Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.

Similar Podcasts

Tech Won't Save Us

Tech Won't Save Us
Silicon Valley has a solution for everything, but who do its ideas really serve? Every Thursday, Paris Marx is joined by a new guest to critically examine the tech industry, its thought leaders, and the worldview it spreads. They challenge the notion that tech alone can drive our world forward by showing that separating tech from politics has consequences for us all, especially the most vulnerable. But if tech won't save us, what will? This podcast isn't simply about tearing tech down; it also presents radical ideas for tech designed for human flourishing instead of surveillance, acquisitions, or to boost stock prices. A better world is possible, and so is better technology.

2 Gatos en Tierra de Perros

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La gestión de la pandemia - Economía Directa/Radioactividad

January 23, 2022 01:13:34 35.31 MB Downloads: 0

Hoy hablamos con Alex Corrons sobre la gestión de la pandemia por COVID. La extrema derecha y el negacionismo, muchas veces caminando de la mano, parecen haber monopolizado el discurso crítico con la gestión política, económica, sanitaria y social de la pandemia. ¿Puede hacerse un discurso crítico desde la izquierda? Conduce Juan Carlos Barba.

Economía Directa feat. Momento Lerner

January 19, 2022 01:13:30 35.28 MB Downloads: 0

Hoy se presenta el primer programa de Momento Lerner, un nuevo canal de debate sobre cuestiones de actualidad económica, política y economía política, producido por red MMT. Hoy celebramos un debate sobre la reforma laboral recientemente acordada dirigido por Ernesto Hinojosa (Shine McSine). Participan Carlos García y Stuart Medina. Posteriormente, Carlos García nos habla sobre la fundación del nuevo partido británico Resist!, cuyo nacimiento se inspira en la Teoría Monetaria Moderna. Por último, recomendamos algo de literatura sobre la Teoría Monetaria Moderna.

Cambios en autónomos y deuda pública - Economía Directa

January 17, 2022 01:20:59 38.87 MB Downloads: 0

Hoy comenzamos hablando sobre las modificaciones en la cotización a la Seguridad Social de los Autónomos. La propuesta del Gobierno tiene sus partidarios y sus detractores. ¿Cómo queda la cotización de los autónomos? ¿Qué consecuencias tendrá para el colectivo de autónomos y para las cuentas publicas? También hablamos hoy sobre la deuda pública. Todos conocemos la interpretación de la deuda de las Administraciones Públicas que tienen instituciones como la Comisión Europea o el Fondo Monetario Internacional. ¿Es la única interpretación posible? ¿Qué significa realmente la deuda y qué implicaciones tiene? ¿Para qué sirve la deuda pública? Con Víctor García, Stuart Medina y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Carlos Barba.

La estrategia contra el coronavirus - Economía Directa/Radioactividad

January 12, 2022 56:51 27.28 MB Downloads: 0

Hoy hablamos sobre gestión de la pandemia por coronavirus. Por un lado, las medidas restricitivas siempre proponen un debate entre libertades y derechos civiles, seguridad de la población general y autoridad. También propone debates entre seguridad y bienestar de la población y estrategias comerciales de las grandes farmacéuticas. Hoy ahondamos en estos debates. También hablamos sobre cómo está evolucionando la pandemia, con la generalización de la variante Omicron, y por qué se han marginado determinados tratamientos. Con Nines Maestro y Marga Mediavilla. Conduce Juan Carlos Barba.

20 años de euro - Economía Directa

January 10, 2022 01:20:17 38.53 MB Downloads: 0

Hoy comenzamos hablando sobre el euro. Se cumplen 20 años de la entrada en vigor del euro en España, un instrumento monetario pensado para conseguir la integración europea o, al menos, esa era su intención declarada. Después de dos décadas de la "moneda única", ¿qué balance presenta el euro para España? ¿Ha beneficiado o ha perjudicado a España? ¿Qué políticas ha llevado el Banco Central Europeo? ¿Caben otras políticas con el diseño actual? Con Stuart Medina y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba.

Especial 10 años de Economía Directa

January 03, 2022 03:23:14 97.55 MB Downloads: 0

Diez años desde que Economía Directa comenzase su emisión. Diez años de análisis, de opinión, de actualidad informativa, de economía, inversión, inmobiliario y un largo etcétera. Podríamos contar muchas cosas en esta descripción de audio, pero todo nos llevaría al mismo sitio: gracias por estar ahí. Gracias por estos diez años. A por diez años más. Participan Jordi Llatzer, Josean Paunero, Juan Carlos Bermejo, Víctor García, Stuart Medina, Carlos Sánchez-Mato, Eduardo Garzón, Luís Riestra, Pablo Baroja, Jaime Gayoso, Juan Carlos Cabrero y Juan Laborda. Conduce Juan Carlos Barba.

Qué esperamos de 2022 (I) - Economía Directa

December 31, 2021 01:07:46 32.53 MB Downloads: 0

Despedimos el año hablando sobre las noticias más importantes de 2021 y qué esperamos de 2022. El año pasado comenzó con el asalto al Capitolio por una facción de seguidores de Donald Trump, mientras el COVID continuaba expandiéndose a sus anchas. En el camino nos esperaban precios disparados del gas, escasez de materiales, la salida de Estados Unidos de Afganistan, la dimisión de Pablo Iglesias y el ascenso de Isabel Díaz Ayuso, entre muchas otras cosas. Un año y millones de vacunas después, ¿qué nos depara el 2022? Con Jordi Llatzer y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Martínez.

Lo que se cuenta (y lo que no) sobre la economía - Economía Directa

December 28, 2021 01:06:25 31.88 MB Downloads: 0

Hoy hablamos sobre cómo se comunica la economía a la población general. Hoy hablamos sobre difusión de economía y formación de opinión, algo tremendamente influyente para las agendas económicas de los Gobiernos. Analizamos el papel que tienen los medios de comunicación a la hora de establecer en el debate público qué políticas económicas son o no aceptables y qué problemas económicos merecen mayor atención. Con Yanna Franco, Miguel Álvarez, codirectores del Postgrado sobre Periodismo Económico y Andrés Villena. Conduce Juan Carlos Barba.

Omicrón y otra forma de entender la inflación - Economía Directa

December 22, 2021 01:03:53 30.66 MB Downloads: 0

Hoy hablamos sobre la evolución de la pandemia con la variante Omicron. Se ha extendido como la pólvora por toda Europa hasta el punto de que países como Holanda ya se plantean confinamientos totales. También en España estamos llegando a cifras del inicio de la pandemia, sumando un gran número de positivos y hospitalizados. Hablando propiamente de conomía, hoy hablamos sobre la mayor preocupación actual: la inflación. Los economistas más mainstream están prendiendo las alarmas aunque, ¿se puede hacer otro tipo de análisis? ¿Estamos ante un periodo inflacionario o ante una mera subida de precios? Con Stuart Medina. Conduce Juan Carlos Barba.

¿Cómo están funcionando las vacunas? - Economía Directa/Radioactividad

December 16, 2021 01:38:04 47.07 MB Downloads: 0

Hoy dedicamos el programa a hablar sobre las vacunas. Con los datos recabados durante las sucesivas oleadas de COVID y una amplia proporción de la población vacunada, ya podemos ir sacando varias conclusiones sobre su desempeño. ¿Cómo están funcionando las vacunas? ¿Están respondiendo a las expectativas depositadas en ellas? ¿Cómo ha afectado la política y las acciones comerciales de las propias empresas a las vacunas? Con Pedro Prieto, David de Historia-Economía-Filosofía, Daniel Rueda y Rafael Íñiguez. Conduce Juan Carlos Barba.

Los cisnes negros de 2022 - Economía Directa

December 14, 2021 01:20:02 38.42 MB Downloads: 0

Hoy comenzamos hablando sobre la evolución del mercado inmobiliario. El precio de la vivienda está evolucionando de manera muy diferente en los países de la Unión Europea. Alemania y Holanda se encuentran en situación de posible burbuja inmobiliaria. ¿Qué está pasando con los precios de la vivienda en España? Como segundo tema, hablamos sobre los costes laborales. Debido a la subida del Salario Mínimo Interprofesional, los costes laborales han vuelto al debate público. ¿Qué está pasando con los salarios? ¿Cómo afecta al mercado laboral el resto de costes que no son el sueldo? Por último, hablamos sobre los cisnes negros (y rinocerontes grises) para 2022. Los cisnes negros son esos eventos inesperados, generalmente adversos, que dan al traste con cualquier revisión económica que se pudiese haber hecho. Con Juan Carlos Barba, Josean Paunero y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Martínez.

Previsiones económicas para 2022 - Economía Directa

December 11, 2021 01:29:25 42.92 MB Downloads: 0

Hoy comenzamos hablamos sobre las perspectivas económicas para 2022. La economía mundial entra en el nuevo año con tasas de crecimiento claras pero también con serios problemas de suministros y la constante amenaza del coronavirus. Como segundo tema, analizamos la composición del nuevo Gobierno en Alemania. Desde la Gran Recesión, Alemania ha sido el núcleo de las políticas de austeridad y la mentalidad neoliberal, estrategias ampliamente discutidas en círculos progresistas de todo tipo. ¿Qué podemos esperar? Por último, hablamos sobre un nuevo impuesto que plantea el partido demócrata en Estados Unidos. El impuesto afectaría a la recompra de acciones por parte de las empresas, práctica generalmente utilizada para diferir el pago de impuestos. ¿En qué consiste? ¿Qué pretende conseguir? Con Josean Punero y Stuart Medina. Conduce Juan Carlos Barba.

La sexta ola y el misterio del PIB - Economía Directa

December 07, 2021 01:12:43 34.9 MB Downloads: 0

Hoy hablamos sobre la influencia de la nueva variante, Omicron, reportada hace escasas fechas desde África del Sur y que ya se extiende por todo el mundo. La comunidad científica se plantea si la variante hará necesario el desarrollo de nuevas vacunas. En caso de que fuese necesario, ¿podría hacerse tan rápido como se consiguió con otras variantes? Mientras tanto, en España la sexta ola se hace notar y las tasas de incidencia de COVID aumentan. Al mismo tiempo, debatimos sobre la utilidad -o falta de ella- del pasaporte COVID y la vacunación en niños.. Como segundo tema, tratamos los datos económicos españoles. Por un lado, el empleo y la recaudación tributaria se están recuperando a muy buen ritmo. Por otro, el PIB no se recupera a la misma velocidad, lo que está desconcertando a propios y extraños, puesto que supone una anomalía en el comportamiento histórico de nuestra economía. ¿Qué está pasando con el PIB? Con Jordi Llatzer y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Carlos Barba.

Omicron entra en escena - Economía Directa

November 29, 2021 01:05:18 31.35 MB Downloads: 0

Hoy comenzamos hablando sobre la nueva variante descubierta de SARS-Cov2, bautizada como Omicron. Aún se sabe poco respecto a su capacidad de transmisión, la gravedad o levedad de los síntomas que provoca, su letalidad o la eficacia de las vacunas frente a ella, si bien los mercados han reaccionado con gran virulencia a su aparición. Tanto los mercados de valores como el del petróleo o de las materias primas han experimentado caídas serias. ¿Qué nos cuentan los últimos indicadores económicos? ¿Cómo afectará Omicron a la economía global? ¿Hay que preocuparse por fuertes caídas? Con Josean Paunero, Víctor García y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Carlos Barba.

COVID y huelga del metal - Economía Directa

November 24, 2021 01:17:10 37.04 MB Downloads: 0

Hoy comenzamos hablando sobre la evolución de la pandemia de COVID en los diferentes países y la eficacia de las vacunas. El coronavirus parece estar siguiendo un desarrollo muy diferente según los países mientras que los niveles de protección de la vacuna están siendo menores de lo esperado, lo que podría aplazar la recuperación de la actividad económica y cotidiana normalizada. También hablamos hoy sobre el mundo del trabajo. Por un lado, hablamos de la industria y el conflicto del metal en Cádiz. Por el otro, de la subida de las cuotas de la Seguridad Social, en qué sectores se aplicará y cómo repercutirá en la actividad económica. Con Jordi Llatzer, Josean Paunero y Stuart Medina. Conduce Juan Carlos Barba.