Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.
Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.
La degradación de los salarios: trabajar por trabajar - Economía Directa 5-5-2017
Hoy hablamos sobre el deterioro generalizado de las condiciones de trabajo: desde el escándalo de los stagiers (becarios) trabajando sin cobrar en restaurantes de lujo como el del mediático Jordi Cruz, hasta la degradación general de los sueldos en los Estados del Bienestar, pasando por los sueldos que no dan para vivir. También hablamos hoy del impuesto sobre las bebidas azucaradas que se ha implantado en Cataluña y que podría llegar al resto de España. Analizamos qué principios sigue este tipo de impuesto y qué efectos consigue en la sociedad. Por último, hablamos sobre el negacionismo climático del que hace gala gran parte del Gobierno de Donald Trump y nos hacemos ecos de los magníficos informes que van a puntando una cierta rentabilidad y viabilidad económica de las energías renovables. Con David de Historia-Economía-Filosofía y Oriol de la Dehesa. Conduce Juan Carlos Barba.
Objetivo: ganar mil euros al mes - Economía Directa 2-5-2017
Hoy hablamos sobre el último informe de Gestha que afirma que, por una lado, prácticamente la mitad de los trabajadores en España ganan menos de mil euros al mes mientras que, por el otro, la cantidad de personas que se encuentra en la parte alta de la tabla aumenta cada vez más. También hablamos hoy acerca del impuesto sobre las bebidas azucaradas y sobre cómo está cambiando el ciclo de materias primas y muchas de ellas están escalando en precio. Con Juan Carlos Cabrero, Pepe Basauri y Carlos García. Conduce Juan Carlos Barba.
Vota Francia. ¿Tiembla Europa? - Economía Directa 1-5-2017
Hoy hablamos sobre los resultados de la primera vuelta en las presidenciales francesas y analizamos el duelo que hay planteado para la segunda vuelta, qué consecuencias puede haber para la Unión Europea de cara a su política económica y la solidez de su proyecto. También hablamos sobre la moción de censura a Mariano Rajoy que ha planteado Podemos y cómo se están significando las diferentes formaciones políticas al respecto. Por último, hablamos sobre la situación económica de España en el arranque del año, acudiendo a los datos del primer trimestre. Con Juan Carlos Cabrero, Carlos García y Pepe Basauri. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Está seguro el dinero en internet? - Economía Directa 28-4-2017
Hoy hablamos sobre la teconología de cadena de bloques o blockchain, una tecnología clave para el bitcoin y varias criptomonedas. Hoy analizamos en qué consiste, qué aplicaciones tiene y por qué es tan importante para la seguridad de las monedas electrónica y las transacciones financieras digitales en el futuro. También hablamos sobre seguridad informática y puertas traseras de acceso a información sensible en los equipos informáticos. Con Alexandre Sonderer, Juan García Galera, Oriol de la Dehesa y Rafael Íñiguez. Conduce Juan Carlos Barba.
La mafia patria - Economía Directa 27-4-2017
Hoy hablamos sobre los impresionantes escándalos de corrupción dentro del Partido Popular y la actitud de los grandes medios de comunicación, que están obviando muchas de las informaciones esenciales al respecto. También hablamos sobre la importancia de la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas de cara al devenir de la Unión Europea en los próximos años. Por último, hablamos sobre el aniversario del bombardeo de Guernica y, aprovechando el polémico entierro con honores del general golpista José Sanjurjo, sobre la permisividad en los círculos del Partido Popular con el franquismo. Con Jordi Llatzer, Josean Paunero y Carlo Muñiz. Conduce Juan Carlos Barba.
El ruido de sables - Economía Directa/Radioactividad 25-4-2017
Hoy dedicamos el programa al análisis de los conflictos geoestratégicos y los últimos movimientos militares alrededor del mundo. Por un lado, Estados Unidos ha enviado tres portaaviones hacia las costas de Corea del Sur y sube la tensión con Corea del Norte. Por otro, analizamos qué está pasando en la Libia post Gaddafi y en la guerra en Siria, prestando especial atención al supuesto ataque con armamento químico llevado a cabo por Bashar al Assad, que abrió la puerta a la intervención de Donald Trump. Con Oriol de la Dehesa y David de Historia-Economía-Filosofía. Conduce Jesús Cardona.
Economía de servilleta de bar - Economía Directa 24-4-2017
Hoy hablamos sobre los espectaculares escándalos de corrupción que están golpeando al Partido Popular, sobre cómo se han planteado las elecciones francesas -grabamos el programa antes de conocer los resultados de las elecciones- y sobre la propuesta, una vez más, del Secretario del Tesoro de Estados Unidos rescatando los mitos de la curva de Laffer y la servilleta de Ronald Reagan. Con Jordi Llanos, José Luís Carretero y Miguel Ángel Jimenez. Conduce Juan Carlos Barba.
Los paganinis de las aventuras - Economía Directa 24-4-2017
Hoy hablamos sobre el escándalo del rescate a las autopistas: después de vernos obligados a rescatar a las concesionarias de las autopistas, resulta que ahora se quieren volver a licitar al mismo grupo de empresas. Por otro lado, analizamos sobre las garantías del Estadao a las licitaciones ruinosas que consiguen las empresas españolas en el extranjero. También hablamos sobre Estado de Bienestar o, como se vien llamando últimamente, economía inclusiva, ¿Qué posibilidades hay de recuperar una economía más orientada al bienestar de las personas? Con Francisco Guillén e Ignasi Carrera. Conduce Juan Carlos Barba.
Hondonadas de corrupción - Economía Directa 22-4-2017
Hoy hablamos acerca de la sobredosis de corrupción que se ha desvelado durante esta semana. El discurso de la corrupción como casos aislados en las formaciones políticas se tambalea y gana peso el argumento de que la corrupción es un proceso institucionalizado y parte del mismo sistema político español. Muy relacionado con esto, hablamos también sobre las intenciones de retornar las autopistas a las concecionarias una vez saneada con fondos públicos. Además, hablamos sobre la fuerte caída del sector inmobiliario en Londres tras haber alcanzado precios realmente sorprendentes. ¿Está estallando su burbuja inmobiliaria? Lo debatimos con Juan Carlos Cabrero, Carlos García y Pepe Basauri. Conduce Juan Carlos Barba.
CorruPPción - Economía Directa 21-4-2017
Hoy hablamos sobre la operación de la Guardia Civil que ha terminado con la detención de Ignacio González por el caso del Canal de Isabel II, la imputación del mediático Francisco Marhuenda. director del periódico La Razón, la llamada como testigo por el caso Gürtel de Mariano Rajoy y los nuevos datos respecto a Rodrigo Rato y sus movimientos para beneficiar empresas familiares. A todo esto, la Casa Real y el Rey Felipe VI guardan un significativo silencio. ¿A qué se debe? También hablamos sobre la valoración de la compañía Tesla, que ya supera a la de General Motors y Ford, y analizamos si hay razones objetivas para que haya alcanzado estos niveles. Con Jordi Llatzer y Carlos Muñiz. Conduce Juan Carlos Barba.
La buena educación - Economía Directa 15-4-2017
Hoy hacemos un monográfico sobre educación, debatiendo sobre modelos edicativos desde las diferentes perspectivas ideológicas de nuestros invitados y buscando las mejores maneras para luchar contra la desigualdad, combatir la pobreza y propiciar un mejor desarrollo económico. Con José Luís Carretero, Carlos Muñiz y Pepe Basauri. Conduce Juan Carlos Barba.
El Banco Popular frente al abismo - Economía Directa 13-4-2017
Hoy hablamos sobre la situación sumamente delicada que atraviesa el Banco Popular, que le situa al borde de una fusión y un rescate más o menos encubierto. Por otro lado, hablamos sobre deuda pública española: la AIReF ha publicado unas previsiones en las que afirma que podría volver a los niveles que estipulan los acuerdos con la Unión Europea en veinte años. Analizamos la fiabilidad y las intenciones detrás de las previsiones a veinte años. Por último, hablamos sobre el conflicto comercial entre Estados Unidos y China y si podría llegarse a un acuerdo. Con Juan Carlos Cabrero y Carlos García. Conduce Juan Carlos Barba.
Los mitos de la modernidad - Economía Directa 12-4-2017
Hoy analizamos el informe de Solidaridad Internacional de Andalucía, titulado El vuelo de Ícaro: los mitos de la modernidad entre los agentes de la cooperación andaluza, con sus dos autores: Moisés Rubio y Marcos Rivero. En este informe, se identifican los cuatro mitos fundamentales de la modernidad y el progreso -el crecimiento económico, la máquina, la desmaterialización de la economía y la igualdad- y se analiza cuáles son sus efectos sobre las sociedades modernas y el devenir de nuestra civilización industrial. Con David de Historia-Economía-Filosofía y Oriol de la Dehesa. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Todos los partidos son iguales en corrupción? - Economía Directa 11-4-2017
Hoy hablamos sobre si todos los partidos políticos son iguales respecto a la corrupción, si tienen los mismos corruptos en sus filas y si se comportn de la misma manera respecto a ella. También hablamos sobre los problemas que están teniendo los denominados Ayuntamientos del cambio: los problemas de Ada Colau para controlar el precio de los alquileres en Barcelona y la polémica desautorización de Carlos Sánchez Mato por parte de Carmena en su lucha frente al Ministerio de Hacienda por destinar parte del superávit de Madrid a gasto social. También hablamos sobre el gasto destinado a pensiones en los Presupuestos Generales del Estado y debatimos sobre la lejanía de Donald Trump respeto al stablishment a tenor de su último ataque en Siria. Con Francisco Guillén e Ignasi Carrera. Conduce Juan Carlos Barba.
El gasto y el empleo - Economía Directa 10-4-2017
Hoy continuamos repasando los Presupuestos Generales del Estado y hablamos sobre los últimos datos de empleo que siguen presentando datos moderadamente buenos por lo cuantitativo pero descorazonadores por lo cualitativo. Con Carlos García, Pepe Basauri y Juan Carlos Cabrero. Conduce Juan Carlos Barba.