Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares.
Más en elhilo.audio
El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios.
La ContraRéplica (49)
Temas tratados en la edición de hoy: - Subida de impuestos de Macron - Separación de poderes en España - Julio de Vido en prisión - La carrera de Administración y Dirección de Empresas (ADE) - Susana Díaz y sus problemas de financiación - Bitcoin Haz posible La ContraCrónica: www.patreon.com/diazvillanueva Más en diazvillanueva.com
La ContraPortada (21)
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "Shiké. Samuráis, dragones y ninjas" de Robert Shea - "El espejismo de Dios" de Richard Dawkins - "El hombre que amaba a los perros" de Leonardo Padura - "Años salvajes" de William Finnegan - "El nombre del viento" y "El temor de un hombre sabio" de Patrick Rothfuss - "El siglo del socialismo criminal" de Jano García Más en diazvillanueva.com
Cataluña gatopardiana
Los resultados electorales en Cataluña arrojan alguna que otra sorpresa pero, en líneas generales, todo sigue como estaba. Los constitucionalistas vuelven a ganar en votos y los independentistas en escaños. El triunfo histórico de la candidatura de Inés Arrimadas no ha sido suficiente. Ciudadanos se coloca como la primera fuerza política con más de un millón de votos y 37 escaños. Le siguen Junts per Catalunya y ERC. El PP, por su parte, se derrumba y se queda con tres escaños en la cámara, un batacazo antológico. Más en diazvillanueva.com
Odebrecht desemboca en Lima
Pedro Pablo Kuczynski, presidente del Perú, podría hoy dejar de serlo si prospera en el Congreso el pedido de vacancia (destitución) que pesa sobre él. Es la última y la más insigne víctima del caso Odebrecht, que afecta a toda Hispanoamérica y que ha terminado estallando con gran fuerza en Perú. Hasta la fecha ya se ha cobrado dos ex presidentes: Alejandro Toledo, huido de la Justicia, y Ollanta Humala, que se encuentra en prisión junto a su esposa. Pero para que Kuczynski salga de la presidencia primero tiene que aprobarlo en Congreso. La mayoría fujimorista no basta, necesitan también a la izquierda, que, aunque el año pasado le apoyó en las elecciones, ahora quiere dejarle caer. Más en diazvillanueva.com
Lo que nos jugamos en Cataluña
Ayer concluyó la campaña electoral en Cataluña y hoy es la jornada de reflexión, esa reliquia de tiempos pasados que sirve al menos para acabar con esta murga un día antes. Las encuestas dicen que habrá un empate entre Ciudadanos y ERC y otro empate entre constitucionalistas e independentistas. Claro, que no son más que encuestas y a veces se equivocas. De hecho bastante a menudo últimamente. Pero es lo único que tenemos junto al olfato de cada uno, que tampoco es mucho más de fiar que las encuestas. Lo que si sabemos es la importancia de estas elecciones. Nos jugamos mucho en ellas, más de lo que alcanzamos a imaginar. Más en diazvillanueva.com
No, no se va a acabar Internet
El jueves pasado Donald Trump anunció que derogaba la orden administrativa emitida por Obama y que velaba por la llamada "neutralidad de la red". Automáticamente se desató la histeria por todo el mundo. Desde que se iba a terminar Internet hasta que en breve sería algo para minorías pudientes se ha dicho y se ha escrito de todo. Lo cierto es que no es para tanto. Todo lo que se denuncia que puede ocurrir ya ocurre en algunos casos. Y no ha pasado nada. Internet no se ha acabado. Más en diazvillanueva.com
El retorno de Piñera
Sebastián Piñera ganó ayer la segunda vuelta de las elecciones chilenas y será el próximo presidente del país. Lo hizo con autoridad, sacando nueve puntos a su contrincante, el candidato de Nueva Mayoría Alejandro Guillier, al que apoyaba toda la izquierda chilena. Eran estas unas elecciones muy importantes en Chile, el país se encuentra en una encrucijada y atraviesa problemas económicos. Una vez consolidada la democracia despachaba qué tipo de democracia quieren ser en los próximos años. Más en diazvillanueva.com
La ContraRéplica (48)
Temas tratados en la edición de hoy: - Salario mínimo y seguridad social en Canadá - El retorno de Libertario - El nacimiento del Estado de Israel - ¿Sigena o Sijena? - El Protocolo de Déficit excesivo y las trampas con la deuda Haz posible La ContraCrónica: www.patreon.com/diazvillanueva Más en diazvillanueva.com
El ContraPlano (17)
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, tenemos las siguientes películas. Consulta en diazvillanueva.com La Contrafilmoteca con la selección de las mejores películas del espacio. - "Esencia de mujer" - "Evasión o victoria" - "El guateque" - "Mister Robot" (serie) - "Reds" Más en diazvillanueva.com
Las sombras de Lanza
Anda España conmocionada por un asesinato de carácter político. El de Víctor Láinez, un vecino de Zaragoza que encontró la muerte hace dos días a causa de las heridas producidas por una paliza que presuntamente le dio un conocido okupa llamado Rodrigo Lanza en la puerta de un bar. El asesino es relativamente célebre en los ambientes de extrema izquierda porque estuvo ya en la cárcel hace unos años tras dejar tetrapléjico a un guardia urbano de Barcelona. Su historia quedó inmortalizada en un documental titulado "Ciutat morta" que tuvo gran recorrido y recibió varios premios. Esa fue su luz, el resto todo son sombras. Más en diazvillanueva.com
López Obrador vuelve a la carga
Andrés Manuel López Obrador, más conocido como AMLO, acaba de anunciar su candidatura para las presidenciales mexicanas de julio de 2018. Es la tercera vez que lo intenta y, al menos según las encuestas, esta podría ser la definitiva. Por de pronto ha anunciado un programa de diez puntos, la mayor parte de ellos absurdos o irrealizables. AMLO está en su mejor momento político y precisamente por eso es extremadamente peligroso. Más en diazvillanueva.com
Todo sobre Sigena
En plena campaña electoral de las autonómicas y sólo un mes después de la aplicación del artículo 155 ha estallado un pequeño escándalo a cuenta de la colección artística del Monasterio de Sigena, que no ha tardado en convertirse en polémica nacional. No es para menos. Todo lo que hoy toca Cataluña queda impregnado por la política. Poco importa que este asunto de Sigena nada tenga que ver en ello. El moribundo procés no desaprovecha una sola oportunidad para hacer el ridículo. Más en diazvillanueva.com
Brexit: consenso con alfileres
El viernes pasado se alcanzó un primer acuerdo entre Bruselas y Londres tras 18 meses de negociaciones. No es sobre el divorcio en sí, sino sobre las condiciones del divorcio. Aunque todavía no es seguro, esta semana hay cumbre europea y allí se ratificará. Si lo hacen este primer documento en el que se abordan los temas más polémicos (derechos de los europeos en el Reino Unido, la frontera irlandesa y la factura final) será la base sobre la que se culmine la separación. Más en diazvillanueva.com
¿Por qué Podemos rechaza la reforma constitucional?
Uno de los debates del próximo año va a ser la reforma de la Constitución, el eterno asunto pendiente que ha cobrado nueva vida tras el envite del secesionismo catalán. Ahora parece que todos están de acuerdo en meter mano al texto del 78 y consensuar una reforma. Todos exactamente no. Podemos, el partido que más ha reclamado la reforma (o la derogación directa) de la Constitución no está a favor. Estas son las razones. Más en diazvillanueva.com
Jerusalén otra vez
Donald Trump acaba de anunciar que trasladará la embajada estadounidense en Israel de Tel Aviv a Jerusalén. Es toda una declaración de principios ya que supone el reconocimiento de facto de la capitalidad y convierte en papel mojado la última resolución de la ONU, que afirma que la ocupación de Jerusalén este carece de validez legal. En un paso arriesgado que cambia los términos de cualquier negociación que quiera celebrarse entre israelíes y palestinos a partir de ahora. Pueden, además, derivarse consecuencias negativas e inmediatas. Más en diazvillanueva.com