Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.
La Contracrónica (26/05/16) - ¿Hay en España 10 millones de pobres?
El INE ha hecho pública la Encuesta de Condiciones de Vida del año 2015. Dos datos fundamentales se extraen de ella: la renta media por hogar y la población en riesgo de pobreza. La primera nos dice que el hogar medio español dispone de una renta media de 26.092 euros al año. La segunda que el 22,1% de los españoles están en "riesgo de pobreza" (sic) ¿Es eso sinónimo de ser pobre? No exactamente. En la Podenotisia las desventuras del concejal Cuenca, alias "El Spiderman", con una letrina.
La Contracrónica (25/05/16) - Brexit: sí pero no
El próximo 23 de junio los británicos decidirán si se quedan o se marchan de la Unión Europea. Es probablemente la cita con las urnas más importante del año a nivel mundial ya que, de terminar produciéndose el Brexit, las consecuencias no tardarían en hacerse sentir y serían eminentemente negativas. Claro, que no todo es blanco y negro y menos aún en un tema tan complejo como este. Hay poderosas razones para que Gran Bretaña se marche de la UE, pero también las hay para que se quede.
La Contracrónica (24/05/16) - Rosell tiene razón... por duplicado
Juan Rosell, presidente de la CEOE, ha saltado a las primeras planas en los últimos días por dos declaraciones. En las primeras decía que el empleo fijo y seguro es cosa del siglo XIX. En las segundas que en los libros de texto se ridiculiza a los empresarios. Pues tiene razón en las dos cosas. La segunda es obvia y no requiere mucha explicación. La primera quizá no tanto. Solo un apunte, el trabajo "fijo y seguro" es antinatural. En la Podenotisia Carmena y el sindicalista del megáfono.
La Contracrónica (23/05/16) - Un año de ayuntamientos del cambio
Mañana hará un año que varias franquicias locales de Podemos se hicieron con el poder municipal en Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Cádiz y un largo etcétera. ¿Cuál es el balance de este año de "cambio"? ¿Realmente ha cambiado algo más allá de los nombres en las concejalías? Lo cierto es que si de algo podemos estar seguros es de que, más allá de la memoria histórica, el republicaneo y el nepotismo más descarado, las ciudades del cambio han cambiado muy poco. Lo malo sigue donde estaba, y lo bueno también.
La Contracrónica (21/05/16) - Desmontando el mito Pepe Mujica
El expresidente de Uruguay, José Mujica, es el arquetipo de revolucionario tranquilo, razonable, diligente, desinteresado y ecuánime con el que sueña toda la izquierda occidental. Tiene todo lo bueno del Che Guevara pero nada de lo malo. Así, al menos, es como se percibe su imagen a este lado del Atlántico. ¿Qué hay de verdad en ello? ¿Es cómo lo cuentan o se trata de una fabricación? Y, sobre todo, ¿es Uruguay hoy un país más libre y próspero que hace diez o doce años?
La Contracrónica (20/05/16) - ¿Está China entrando en crisis?
Un año lleva China dando avisos de enfriamiento. La Bolsa de Shangai no es ni sombra de lo que era, el crecimiento se ha ralentizado a ojos vista y las noticias económicas que llegan desde el gigante no son de lo más alentador. Algunos analistas advierten desde hace meses de una crisis en ciernes, otros se han limitado a describir sus debilidades. El hecho es que en China encontramos muchos de los ingredientes necesarios para una tormenta perfecta como la que padeció occidente en el otoño de 2008. De terminar desencadenándose la crisis, ¿qué consecuencias tendría para el resto del mundo?
La Contracrónica (19/05/16) - La enésima crisis de la estelada
El próximo domingo se disputará la final de la Copa del Rey en el estadio Vicente Calderón de Madrid. La juegan el Barça y el Sevilla. Y, como era de prever, la política ha vuelto a ser protagonista. Esta vez en lugar de los silbidos la cosa va por la prohibición de introducir en el campo banderas esteladas. La polémica no ha hecho más que alimentarse a lo largo de los dos últimos días. ¿Está justificada o habría mejores modos de resolver cosas como esta? En la Podenotisia Carmena y su defensa de Bódalo.
La Contracrónica (18/05/16) - ¿Por qué los venezolanos no se rebelan?
Escasez crónica, inflación desatada, represión policial, militarización de las ciudades... el rosario de penurias que diariamente tienen que enfrentar los venezolanos es múltiple. Se dan las condiciones para un estallido popular de grandes dimensiones, pero, curiosamente, no pasa nada. ¿Por qué? Por muchísimo menos los venezolanos se echaron a la calle durante el caracazo de 1989, pero ahora parece que el miedo se ha apoderado de aquel país. Quizá es que tengan suficiente con sobrevivir, o que la línea seguida por la oposición sea el respeto a la ley. Las razones son varias pero el futuro es incierto. Nadie sabe lo que va a pasar en Venezuela pero todos se ponen en lo peor.
La Contracrónica (17/05/16) - El PSOE se desangra
Los primeros sondeos electorales arrojan unos resultados muy negativos para el PSOE de Pedro Sánchez. No sólo no recupera el voto perdido en el último lustro, sino que sigue perdiendo votantes que envía a otras formaciones o que pasan a engrosar la abstención. ¿Por qué se produce este fenómeno cuando el PSOE lleva muchos años lejos del poder? Y hoy vuelve la sección Preguntas y Respuestas, con eso mismo, con vuestra preguntas y mis respuestas.
La Contracrónica (16/05/16) - El terremoto brasileño
Dilma Rousseff acaba de ser destituida como presidenta de Brasil después de una larga sesión en el Senado. La presidenta, sitiada por la corrupción y la galopante crisis económica que padece el gigante sudamericano, tal vez no sea más que el síntoma de un problema mucho mayor: la crisis terminal de la alternativa encarnada en el Foro de Sao Paulo. A Brasil, el hijo predilecto de aquella iniciativa patrocinada por Fidel Castro, le están pasando todas las facturas juntas y serán los brasileños de a pie quienes tendrán que pagarlas.
La Contracrónica (15/05/16) - El 15-M como mito fundacional de Podemos (2ª parte)
Segunda y última parte de la conferencia que impartí en Zaragoza el día 13 sobre el movimiento 15-M. En esta parte trato cómo fue evolucionando a lo largo de mes y medio la organización del movimiento, cuál era el espíritu que le movía al principio y el que terminó inspirándolo y qué legado nos ha dejado aquellos sucesos de hace cinco años.
La Contracrónica (14/05/16) - El 15-M como mito fundacional de Podemos (1ª parte)
Ahora que se cumplen cinco años de las acampadas del 15-M es un buen momento para reflexionar sobre lo que supuso aquello en el momento en que sucedió y, sobre todo, para analizar el legado que nos ha dejado. Por de pronto, Podemos e IU se declaran herederos del 15-M y dicen ser representantes de su espíritu. ¿Es eso cierto o solo se trata de una fabricación interesada? Lo trataré en dos partes extraídas de una conferencia que ayer di en Zaragoza.
La Contracrónica (12/05/16) - Tócala de nuevo, Alexis
Nos aproximamos al verano y ya está aquí de nuevo la enésima crisis de deuda griega. Es todos los años lo mismo desde 2009. Con una periodicidad anual el Gobierno griego, todos, sin importar partidos, escenifica el mismo espectáculo en diez fases. Empiezan por anunciar que se les ha acabado el dinero y necesitan más y termina con la gente protestando en la calle. Es tan repetitivo que los inversores y analistas deberían empezar a descontarlo. En la Podenotisia los referéndums en Podemos e IU.
La Contracrónica (11/05/16) - 50 sombras de PIUdemos
El primer hijo del abrazo en la Puerta del Sol entre Iglesias y Garzón ya tiene nombre: "50 puntos para gobernar juntos", una propuesta que tiene muchas más sombras que luces y que, de aplicarse aunque solo fuese en un 50% nos enviaría a la quiebra en tiempo récord. En la Podenotisia, Anna Gabriel y su peculiar idea de lo que debe ser una familia.
La Contracrónica (10/05/16) - Margallo se pasa cuatro pueblos
El ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, se ha venido arriba y ha dicho por televisión que se han pasado "cuatro pueblos con el tema de la austeridad". Se refería a la inexistente austeridad de la administración, que apenas ha reducido el gasto durante los últimos cinco años y que encadena incumplimiento tras incumplimiento en los objetivos de déficit, al tiempo que incrementaba la carga fiscal hasta extremos insoportables. Si eso es pasarse "cuatro pueblos", ¿qué sería un plan de ajuste en condiciones? Con un PP así, escorado hacia el ala izquierda de la socialdemocracia, ¿quién necesita partidos como Podemos?