Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.
Similar Podcasts
Elena en El País de los Horrores
Elena en el País de los Horrores es un podcast, nacido en 2012, de la mano de la periodista especializada en crímenes Elena Merino. De su pasión por el lado oscuro del ser humano surge un espacio que hace las delicias de quienes, como ella, disfrutan sintiendo esa punzada de terror que acompaña al relato de los crímenes más sórdidos de la historia. Junto a Elena, un grupo de colaboradores da forma a una hora llena de horror, misterio, leyenda y criaturas sombrías.
Historia para Tontos Podcast
WEEEEEEY ... Somos un podcast enfocado en contar la historia de una manera divertida, siempre buscándole el punto interesante, real y sabroso.tenemos la idea de que al que no le guste la historia es por que se la contaron mal, y para contar la historia siempre tiene que haber un WEEEEEY. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
SER Historia
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Podcast 50 - Misterios de la publicidad
Hablar de la publicidad no parece atractivo, a priori. Y menos en un programa de radio que va sobre historia, viajes y misterios, lo cual entraña sus riesgos, pero no si lo hacemos de la mano de un especialista, de un invitado tan especial como es Tito López, la cosa cambia. Sabe todos los intríngulis de esa forma de comunicación comercial para llegar a la gente a través de anuncios, imágenes y palabras. Hablaremos de la publicidad subliminal, del marketing viral, de los primeros anuncios de la historia, de los glandes del general Sertorio, de Andy Warhol, de Tolousse Lautrec, de los círculos de las cosechas como forma de promocionar un producto, de los anuncios machistas que se hacían durante el franquismo y de tantas cosas que se generan en torno a la publicidad.
Podcast 49 - Descubridores al descubierto
En esta ocasión haremos el programa en directo desde la localidad de Crevillente (Alicante) para hablar de un tema apasionante: de esos pioneros, descubridores e inventores que no han tenido la difusión mediática adecuada a pesar de la importancia de sus hallazgos para la medicina, la ciencia o los mapas geográficos. Y nos centraremos, sobre todo, en grandes descubridores de la tierra valenciana como fue el marino Jorge Juan o la Expedición Balmis, la primera expedición humanitaria de toda la historia y en algunos personajes que nacieron en Crevillent como el doctor Mas Magro, descubridor del virus de la leucemia. Sin olvidarnos de los secretos de las míticas alfombras voladoras (a Crevillent la llaman Ciudad de la Alfombra) o del lugar donde surge la fórmula de la Coca Cola, y también del inventor de la pluma estilográfica y de la taquigrafía, o el inventor de la radio once años antes que Marconi.
Podcast 48 - Sociedades secretas del Siglo XX
Nos adentramos en las sociedades secretas del Siglo XX en La Escóbula de la Brújula, con Jesús Callejo, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Carlos Canales y todo el equipo de colaboradores del programa.
Podcast 47 - Mujeres en la Historia
Analizamos el papel de las mujeres en la Historia en La Escóbula de la Brújula, con Jesús Callejo, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Carlos Canales y todo el equipo de colaboradores del programa.
Podcast 46 - Expolios vergonzosos
Repasamos los expolios más vergonzosos que se han conocido en La Escóbula de la Brújula, con Jesús Callejo, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Carlos Canales y todo el equipo de colaboradores del programa.
Podcast 45 - Madrid macabro
Le pasa a todas las ciudades. Tienen sus vivos y sus muertos. Y Madrid es una ciudad llena de miles de sucesos extraños que se han ido acumulando a golpe de años y de siglos, muchos de ellos poco conocidos y todavía inexplicados, que han sido caldo de cultivo de antiguas crónicas y de columnas periodísticas actuales. Es un Madrid repleto de fantasmas regios, de crímenes famosos, de palacios encantados, de curanderos estrafalarios, de monumentos a ángeles y demonios, de brujos misteriosos, de duendes en la Corte, de santos incorruptos, de beatas corruptas... en definitiva, de un Madrid macabro, insólito y apasionante.Entrevistamos a Quique Garandillas, director de la empresa Aenigma que nos propone unos recorridos por un Madrid poblado por inquisidores, demonios, brujas, casas encantadas o enigmas literarios en unas audioguías geoposicionadas que acaban de salir al mercado.Como veis, todo un cóctel suculento de temas para acercarnos a ese otro Madrid más inquietante y sobrecogedor.
Podcast 44 - La ruta del Grial
Ven a conocer la Ruta del Santo Grial en La Escóbula de la Brújula, con Jesús Callejo, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Carlos Canales y todo el equipo de colaboradores del programa.
Podcast 43 - Los peores lugares del mundo
Te proponemos un viaje muy curioso: Conocemos los peores lugares del mundo en La Escóbula de la Brújula, con Jesús Callejo, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Carlos Canales y todo el equipo de colaboradores del programa.
Podcast 42 - Tesoros malditos
No querrás tenerlos en tus manos... Hablamos sobre los tesoros malditos en La Escóbula de la Brújula, con Jesús Callejo, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Carlos Canales y todo el equipo de colaboradores del programa.
Podcast 41 - Los viajes de César
Un programa de auténticos emperadores: Los viajes de César en La Escóbula de la Brújula, con Jesús Callejo, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Carlos Canales y todo el equipo de colaboradores del programa.
Podcast 40 - Recuerdos y melodías de Escobulandia
Sólo para auténticos escobuleros: Hablamos de los recuerdos y las melodías de Escobulandia en La Escóbula de la Brújula, con Jesús Callejo, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Carlos Canales y todo el equipo de colaboradores del programa.
Podcast 39 - Geografía de los superhéroes
A los que no les gustan los comics que no se pierdan el programa de hoy porque sabemos que les va a sorprender y cambiarán de opinión. El universo de historietas de la Marvel o DC está compuesto por cientos de superhéroes que poseen diferentes habilidades especiales, apariencias y estilos de pelea. Algunos de los héroes más populares se encargan de detener las fuerzas del mal en su mundo ficticio. Ya sea con fuerza, transformaciones, vuelo o telarañas, cada héroe usa un conjunto de poderes que le hace único. ¿Os apetece el menú? Y para hablar de los poderes y las ciudades en las que habitan, y de cientos de curiosidades más, tenemos en el programa a un invitado muy especial, Salva Larroca, el primer dibujante español ganador de un premio Eisner (los Óscar del cómic) por la serie del Iron Man (Marvel). Como veis, un tema apasionante con alguien que lo conoce todo desde dentro.
Podcast 38 - Turismo bélico
La guerra ha dejado numerosos parajes que visitar en nuestro planeta, y por eso nos vamos de turismo bélico en La Escóbula de la Brújula, con Jesús Callejo, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Carlos Canales y todo el equipo de colaboradores del programa.
Podcast 37 - La ruta cátara
No es una ruta cualquiera. Se trata de un viaje cargado de historia y de leyenda por los castillos cátaros y alguno de los lugares más misteriosos de las regiones del Languedoc, donde aún perduran las ruinas de las fortalezas que los cátaros erigieron en la Edad Media para protegerse de las cruzadas cristianas. Los cátaros, que en los siglos XI y XII se extendieron desde Albi al resto del sur de Francia, defendían unos principios gnósticos realmente curiosos y se hacían llamar a sí mismos perfectos y puros porque representaban los ideales de pureza cristiana y se oponían a los principios de la sociedad feudal. Y así les fue. De algunos de esos enclaves hablaremos en este nuevo programa de La Escóbula, sin olvidarnos de Montségur, de Queribus, de Carcasona, del grial, de la primera inquisición, del supuesto tesoro cátaro, de Belibaste y su profecía y de tantas cosas. Estaremos acompañados por un invitado especial que lo sabe todo de Rennesle Château, Óscar Fábrega.
Podcast 35 - Pluralidad de los mundos habitados
Hay infinitos mundos a la vez similares y distintos del nuestro porque los átomos son infinitos en número y se extienden por todo el espacio, dijo Epicuro. Y es que la probabilidad de inteligencia extraterrestre, real o imaginaria, ha sido parte de nuestra cultura desde hace cientos de años. Esto puede sorprender a muchas personas, ya que es fácil pensar que el tema de los extraterrestres, un universo habitado, es un invento del siglo XX, el producto de la era espacial. Sin embargo, historias de mensajes, máquinas y entidades que vienen a la Tierra se remontan a más de dos milenios y constituyen uno de los misterios más antiguos y más perdurables de la humanidad. Un tema original que ya preocupó a filósofos, teólogos, astrónomos y escritores.