Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 13 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana y Pello Larrinaga ante los micrófonos, acompañados por grandes de la divulgación histórica como Sergio Alejo, Noemi Maza, Isabel García Trócoli, Mariajo Noain, Aritza Alzibar, Ángel Portillo, Albert Alegre o Adolfo Suárez, entre otros ¡Comienza la aventura!
Similar Podcasts
Crímenes. El musical
En la prensa de la España del XIX, los crímenes fueron un hit. Les gustaban tanto como hoy nos gusta el True Crime. A la vez fue asentándose la ciencia forense. En esta serie relatamos algunos de los crímenes más famosos de entonces, con mucha música y algunos coros. Y entrevistamos a una criminóloga y a científicos forenses de varias disciplinas: medicina, psicología, antropología, lingüística, biología...Suscríbete a nuestra newsletter y déjanos una propinilla aquí
The History of English Podcast
The Spoken History of a Global Language
La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.
El origen de los Juegos Olímpicos 1/2 - La Piqueta de la Arqueoloca - LBP
- Hoy queremos recuperar una nueva entrega de la Piqueta de la Arqueoloca, de Isabel García Trócoli, en la que nos traslada a la antigua Grecia para conocer el origen de los Juegos Olímpicos. Constará de dos episodios, aquí está el primero. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
517 - Los Tercios La guerra en Flandes y las encamisadas - La Biblioteca Perdida - 25 mar 24
Último programa previo a las (cortas descuidad) vacaciones de Semana Santa, y será especialmente agradable para los fans de los Tercios en general, y de su instructor más diestro en particular. Vuelve Bikendi Goiko-uria a tratar de convertir en soldados de valor a los bisoños que le envían a batirse el cobre y la pólvora en Flandes. Y es que si hasta ahora hemos puesto los ojos en los detalles del día a día, esta vez tocará vérselas en el fragor de la batalla. Aunque también repararemos en las célebres encamisadas, recordando algunas de las más destacadas. Y también volvemos a contar hoy con el duo más romano de la Biblioteca, se llaman Sergio y Ángel porque Rómulo y Remo estaba ya cogido. Tanto saben de la ciudad eterna y su historia que desde Grupeando Tours les han propuesta liderar un viaje este próximo verano. Un viaje histórico-turístico en el que la mejor noticia es que cualquiera con disponibilidad de fechas, y de denarios suficientes claro, podrá acompañar a esta pareja a recorrer algunos lugares significativos de Roma: el yacimiento de Ostia Antica, el Coliseo, el Ara Pacis o los Museos capitolinos, entre otros muchos. Un viaje lleno de sorpresas que hará las delicias de los más romanos. En el audio de Por los Dioses, que esta semana compartiré yo mismo con Sergio Alejo, damos todos los detalles, pero añado uno del que no nos hacemos eco en el audio: si os convence la propuesta y contratáis el viaje antes de fin de mes, tendréis un descuento de 150€. La repetición tendrá esta semana forma de cómic, y más concrétamente, de murcíelago. Y es que en una de nuestras antiguas secciones, Aquellos maravillosos trastos, hablamos hace varios años del caballero oscuro, Batman. Pues bien, aprovechando que este mes se cumplen 85 años de su primera aparición en los kioskos, recuperamos este audio grabado con Aritza Alzibar. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Insumisas, mujeres que vistieron de hombre para hacer historia - Laura Manzanera - Entrevistas LBP
- Hoy recuperamos una entrevista a la periodista Laura Manzanera que hicimos y publicamos en tiempos de pandemial, allá por 2021. Catalina de Erauso, Juana de Arco, Mary Read o Hatshepsut. Son personas cuyo papel en la historia ha trascendido a nuestros días, algo poco frecuente por tratarse de mujeres. Sin embargo, todas tuvieron algo en común, debieron vestirse de hombre para ejercer libremente aquello por lo que las recordamos, fuera ser soldado, paladín de Francia, pirata o faraón de Egipto. Os hablamos de un libro que aborda, precisamente, la vida de estas y otras mujeres que tuvieron que hacer lo mismo: “Insumisas, mujeres que se vistieron de hombre en busca de igualdad” (Principal de los Libros). Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
516 - Tito y los últimos días de Pompeya - La Biblioteca Perdida - 18 mar 24
Volvemos a la vieja Roma para hablar del emperador Tito, uno de los gobernantes de la dinastía Flavia que tuvo que lidiar con no pocos momentos difíciles. Entre ellos, la erupción del Vesubio y la destrucción que esta provocó sobre varias ciudades, siendo la más conocida de todas Pompeya. De estos tumultuosos años nos hablarán en Por los Dioses nuestro quirites más dicharacheros: Sergio Alejo y Ángel Portillo. La segunda propuesta llega de la mano de nuestro inquisitorial Mikel Carramiñana, con la quinta entrega de su sección Las fuentes de la vida. Nos vuelve a traer curiosidades sobre el parto y la crianza desde la historia. La primera será la centrifugadora de partos, un invento realmente estrambótico para permitir a las parturientas aprovechar la fuerza centrífuga. ¿Que os suena a broma? Pues no os lo perdáis. Y la segunda será algo más conocido por la mayoría, los andadores. Veremos que usamos estos artilugios desde, al menos, la antigua Roma. El audio rescatado de nuestras estanterías nos hará volver al país del sol naciente para recibir una nueva entrega de las primeras apariciones de Rubén Ibarzabal en el Camino del Samurái, con un legendario guerrero del Japón feudal del siglo XVII como protagonista; Miyamoto Musashi. Nos habla de uno de sus duelos más célebres. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El origen de las monarquías - Una Antropóloga en la Luna - LBP
Rememoramos una visita de nuestra Antropóloga Noemi Villaverde. ¿Cómo es posible que surgiera en la historia el hecho de querer, o tolerar, darle todo el poder a una persona, a un rey o reina? Es lo que se preguntaron los antropólogos David Graeber y Marshall Sahlins en su libro "On Kings", y de ellos nos hablará Noemi Maza. Vaya una nota de agradecimiento a Adolfo Suarez por su labor a la hora de recopilar cortes cinematográficos para ornamentar el episodio de la selenita más querida del programa. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
515 - El Sur Resurgirá la Campaña Terrestre, Grant acecha Richmond - La Biblioteca Perdida - 12 mar 24
Vuelve El Sur Resurgirá, y para esta vigésima entrega de la saga traemos uno de esos momentos decisivos de la guerra: la Campaña Terrestre. Quizá no tan conocida por el público generalista, este conjunto de operaciones llevó a Grant a amenazar directamente la capital confederada y a anular al ejército de Lee como una fuerza operativa temible. Eso sí, todo esto se logró a cambio de unas terribles pérdidas humanas. Un programa para los más cafeteros del 265 de Virginia. En la sección que recuperamos de anteriores temporadas, hoy vamos con una entrega de Por los Dioses en la que hablamos sobre todo un misterio del pasado: Los pueblos del mar. Un movimiento migratorio simultáneo de diferentes masas humanas que asaltaron y acabaron con algunas de las fuerzas preponderantes de finales de la Edad del Bronce. Solo Egipto resistiría su acometida y quedaría indemne para poner algo de luz sobre lo que aconteció en aquellos años oscuros. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ritos funerarios en la historia - Anécdotas y curiosidades - LBP
Seguimos rescatando antiguas entregas de Anécdotas y curiosidades históricas. En esta ocasión, repasamos algunos de los ritos y costumbres con los que se preparaba a los difuntos para la otra vida en diferentes culturas y civilizaciones, desde la cremación en Roma hasta las mastabas egipcias. No olvidéis la época del audio (es de hace más de una década) y la sección irreverente en la que las emitimos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
514 - Los Tercios: la vida del soldado y la disciplina - La Biblioteca Perdida - 4 mar 24
Vuelven las aventuras y desventuras de los soldados enrolados en un Tercio con el instructor más estricto que vieron los tiempos, nos referimos a don Bikendi Goiko-uria, claro está. Con el mismo tono ameno que está caracterizando esta serie de audios, nos seguirá desgranando la vida del soldado, haciendo hincapié en la disciplina, hablando de los castigos, los motines y otras curiosidades de estos ejércitos. Como segundo plato, cambiamos de época para recibir un nuevo episodio de Por los Dioses, con Sergio Alejo y Ángel Portillo al micrófono. Hoy viajan a Britania para hablar de sus tiempos más oscuros, los que pusieron fin a la preponderancia romana en la isla. Finalmente, en la repetición, recuperamos otro episodio de Allende los mares en el que viajamos a la Segunda Guerra Mundial. En medio de la virulenta lucha por el control de los pasos de montaña del Cáucaso, un grupo alemán de cazadores de montaña coronó la cima del monte Elbrús, el más alto de Europa. Lo que no sabían es que, en cuanto supo de la acción de sus soldados, Hitler estalló en cólera. Afortunadamente para ellos, el resto de jerarcas nazis supo emplear la ascensión con fines propagandísticos para mostrar la invencibilidad alemana. Aunque ya veremos que aquella ilusión iba a durar poco. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La cosmogonía egipcia - La Piqueta de la Arqueoloca - LBP
- Os proponemos viajar al antiguo Egipto para conocer los mitos de su creación según las diferentes tradiciones. Será en la Piqueta de la Arqueoloca, donde Isabel García Trócoli abordará la cosmogonía del país del Nilo según las visiones míticas de Heliópolis, Menfis, Elefantina y Hermópolis, todas aceptadas al unificarse Egipto. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
513 - Shogun, el encuentro de occidente con el Japón feudal - La Biblioteca Perdida - 26 feb 24
Hace una década que nuestro alma máter lleva diciéndole al Inquisidor que había que dedicar un audio a Shogun, la magnífica serie de TV de Jerry London de 1980 basada en el best seller homónimo de James Clavell (1975). Como en LBP nos tomamos las cosas muy a pecho -aunque evidentemente, también con mucha calma-, al fin nos hemos puesto manos a la obra, justo a punto de estrenarse la nueva versión por cierto, y para la ocasión hemos reunido una mesa de excepción, encabezada por nuestro experto en el país del sol naciente, el samurái Rubén Ibarzabal en carne y hueso. Junto con él, Bikendi Goiko-uria, Pello Larrinaga, Aritza Alzibar y Mikel Carramiñana. Un quinteto inédito en la Biblioteca para seguir las andanzas del piloto Blackthorne arribando al Japón de 1600, en vísperas de la batalla de Sekigahara que llevaría al shogunato a Toranaga. Se trata de una novela y una serie con no pocas licencias y estereotipos, pero basada en hechos y personajes reales, pero que además nos permite acercarnos de un modo extraordinario al Japón de la época. Por lo extenso de la primera sección no habrá segundo plato en el menú de hoy, pero sí que os ofreceremos un contenido de anteriores temporadas. Se trata de una vieja entrega de los Enemigos de Roma que tendrán a una mujer, Teuta de Iliria, como protagonista. Una reina que osó enfrentarse a la todavía República romana con una flota de piratas que resultaron todo un quebradero de cabeza para la incipiente potencia del Mediterráneo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Anécdotas y curiosidades históricas - Recopilatorio 22 - LBP
- Hace un tiempo nos dedicamos a compilar las piezas de la sección más gamberra (con permiso de los especiales navideños) de LBP. Ese trabajo quedó a medias, por lo que vamos a retomarlo. Lo sentimos por quienes aborrecían la melodia más odiada de cuantas acompañan nuestros programas, vamos a dejaros otra compilación de anécdotas de nuestros primeros tiempos. Como siempre, os rogamos que las entendáis en su contexto y en la inexperiencia que nos caracterizaba entonces, que tampoco es que hayamos cambiado tanto, a mal si acaso, pero alguna excusa habrá que poner... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
512 - Las magistraturas romanas y el cursus honorum - La Biblioteca Perdida - 19 feb 24
Volvemos a Roma, de la mano de dos quirites del tamaño de Sergio Alejo y Ángel Portillo, que siguen dispuestos a ilustrarnos en todo lo concerniente a la vida social y política de la época. En esta ocasión, vienen a explicarnos términos que a menudo escuchamos en la divulgación sobre Roma, pero que nos cuesta entender: edil, cuestor, pretor, cónsul, cursus honorum… tratarán de poner luz sobre cada cargo y desempeño al servicio de la causa mayor, la de los hijos de la loba. También contamos con una nueva incursión de Mikel Carramiñana, con la cuerta entrega de su reciente sección las Fuentes de la Vida. En esta ocasión, nos hablará del parto y las matronas en el antiguo Egipto, siempre teniendo presente que en el país del Nilo, vida y muerte aparecen entrelazados. Terminamos recordando una interesante charla con Débora Soriano, responsable de la oficina de turismo de Ágreda para hablar de María de Jesús, una religiosa del siglo XVII célebre no solo por sus bilocaciones, sino también por escribir obras como Mística ciudad de Dios -censurada por la Inquisición- y por ser consejera del rey Felipe IV. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La batalla de Actium - Ecos del Pasado - LBP
- Recuperamos unos Ecos del Pasado de Bikendi Goiko-uria doblemente especiales. Se trata de un relato dedicado a la batalla de Actium o Accio, con un su guion basado en la primera novela de nuestro compañero Sergio Alejo, "Misiva de sangre". Pero además, se trata de un sentido homenaje a Juan Antonio Cebrián, y es que en la fatídica jornada en la que falleció, pretendía haber grabado unos Pasajes de la historia, precisamente, sobre esta batalla entre Octavio Augusto, con Agripa al mando, y el binomio Marco Antonio - Cleopatra VII. - Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
511 - Russel Wallace, el padre olvidado de la Evolución - La Biblioteca Perdida - 12 feb 24
Hoy retomamos los monográficos dedicados a grandes exploradores y llegamos a uno que bien pudo ser el artífice de la teoría de la Evolución, Alfred Russel Wallace, aunque los avatares del destino quisieron que fuera Darwin el que se llevara la (polémica) gloria de teorizar la cuestión. En cualquier caso, Wallace fue también naturalista, geógrafo, antropólogo y biólogo, y dedicó buena parte de su larga vida a viajar por la Amazonía brasileña y el archipiélago malayo documentando un buen número de especies animales. La siguiente propuesta viene de la mano de nuestra antropóloga Noemi Villaverde. Llega enfadada ante la enésima noticia sobre la tribu Bajau, en Indonesia, que habla de sus capacidades cuasi mutantes para bucear una barbaridad de tiempo. Esta entrega de Una Antropóloga en la Luna, por tanto, nos habla de algo más sencillo: de la diversidad humana. En la repetición, daremos un salto de varios años para recuperar una entrevista que realizamos tras nuestro directo en Barcelona en 2017, con miembros de Barcino Oriens. Se trata de Silvia Mozo y de Joan Carles Canela, ornatrix y agrimensor respectivamente. Hablaremos por tanto de aquellas esclavas dedicadas a maquillar, peinar y ornamentar a sus amas y amos, y es que no olvidemos que la buena imagen de los patricios era algo fundamental en la alta sociedad romana. En la misma charla, sabremos de otra profesión, la de la agrimensura, que se dedicaba a cuestiones como parcelar los terrenos que Roma conquistaba así como a otras obras civiles o la planificación de los campamentos de las legiones. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Kublai Kan y la invasión de Japón 2/2 - El camino del Samurái - LBP
- Las hordas de Kublai Kan, el gran señor de los mongoles, vuelven a abalanzarse sobre el país del sol naciente. Esta vez se trata de una fuerza de conquista en toda regla, y los valientes samuráis de Kamakura tendrán que combatir a pie de playa para rechazar esta segunda invasión. Al final será el viento divino, el legendario Kamikaze, un tifón de dimensiones colosales, el que acabe decidiendo el destino de la flota mongola. Abordaremos esta epopeya en el Camino del Samurái, de la mano de maese Ibarzabal. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals