Cada día, después de las 8 de la noche, te proponemos Las 3 del día. En la voz de nuestros editores periodistas escucha un podcast resumen con las principales noticias en nuestra web. Invitaremos especialistas, analistas, y personas que tengan historias interesantes por contar, y que nos ayuden a entender las noticias.
Similar Podcasts

Odd Lots
Bloomberg's Joe Weisenthal and Tracy Alloway analyze the weird patterns, the complex issues and the newest market crazes. Join the conversation every Monday and Thursday for interviews with the most interesting minds in finance, economics and markets.

Radio Ambulante
Radio Ambulante es un podcast pionero en español que cuenta crónicas latinoamericanas en audio, celebrando la diversidad y complejidad de la región. / Radio Ambulante is an award-winning Spanish language podcast that uses long-form audio journalism to tell neglected and under-reported Latin American and Latino stories.

Serial
Serial is a podcast from Serial Productions, a New York Times company, hosted by Sarah Koenig. Serial unfolds one story - a true story - over the course of a whole season. The show follows the plot and characters wherever they lead, through many surprising twists and turns. Sarah won't know what happens at the end of the story until she gets there, not long before you get there with her. Each week she'll bring you the latest chapter, so it's important to listen in, starting with Episode 1. New episodes are released on Thursday mornings.
Conoce a las primeras empresas privadas en Cuba, y las noticias de este 13 de octubre
Hoy quedaron oficialmente reconocidas, por registro notarial, las dos primeras mipymes en Cuba: Dofleini Software y Guajiritos. Son dos emprendimientos dedicados a las actividades de programación e informática, una de las líneas priorizadas para el desarrollo del país. ¡Contactamos con ellos! Ponte los audífonos o prende el altavoz, pero quédate conectado a este podcast.
¿Por qué está prohibido olvidar el crimen de Barbados?, y las noticias del 6 de octubre
El 6 de octubre de 1976 ocurrió un atentado terrorista que afectó la vida de varias familias cubanas. Después de 45 años, continúa la conmoción. El derribo del vuelo 455 que saldría desde Barbados a Cuba es un símbolo de lo más terrible que hemos sufrido en materia de terrorismo. Ponte los audífonos o activa el máximo de volumen de tu altavoz y escucha el testimonio de Virgen Verdecia.
Cuba despide a Marta Rojas, y las noticias de este 5 de octubre
Cubadebate estuvo este martes en las honras fúnebres de la destacada periodista y escritora cubana, Marta Rojas. También destacamos en el podcast de hoy la conferencia de prensa del secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Homero Acosta Álvarez, a propósito de los 45 años del Poder Popular en Cuba; así como las noticias más relevantes de la jornada.
Reanudación del curso escolar en grados terminales y las noticias del 4 de octubre
Hoy volvieron a las aulas los estudiantes en grados terminales de todas las provincias, excepto de Las Tunas, Sancti Spíritus, Pinar del Río y el municipio Santa Cruz del Sur, de Camagüey. Sobre ese tema y las principales noticias de este lunes 4 de octubre hablaremos en el podcast de hoy.
¿Cómo se ha vivido la reapertura del sector gastronómico en La Habana?, y las noticias de este 1ro de octubre
Desde que el pasado 24 de septiembre reabrieron de manera gradual los servicios gastronómicos en ocho provincias del país. Cafeterías o restaurantes de la capital intentan asegurar ofertas variadas, buena atención y un cumplimiento adecuado de las medidas higiénicos-sanitarias para que los habaneros disfruten el regreso al aire libre.
Una científica cubana premiada por la Unesco y las noticias del 30 de septiembre
Este jueves una científica cubana fue galardonada oficialmente con el Premio L'Oréal-Unesco a Mujeres en Ciencia 2022. La doctora en Ciencias, María Guadalupe Guzmán, es una de las cinco mujeres galardonadas por regiones geográficas con este premio, por sus investigaciones sobre el dengue, un área científica a la cual ha hecho aportes relevantes desde el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), que es como su segunda casa. Hoy en Las 3 del día conversamos con ella, la científica cubana premiada por la Unesco.
¿ Qué hay con las Mipymes? y las últimas medidas anunciadas por el gobierno de La Habana
Hoy el Ministerio de Economía y Planificación aprobó las primeras 35 micro, pequeñas y medianas empresas en Cuba. Las Mipymes han suscitado varios debates y sin dudas implican cambios trascendentales en la economía del país.Hacemos una especie de hipervínculo aquí para comunicarnos con Carlos Miguel Pérez Reyes, hasta hace pocas horasdirector de Dofleini Software, ahora podemos decir, uno de los socios, de esta forma de gestión no estatal del sector de las nuevas tecnologías. Por otro lado, el Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la covid-19 en La Habana, anunció este miércoles 29 de septiembre la flexibilización de algunas medidas restrictivas relacionadas con la epidemia en los ámbitos de la recreación y la práctica de actividades deportivas.El Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, dio los detalles esta tarde en el programa Habana Noticiario. Y aquí te lo contamos.
¡Hasta siempre, querido Porto!
Justo hoy, cuando cumplía 76 años, falleció en La Habana el gran actor cubano, Manuel Porto, a causa de la COVID-19. En marzo de este año, hace seis meses, conversábamos con él en su Pogolotti natal. Contó entonces que empezó a ser artista cuando entró al ejército como voluntario para el servicio militar. Comenzó a actuar para salir de pase y terminó enamorándose de la actuación… Enamorándonos. Hasta siempre, querido Porto. Cuba te recuerda.
Declaraciones de Arlenis Sierra sobre el mundial de ruta y las noticias del 27 de septiembre
Este fin de semana, la cubana Arlenis Sierra finalizó quinta en la prueba élite femenina del Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta, celebrado en Flanders, Bélgica. Así, la manzanillera estampó su mejor actuación en este tipo de eventos. Al terminar la carrera ofreció declaraciones exclusivas al podcast Las 3 del día de Cubadebate.
¿Por qué la Biomodulina T sirve para el enfrentamiento contra la COVI-19?, y las noticias del 24 de septiembre
Desde la obtención de su registro sanitario en 1994, la Biomodulina T ha sido empleada básicamente en el tratamiento de infecciones respiratorias en el adulto mayor. Este producto ha sido usado en el enfrentamiento a la covid -19, para explicarnos sobre este uso tenemos en exclusiva para Las tres del día a la especialista en Inmunología de BioCen, Mary Carmen Reyes.
¿Cómo marcha Soberana Plus?, y las noticias de este 21 de septiembre
Hoy conversamos con el doctor Arturo Chang Monteagudo, investigador principal de los ensayos clínicos con Soberana Plus, vacuna que se utiliza en convalecientes de COVID-19 y como dosis de refuerzo a las personas que han recibido previamente otra vacuna, como es el caso del esquema heterólogo de Soberana 02.En esta emisión también les traemos, como es habitual, un resumen de las noticias principales del día.
Sobre el Buena Vista Social Club, la programación cultural y las noticias de este 20 de septiembre
En esta entrega de Las 3 del día contamos con las declaraciones exclusivas a Cubadebate de Eliades Ochoa Bustamante, con motivo de la reedición en este 2021 del álbum debut del Buena Vista Social Club, lanzado el pasado 17 de septiembre, en el vigésimo quinto aniversario de la agrupación.Además, abordaremos el tema de programación cultural, la cual contribuye a la formación integral de los públicos en el orden artístico. Para ello, escuchamos las precisiones de Lissette Martínez, especialista principal del departamento de programas culturales del Ministerio de Cultura.
Lo que necesitas saber sobre el anteproyecto del Código de las Familias, y las noticias del 15 de septiembre
Ponte los audífonos o prende el altavoz y acompáñanos. En pocos minutos te enteras de lo más importante que ocurrió en esta jornada.Hablamos sobre el anteproyecto del Código de las Familias y un evento, muy a tono, ocurrido hoy en la Universidad de la Habana: El Derecho de las Familias desde el perfil constitucional.Nos acompañan la periodista Ania Terrero y Yuri Pérez Martínez, Doctor en Ciencias Jurídicas y Profesor Titular de Derecho Constitucional y Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.
Sobre los “ataques sónicos” en La Habana y las noticias culturales
Este 13 de septiembre, hace exactamente cuatro años, que se empezó a retirar de la embajada de Washington en La Habana al personal que no fuera de emergencia, debido a supuestos “ataques de salud”. La orden fue dada por el entonces secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, y hasta hoy siguen sin explicación aceptable esos incidentes.
Sobre el reinicio del curso escolar en las universidades cubanas y el cierre de los Paralímpicos
Este 6 de septiembre las universidades cubanas reanudaron el año académico 2020-2021 en la modalidad a distancia, para transitar gradualmente hacia la ansiada presencialidad que, de acuerdo con los pronósticos, noviembre traerá de vuelta. El ministro de Educación Superior, y directivos del ministerio comparecieron el jueves en la Mesa Redonda para ofrecer detalles sobre el reinicio del curso escolar.