La cara oculta de la Economía. Los datos y el análisis que no encontrarás en ningún otro podcast. Un enfoque diferente, didáctico y entretenido de una materia que cada vez interesa a más oyentes. Explicaciones sencillas pero rigurosas de todo tipo de cuestiones económicas: desde la macro que ocupa los titulares de los periódicos a los temas de consumo o ahorro personal. Con Nuria Richart, Domingo Soriano y Beatriz García.
Similar Podcasts

En Crisis
Únete al club: https://splendid.clubXavi Robles y Pedro Ample, dos emprendedores creativos, charlan sobre el paso del tiempo y de la pereza que da reinventarse. Cada semana reflexionamos sobre los temas que se cruzan en nuestro día a día y entrevistamos a profesionales que nos dan consejos y claves para surfear los momentos de crisis.Apúntate a Splendid y consigue acceso a comunidades exclusivas, episodios sin anuncios y contenido extra de todos nuestros podcasts: https://splendid.club Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La Mente Creativa
Te enseño lo que voy aprendiendo al crear empresas y proyectos. Los fracasos y los éxitos, la historia REAL detrás de mis startups. Hablemos de creatividad, emprendimiento, tecnología, y conozcamos historias de vida de otros creadores. En vivo cada domingo a las 9 p.m., hora de Cuba, vía t.me/lugodev.

Going Deep with Aaron Watson
The Going Deep with Aaron Watson podcast is a forum for having meaningful, deep conversations about the passions, fears and problems of people from all walks of life. Guests talk about entrepreneurship, sports, finance, comedy and lifestyle design.
Juan Ramón Rallo y su 'Anti-Marx': la entrevista definitiva en 'Economía Para Quedarte Sin Amigos'
El economista español más seguido disecciona su último libro en el podcast de Libertad Digital. ¿Hay algo que aprender del marxismo en el año 2022?
Cuál es el mejor momento para empezar a trabajar, casarse y tener hijos: algunas respuestas inesperadas
En los últimos años hemos ido retrasando decisiones que antes se tomaban a mediados de la veintena. ¿Es buena idea? Pues no lo parece.
Datos contra la demagogia anti-ejército: cuánto gasta España (poco) y qué consecuencias puede tener
Economía Para Quedarte Sin Amigos analiza las cuentas del Ministerio de Defensa. Y pide un incremento en la partida más impopular de los PGE.
Qué son los minirreactores nucleares: por qué nos gustan tanto y a nuestros políticos tan poco
Analizamos, junto a @OperadorNuclear las mejores y más realistas alternativas tecnológicas para reducir las emisiones de gases contaminantes.
Meritocracia y la pregunta que nadie quiere hacerse: ¿me merezco lo que tengo?
La izquierda nunca se plantea que el mercado pueda ser la mejor opción para los que menos tienen, ni el lugar en el que más talentos son premiados.
Cuatro buenas ideas que nadie defiende: por qué las bolsas de plástico no deben desaparecer
De la teoría a la realidad hay un enorme trecho que a los académicos les cuesta recorrer. Por eso, los resultados nunca son los esperados.
¿Una sanidad como la sueca o la holandesa? Lo que la izquierda no quiere oír de los modelos que mejor funcionan
En los países del norte de Europa, la colaboración público-privada es la norma. Aquí se demoniza cualquier intento de avanzar en ese camino.
Agricultura para ecologistas de ciudad: los fertilizantes son buenos y los pesticidas, mejores
Luis I. Gómez, director del Máster de Economía Medioambiental de la UFM, nos explica los avances más espectaculares de las últimas décadas.
Una pequeña lección sobre impuestos (y socialdemocracia) para Pedro Sánchez
El mito socialdemócrata nos dice que la gran mayoría de los ciudadanos recibe en servicios públicos más de lo que aporta: pues bien, eso no es cierto.
Del sueldo de Felipe VI al patrimonio de Isabel II: por qué las monarquías son más baratas que las repúblicas
Esta semana, en Economía Para Quedarte Sin Amigos, hacemos cuentas: ¿cuánto cuesta mantener el Palacio y el trono? ¿Y a un Presidente a lo Macron?
Por qué los ricos trabajan tanto (sí, más que tú)
En las encuestas de los últimos años en EEUU y Reino Unido, los sueldos más altos están asociados a un nivel de dedicación también más exigente.
Lo que no te han contado de los precios máximos de Yolanda Díaz y Alberto Garzón
La cesta básica de la ministra empujaría a productores y consumidores a ser muy imaginativos. Y la experiencia histórica nos dice que lo serían.
Federico Jiménez Losantos destroza la Agenda 2030 en EPQSA: "El socialismo es un cáncer moral"
¡Especial número 100! FJL nos alerta sobre los ataques a la propiedad privada de los comunistas de toda la vida... y los macrones que les acompañan.
El Quijote 'liberal': una mirada diferente y provocadora al hidalgo manchego
Un capítulo de Economía Para Quedarte Sin Amigos alejado del mundanal ruido de las noticias diarias, pero que creemos que tiene una enorme actualidad.
Un repaso al mercado del alquiler en España: precios, leyes absurdas y falsos culpables
Los alcaldes españoles vuelven a jugar con la idea de imponer controles de precios. Una solución fallida pero muy atractiva para los políticos.