La cara oculta de la Economía. Los datos y el análisis que no encontrarás en ningún otro podcast. Un enfoque diferente, didáctico y entretenido de una materia que cada vez interesa a más oyentes. Explicaciones sencillas pero rigurosas de todo tipo de cuestiones económicas: desde la macro que ocupa los titulares de los periódicos a los temas de consumo o ahorro personal. Con Nuria Richart, Domingo Soriano y Beatriz García.
Similar Podcasts

The Lazarus Heist
Hackers, North Korea and billions of dollars. Lazarus returns – in fact, the criminals never went away. Pyongyang denies involvement. Season 2 begins at an ATM, possibly near you.

Ladybug Podcast
We're Emma Bostian, Sidney Buckner, Kelly Vaughn, and Ali Spittel - four seasoned software developers working in different sectors. Since there's a major lack of technical podcasts out there, we've decided to start one. Just kidding -- there's already a ton! But, we wanted to add our voices to the space and share our experiences and advice. We'll have great discussions around how to start coding, the hot technologies right now, how to get your first developer job, and more!
Check out our website!

Going Deep with Aaron Watson
The Going Deep with Aaron Watson podcast is a forum for having meaningful, deep conversations about the passions, fears and problems of people from all walks of life. Guests talk about entrepreneurship, sports, finance, comedy and lifestyle design.
Cómo usar la economía para hacer el regalo perfecto
Todos lo hacemos. Y en todas las culturas existe esa práctica. Sin embargo, cada vez más hay voces que se preguntan si tiene sentido mantenerla.
Estadística 'chatarra': cómo evitar que nos engañen con mercancía averiada
Todos apoyamos nuestros argumentos en datos, pero pocas veces reflexionamos sobre lo que quieren decir esas cifras y la interpretación que les damos.
Las 'bombas' de Navidad de Richart y Soriano: la economía de Tinder... y mucho más
Economía Para Quedarte Sin Amigos nos trae de nuevo las columnas más polémicas del último año: teletrabajo, estadísticas, hombres y mujeres...
Adolescentes: la lección de economía que todos deberían aprender
¿Cuál es el coste de oportunidad de tener hijos, en tiempo y dinero? Parece que mucho. Pero hay una pregunta igual de relevante: ¿Y el de NO tenerlos?
Economía para quedarte sin amigos: Diego Sánchez de la Cruz nos presenta 'Liberalismo a la madrileña'
Lo que es normal en los países socialdemócratas del norte de Europa aquí se vende como el primer paso en la destrucción del Estado.
Cómo organizar una ciudad sin concejales de urbanismo ni arquitectos municipales
¿Un barrio sin reglas de construcción sería desequilibrado y antiestético? ¿Damos vía libre a cada promotor para hacer su edificio como quiera?
El (pésimo) negocio de las cumbres del clima: por qué salen mal y las soluciones que ni se plantean
Las propias organizaciones ecologistas lo denuncian: ni los acuerdos son muy ambiciosos ni lo que se acuerda se termina cumpliendo.
Los mitos del mercado de la vivienda: los jóvenes, los precios y las soluciones que no nos gustan
Nuestras grandes ciudades no son más caras que las de los países de nuestro entorno. Y si hay un problema, es más de mercado laboral que inmobiliario.
Del cisne negro al intelectual idiota: así piensa Taleb y por eso le odian los 'expertos'
Analizamos la obra del pensador libanés con dos de sus lectores más entregados: polémico, arrogante, provocador... e intuitivo, genial, diferente.
El dinero 'moderno' y la distancia de Fráncfort a Caracas: "El BCE no tiene limitaciones"
Vuelve Rubén Manso a Economía para quedarte sin amigos. Y vuelve para hablar de cómo se crea el dinero en una economía moderna y sus consecuencias.
De Al Capone a la Liga por la Templanza: las lecciones económicas de la Ley Seca
Hace poco más de cien años se aprobó la XVIII Enmienda, que prohibía “la fabricación, venta o transporte de licores embriagadores” en EEUU.
La mamandurria de la que no se habla: ricos, pobres y universidad
¿Cuánto cuesta la educación superior? ¿Quién la paga? ¿Quién se beneficia? ¿Hay otra forma de financiarla? ¿Por qué esto no está en el debate público?
El patrón oro: qué podemos aprender del dinero de nuestros abuelos
Viajamos al siglo XIX y analizamos qué diferencias había entre aquel sistema monetario y el nuestro. ¿Ganamos flexibilidad y perdemos estabilidad?
Qué es la riqueza: lo que podemos aprender de Amancio Ortega y lo que no comprende el Papa
La clave no es tanto repartir lo ya creado sino permitir que cada vez más habitantes del planeta se sumen al proceso de creación de riqueza.
¿Qué leer estas vacaciones?: las apuestas de ‘Economía para quedarte sin amigos’
Richart y Soriano nos ofrecen un listado de artículos y libros de Economía (y algo más) para las próximas semanas.