Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares.
Más en elhilo.audio
El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios.
La ContraRéplica (77)
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de hoy: - Varias cuestiones sobre China - El vehículo eléctrico - El nacionalismo romántico - Inversión privada en investigación científica - La "casita" de Pablo Iglesias - Terror fiscal con el PP - Consejo para grabar notas de voz Más en diazvillanueva.com
El ContraPlano (31)
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, tenemos las siguientes películas. Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio. - "Origen" (2010) de Christopher Nolan - "Stefan Zweig: Adiós a Europa" (2016) de Maria Schrader - "Lo que el viento se llevó" (1939) de Victor Fleming - "Leviathan" (2014) de Andrey Zvyagintsev - "El caso Slevin" (2006) de Paul McGuigan - "Sympathy for Mr. Vengeance" (2002) de Chan-Wook Park - "Oldboy" (2003) de Chan-Wook Park - "Sympathy for Lady Vengeance" (2005) de Chan-Wook Park
El PP frente al espejo
Entre hoy y mañana se celebra el XIX Congreso del PP, quizá el más importante de su historia. Por primera vez hay más de un candidato a presidir el partido, hay dos que, a su vez. provienen de una criba hecha por los militantes en las primarias del pasado día 5. Estos dos candidatos, Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado, se las van ver a cada de perro frente a más de tres mil compromisarios. La votación se realizará el sábado por la mañana a eso de las 11. A la una sabremos el nombre del ganador, que podrá irse a comer con el cetro de mando bajo el brazo. De lo que salga este sábado dependerá que el PP se reconstruya y vuelva a ser una alternativa de Gobierno o que continúe hundiéndose. No sólo se la juegan Soraya y Casado, se la juega todo el partido. Más en diazvillanueva.com
Vestager contra Google
La Comisión Europea hizo ayer pública una brutal sanción contra Google: 4.340 millones de euros. La razón es el "abuso de posición dominante" que ejerce en el mercado de los sistemas operativos móviles, es decir, con Android. No es el primer pleito (y no será el último) de la UE contra Google. La Comisión lleva tres años investigando al gigante por varios asuntos. Este de Android es uno de ellos. Lo que no se esperaba es que le cayese una multa tan desproporcionada. Google recurrirá este disparate porque si la compañía tiene una posición dominante es porque lo merece. Nada ha quitado a los demás y a todos nos ha dado mucho. Más en diazvillanueva.com
Nicaragua: Masaya como símbolo
La matanza en Nicaragua no cesa. Las organizaciones pro derechos humanos calculan que han muerto ya más de 350 personas desde que empezaron las protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega allá por el mes de abril. El ejército, la policía y grupos de civiles armados por el régimen baten las calles en busca de disidentes a los que tirotean. La situación es de una gravedad tal que organismos como la OEA, la UE o la ONU han denunciado el uso de la fuerza por parte del Gobierno y han pedido que se detenga. A Daniel Ortega esto le entra por un oído y por el otro le sale. Está dispuesto a cualquier cosa con tal de permanecer en el poder. En estos momentos está tomando a sangre y fuego la ciudad de Masaya, bastión de la resistencia anti orteguista, convertido ya en un símbolo para la mayoría de nicaragüenses. Más en diazvillanueva.com
Sin novedad en Helsinki
Los presidentes de Rusia y EEUU se reunieron este lunes en Helsinki para su primera cumbre bilateral. Hablaron un poco de todo: de desarme nuclear, de la invasión de Crimea, de la crisis en Ucrania y de la injerencia rusa en las elecciones estadounidenses de noviembre de 2016. Esta última la han negado los dos, lo cual era previsible. La noticia sería que la hubiesen reconocido. Por lo demás las relaciones entre EEUU y Rusia no atraviesan su mejor momento, pero tampoco están tirándose los trastos a la cabeza. Trump y Putin tienen estilos muy distintos y una manera diametralmente opuesta de entender la geopolítica. Pero coinciden en algo fundamental. Ambos están disgustados con el statu quo actual y quieren cambiar algunas cosas. Cada uno en su beneficio, claro. Aspiran a reverdecer viejos laureles y a colocar a sus respectivos países en la vanguardia internacional. Quizá por eso dan tanto de que hablar. Más en diazvillanueva.com
El lamento sordo de los iraníes
Nuevas protestas en Irán. A finales del mes pasado miles de manifestantes salieron a la calle a protestar por la crisis económica, que se traduce en un desempleo galopante y una inflación disparada. El gran bazar de Teherán, uno de los más grandes del mundo, llegó a cerrar sus puertas durante dos días a causa de las manifestaciones. Lo que anima estas protestas es la persistente recesión, pero el mar de fondo del descontento iraní va más allá. El Irán de los ayatolás atraviesa una aguda crisis de legitimidad. Eso es lo que Hasán Rouhani y su Gobierno no quieren ver pero que conocen a la perfección. Tampoco quieren verlo en Occidente, donde se considera la lucha de los iraníes por la democracia como una causa poco progresista. Más en diazvillanueva.com
La ContraRéplica (76)
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de hoy: - El género fluido y otras identidades de género - Soluciones para Hispanoamérica - ¿Es Vox un partido liberal o conservador? - Espionaje a través de la publicidad - ¿Escucha Google nuestras llamadas? - Phrasal verbs vs locuciones verbales - Por qué el petróleo se paga en dólares Más en diazvillanueva.com
La ContraPortada (34)
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "Sibila: hija del tiempo" de Sergio R. Alarte - "Hillbilly, una elegía rural" de J.D Vance - "El reino del norte" de José Javier Esparza - "Cazadores de dragones" de José Luis Sanz García - "El Gatopardo" de Giuseppe Tomasi di Lampedusa - "Historia criminal del cristianismo" de Karlheinz Deschner - "La edad de la penumbra" de Catherine Nixey Más en diazvillanueva.com
¿Para qué sirve la OTAN?
Ayer Donald Trump la volvió a armar en Bruselas en una cumbre de la OTAN que empezó con el pie izquierdo. Trump llegaba con ganas de marcha y la tuvo. Acusó a Alemania de entenderse con Rusia, lo cual es cierto, al menos en el aspecto energético, y a España de no gastar lo suficiente en defensa, lo cual también es cierto. España gasta el 1,2% de su PIB en defensa pero, como miembro de la OTAN se comprometió en 2014 a gastar el 2%. EEUU gasta un 3,1% y quiere que sus aliados europeos se rasquen el bolsillo. De no hacerlo, de seguir así, Trump insinuó que EEUU se retiraría. Aquello desató el pánico porque la OTAN es una hechura estadounidense. Luego tuvo que rectificar, pero el escándalo ya estaba armado. Si EEUU no cree en ella, muchos se preguntan ahora para qué sirve la OTAN. Más en diazvillanueva.com
Dos cuestiones de género
Dos cuestiones de género están protagonizando la actualidad española de esta semana. Las dos nacieron en el mismo lugar y al mismo tiempo, durante una rueda de prensa de Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad. Calvo dijo que va a promover dos reformas legales: una del Código Penal para que toda relación sexual tenga que venir precedida de consentimiento explícito, y otra de la Constitución para que el texto de la Carta Magna se adecúe a lo que se conoce como lenguaje inclusivo. En principio nada que no se hubiese dicho ya centenares de veces, pero Calvo es la vicepresidenta del Gobierno, por lo que se ha armado un revuelo considerable y se ha convertido en tema recurrente de conversación estos dos último días. Vamos a ver las dos cuestiones con más detalle.
Los trileros sordos
Este lunes Pedro Sánchez recibió en el Palacio de la Moncloa a Quim Torra, presidente de la Generalidad de Cataluña al que Sánchez había calificado como el "Le Pen de la política española" sólo unos días antes de llegar inesperadamente al poder. La reunión, que duró más de dos horas e incluyó un paseo por los jardines de la Moncloa, no arrojó acuerdo alguno. Todo se quedó en un publirreportaje televisado a mayor gloria de Sánchez. Quim Torra no está dispuesto a cambiar ni una coma de su discurso porque no quiere, y Pedro Sánchez porque no puede. Un diálogo de sordos perfectamente escenificado que sirve para llenar las noticias de un día pero nada más. Un juego de trileros que tratan de engañarse el uno al otro y que podría terminar saliéndoles carísimo. Más en diazvillanueva.com
El ContraPunto (4) - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta edición de El ContraPunto, el programa para quienes son algo más que oyentes, escucharemos a... - Johann Sebastian Bach - Preludio de la suite para violonchelo n.º 1 en sol mayor, BWV 1007 - Johann Sebastian Bach - Gavotte de la Suite para violonchelo n.º 5 en do menor, BWV 1011 - Johann Sebastian Bach - Concierto para órgano en la menor, BWV 593 - Antonio Vivaldi - Concierto nº 8 en la menor Op. 3 - Gabriella - Adventure of a lifetime - Gabriella - Tu es flou - Coldplay - Adventure of a lifetime - Wolfgang Amadeus Mozart - Aria "Der hölle rache" - Neil Diamond - America - Mark Knopfler - Going home - Mark Knopfler - Wild themeEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La ContraCrónica. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/267769
Brexit al rojo vivo
Theresa May enfrenta la peor crisis de Gobierno desde que se hizo con el cargo de primer ministro hace ya dos años. Ayer dimitieron en el lapso de unas pocas horas el negociador jefe del Brexit, Davis Davies, y el ministro de Exteriores, Boris Johnson. La dimisión llegó tres días después de que se hiciese pública la propuesta definitiva sobre el Brexit que May quiere llevar a Bruselas. Se trata de una propuesta inaceptable a juicio de Johnson y Davies, que son quienes tendrían que defenderla. La consideran muy suave y una estafa para quienes votaron a favor de abandonar la Unión Europea en junio de 2016. Lo cierto es que May no tiene muchas opciones y ha preferido quedarse en un terreno de nadie. Eso ya se lo están haciendo pagar. Más en diazvillanueva.com
¿Seguirá subiendo el petróleo?
lleva ya unas cuantas semanas el petróleo marcando máximos de los últimos cuatro años. A finales de junio el barril Brent rozó los 80 dólares y, aunque se ha moderando levemente, sigue por encima de los 75. El último repunte ha venido curiosamente poco después de que la OPEP se reuniese y anunciase que iban a bombear más crudo al mercado. Eso llegó después de que Trump se quejase por Twitter. Pero el precio del petróleo no lo fija Trump, tampoco la OPEP. Ambos pueden influir en él, pero no determinar su precio. El mercado petrolero es de una gran complejidad y son muchos lo elementos que intervienen en la formación del precio. Vamos a tratar de explicarnos hoy por qué está subiendo y eso quizá nos ayude a avizorar si lo seguirá haciendo. Más en diazvillanueva.com