Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro.
Similar Podcasts
Hechos Reales
“Hechos Reales” es un lugar para las historias. Nuestras favoritas tienen unos protagonistas fascinantes a los que les han pasado cosas que parecen sacadas de la ficción pero que son reales, películas que te contaremos al oído: universales, emocionantes y en español. En “Hechos Reales” trabajan periodistas, diseñadores de sonido, músicos y grafistas, liderados por Álvaro de Cózar, ganador de tres Premios Ondas. Este podcast lo produce TrueStory, responsable de títulos como “Misterio en la Moraleja”, “Los Papeles de Bárcenas” o “El país de los Demonios”.
Canción Exploder
Un podcast donde los músicos desarman sus canciones y pieza por pieza cuentan la historia de cómo fueron hechas. Una coproducción de Adonde Media con Song Exploder de Hrishikesh Hirway, presentado por Martina Castro y distribuido con apoyo de Radiotopia de PRX.
Encuentra todos los episodios y más info sobre los artistas en cancionexploder.com.
Armchair Explorer
The world's greatest adventurers tell their best story from the road. Each episode is cut documentary style and set to music and cinematic effects to create an immersive storytelling experience. 'Best travel podcasts 2020'- The Guardian, 'Thrilling Stuff'-Sunday Times, 'Ear Candy for Listeners' - Washington Post
Cuarto milenio: El enigma de la mente
Un CEREBRO gigante nos permitirá entrar dentro de él con el fin de comprender sus áreas, de conocer lo que antes ignorábamos, de aproximarnos a la estructura más compleja y fascinante que pueda existir. El catedrático de Psicobiología y neurocientífico cognitivo MANUEL MARTÍN-LOECHES nos guiará en este laberíntico viaje.
Cuarto milenio: Tesoros bajo el hielo
El cambio climático y el deshielo están provocando hallazgos increíbles. Lo sabe bien la meteoróloga MAR GÓMEZ. Animales extintos, VIRUS gigantes, exploradores congelados en el tiempo… Nos pondremos el equipo para ir en su rescate.
Cuarto milenio: Félix,el último héroe
Más de 50 horas de entrevistas con los protagonistas de la historia, incluidos testigos y policías que jamás habían hablado a cámara; más de 1.000 documentos clasificados en España y EEUU; y una entrevista exclusiva con Odile Rodríguez de la Fuente, la hija menor del naturalista, y la única que ha seguido los pasos de su padre.Con una labor de investigación excepcional, 'Cuarto Milenio' accede por primera vez a toda la información oculta que rodea la muerte de Félix Rodríguez de la Fuente: más de 30 localizaciones distintas, desde los páramos de la niñez de Félix hasta el poblado esquimal donde terminó su aventura
El cierre de Iker: Si Félix estuviese entre nosotros....
Iker iménez refexiona sobre cómo hubiese actuado Félix Rodríguez de la Fuente si estuviese entre nosotros en esta crísis del coronavirus y cómo habría divulgado los difìciles momentos que estamos viviendo.
Cuarto milenio: Salem, ayer y hoy
Si decimos Salem, casi todo el mundo piensa en la ciudad de las brujas. Esta fama es debida a que este lugar de la costa norte de Massachusetts (Boston, EE.UU.) fue protagonista, en 1692, de unos terribles incidentes que han quedado en la memoria colectiva. Como consecuencia de todo ello, varios vecinos fueron ejecutados por presuntamente haber practicado la brujería. Con el tiempo, películas, libros y series de televisión han recogido estos sucesos. Pero ¿qué ocurrió realmente en Salem? El doctor José Miguel Gaona ha viajado a la zona para conocer los hechos de primera mano, que hoy nos contará en el plató de Cuarto Milenio.
Cuarto milenio: Los héroes de Irak
La mayoría de los ciudadanos desconocemos cómo trabajan los espías, en qué consiste exactamente su labor y si esta puede llegar a ser crucial en asuntos como las guerras. El periodista Fernando Rueda ha investigado la historia de un grupo de espías que en el año 2000 se jugaron la vida en Irak para obtener información sensible para el Gobierno de España. ¿Qué vivieron estas personas, que fueron perseguidas por la temible Mujabarat? ¿Se les trató injustamente? ¿Qué pasó realmente en ese conflicto armado? De su mano conoceremos todos los entresijos que siempre nos han ocultado.
Cuarto milenio: Gente de muerte
Regresa una semana más Ancestral, la sección de Iker Jiménez, donde recoge los retazos de un mundo añejo que se niega a desaparecer. Esta semana se centra en la “gente de muerte”, un extraño cortejo que anuncia la llegada de la Dama de la Noche, señalando a vecinos de pueblos humildes y apartados. Es la Gente de Muerte.
Cuarto milenio: El crimen de Jódar
El 25 de junio de 1933, el pequeño Antonio aparece muerto y mutilado en un olivar. Los vecinos de Jódar, Jaén, lo habían buscado durante cinco días con la esperanza de encontrarlo con vida. No podían imaginar que se lo habían llevado con la peor de las intenciones: sacarle hasta la última gota de sangre.
Cuarto milenio (15/03/2020) 15x26: El misterio de las ballenas
La mayoría de los ciudadanos desconocemos cómo trabajan los espías, en qué consiste exactamente su labor y si esta puede llegar a ser crucial en asuntos como las guerras. El periodista Fernando Rueda ha investigado la historia de un grupo de espías que en el año 2000 se jugaron la vida en Irak para obtener información sensible para el Gobierno de España. ¿Qué vivieron estas personas, que fueron perseguidas por la temible Mujabarat? ¿Se les trató injustamente? ¿Qué pasó realmente en ese conflicto armado? De su mano conoceremos todos los entresijos que siempre nos han ocultado.
El cierre de Iker: Cada vez que me he metido en una historia y no solo de misterios te aconsejaban seguir la corriente
Iker Jiménez debate la incógnita de la fina línea entre lo escéptico y lo especulativo. El periodista sostiene que detrás de la realidad hay algo más poderoso: “Yo soy escéptico y dudo de todos”. Plantea la posibilidad de cuestionarse “todo lo que sea inamovible” hasta para aquellas personas que no lo harían: “Cuando les da por investigar desde el escepticismo empiezan a ver cosas imposibles de rebatir y demuestran que se nos engañó”. Iker Jiménez afirma que a todos “nos han engañado” y cuando el individuo se siente así comienza a dudar, sobre todo de los medios de comunicación: “Un amigo me dijo que prefiere la ignorancia y ser feliz”. “Cada vez que me he metido en una historia y no solo de misterios en nuestro país te aconsejaban seguir la corriente”, así Iker Jiménez pone el sentido crítico en la veracidad sobre todo lo que nos cuentan en España.
Cuarto milenio: La tragedia del monte Oiz
Se cumplen ahora 35 años del accidente de aviación del monte Oiz (Vizcaya). El 19 de febrero de 1985, un Boeing 727 de la compañía Iberia se estrelló cuando iniciaba la maniobra de aproximación al aeropuerto de Sondika tras chocar contra un repetidor. Murieron los 141 pasajeros y los 7 tripulantes que iban abordo. Es el peor accidente aéreo producido en el País Vasco. Según la versión oficial, todo se debió a un error de cálculo de la tripulación, a un fallo humano. Desde entonces este lugar ha quedado marcado. Un equipo de Cuarto Milenio, capitaneado por Javier Pérez Campos, se ha desplazado a la zona para investigar las sombras que se ciernen sobre este emplazamiento, un lugar sagrado desde antiguo. En plató estará con nosotros el piloto Nacho Sevilla y el guardia civil Antonio Marchal, autor de Oiz 1985: La sombra de la sospecha.
Cuarto milenio: La Puerta del Cielo
Los 39 adeptos de Heaven’s Gate (La Puerta del Cielo) estaban convencidos de hacer lo correcto cuando en 1997, coincidiendo con el paso del cometa Hale-Bopp por la Tierra, decidieron poner fin a sus vidas. Creían estar embarcando en una nave extraterrestre que les conduciría a un lugar seguro. Sus líderes, Marshall Applewhite y Bonnie Nettles, les empujaron a creerlo. Pero ¿es tan fácil manipular las mentes de las personas hasta llegar a este extremo? El sociólogo y editor Pablo Vergel nos descubre todas las claves de este grupo cuyo credo era una mezcla de cristianismo, agnosticismo, nueva era y ufología. Un cóctel explosivo que sirvió para acabar con la vida de todos los integrantes de esta misteriosa secta.
Cuarto milenio (08/03/2020) 15x25: La señal de otro mundo
Un misterioso y lejano objeto espacial está enviando señales a la Tierra cada 16 días. Algunos se preguntan si se trata de la señal de una civilización extraterrestre. Parece el argumento de una película, pero no. Es lo que está pasando ahora en el Cosmos. Un enigma que tiene desconcertados a astrónomos de todo el mundo, ya que estamos ante un estallido rápido de radio (FRB por sus siglas en inglés) en una galaxia como la nuestra. ¿Qué implica este hallazgo? ¿Qué puede estar pasando? José Manuel Nieves, periodista especializado en Ciencia del diario ABC nos ofrece todas las claves sobre este inquietante asunto.
El cierre de Iker: Me enorgullece haber suscitado algún sarpullido en algunos medios con el coronavirus
'Cuarto Milenio' no solo es misterio, está donde esté la actualidad y aporta la información más técnica desde un conjunto de profesionales. El coronavirus se ha convertido desde hace unos meses en un tema de esta índole y por ello el equipo del programa ha hecho un seguimiento del caso e Iker Jiménez ha querido reflexionar sobre esto: “Me enorgullece haber suscitado algún sarpullido en algunos medios con el coronavirus porque me preocuparía lo contrario”. Iker Jiménez se ha encargado de dar voz a todos aquellos que tenían algo que decir sobre el virus que está a la orden del día: “A mí no me escriben nada y yo les cuento lo que creo que pasa”. El periodista ha recalcado la importancia de arrojar luz al tema del que todo el mundo habla: “No busco esto con el aspecto de tener un tema del que tirar sino porque en este momento estamos viendo una serie de cosas que provoca incertidumbre”. Iker Jiménez alaba la labor de los profesionales de la investigación que le han acompañado durante estas semanas y no solo desde el lado especulativo, sino desde el más riguroso contenido informativo: “Nunca ha habido un director en 15 años que le diga a uno de los invitados por donde tiene que ir y cómo comportarse”. Sin embargo, Iker Jiménez también aclara que no hay que despreocuparse sino tomar medidas: “Hacer como que no pasa nada o reírme de aquellas personas que se preocupan es algo que no voy a hacer, en ningún momento les diré que miren para otro lado”.
Cuarto milenio (01/03/2020) 15x24: Alerta Coronavirus
El Covid-19 ya ha llegado a España. Nuevas informaciones sobre la propagación de la enfermedad preocupan a la sociedad. En esta edición especial de ‘Cuarto Milenio’ sobre el coronavirus, Iker Jiménez analizará la situación junto al coronel Pedro Baños, el psiquiatra José Miguel Gaona, el investigador Pablo Fuente y Tomás Camacho, experto en Toxicología Clínica. Además, Iker Jiménez entrevistará al coronel veterinario Luis Martín Otero, coordinador de La Red Española de Laboratorios de Alerta Biológica (RE-LAB