, el piloto Ignacio Rubio, consultor aeronáutico y abogado nos contará con detalle las medidas sobre el cierre de fronteras aéreas con algunos países, y ofrecerá detalles sobre los controles que se están llevando a cabo en los aeropuertos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte: Okupación en España
La okupación es un problema que parece crecer anualmente en nuestro país. Tanto es así que ya han surgido empresas especializadas en expulsar a okupas, cuya actividad está envuelta en polémica. ¿Por qué las autoridades, en muchas ocasiones, se encuentran incapacitados para liberar estas viviendas? ¿Debería modificarse la ley para permitir una actuación más rápida ante este problema? En plató, el juez José Antonio Vázquez Taín, el doctor José Cabrera, y el abogado José Ángel Gallegos analizarán la situación actual. Conoceremos también el caso de Ana García Rosales, afectada por la okupación. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T2x04 (30-09-2021): El rugido del Cumbre Vieja · Next
El volcán de La Palma sigue produciendo estragos y dejando imágenes de impacto. A su paso por algunas localidades, la lava ha devorado plásticos y fertilizantes de invernaderos, provocando una nube tóxica. Además, la lengua de fuego ha llegado al mar, generando una gran columna de humo. Las autoridades han recomendado a los vecinos que cierren sus puertas y coloquen paños húmedos en las ventanas para evitar la entrada en las viviendas de posibles gases tóxicos. En plató, Mar Gómez, meteoróloga y Doctora en Ciencias Físicas, y Juan Rueda, sismólogo y vulcanólogo del Instituto Geográfico Nacional, tratarán de responder a los grandes interrogantes que abre esta nueva situación. También el naturalista Álex Lachhein ahondará en cómo algunos animales tuvieron comportamientos extraños antes de la erupción y en cómo afectará a la fauna terrestre y marina la invasión de la lava. Además, conectaremos en directo con La Palma para conocer la última hora. NEXT Vivimos en una época marcada por los avances científicos y tecnológicos. La magnitud de algunas noticias pasa desapercibida entre la enorme cantidad de información que recibimos a diario. Por eso, cada semana, Carmen Porter y Pablo Fuente repasarán la actualidad de vanguardia. Además, Ángel Niño, Concejal delegado de Innovación y Empleo en el Ayuntamiento de Madrid, mostrará una serie de objetos increíbles que parecen propios de la ciencia ficción pero que son ya una realidad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T2x05 (07-10-2021): El colapso de las redes · La palma: última hora
El pasado lunes, los servidores de Whatsapp, Facebook e Instagram caían durante horas, provocando problemas en las comunicaciones. Cuando todavía no se saben del todo las causas del apagón, Anonymous se ha atribuido la autoría, asegurando que era una manera de hacer justicia social. Y es que Facebook lleva semanas sumida en el escándalo con acusaciones muy graves de antiguos empleados que hablan, incluso, de manipulación infantil. Por otro lado, el apagón ha favorecido a otras compañías rivales, lo que abre la posibilidad del sabotaje. ¿Qué ha sucedido? ¿Se trató de un problema en los servidores o ha habido intereses ocultos? Para analizar luces y sombras del imperio de las redes de Zuckerberg, contaremos con el coronel Pedro Baños, uno de los mayores expertos en geopolítica, estrategia e inteligencia, y autor de El dominio mental, y con Ángel Niño, Concejal delegado de Innovación y Empleo en el Ayuntamiento de Madrid. LA PALMA: ÚLTIMA HORA La mayor apertura de la boca del volcán de La Palma por la caída de uno de los conos principales ha producido nuevas coladas de lava que han afectado a otras zonas de la isla. De nuevo, esto pone de manifiesto el problema de las infraestructuras construidas, según algunos expertos, en terrenos peligrosos. La vulcanóloga Anne Fornier, creadora de la Fundación Volcano Active, nos dará todas las claves sobre este asunto, y sobre cómo poder mejorar la situación en un futuro. También conectaremos con La Palma para conocer la última hora en directo. NEXT Vivimos en una época marcada por los avances científicos y tecnológicos. La magnitud de algunas noticias pasa desapercibida entre la enorme cantidad de información que recibimos a diario. Por eso, cada semana, Carmen Porter y Pablo Fuente repasarán la actualidad de vanguardia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T2x06 (14-10-2021): Squid Game · Las sombras del Cumbre vieja
El éxito de la serie El juego del calamar ha provocado una enorme polémica sobre los efectos del visionado de imágenes tan extremas e impactantes en jóvenes de corta edad. En algunas escuelas de Bélgica han alertado a los padres de que los niños estaban recreando algunos juegos de la serie que ponían en peligro su salud. Incluso en España la Guardia Civil ha alertado del peligro de mostrar estos contenidos a menores. Y es que, aunque parezca increíble, en el mundo se han exhibido juegos y concursos realmente extremos que vamos a recordar. Además, conoceremos la cara oculta de una nueva corriente de videojuegos online que permiten ganar dinero, pero que, a la vez, genera enormes adicciones, pérdidas, endeudamientos, estafas y robos entre los jóvenes. Para entender en profundidad esta nueva corriente nos acompañarán Ángel Niño, Concejal delegado de Innovación y Empleo en el Ayuntamiento de Madrid, el experto en Marketing Digital y Social Media Jesús Martínez, y Consuelo Tomás, Psicóloga y Directora del Instituto Valenciano de Ludopatía y Adicciones no Tóxicas. Las sombras del Cumbre vieja La amenaza del volcán sigue poniendo en peligro a los vecinos de La Palma. Esta semana la lava ha obligado a la evacuación de ochocientas personas en nuevas áreas y tres mil vecinos han sido confinados por la emisión de gases emitidos desde una fábrica de cemento tras ser arrasada por una de las coladas de lava. La vulcanóloga Anne Fornier, creadora de la Fundación Volcano Active, nos dará todas las claves sobre este asunto. También conectaremos con La Palma para conocer la última hora en directo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T2x11 (18-11-2021): Bitcoin: el juicio del año · Tiburón blanco en España
Trillones de dólares en juego, multitud de empresas peleándose por entrar en la batalla... Lo 'cripto' ha dejado de ser algo opaco, raro, friki, y todo el mundo quiere estar en la criptomoneda. El bitcoin es la madre de ellas y los expertos dicen que estamos en el momento clave de su explosión, pero ¿quién está detrás de todo esto?. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte Informe COVID (18-11-2021): Vacunación obligatoria
Las cifras de contagios siguen aumentando, y muchos países han tomado nuevas medidas para frenarlo. Este es el caso de Austria, quien ha confinado a todo su población e impone la vacunación obligatoria a partir de febrero. ¿Pero qué sucede en España? "Las vacunas se hicieron para evitar enfermedades graves y muerte, en ese sentido están funcionando muy bien", ha explicado Pablo Fuente, economista. En España, en concreto, hay alto índice de vacunados, de hecho es uno de los más altos de toda Europa. Eso sí no significa que no contagiemos o que no nos puedan contagiar. "Ha disminuido la capacidad de infectarse, tú te puedes infectar con la vacuna, se ha visto que sí, no son esterilizantes pero el dato es que 6 de cada 10 ingresados en UCI en España están si vacunar", ha asegurado. Y es un dato que le ha llamado mucho la atención. Esto quiere decir que en la mayoría de los casos los que acaban hospitalizados todavía no están vacunados. Aquí hay otro problema en el que ha querido incidir el experto en 'Horizonte', "me parece un drama, estamos hablando de incidencia, sí que es verdad que en Europa y no solo en Europa en otras partes del mundo estamos viendo cómo los casos están explotando, pero en España estamos ciegos con los datos", ha sentenciado. "Es un vergüenza que a día de hoy no tengamos una estadística de diagnóstico según el estado vacunal de las personas", ha añadido, si tuvieran esas estadísticas, se podrían tomar mejores decisiones, "estamos ciegos". En este momento lo que habría que hacer, ha apuntado Pablo Fuente, "es monitorizar cuántas camas reales tenemos ocupadas". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T2x12 (25-11-2021): La nueva arma hipersónica china · Desapariciones de menores
China podría haber desarrollado un vehículo hipersónico que, a su vez, podría detonar otro misil de ese tipo en pleno vuelo. El Pentágono está muy alarmado ante la nueva arma hipersónica china, más compleja y sofisticada de lo que pensaban.En la nueva entrega de 'Horizonte', Iker Jiménez aborda el tema de los niños desaparecidos en Estados Unidos, cuya cifra no deja a nadie indiferente. También investiga el fenómeno de los cohetes hipersónicos chinos, un tipo de arma que causa alarma en los EEUU. Por si fuera poco, somos testigos de un milagro en España, una mujer ciega vuelve a ver. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte Informe COVID (25-11-2021): República Checa: Estado de Emergencia
Conectamos con nuestro compañero @PabloFuente que se encuentra en Praga, República Checa Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Horizonte T2x16 (23-12-2021): Explosión Ómicron
España está experimentando un fuerte repunte de la incidencia acumulada debido a Ómicron, con las UCI ya en riesgo alto.El Ministerio de Sanidad ha detectado un espectacular incremento de Ómicron, que ya supone la mitad de los contagios en España #Horizonte.La gran cantidad de mutaciones de Ómicron ha alertado a los expertos de medio mundo por su potencial para aumentar su transmisión. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals