Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.

Similar Podcasts

Tech Won't Save Us

Tech Won't Save Us
Silicon Valley has a solution for everything, but who do its ideas really serve? Every Thursday, Paris Marx is joined by a new guest to critically examine the tech industry, its thought leaders, and the worldview it spreads. They challenge the notion that tech alone can drive our world forward by showing that separating tech from politics has consequences for us all, especially the most vulnerable. But if tech won't save us, what will? This podcast isn't simply about tearing tech down; it also presents radical ideas for tech designed for human flourishing instead of surveillance, acquisitions, or to boost stock prices. A better world is possible, and so is better technology.

2 Gatos en Tierra de Perros

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Afganistán y ¿burbujas financieras? - Economía Directa

August 26, 2021 01:26:45 41.64 MB Downloads: 0

Hoy comenzamos hablando sobre las razones tras la retirada de los Estados Unidos de Afganistán. El rápido colapso del país y la toma de poder de los talibanes en apenas unos días ha dejado al mundo sumido en una honda impresión. ¿Qué ha pasado para que suceda un vuelco tan repentino en la región? Pasando a los temas económicos propiamente dichos, hoy continuamos poniendo la lupa sobre la recuperación económica española. Agosto ha dejado buenos datos. ¿Se mantendrán en septiembre? Por último, hablamos sobre los elevados precios de determinados activos. Hay quien habla de formación de burbujas financieras de inversión. ¿Cuánto de cierto hay en esto? Con Josean Paunero y Víctor García. Conduce Juan Carlos Barba.

¿Cómo de irreversible es el cambio climático? - Economía Directa

August 16, 2021 01:33:38 44.94 MB Downloads: 0

En plena ola de calor asolando España y marcando temperaturas récord, analizamos el nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (conocido como IPCC por sus siglas en inglés). Las elevadas temperaturas pasan del debate doméstico al debate político mientras las evidencias sobre el cambio climático se hacen ver en nuestra cotidianeidad. ¿Qué previsiones tiene el IPCC sobre temperaturas en un futuro? ¿Estamos ya más allá del punto de no retorno? ¿Hasta qué punto ya no es posible dar marcha atrás? También hablamos hoy sobre el precio de la electricidad. La factura de la luz está disparada y los bolsillos lo sufren con cada vez mayor rigor. ¿Puede hacerse algo para bajar el precio de la luz? Con Víctor García y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Carlos Barba.

¿Aguantará la recuperación económica? - Economía Directa

August 12, 2021 56:30 27.12 MB Downloads: 0

Hoy hablamos sobre los últimos indicadores económicos. La economía española está rebotando fuertemente debido a la llegada del turismo veraniego y el aumento del gasto interno, inhibido durante lo más duro de las restricciones y ahora, en cierta medida, liberado. ¿Se está consolidando la recuperación económica o muestra síntomas de debilidad? También analizamos hoy ls ampliaciones de los aeropuertos de Barajas y El Prat. Las infraestructuras son una parte fundamental de España, si bien en ocasiones hemos tendido a construir más de lo necesario. Especialmente en el caso de los aeropuertos. ¿Es pertinente esta ampliación? ¿Se está enfocando correctamente? Con Juan Carlos Bermejo y Víctor García. Conduce Juan Martínez.

¿Importan las noticias sobre corrupción? - Economía Directa

August 09, 2021 01:03:54 30.67 MB Downloads: 0

Hoy dedicamos el programa al análisis un nuevo estudio sobre los efectos de las noticias de corrupción en la intención de voto. El estudio, publicado por el Observatorio Social de la Fundación La Caixa, ha analizado tanto cómo nos afectan las noticias sobre corrupción como de qué manera nos exponemos a ellas. Si leemos noticias que afectan negativamente a los partidos alineados con nuestra ideología o si nos ponemos una venda y preferimos evitarlas. ¿Cómo nos relacionamos con los medios de comunicación? ¿Hay elementos que tengan mayores efectos que los medios de comunicación? También nos permitimos hablar de la marcha de Messi del Barcelona. Disculpadnos, es verano. Con Víctor García y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Martínez.

El balance de Sánchez y el ¿adiós? de Deliveroo - Economía Directa

August 02, 2021 01:08:31 32.89 MB Downloads: 0

Hoy comenzamos hablando sobre el balance general que realizó el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En él, repasó su gestión de la pandemia durante el último año y el estado general de la economía española. Dado que tenemos los nuevos datos de empleo (Encuesta de Población Activa, EPA), de PIB y de recaudación, es buen momento para contrastar el discurso con la realidad. También hablamos sobre ciertas noticias que están llegando respecto a la efectividad de las vacunas frente a la variante Delta del COVID. Por último, hablamos sobre el anuncio de Deliveroo de que "podría" tener que cerrar debido a la nueva "ley rider". Con Jordi Llatzer y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Martínez.

Carlos García Hernández entrevista a Juan Carlos Barba

July 26, 2021 27:24 13.15 MB Downloads: 0

Hoy tenemos la suerte de poderos traer la entrevista que Carlos García Hernández realizó a Juan Carlos Barba. El motivo de la charla fue hablar sobre la pertenencia de España a la Unión Europea, su papel dentro del euro y las posibles consecuencias -tanto beneficiosas como perjudiciales- de una eventual salida del euro.

El desacople de la economía española - Economía Directa

July 19, 2021 01:23:14 39.95 MB Downloads: 0

Hoy analizamos las previsiones de la Unión Europea para el coche eléctrico. Según su análisis, los coches de combustión estarán fuera del mercado para 2035, y ya solo se venderán coches eléctricos. ¿Cómo de acertadas son estas previsiones? Además, analizamos cómo afectará a la recaudación pública el cambio del parqué automovilístico. Podríamos ver un mercado con menos coches y sin impuestos a los hidrocarburos. ¿Qué ajustes podrían emprender los Gobiernos? También hablamos hoy sobre el desacople de la economía española respecto a la economía global. Mientras que, a nivel internacional, tanto el inmobiliario como el sector financiero están experimentando importantes alzas, en España no termina de despegar. ¿Qué está pasando? Por último, hablamos sobre la Quinta Ola en España de coronavirus. Cambia el perfil del infectado, el ingresado y el fallecido por COVID. Las vacunas se prueban en escenarios reales con la variante Delta. ¿Entramos en una nueva etapa de la pandemia? Con Josean Paunero y Víctor García. Conduce Juan Martínez.

La nueva línea del Banco Central Europeo - Economía Directa

July 12, 2021 01:42:17 49.09 MB Downloads: 0

Hoy comenzamos el programa analizando la retirada de Estados Unidos de Afganistán. Después de varios años de presencia militar en la zona, Joe Biden se lleva las tropas de vuelta a casa. ¿A qué responde este movimiento? También analizamos hoy los cambios en la política del Banco Central Europeo (BCE). Hay una flexibilización del objetivo de inflación y se mantienen, hasta cierto punto al menos, los estímulos. ¿Qué podemos esperar del BCE? ¿Cómo afectarán estas nuevas políticas a España? Por último, hablamos sobre las declaraciones de Alberto Garzón respecto al consumo de carne. El Ministro de Consumo se vió envuelto en una virulenta polémica por sus declaraciones tras recomendar la reducción de su consumo. Con Jordi Llaztzer, Víctor García y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Carlos Barba.

Olas de calor y crisis de civilización - Economía Directa/Radioactividad

July 09, 2021 01:24:53 40.75 MB Downloads: 0

Con España afrontando la llegada de una tremenda ola de calor, los rigores del cambio climático y el calentamiento global se hacen cada vez más evidentes e innegables. Los eventos de altas temperaturas y eventos climatológicos extremos se repiten por todo el mundo. Solo en las últimas semanas, hemos asistido a las temperaturas más altas desde que existen registros en Canadá, causando cientos de víctimas. También en Rusia o Siberia afrontan fenómenos de altas temperaturas mucho más allá de lo que sería esperable. A todo esto, le unimos la filtración del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), quienes plantan muy seriamente la necesidad drástica de controlar las emisiones de gases de efecto invernadero. Si no, existe incluso un riesgo cilizatorio, debido a los cambios en los patrones climáticos, los eventos extremos y sus consecuencias en el medioambiente y el clima de todo el mundo. Con Juan Bordera, quien además coordina la organización del programa, Ana Huertas, Antonio Turiel y Ferran Puig Vilar. Conduce Juan Carlos Barba.

Los boomers se jubilan - Economía Directa

July 05, 2021 01:10:24 33.79 MB Downloads: 0

Hoy comenzamos hablando sobre las declaraciones de José Luís Escriva, Ministro de Seguridad Social, sobre la jubilación de los baby boomers. Es la generación más poblada de nuestra demografía y hay quien aduce que su jubilación generará una gran tensión en el sistema de pensiones. ¿Es esto realmente cierto? ¿Es insostenible el sistema de pensiones? ¿Cuánto tiempo lleva diciéndose que lo es? También hablamos hoy sobre uno de los últimos artículos de Roubini en el que avisa de que se avecina una nueva gran crisis económica. ¿Qué visos de credibilidad tiene esta profecía? Por último, analizamos cómo ha afectado la pandemia a la criminalidad en España. Con Jordi Llatzer, Juan Carlos Bermejo y Víctor García. Conduce Juan Martínez.

¿Hasta dónde se puede electrificar la economía? - Radioactividad/Economía Direta

July 01, 2021 01:31:29 43.91 MB Downloads: 0

Hoy comenzamos hablando sobre el último (y optimista) informe de la Agencia Internacional de la Energía. En él, afirman que la economía, para 2050, habrá duplicado su tamaño pero habiendo reducido su consumo de energía y utilizando muy pocas energías fósiles. ¿Es posible una transformación así en los próximos treinta años? También analizamos las últimas noticias sobre la pandemia por coronavirus. El virus evoluciona hacia nuevas variantes, como la Delta, a la vez que el número de vacunados crece. ¿En qué momento de la pandemia estamos? ¿Se podrá eliminar definitivamente el COVID? Con David de Historia-Economía-Filosofía, Rafael Íñiguez y Juan Carlos Barba. Conduce Sergio Rodas.

La brecha entre productividad y salarios - Economía Directa

June 29, 2021 01:38:44 47.39 MB Downloads: 0

Hoy comenzamos hablando sobre empresas energéticas dedicadas a renovables. Con la salida a bolsa de la división de renovables de Acciona, hay quien se plantea si se están sobrevalorando estas empresas. ¿Podría llegar a hablarse de burbuja? ¿Se prevén problemas financieros para el futuro en este sector? ¿Qué pasa con el precio de la energía? También hablamos sobre el dictamen del Consejo de Europa sobre el juicio del procés. Un nuevo varapalo de la Justicia europea para la Justicia española. Por último, analizamos a brecha entre la productividad y los salarios. Mientras que la producción se ha disparado en las últimas décadas, los salarios han tendido al estancamiento. ¿Qué está pasando con los sueldos? Con Jordi Llatzer, Josean Paunero y Víctor García. Conduce Juan Carlos Barba.

Factura de la luz y la Fed advirtiendo de medidas - Economía Directa

June 22, 2021 02:03:52 59.46 MB Downloads: 0

Hoy comenzamos hablando sobre el recibo de la luz. La factura de la luz no para de aumentar pese a que cada Gobierno promete bajarla. En cambio, tenemos subidas constantes de la energía. ¿A qué se debe? ¿Qué se podría hacer? También hablamos hoy sobre la reforma del tipo de contratos y la subida del salario mínimo propuesta por Yolanda Díaz. Comentamos la posible regulación del alquiler y la bajada de impuestos que está emprendiendo Isabel Díaz Ayuso en Madrid. Por último, hablamos sobre las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Powell ha hablado sobre posibles intervenciones para bajar la inflación, lo que podría marcar el camino para la intervención de otros bancos centrales. Con Juan Carlos Bermejo y Víctor García. Conduce Juan Carlos Barba.

¿Tomarán medidas los Bancos Centrales? - Economía Directa

June 14, 2021 01:26:20 41.44 MB Downloads: 0

Hoy hablamos sobre la inflación en Estados Unidos. Lo que comenzó como un repunte estadístico y sospechas de recalentamiento de la economía parece estar consolidándose. La inflación subyactente se encuentra en máximos de los últimos treinta años. ¿Qué medidas podrían tomar los Bancos Centrales? ¿Cómo puede afectarnos esta inflación? También hablamos hoy sobre la deuda en España y cómo le ha afectado el estallido de la pandemia. Además, hablamos sobre la visita de Joe Biden, Presidente de los Estados Unidos, a Europa. Por último, analizamos el conflicto que hay en el mundo ecologista respecto al uso de las energías renovables. La polémica gira alrededor sobre si las renovables serán capaces de cubrir toda la demanda energética existente. Con Juan Carlos Bermejo y Víctor García. Conduce Juan Carlos Barba.

El facturón de la luz, la economía sumergida y el impuesto de sociedades - Economía Directa

June 07, 2021 01:26:55 41.72 MB Downloads: 0

Hoy hablamos sobre la implantación de la nueva factura de la luz. Diferentes tramos horarios, dos potencias... y un precio de la electricidad que no baja. ¿Cómo está afectando a la economía española? ¿Es un problema solo para hogares o también para empresas? ¿Por qué sigue aumentando el precio de la luz? Como segundo tema, hablamos sobre las últimas estimaciones de economía sumergida en España. Y tenemos buenas... y malas noticias. También analizamos hoy el nuevo impuesto mínimo de sociedades que ha pactado el G7. Las siete mayores potencias económicas han pactado un impuesto mínimo para las grandes empresas del 15%. ¿Cuánto de verdad y cuánto de estético tiene este nuevo impuesto? Por último, hablamos sobre el recalentamiento de la economía mundial y la inflación. Lo que comenzó como un fenómeno particular en Estados Unidos parece que se va extendiendo. ¿Quedarán comprometidas las medidas expansivas del Banco Central Europeo? ¿Vamos hacia un problema de inflación? Con Jordi Llatzer, Josean Paunero y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Carlos Barba.