Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro.
Similar Podcasts
Hechos Reales
“Hechos Reales” es un lugar para las historias. Nuestras favoritas tienen unos protagonistas fascinantes a los que les han pasado cosas que parecen sacadas de la ficción pero que son reales, películas que te contaremos al oído: universales, emocionantes y en español. En “Hechos Reales” trabajan periodistas, diseñadores de sonido, músicos y grafistas, liderados por Álvaro de Cózar, ganador de tres Premios Ondas. Este podcast lo produce TrueStory, responsable de títulos como “Misterio en la Moraleja”, “Los Papeles de Bárcenas” o “El país de los Demonios”.
Canción Exploder
Un podcast donde los músicos desarman sus canciones y pieza por pieza cuentan la historia de cómo fueron hechas. Una coproducción de Adonde Media con Song Exploder de Hrishikesh Hirway, presentado por Martina Castro y distribuido con apoyo de Radiotopia de PRX.
Encuentra todos los episodios y más info sobre los artistas en cancionexploder.com.
Armchair Explorer
The world's greatest adventurers tell their best story from the road. Each episode is cut documentary style and set to music and cinematic effects to create an immersive storytelling experience. 'Best travel podcasts 2020'- The Guardian, 'Thrilling Stuff'-Sunday Times, 'Ear Candy for Listeners' - Washington Post
Cuarto Milenio: Anne Rice,la reina de los vampiros
Hace tan sólo unos días fallecía la famosa escritora Anne Rice. Autora de best-sellers como Entrevista con el vampiro o La reina de los condenados, su pérdida deja un gran vacío dentro de la comunidad literaria en la que se había erigido como la creadora por excelencia de relatos vampíricos. Nuestro compañero, el periodista y escritor Javier Pérez Campos nos descubrirá sus luces y sombras con motivo de su reciente muerte.
Cuarto Milenio 17×18 (02/01/2022): Enigma en el Polo Norte
Existe una misteriosa región en el Polo Norte a la que la NASA ha decidido enviar una misión para analizar los extraños fenómenos que se suceden en ella. La “cúspide polar”, que fue descubierta en 1971, es descrita como un agujero en la magnetosfera terrestre donde las señales de radio y GPS se comportan de manera anormal. Estos curiosos hechos han llamado la atención de los científicos y la agencia espacial norteamericana ha diseñado un plan específico para averiguar qué es lo que puede estar ocurriendo. Para ello, se ha lanzado un cohete con cuatro botes cuya finalidad es la de liberar unos trazadores de vapor que, al explotar en el cielo, construyen una especie de cuadrícula tridimensional. Un dibujo químico a través del cual se pretende analizar cómo se mueve el aire en esta sección inusual de la atmósfera y que la doctora en Ciencias Físicas y Meteoróloga Mar Gómez nos explicará para dar respuesta a tan desconocido secreto.
El cierre de Iker: Son atentados, no respetan nada
Iker Jiménez habla de una de las zonas que más les fascinan de España: el Parque Natural de Despeñaperros. “Alguien, sabiendo que es un lugar de difícil acceso y poco vigilado, manchó con pintura las representaciones rupestres tan maravillosas que existen en aquellas cuevas. Allí estuvieron los primeros prehistóricos”. El conductor de ‘La nave del misterio’ reflexiona sobre este vandalismo y llega a decir que, aunque en esta u otras cuevas hayan estado las pinturas durante siglos, hasta que no llega a alguien y dice ‘esto es importante’ no llega ‘el tonto de turno’ a pintarrajear encima. “Quien hace esas idioteces, que son atentados, no respetan nada”.
Cuarto Milenio: Horror en navidad
La Navidad es para algunos la época más bonita del año, donde la bondad, el calor y el amor parecen presidir todos nuestros actos. Sin embargo, el cine tiene una facción de películas navideñas poco recomendables para la gente sensible y emocional, donde las Navidades se tornan negras y hasta sangrientas… ¿Cuáles son esos filmes? Nuestro compañero, el filólogo y periodista David Felipe Arranz, nos trae los más destacados.
Cuarto Milenio: Lucidez terminal
¿Hay personas que saben o intuyen que su final está cerca? Este parece ser el caso que nos trae esta semana el doctor Miguel Ángel Pertierra, el de una mujer que era víctima del Alzheimer y que, desde hace mucho tiempo, no hablaba ni reconocía a su familia, hasta que un día se despertó completamente lúcida y realizó afirmaciones que dejaron helados al padre y a la hija. ¿Qué ocurrió? ¿Son frecuentes estos casos? ¿Podemos anticipar la muerte con una lucidez previa a la misma?
Cuarto Milenio 17×17 (26/12/2021): El enigma de Vicente Cañas
Vicente Cañas Costa nació en un pueblo de Albacete y descubrió su vocación religiosa ordenándose jesuita en 1965. Al año siguiente, parte hacia Brasil como misionero para trabajar junto a comunidades indígenas aisladas y desconocidas. En las selvas de Mato Grosso entra en contacto con los Tapayunas que vivían en la edad de la Piedra y cuida la salud y alimentación de este grupo de 43 personas supervivientes de un broto de gripe transmitidos por los «civilizados». A partir de 1976 pasa a vivir con los indios Enawenê Nawê –que vivían totalmente aislados– y se convierte física, cultural y espiritualmente en uno de ellos. Adopta del nombre indígena de Kiwxi y es considerado un auténtico chamán entre los miembros de la tribu que lo adoptan. En abril de 1987 fue asesinado y martirizado por los invasores de las tierras de sus amigos y hermanos espirituales indígenas, por tres matones a sueldo. Al igual que los jesuitas asesinados en El Salvador en 1989, Vicente Cañas, aún espera que se inicie su proceso de beatificación pese a su martirio y que su cuerpo haya sido encontrado incorrupto 40 días después de su asesinato en plena selva. Para hablar de la figura de Vicente Cañas, nos acompaña nuestro compañero Pablo Villarrubia.
El cierre de Iker: La aclaración de Iker Jiménez tras ser acusado de transfobia
Se descubre que el 93% de los comentarios negativos contra Iker Jiménez eran bots. “Ojo a la aventura cotidiana que os voy a contar, tiene cierta moraleja”, son las palabras con las que Iker Jiménez arranca esta sección de ‘El cierre’ y con la que ya capta profundamente la atención. El presentador de 'Cuarto milenio' decide destapar una campaña de desprestigio nos solo contra él, sino contra el programa, por unas palabras que ni siquiera dijo. Esto es lo que ha sucedido. Cuenta Iker que estaba haciendo unas gestiones en el centro de Madrid, entró en un parking y estaba completo. Comenzó a callejear y se adentró a la zona de Chueca. Una semana anterior leyó en algunos medios que Iker Jiménez “se teñía de transfobia”. Eso es totalmente incierto, pero Iker lamentaba que la gente se creyera esos titulares. El conductor de ‘La nave del misterio’ aclara por qué se le puso esta etiqueta y explica de dónde viene. La aclaración de Iker Jiménez tras ser acusado de transfobia Soto Ivars e Iker Jiménez hablaron de unos libros malditos donde se trataba la transfobia, pero en ningún momento expusieron que sus opiniones fueran encaminadas al odio, simplemente se hicieron eco de unos hechos que, lógicamente, ellos no comparten. No era un ataque al colectivo trans, pero algunos lo utilizaron para insultarle y pedir la cancelación del programa. Lo que un experto del programa, Guillermo León, descubrió después es que el 93% de esos ataques hacia Iker eran bots, con el fin de atacar demagógicamente al programa. 9 de cada 10 no eran personas, eran bots, simplemente se utilizó para hacer daño. Iker reflexiona sobre lo fácil que es hacer una campaña de desprestigio. A él le da igual, pero quiere lanzar un mensaje: "A veces las campañas tienen poco que ver con la realidad, a veces es pulsar una sola tecla”. En Chueca, Iker recibió muchísimo cariño por parte del colectivo: “Nadie me consideró en contra del colectivo, les mando un fuerte abrazo”.
Cuarto Milenio: Los fantasmas de los alcázares
Desde hace años numerosos testigos vienen denunciando la aparición de fenómenos extraños en el interior de la base aérea de Los Alcázares (Murcia). Figuras oscuras y misteriosas que se pasean por el recinto. Una habitación en el pabellón de oficiales donde nadie quiere pasar la noche, la presencia de una mujer vestida de época, fuertes golpes y otro tipo de fenómenos han sido investigados por nuestro compañero Carlos Largo y el investigador Joaquín Abenza.
Cuarto Milenio: Garabandal, la verdad de Jacinta
Jacinta González, una de las niñas de las presuntas apariciones de la Virgen en Garabandal, que en el momento de las apariciones tenía apenas doce años, ha realizado nuevas declaraciones en torno a los sucesos que rodearon estos acontecimientos. El periodista y cineasta José María Zavala nos relatará algunas sorprendentes supuestas curaciones por intercesión de la Virgen, como la de Lisa Marie, la hija del rey del rock Elvis Presley, a la que habría curado de una grave enfermedad.
Cuarto Milenio 17×16 (19/12/2021): Entre la vida y la muerte
Esta noche vamos a tratar los casos más sorprendentes con los que se ha encontrado el doctor César Carballo, adjunto del servicio de urgencias del Hospital Universitario Ramón y Cajal y vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias de Madrid. Un hombre acostumbrado a estar en primera línea de fuego y desde donde ha podido conocer de primera mano sucesos inquietantes, como el que nos trae esta semana: un joven a punto de morir necesitaba una transfusión de sangre, pero sus progenitores se negaban por ser Testigos de Jehová. ¿Qué ocurrió finalmente? El doctor Carballo nos lo cuenta.
El cierre de Iker: Hay pocas ganas de saber la verdad
El caos y la desconfianza reinan en nuestro día a día sobre las vacunas anti covid y por eso, Iker Jiménez se plantea hacer una importante reflexión al respecto. ¿Todo lo que nos rodea es una conspiración, perfectamente orquestada con vías a provocar una nueva Guerra Mundial? Opines lo que opines, te van a poner una etiqueta. Iker entiende la desconfianza que puede surgir en algunas personas, pero “tengan razón o no siempre uno se agarra a la verdad que quiere”. “Ellos ven una realidad diáfana, y yo veo caos, incorrecciones, pocas ganas de saber la verdad y los conspiranoicos parece que lo tienen todo clarísimo. Hay vídeos fakes y noticias que no dicen lo que dicen”, comenta. La interesante reflexión del conductor de ‘La nave del misterio’ sobre todo este asunto, en ‘El Cierre de Iker’.
Cuarto Milenio: Lugares marcados, Pioneer Park
El lugar marcado que visitamos esta noche, de mano de Carmen Porter, en principio fue llamado Cementerio Calvary. Pero, con el tiempo, empezó a deteriorarse y la tierra fue entregada a la ciudad de San Diego. Se trasladaron algunas lápidas, otras desaparecieron, mientras que allí quedaron algunas lápidas en un rincón a modo de monumento. Y al lado se construyó un parque infantil. En apariencia un lugar tranquilo, pero que de noche cambia por completo…
Cuarto Milenio: La vida secreta de las plantas
¿Tienen “alma” las plantas? Para el grueso de la comunidad científica esto es un imposible, pero algunos científicos defienden que las plantas sienten, tienen inteligencia práctica e incluso se comunican con un peculiar lenguaje que tal vez no somos capaces de entender. En este dossier conoceremos algunos de sus sonidos y experimentos que tal vez nos hagan cambiar de opinión. El botánico y psicólogo Juan González Simonneau será nuestro guía. Después, conoceremos Reencarnatura: una nueva iniciativa para enterramientos ecológicos y ligados a la naturaleza con Lorena Espaliú.
Cuarto Milenio: Matar al NANI
Santiago Corella Ruiz, más conocido como El Nani, fue un delincuente español, que se hizo famoso a raíz de su desaparición el 12 de noviembre de 1983. De hecho, su historia fue trasladada al celuloide. En 1996 la justicia española lo declaró fallecido tras llevar desaparecido más de diez años. ¿Qué ocurrió con El Nani? ¿Quién lo hizo desaparecer? ¿Por qué su caso fue tan sonado? Para hablar de la desaparición y muerte de El Nani nos visitan el periodista Melchor Miralles y Juan Carlos Delgado, El Pera.
Cuarto Milenio 17×15 (12/12//2021): Las caras rotas de la Primera Guerra Mundial
Durante la Primera Guerra Mundial miles de combatientes de ambos bandos padecieron las desgracias de una guerra de trincheras, especialmente entre Francia, Bélgica y Alemania. Allí miles de hombres perdieron sus rostros a causa de las heridas provocadas por los fragmentos lanzados por las explosiones y las esquirlas de las bombas. En Francia los llamaron «caras rotas» y sus vidas cambiaron para siempre: algunos, no pudiendo soportar las mutilaciones –muchos quedaron sin sus mandíbulas, narices, ojos y otras partes del cráneo– se suicidaron. Sus mujeres e hijos los rechazaron y la sociedad los apartó por el espanto que provocaban sus rostros desfigurados. Otros tuvieron más suerte y pudieron recibir una prótesis, en realidad unas máscaras que simulaban su antiguo rostro. A raíz de esta situación, surgió la moderna cirugía plástica, para reconstruir aquellas caras destrozadas. Para hablar de todo ello, nos visita el psiquiatra José Cabrera.