Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro.
Similar Podcasts
Hechos Reales
“Hechos Reales” es un lugar para las historias. Nuestras favoritas tienen unos protagonistas fascinantes a los que les han pasado cosas que parecen sacadas de la ficción pero que son reales, películas que te contaremos al oído: universales, emocionantes y en español. En “Hechos Reales” trabajan periodistas, diseñadores de sonido, músicos y grafistas, liderados por Álvaro de Cózar, ganador de tres Premios Ondas. Este podcast lo produce TrueStory, responsable de títulos como “Misterio en la Moraleja”, “Los Papeles de Bárcenas” o “El país de los Demonios”.
Canción Exploder
Un podcast donde los músicos desarman sus canciones y pieza por pieza cuentan la historia de cómo fueron hechas. Una coproducción de Adonde Media con Song Exploder de Hrishikesh Hirway, presentado por Martina Castro y distribuido con apoyo de Radiotopia de PRX.
Encuentra todos los episodios y más info sobre los artistas en cancionexploder.com.
Armchair Explorer
The world's greatest adventurers tell their best story from the road. Each episode is cut documentary style and set to music and cinematic effects to create an immersive storytelling experience. 'Best travel podcasts 2020'- The Guardian, 'Thrilling Stuff'-Sunday Times, 'Ear Candy for Listeners' - Washington Post
El cierre de Iker: La capacidad de sugestión de ‘El exorcista’,es una especie de diálogo con lo más profundo
Bajo el concepto de ‘sugestión’ incluimos una inmensidad de términos inexplicables. Las opiniones son diversas y es difícil hablar de la sugestión de una manera objetiva. Pero Iker Jiménez piensa que hay determinadas imágenes que pueden herir la sensibilidad de las personas y quedan para siempre en la memoria. La película ‘El exorcista’ dejó una extraña sensación a muchos de los espectadores, un efecto distinto a todo lo que habían sentido antes siendo eso, precisamente, lo que intentó el director. Aquellos que visionaron las imágenes de la película cuando eran niños quedaron traumatizados y, a día de hoy, siguen aterrorizados por lo que vieron: “Es una especie de diálogo con lo más profundo”.
Cuarto milenio: Superpoder vegetal
Una sorprendente noticia ha saltado a los medios con discreción en las últimas semanas: científicos israelíes han descubierto un lenguaje no audible en algunas plantas. La investigación ha concluido que los vegetales pueden producir sonidos ultrasónicos detectables a varios metros. Sin embargo, estos experimentos vienen siendo habituales desde los años 60, cuando incluso algunos miembros de la CIA experimentaron con este tipo de hipótesis. El naturalista Álex Lachhein nos dará todas las claves.
Cuarto milenio: Vandellós,la noche más larga
En la noche del 19 de octubre de 1989 la larga y siniestra sombra del accidente de Chernóbil planeó sobre la central nuclear española de Vandellós I. Un incendio provocado por la rotura de una turbina desencadenó una serie de fallos y deficiencias que podrían haber causado una auténtica tragedia. Pese al tiempo transcurrido aún son muchos los puntos oscuros que permanecen sin aclarar. Para hablar de ello estarán con nosotros Carlos Bravo, consultor energético, y Julio Pérez Sanz, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Profesional de Técnicos en Seguridad Nuclear y Protección Radiológica (ASTECSN).
Cuarto milenio: Anatomía de un exorcismo
El programa Cuarto Milenio ha tenido acceso a un impactante documento: el audio grabado durante un exorcismo en España, a finales de 1980. Según el testimonio del sacerdote, la mujer escupía un líquido verduzco y se contorsionaba de manera imposible. Esta noche escucharemos parte del ritual y analizaremos el contenido de la escalofriante grabación.
Cuarto milenio (23/02/2020) 15x23: Coronavirus desde dentro
La última hora sobre el Coronavirus desde dentro. Conectamos con un milenario que está en China, en el epicentro de la noticia, para que nos infiltre en lo que ocurre en el país. Nos contará qué está pasando con los youtubers que se atreven a informar en redes sociales de lo que no cuentan los medios oficiales chinos. Cuentas que son bloqueadas sin motivo y personas a las que se les pierde el rastro…
El cierre de Iker: Cuando hablamos del diablo, la audiencia baja
Iker Jiménez reflexiona sobre los miedos que causan hablar de lado más oscuro del mundo, allá donde está el demonio. A pesar de tener hoy acceso a todo tipo de contenido, es cierto que los miedos más antiguos son los que hoy día siguen reinando, como el demonio o el exorcismo: "Parece mentira que de miedo el diablo en una sociedad que no cree en él". El periodista ha comprobado esta afirmación midiendo la audiencia cada vez que explicaba fenómenos relacionados con el diablo y los exorcismos: "Cuando hablamos del diablo, la audiencia baja". En el próximo programa, se emitirá una prueba de exorcismo: "Espero que no nos den la espalda".
Cuarto milenio: Estudio Laval
Según un reciente estudio realizado por la Universidad Laval (Canadá), el cerebro de los adultos que ven con frecuencia pornografía (unas tres o cuatro horas por semana), se deteriora, especialmente las áreas que más tardan en madurar, en la región prefrontal. Siguiendo las conclusiones de dicho estudio, el efecto en individuos jóvenes debe de ser aún más devastador, ya que estas áreas tienen que ver con la moral, el control de los impulsos, la toma de decisiones y la regulación de las emociones. En los últimos tiempos estamos asistiendo a acontecimientos terribles en nuestra sociedad: las llamadas “manadas” que llevan a cabo violaciones en grupo. ¿Puede esto tener un nexo en común? Un estudio preocupante que comentaremos con el catedrático de Psicobiología y neurocientífico cognitivo Manuel Martín-Loeches.
Cuarto milenio: Los demonios de M. Robin
Declarada “venerable” por el papa Francisco, el caso de la mística francesa Marthe Robin es singular en muchos aspectos. Nacida en los albores del siglo XX, empezó a tener síntomas extraños con apenas dieciséis. Su vida, a partir de entonces, estuvo marcada por la enfermedad y por una parálisis degenerativa que afectó a su cuerpo. Algo especial tendría esta joven, porque a lo largo de su existencia, más de cien mil personas se congregaron junto a la cabecera de su cama. Nuestro compañero Francisco Pérez Caballero ha recorrido sus pasos.
Cuarto milenio: Secreto Militar
Nos visita hoy un militar en activo que hace varios años tuvo un encuentro OVNI en un portaaviones. Una experiencia silenciada hasta hoy, pues nunca ha hablado en medios públicos ni privados sobre ello. Una inquietante vivencia que –confiesa– le ha cambiado su percepción de la vida y que hoy cuenta en exclusiva para los espectadores de Cuarto Milenio. Además, nos acompaña el coronel del Ejército del Aire Fernando Cámara, que nos ayudará a analizar este complejo y enigmático caso buscando paralelismos con otros similares.
Cuarto milenio (16/02/2020) 15x22: Conspiración Coronavirus
A raíz de la aparición del Coronavirus, ya empiezan a alzarse voces que afirman que podríamos estar ante una conspiración. Para estas voces disidentes, el Coronavirus (2019-nCoV), surgido en Wuhan (China), podría ser un virus mutado que pudo haber salido de un laboratorio. Precisamente, en esta ciudad existe desde 2017 el laboratorio P4 donde pudiera estar el origen de la enfermedad y no ser, como nos han dicho, de origen animal. Pero ¿quién estaría detrás de todo esto? ¿Qué intereses ocultos puede haber? ¿Se trataría de una campaña sincronizada para generar miedo en la población? ¿Quién se está haciendo rico con el Coronavirus? Esta noche debatiremos sobre ello en nuestra mesa de redacción.
El cierre de Iker: La imagen del misterio es capaz de cambiar la vida en todos los sentidos
Iker Jiménez reflexiona sobre el imparable desarrollo de la tecnología y cómo afecta al cerebro, en este caso, a través de impulsos. Según el periodista, algo parecido ocurre también en el mundo del misterio. Una vivencia sin explicación que no estamos acostumbrados a ver en el mundo real puede causar un impacto emocional en un individuo y cambiar por completo la perspectiva de la persona que lo vive: "La imagen del misterio es capaz de cambiar la vida en todos los sentidos". Iker Jiménez lo explica a través de un encuentro dado entre una "realidad incomprensible" y dos personas con perspectivas muy dispares. Según la estadística, la mayoría de los choques emocionales generan un cambio en el individuo: "Las imágenes tienen la capacidad increíble de variar nuestro pensamiento". Sin embargo, ocurre también que otro compañero no perciba ningún cambio radical después de la experiencia, no a todos afecta de la misma forma. Lo lógico es que haya choques emocionales que generan un cambio: "Después de un encuentro con el misterio, las personas renacen en una sensación de que no están aquí para perder el tiempo".
Cuarto milenio: El Palacio de la Reina
El Palacio Testamentario de Isabel la Católica, en Medina del Campo (Valladolid), es la última morada de esta reina. Allí permaneció por espacio de dos años cuando agonizaba a causa de un cáncer de útero. Además dictó su testamento y luego murió. Posteriormente, el edificio tuvo otros usos. Entre ellos fue cárcel desde la época de Carlos II hasta la represión franquista. A raíz de una reforma, son muchos los testigos que han experimentado situaciones extrañas en su interior. Pasos, corrientes de aire injustificadas, puertas que se abren o cierran solas, ruidos misteriosos… Un equipo de Cuarto Milenio, capitaneado por nuestra compañera Clara Tahoces, se ha trasladado hasta el lugar para investigar lo que –según los testigos– ocurre. Esta noche conoceremos los resultados de dicha investigación.
Cuarto milenio: Creando alucinaciones
Científicos de Estados Unidos han conseguido provocar alucinaciones en ratones a base de estimular sus neuronas. Se ha logrado gracias a una técnica conocida como optogenética, que nace en 2005, y que consiste en modificar genéticamente ciertas neuronas. Es una técnica muy poco invasiva que ya se ha empezado a probar en seres humanos y que podría tener aplicaciones muy positivas en el futuro, como la de superar adicciones, problemas de sordera y ceguera, entre otras. Para hablar de esta técnica contaremos con la presencia de José Manuel Muñoz Ortega, profesor de Psicología de la Universidad Europea de Valencia.
Cuarto milenio (Cara a Cara): Geoglifos
Desde su descubrimiento, las líneas de Nazca (Perú) y otros geoglifos han tenido diversas interpretaciones. Para unos serían senderos sagrados que indicarían corrientes telúrico-cósmicas que marcarían recorridos para experimentar física y anímicamente. Para otros, serían una desvirtuación de su verdadero sentido: expresiones artísticas propias de las sociedades andinas de hace entre mil y dos mil años, muchas de las cuales estarían vinculadas a las antiguas rutas comerciales. En nuestro Cara a Cara estarán el periodista Enrique de Vicente y el periodista científico José Manuel Nieves, quienes darán sus argumentos, bien diferenciados entre sí.
Cuarto milenio (09/02/2020) 15x21: El clima en otros planetas
Estamos acostumbrados a ver las previsiones meteorológicas en nuestra región para saber qué tiempo hará. Y cada vez estamos más pendientes de los fenómenos agresivos que azotan a la Tierra. Sin embargo, esta noche nos planteamos cómo será el clima en otros planetas. Muchos desconocen que en Venus hay lluvias de ácido sulfúrico y que en Saturno y Neptuno, por ejemplo, las lluvias son de diamantes. O que en Júpiter lleva activa una tormenta desde hace al menos doscientos años. Son las peculiaridades del clima de los planetas que nos rodean. Esta noche las conoceremos con la ayuda de la doctora en Físicas y meteoróloga Mar Gómez.