Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.
Similar Podcasts
Tech Won't Save Us
Silicon Valley has a solution for everything, but who do its ideas really serve? Every Thursday, Paris Marx is joined by a new guest to critically examine the tech industry, its thought leaders, and the worldview it spreads. They challenge the notion that tech alone can drive our world forward by showing that separating tech from politics has consequences for us all, especially the most vulnerable. But if tech won't save us, what will? This podcast isn't simply about tearing tech down; it also presents radical ideas for tech designed for human flourishing instead of surveillance, acquisitions, or to boost stock prices. A better world is possible, and so is better technology.
2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.
El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Puede reflotar el PSOE? - Economía Directa 27-5-2017
Hoy hablamos sobre cómo queda la situación política en España tras el retorno de Pedro Sánchez a la secretaría general del PSOE, cómo afectará a los próximos acontecimientos y qué motivos ha habido para esta vuelta. Por otro lado, analizamos a fondo la situación actual de la economía española: los últimos datos del PIB nos cuentan que ya se ha recuperado la economía desde los niveles previos a la crisis mientras que la última encuesta sobre condiciones de vida nos dice lo contrario. ¿En qué situación se encuentra la economía realmente? Con Francisco Guillén e Ignasi Carrera. Conduce Juan Carlos Barba.
Tócala otra vez, Pedro - Economía Directa 25-5-2017
Hoy hablamos sobre el resultado de las primarias del PSOE, en las que las bases del partido han votado en contra de su aparato y han devuelto a Pedro Sánchez la secretaría general. También hablamos sobre cómo se están preparando las empresas petroleras para la llegada del coche eléctrico, cuánto le falta para que su uso sea general y si tal cosa es posible. Por último, hablamos sobre el restablecimiento de la demanda interna española, sus causas y cómo está repercutiendo en el sector exterior. Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Existe la seguridad en internet? - Economía Directa 24-5-2017
Hoy continuamos hablando y aclarando conceptos sobre criptomoneda, bitcoin y la tecnología de cadena de bloques, temas con especial trascendencia para la seguridad de las monedas electrónicas y las transacciones bancarias digitales. También continuamos hablando sobre el ciberataque masivo que tuvo lugar la semana pasada a través del ransomware WannaCry, qué relación tiene con la filtración de sofissticadas herramientas de hacking pertenecientes a los servicios secretos estadounidenses y qué vulnerabilidades explotaron. Con Oriol de la Dehesa, Alejandro Cabrera y David de Historia-Economía-Filosofía. Conduce Juan Carlos Barba.
Tiemble cuando hablan los expertos - Economía Directa 23-05-2017
Hoy hablamos sobre los estudios que publican organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial y nos preguntamos hasta qué punto son fiables. También hablamos sobre demoscopia: según Jaime Miquel, se estaría produciendo en estos momentos un trasvase de votos desde el Partido Popular hacia Ciudadanos, el PSOE estaría aguantando firme en las encuestas y Unidos Podemos estaría perdiendo algo respecto a anteriores encuestas (programa grabado antes de conocer el resultado de las primarias). Con Ignsi Carrera y Francisco Guillén. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Quién quiere comprar al Popular? - Economía Directa 22-5-2017
Hoy hablamos sobre la búsqueda desesperada de comprador por parte del Banco Popular; una búsqueda que se está saldando con fuga de depósitos, la cotización desplomada desde máximos y unos cuantos candidatos a su compra. También hablamos sobre otro episodio de rescate público: ahora toca indemnizar a ACS por el depósito de gas de Castor con unos dos mil millone de euros. ¿Aquí es donde termina el dinero de los recortes y los impuestos? ¿Para cuándo el AVE a La Meca? También hablamos sobre la declaración de inconstitucional el cobro de plusvalías cuando se produce una venta a pérdidas, lo que puede crear un nuevo agujero a banca y ayuntamientos. Por último, seguimos la pista del consumo de cemento, que sigue sin levantar cabeza. Ni apenas viviendas nuevas. Con Juan Carlos Cabrero, Carlos García y Jose Basauri. Conduce Juan Carlos Barba.
Creerse las mentiras en economía y ciberataques - Economía Directa 19-5-2017
Hoy comenzamos el programa analizando la evolución de la situación política en Reino Unido y cómo se perfila de cara a las próximas elecciones con el Brexit como telón de fondo. En el terreno económico nacional, hablamos sobre cómo está cambiando la concesión de hipotecas en España y cómo está afectando al consumo y la inversión la confianza en la recuperación económica. Por último, analizamos el alcance real del ciberataque masivo del ransomware WannaCry. Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Levanta el vuelo la vivienda? - Economía Directa 15-5-2017
Hoy hablamos sobre el mercado de la vivienda y el sector inmobiliario: por un lado, hablamos sobre el número de viviendas terminadas en 2016 y, por el otro, hablamos sobre las ayudas al alquiler y la compra y sus efectos en el mercado. También hablamos sobre las posibilidades de Vicenç Navarro como candidato para la moción de censura a Mariano Rajoy y sobre el cierre de la central térmica de Andorra (Teruel) y la política energética del Gobierno. Con Juan Carlos Cabrero y José Basauri. Conduce Juan Carlos Barba.
El Popular se vende - Economía Directa 14-5-2017
Hoy hablamos sobre la filtración a la prensa respecto a la venta del Banco Popular. Según El Confidencial, el riesgo de quiebra inminente habría hecho poner en marcha esta operación con JP Morgan y Lazard como negociadores con los posibles compradores. Por otro lado hablamos sobre las consecuencias de la robotización sobre los empleos: cómo va a afectar a los empleos, si hay motivos para la preocupación y qué podemos aprender de las oleadas históricas de automatización del trabajo. Con Francisco Guillén e Ignasi Carrera. Conduce Juan Carlos Barba.
El precio de nuestras decisiones - Economía Directa 12-5-2017
Hoy hablamos sobre el incidente nuclear en la planta de Hanford, en Estados Unidos, y os contamos qué es en realidad esa planta y para qué se está utilizando. Además, aprovechando el suceso, hablamos sobre seguridad nuclear y almacenamiento de residuos nucleares. También hablamos sobre el agravamiento de las carencias alimentarias en varios países y qué relación tiene con la influencia en la agricultura de los Tratados de Libre Comercio. Por último, hablamos sobre los efecto a largo plazo de la agricultura industrial, fuertemente basada en el uso de fertilizantes, pesticidas, herbicidas y organismo modificados genéticamente. Con David de Historia-Economía-Filosofía y Oriol de la Dehesa. Conduce Juan Carlos Barba.
¿España se cree que España va bien? - Economía 11-5-2017
Hoy hablamos sobre el último barómetro del CIS, en el que se aprecian pocas posibilidades de un cambio político profundo en España a corto plazo. Analizamos cuáles son las razones y qué indicadores nos pueden ayudar a esclarecer los resultados del CIS. También hablamos sobre la victoria de Emmanuel Macron sobre Marine Le Pen en Francia y analizamos la explosiva situación social que está fermentando en Estados Unidos debido a varios factores. Con Jordi Llatzer y Carlos Muñiz. Conduce Juan Carlos Barba.
Empredendores y becarios - Economía Directa 8-5-2017
Hoy hablamos sobre el escándalo de la explotación de becarios por parte del mediático chef Jordi Cruz, una realidad muy extendida en tanto en la hostelería como en otros sectores económicos. También hablamos sobre los indicios de corrupción alrededor del Madrid Mutua Open y las informaciones que han aparecido respecto a los intentos de Luís Cueto y Manuela Carmena por ocultarlo en un primer momento, llegando a destituir a Carlos Sánchez Mato al frente de Madrid Destino. Sin salir del Ayuntamiento de Madrid, hablamos sobre los 16 millones de euros dedicados a un software del que no se tienen noticias ni constancia de su existencia. Por último, hablamos sobre cómo España ha perdido su primera demanda en un tribunal de arbitraje internacional por el recorte de las subvenciones en energías renovables. Con Miguel Ángel Jiménez y José Luís Carretero. Conduce Juan Carlos Barba.
Las vicisitudes del cambio - Economía Directa 6-5-2017
Hoy hablamos sobre los oscuros motivos a los que apunta El Confidencial para destituir a Carlos Sánchez Mato al frente de Madrid Destino. ¿Cesaron Manuela Carmena y Luis Cueto a Sánchez Mato para ocultar la corrupción asociada al Mutua Madrid Open y a ciertas personalidades relevantes de Madrid? ¿Están inflitrados los tentáculos de la corrupción también en los Ayuntamientos del Cambio? También hablamos sobre las polémica grabación de la UCO en la que Mauricio Casals, hombre fuerte de Atresmedia y presidente de La Razón, afirma que “el sándwich al PSOE con la Sexta funciona de cine”. Analizamos a qué se refiere y quién era el beneficiario de esta estrategia. Por último, hablamos sobre los últimos datos del paro y debatimos sobre el estado de la disputa entre Pedro Sánchez y Susana Díaz por el control del PSOE. Con Jordi Llatzer, Josean Paunero y Carlos Muñiz. Conduce Juan Carlos Barba.
La degradación de los salarios: trabajar por trabajar - Economía Directa 5-5-2017
Hoy hablamos sobre el deterioro generalizado de las condiciones de trabajo: desde el escándalo de los stagiers (becarios) trabajando sin cobrar en restaurantes de lujo como el del mediático Jordi Cruz, hasta la degradación general de los sueldos en los Estados del Bienestar, pasando por los sueldos que no dan para vivir. También hablamos hoy del impuesto sobre las bebidas azucaradas que se ha implantado en Cataluña y que podría llegar al resto de España. Analizamos qué principios sigue este tipo de impuesto y qué efectos consigue en la sociedad. Por último, hablamos sobre el negacionismo climático del que hace gala gran parte del Gobierno de Donald Trump y nos hacemos ecos de los magníficos informes que van a puntando una cierta rentabilidad y viabilidad económica de las energías renovables. Con David de Historia-Economía-Filosofía y Oriol de la Dehesa. Conduce Juan Carlos Barba.
Objetivo: ganar mil euros al mes - Economía Directa 2-5-2017
Hoy hablamos sobre el último informe de Gestha que afirma que, por una lado, prácticamente la mitad de los trabajadores en España ganan menos de mil euros al mes mientras que, por el otro, la cantidad de personas que se encuentra en la parte alta de la tabla aumenta cada vez más. También hablamos hoy acerca del impuesto sobre las bebidas azucaradas y sobre cómo está cambiando el ciclo de materias primas y muchas de ellas están escalando en precio. Con Juan Carlos Cabrero, Pepe Basauri y Carlos García. Conduce Juan Carlos Barba.
Vota Francia. ¿Tiembla Europa? - Economía Directa 1-5-2017
Hoy hablamos sobre los resultados de la primera vuelta en las presidenciales francesas y analizamos el duelo que hay planteado para la segunda vuelta, qué consecuencias puede haber para la Unión Europea de cara a su política económica y la solidez de su proyecto. También hablamos sobre la moción de censura a Mariano Rajoy que ha planteado Podemos y cómo se están significando las diferentes formaciones políticas al respecto. Por último, hablamos sobre la situación económica de España en el arranque del año, acudiendo a los datos del primer trimestre. Con Juan Carlos Cabrero, Carlos García y Pepe Basauri. Conduce Juan Carlos Barba.