Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro.

Similar Podcasts

Hechos Reales

Hechos Reales
“Hechos Reales” es un lugar para las historias. Nuestras favoritas tienen unos protagonistas fascinantes a los que les han pasado cosas que parecen sacadas de la ficción pero que son reales, películas que te contaremos al oído: universales, emocionantes y en español. En “Hechos Reales” trabajan periodistas, diseñadores de sonido, músicos y grafistas, liderados por Álvaro de Cózar, ganador de tres Premios Ondas. Este podcast lo produce TrueStory, responsable de títulos como “Misterio en la Moraleja”, “Los Papeles de Bárcenas” o “El país de los Demonios”.

Canción Exploder

Canción Exploder
Un podcast donde los músicos desarman sus canciones y pieza por pieza cuentan la historia de cómo fueron hechas. Una coproducción de Adonde Media con Song Exploder de Hrishikesh Hirway, presentado por Martina Castro y distribuido con apoyo de Radiotopia de PRX. Encuentra todos los episodios y más info sobre los artistas en cancionexploder.com.

Armchair Explorer

Armchair Explorer
The world's greatest adventurers tell their best story from the road. Each episode is cut documentary style and set to music and cinematic effects to create an immersive storytelling experience. 'Best travel podcasts 2020'- The Guardian, 'Thrilling Stuff'-Sunday Times, 'Ear Candy for Listeners' - Washington Post

El cierre de Iker: El libro aparece en tu vida para contarte algo que te sirve en un determinado momento

February 08, 2020 09:01 4.33 MB Downloads: 0

Iker Jiménez ha elogiado el papel que los libros tienen en la vida del ser humano: “Los libros son un virus sano que invaden espacio”. Están llenos de aprendizajes que aparecen en el momento indicado: “El libro aparece en tu vida para contarte algo que te sirve en un determinado momento”. A pesar de las nuevas formas de lectura y del resurgimiento de internet, el periodista ha concretado que la forma de leer en papel no tendrá fin: “El libro y el papel nunca mueren”. Gracias a libros rescatados y ya leídos como el que cuenta la historia de Monte Oiz, pudieron hacer una experiencia de aislamiento. Los libros constan de alma, son seres vivos que transmiten conocimiento y ayuda en un momento determinado de la vida: “Que vivan los libros porque siempre te pueden sorprender”.

Cuarto milenio: Quimeras

February 07, 2020 20:41 9.93 MB Downloads: 0

Las quimeras han estado presentes en la cultura mediterránea desde hace varios miles de años. Baste con mencionar la Gran Esfinge, situada los pies de las pirámides de Giza, una enorme escultura con la cabeza de un hombre y el cuerpo de un león. En la mitología griega Quimera era un monstruo con un cuerpo de cabra, cabeza de león y cola de serpiente, una entelequia formada por órganos de animales de distintas especies. Cada persona es diferente gracias a su ADN. Sin embargo, en el mundo existen unas pocas personas que conviven con dos tipos de ADN distintos en su cuerpo. A esas personas se las ha llamado “quimeras humanas”. Se trata de un desorden bastante extraño. ¿Qué puede pasar con los avances tecnológicos que estamos viviendo en el campo de las quimeras? ¿Se están creando ya y no lo sabemos? Para hablar de todo ello nos visitan el doctor en Toxicología Tomás Camacho y el doctor en Ciencias Biológicas y especialista en Embriología Clínica Jorge Cuadros.

Cuarto milenio: El albergue

February 05, 2020 39:58 19.19 MB Downloads: 0

El peculiar albergue del que hablaremos hoy se encuentra a escasos metros del cementerio de Millares. Antiguamente, el recinto fue utilizado como cuartel militar. Y es curioso, porque son varios los testigos –de esas dos etapas– los que afirman que tras sus paredes ocurren fenómenos extraños a los que nadie ha podido dar explicación. Un equipo de Cuarto Milenio, capitaneado por nuestro compañero Javier Pérez Campos, ha pasado varias noches en este albergue para investigar lo que allí ocurre.

Cuarto milenio (02/02/2020) 15x20: En tierra de zombies

February 03, 2020 02:16:19 65.43 MB Downloads: 0

El veterano periodista Vicente Romero ha visitado en numerosas ocasiones Haití, uno de los países del mundo más castigados por la miseria y la pobreza. A lo largo de sus viajes, Romero ha conocido de cerca el vudú e incluso ha llegado a entrevistar a varias personas convertidas en zombis. Fruto de su labor de investigación ha escrito una obra de gran interés: Tierra de zombis. Vudú y miseria en Haití. Hoy nos relatará varios casos estremecedores de zombis que ha podido conocer en primera persona.

El cierre de Iker:El enigma de los zombis es la sustancia que los brujos agregaban al cadáver para que volviera a su ser

February 01, 2020 10:09 4.87 MB Downloads: 0

Iker Jiménez halaga la fantástica historia de Vicente Romero, 'Tierra de Zombis, vudú y miseria en Haití'. El libro relata el hallazgo de zombis y casos específicos que han sido encontrados. Wade Davis viajó a Haití para analizar el famoso polvo zombi, una sustancia fundamental para convertir a los muertos en estos espeluznantes seres. Según manda la tradición, el cuerpo descansaba siete días enterrado y el cadáver era recuperado por los brujos y eran "autómatas sin voluntad". Romero se introduce en esta historia que fue conocida después de sus investigaciones y llega antes que Wade Davis.

Cuarto milenio: Héroes de cuatro patas

January 31, 2020 21:13 10.18 MB Downloads: 0

Regresa una semana más Superpoder animal, con el naturalista Álex Lachhein, que nos contará una serie de casos en los que los protagonistas son los héroes de cuatro patas, como Elton, un agente canino ya jubilado, que se ha convertido en una leyenda. Es el perro que descubrió el paradero de la joven Diana Quer. Logró dar con su cuerpo, que permanecía oculto en un pozo de ocho metros tapado con una gruesa tapa de hierro, solo oliendo minúsculos restos de sangre adheridos a la piedra de las paredes del pozo.

Cuarto milenio: El fantasma negro

January 30, 2020 38:11 18.33 MB Downloads: 0

Una casa normal, una familia normal y un niño normal que observa extrañas figuras en la vivienda. Entre otras, habla del “fantasma negro”, una especie de sombra alta sin piernas que, según él, está presente en determinados momentos de la vida cotidiana. Aparte de esto, objetos que se caen o cambian de lugar, luces que parpadean, explotan, se funden o se desenroscan. Un equipo de Cuarto Milenio, capitaneado por nuestra compañera Clara Tahoces, ha viajado al lugar para investigar lo que ocurre. También estará en plató el doctor Miguel Ángel Pertierra, que ha participado en algunas de las pruebas que hemos realizado.

Cuarto milenio: El Oráculo de Melkart

January 29, 2020 12:33 6.02 MB Downloads: 0

En el siglo XII a. C. los Fenicios llegaron a nuestras costas buscando un lugar sagrado. Su dios, Melkart, les habló en el oráculo de Tiro. Les exigió que ampliaran sus fronteras y crearan un nuevo lugar de culto. De ahí nacería la ciudad de Gadir, es decir, Cádiz. Y concretamente ese templo que debían construir estaría ubicado en el islote de Sancti Petri. Nuestro compañero Francisco Pérez Caballero ha recorrido esas tierras en busca de las huellas del dios Melkart.

Cuarto milenio (26/01/2020) 15x19: El enigma de Titán

January 26, 2020 02:10:48 62.79 MB Downloads: 0

Gracias a la sonda Cassini, que estuvo orbitando Saturno entre 2004 y 2017, ahora disponemos de datos que han servido para que un equipo de investigadores del Jet Propulsion Laboratory, de la NASA, muestra por primera vez cómo es Titán, una de las lunas de Saturno. Y resulta que este lejano mundo, el único –además del nuestro– capaz de albergar grandes masas líquidas, se parece sorprendentemente a la Tierra: montañas, llanuras, valles, cráteres y grandes lagos salpican su superficie y le dan un aire extrañamente «familiar». ¿Qué enigmas nos reserva Titán? Tendremos toda la información de la mano de José Manuel Nieves, periodista y jefe del área de Ciencia del diario ABC.

El cierre de Iker: Los mitos son el conocimiento que la humanidad ha querido que se preserve en forma de fábulas

January 25, 2020 09:45 4.68 MB Downloads: 0

Iker Jiménez ha querido dedicar unas palabras a Joseph Campbell, un gran investigador de mitos. Asegura que la mitología no es mentira y que las leyendas no son historias falsas: “Son las encapsulaciones del conocimiento que la humanidad ha querido que se preserve en una serie de fábulas”. Campbell descubrió la historia del héroe, común en todas las culturas y cómo esa verdad que esconde el mito, va contando cosas importantes en tiempos de zozobra. Además, creía que no existen religiones o mitos aislados ya que todos, de algún modo, están relacionados por beber de una misma fuente común. A día de hoy, tal y como asegura Iker, aún existen culturas que toman el mito sin considerarlo fábula legendaria como, por ejemplo, los 'kogui' de Colombia.

Cuarto milenio: Proyecto Ruiseñor

January 24, 2020 21:01 10.08 MB Downloads: 0

A finales de 2019 saltó a la prensa un escándalo de proporciones aún sin calibrar: el Proyecto Ruiseñor, un acuerdo secreto entre Google y Ascensión, uno de los proveedores de atención médica más grande de Estados Unidos. A través de esta asociación, que se inició en 2018, Google ha tenido acceso a los registros médicos de más de cincuenta millones de personas en 21 estados de aquel país americano. El problema es que estas personas no solo no habían dado su consentimiento, sino que ignoraban que sus datos estuvieran siendo transferidos. Para hablar del Proyecto Ruiseñor, nos visitan el investigador Pablo Fuente y el coronel del Ejército de Tierra Pedro Baños.

Cuarto milenio: El palacio de la Inquisición

January 22, 2020 36:40 17.6 MB Downloads: 0

El palacio de la condesa de Casares, un edificio añejo que, entre otros usos fue cárcel de la Inquisición, lleva siendo protagonista de extraños fenómenos desde hace varios años. Sabemos que durante las obras de reforma, han aparecido huesos humanos y los testigos hablan de la presencia de una niña inexistente y una sombra de gran tamaño mucho más amenazante. Un equipo del programa, capitaneado por nuestro compañero Javier Pérez Campos, han visitado el lugar para intentar descubrir qué está pasando. Hoy, en Cuarto Milenio, conoceremos los resultados de esta investigación.

Cuarto milenio (19/01/2020) 15x18: El hombre de los cuatro corazones

January 19, 2020 02:00:54 58.03 MB Downloads: 0

Nuestro invitado de esta noche es Juan Vicente del Álamo, la única persona viva que ha recibido tres trasplantes de corazón. Ha tenido una vida dura desde que siendo muy joven le detectaron una anomalía en este órgano. A partir de entonces, ha dedicado su vida a luchar contra la muerte, convirtiendo en campeón del mundo en varias disciplinas deportivas. Y hoy nos revelará algunas experiencias extrañas que tuvo durante el proceso que duró su tercer trasplante. A continuación, el periodista Enrique de Vicente analizará el caso de Juan Vicente con su particular FIRMA.

El cierre de Iker: Se ha producido un bucle misterioso entre la creciente agresividad con la sexualidad

January 18, 2020 10:32 5.06 MB Downloads: 0

Iker Jiménez trata las conspiraciones que se forman alrededor de ciertos temas y el silencio que los envuelven. Uno de ellos es la facilidad que tienen las imágenes violentas, y en concreto las pornográficas, de ejercer en el cerebro un comportamiento negativo: “Se produce un bucle misterioso entre la creciente agresividad con la sexualidad”. Hay una moda por ver vídeos de violencia física en los últimos cinco años. Las afirmaciones no se sostienen solas, pues Manuel Martín Loeches ha recogido todas las pruebas científicas que recogen este hecho. El área prefrontal del cerebro madura hasta los 25 años, cuando se pensaba que era a los 14. Curiosamente, esa parte está relacionada con la afectividad y es aquí la preocupación de multitud de científicos en relación a la pornografía y la agresividad, que aumenta proporcionalmente. Uno de los problemas radica en el fácil acceso del público a todo tipo de pornografía, incluso para niños: “No es normal que el umbral de acceso de la pornografía en España sea niños de 9 años”.

Cuarto milenio: Nazca, nuevos hallazgos

January 18, 2020 15:13 7.3 MB Downloads: 0

Algo está pasando en Nazca (Perú). Sus famosas líneas aún deparan nuevos secretos, ya que se acaban de descubrir 143 nuevas imágenes aéreas. El hallazgo ha corrido a cargo de un equipo de la Universidad Yamagata (Japón) y una de las líneas, descubierta gracias a una inteligencia artificial, ha sido posible con la colaboración de IBM Japón. Las nuevas líneas están ubicadas principalmente en el oeste de la Pampa de Nazca. Para aquellos que creían que Nazca ya no tenía más datos que aportar y que todo estaba explicado, estas imágenes resultan aún más enigmáticas. Iker Jiménez nos explica estos nuevos hallazgos y nos muestra los nuevos patrones que ahora ven la luz.