Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.
El pánico ómicron
El Reino Unido, Alemania, Italia, Holanda y otros países europeos han detectado la variante ómicron, una cepa del SARS-CoV-2 que, según las autoridades sanitarias, podría ser más transmisible que las anteriores y que ya ha provocado un notable aumento de las infecciones en Sudáfrica. Desde su detección a principios de este mes, la variante ómicron ha provocado un fuerte aumento en los casos dentro de Sudáfrica, de los 246 que se registraron el día 9 de noviembre a los 3.220 del domingo 27, un incremento del 1.200% en sólo dos semanas. El Gobierno británico ha endurecido las restricciones. Desde esta semana volverán las mascarillas al transporte público y a interiores y será imprescindible una prueba PCR para entrar en el país. Los vuelos con Sudáfrica, entretanto, han quedado cancelados en Europa y EEUU. La Organización Mundial de la Salud declaró el viernes a ómicron como una "variante preocupante", lo que indica que implica mayores riesgos que otras variantes de virus. Este sábado, las autoridades holandesas detectaron 61 casos entre los 600 pasajeros que llegaron ese día desde Sudáfrica en dos vuelos de KLM. El Gobierno holandés ha decretado el cierre de todos los comercios no esenciales. En Alemania, las autoridades del estado de Hesse, que es donde se encuentra el aeropuerto internacional de Fráncfort, identificaron este fin de semana varias mutaciones presentes en la variante ómicron en muestras tomadas de un viajero que regresaba de Sudáfrica. Se han encontrado dos casos sospechosos más en el estado de Baviera en personas que volvió de Sudáfrica el 24 de noviembre. En EEUU, el gobernador de Nueva York ha declarado el estado de emergencia, lo que permitirá a los hospitales rechazar a los pacientes que no presenten un cuadro de urgencia. Por ahora no sabemos el nivel de protección que ofrecen las vacunas con respecto a esta variante. Lo que si sabemos es que dejarnos contagiar por el pánico es la peor alternativa. Las restricciones de viaje no impidieron a la variante delta extenderse por todo el mundo hace unos meses. Los confinamientos consiguieron ralentizar el contagio, pero a un coste altísimo que todavía estamos pagando y que seguiremos haciéndolo durante mucho tiempo. El coronavirus, además, no es nuevo, lleva ya dos años entre nosotros. Dos años en los que hemos encontrado mejores métodos para combatirle como las vacunas y los tratamientos antivirales que están ya muy avanzados y que deberían ser aprobados cuanto antes. En La ContraRéplica: - Vacunación obligatoria - Razones de una no vacunada - Prioridad en un colapso en la UCI >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La ContraRéplica - ¿Qué es el capitalismo?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Federalismo en España - ¿Qué es el capitalismo? - Desigualdad y bienestar - Veganismo politizado - Efectos de la abstención “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El ContraPlano - Malditos bastardos
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: - "Malditos bastardos " (2009) de Quentin Tarantino - https://amzn.to/3p6LA2v - "Troya, caída de una ciudad" (2018) [serie] de David Farr - https://www.netflix.com/es/title/80175352 “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Una nueva crisis del petróleo?
Joe Biden anunció este martes que su país liberará a partir del mes próximo 50 millones de barriles de sus reservas estratégicas para contener el precio del crudo y poner coto a la inflación, que está en máximos de tres décadas, y reducir el precio de la gasolina. El movimiento no lo hará a solas. China, Japón, Corea del Sur, la India y el Reino Unido harán lo propio. No es la primera vez que hacen algo así, hace diez años el Gobierno de Barack Obama ya liberó 30 millones de barriles en una acción coordinada con sus socios europeos, que liberaron otros 30 millones de barriles. En aquel momento la cantidad no fue suficiente y el precio del petróleo ni se inmutó. Esta vez podría suceder lo mismo. Aunque parezcan mucho, 50 millones de barriles no son gran cosa en comparación con la producción diaria mundial, que asciende a unos cien millones de barriles. La decisión de Biden equivale a la mitad del crudo que se pone en el mercado un solo día. La reserva de petróleo estratégica de Estados Unidos suma unos 600 millones de barriles, aproximadamente unos seis días de producción global. Ni liberándola toda de un golpe podría impactar de forma duradera en el precio. Tal y como habían previsto los analistas el precio del crudo en lugar de descender prosiguió su ascenso. Tanto el barril Brent como el Texas se apuntaron subidas ayer cuando se conoció la cantidad que liberarían EEUU y el resto de los países que participan en la operación. En la OPEP la medida no ha sentado bien y podrían responder recortando la producción en igual o mayor medida, lo que ocasionaría una repentina escasez y que los precios subiesen aún más. Fuera de la OPEP podría incrementarse la producción, pero los objetivos climáticos no invitan a invertir en la extracción de petróleo si dentro de unos años no se venderá porque nadie lo consume. Podríamos encontrarnos de este modo ante una nueva crisis del petróleo en un momento muy delicado, con el gas por las nubes y en plena recuperación económica. En La ContraRéplica: - El sindicato de youtubers - Captura de CO2 - Vacunación obligatoria - Antonio Escohotado >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Europa no quiere más restricciones
Europa se encuentra ante una nueva ola de infecciones de covid-19 que en algunos países está marcando máximos desde que comenzase la pandemia. Para tratar de contener la curva de contagio, los Gobiernos de varios países han decidido reimplantar restricciones a la movilidad que se eliminaron hace ya unos meses. El viernes, Austria anunció que confinará de nuevo a la población a partir de esta semana y que la vacunación contra la covid será obligatoria en febrero del año próximo. En los Países Bajos, el Gobierno de Mark Rutte volvió a decretar la semana pasada medidas con la intención de poner freno al incremento de casos. Las restricciones afectan especialmente al sector de la restauración, que debe cerrarse al público a las ocho de la tarde. En Alemania el ministro de Sanidad, Jens Spahn, pidió este lunes a toda la población que no lo ha hecho aún que se vacunase cuanto antes porque, de lo contrario, al acabar este invierno, todos estarían, recuperados de la enfermedad o muertos. En Alemania la tasa de vacunación es una de las más bajas de Europa occidental. Tan sólo un 68% de las personas ha recibido la pauta completa. En Italia el Gobierno ha decidido administrar una tercera dosis de refuerzo a los ya vacunados y en España, donde la incidencia es más baja que en otras partes de Europa, un comité de expertos ha pedido al Gobierno que se endurezcan las restricciones. Como consecuencia, en distintos países europeos se están organizando protestas callejeras que empezaron como pequeñas manifestaciones pero que cada vez reúnen a más gente. En los Países Bajos la situación se ha tornado violenta en ciudades como Rotterdam. En Viena las protestas son contra el confinamiento de los no vacunados y en Italia contra las restricciones y la vacunación. Los contagios, entretanto, no se detienen, pero la mortalidad es muy inferior a hace un año y medio. Las vacunas han hecho su efecto por lo que muchos ven totalmente innecesario aplicar nuevas medidas para un problema sanitario mucho menor que en marzo de 2020. En La ContraRéplica: - Sexta ola y restricciones - Elecciones en Honduras - Antonio Escohotado >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Chile, adiós a la concertación
Tal y como comentaba aquí hace dos semanas, Chile se decantó en la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo por los extremos del espectro político. Ganó por poco José Antonio Kast, del Partido Republicano, seguido por Gabriel Boric de la coalición Apruebo Dignidad. El primero enclavado en la extrema derecha y el segundo en la extrema izquierda. Entre ambos se hicieron con 53,7% de los votos por lo que serán ellos dos quienes pasen a la segunda vuelta, que se celebrará el próximo 19 de diciembre, apenas unos días antes de Navidad. No hay un claro favorito porque casi la mitad del electorado votó por una miríada de candidatos que obtuvieron desde el 12,8% de Franco Parisi al 1,4% del comunista Eduardo Artes. Los seguidores de Parisi podrían ser cruciales en la segunda vuelta para apuntalar la victoria de Kast, pero aún queda casi un mes de campaña por delante y no hay ni mucho menos un vencedor claro. Lo que si está fuera de toda duda es que la campaña se radicalizará ofreciendo dos proyectos de país muy distantes entre sí. José Antonio Kast es un abogado de 55 años, casado y padre de 9 hijos que lleva veinte años en el Congreso y que es muy famoso por sus posiciones conservadoras. Gabriel Boric, por su parte, es un antiguo líder estudiantil de extrema izquierda de 35 años que aspira a ser el presidente más joven de la historia de Chile. Ambos candidatos podrían conseguirlo porque el resultado del domingo fue muy ajustado. Tan sólo les separan dos puntos porcentuales. Es la diferencia más estrecha de las últimas dos décadas en primera vuelta. Habría que irse a las elecciones de 1999 para encontrar algo similar. En aquel momento Ricardo Lagos obtuvo una ventaja de apenas medio punto sobre Joaquín Lavín. Eso sí, en aquella ocasión los vencedores de la primera vuelta se hicieron con el 95% de los votos, en esta se han tenido que conformar con poco más de la mitad. Queda, por lo tanto, un mes de infarto por delante. Kast y Boric tendrán que apañárselas para arañar votos a izquierda y derecha si quieren llegar al palacio de La Moneda. Todo en un momento especialmente delicado con la convención constituyente reunida y quien sabe si unas nuevas presidenciales mucho antes de lo que los dos candidatos esperan. En La ContraRéplica: - Pasaporte covid - El metaverso - Antonio Escohotado >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hasta siempre, maestro Escohotado
Ayer domingo a las 7:30 de la mañana murió un gigante en la isla de Ibiza, un gigante de pensamiento que no de presencia física pues la salud la tenía ya muy ajada tras ochenta largos y fecundos años dedicados en su mayor parte a aprender, a enseñar y también, por qué no decirlo, a disfrutar a fondo y sin frenos de casi todas las cosas buenas que nos ofrece la vida. Este gigante se llamaba Antonio Escohotado y tanto este programa, que escuchaba con frecuencia, como quien lo dirige están en deuda con él. En deuda, pero no de luto porque Escohotado, simplemente “Escota” para los amigos, anunció su muerte como hacían los héroes de las tragedias griegas a las que era tan aficionado, y que tantos recursos le dieron para las dos docenas de ensayos que escribió derrochando erudición por los cuatro costados. Decía no tener miedo a morir porque todo lo que tenía que hacer ya lo había hecho. En mi humilde opinión hizo mucho más de lo que tenía que hacer. Nacido en Madrid durante los primeros años de posguerra, exprimió la vida al máximo, casi como el personaje de una novela. Pasó su infancia en Brasil donde su padre, el periodista Román Escohotado, era agregado de prensa de la embajada española. A su regreso a España se interesó por la filosofía y, especialmente, por la política. Quiso alistarse como voluntario en el Vietcong para luchar en la guerra de Vietnam contra el imperialismo estadounidense. Aquello no funcionó.Aprobó entonces una oposición para el Instituto de Crédito Oficial como analista, pero tampoco funcionó. Se centró en la filosofía y a principios de los setenta se trasladó a Ibiza para vivir en primera persona la revolución sexual. Ese Escohotado ibicenco, metido ya de lleno en la filosofía, que experimentaba con todo tipo de estupefacientes al tiempo que fundaba Amnesia, una discoteca mítica de la isla, es el que terminó de dar forma a un pensador maduro e influyente. Pero antes tuvo que pasar un año por la cárcel tras ser condenado por tráfico de drogas. La cárcel, la de Cuenca para ser más precisos, le sentó bien. Allí preparó “Historia general de las drogas”, la obra que le hizo muy conocido para el gran público. Tras ella vendría un rosario de títulos fundamentales como “Rameras y esposas”, “Retrato del libertino”, “Caos y orden” y la monumental trilogía “Los enemigos del comercio”, publicada entre 2008 y 2017 y que, en sus propias palabras, constituyó su obra cumbre, el broche final a una vida de estudio e indagación sobre el ser humano y la sociedad. Para entonces ya era un personaje convertido en leyenda, un referente necesario del pensamiento de nuestro tiempo. Deja tras de sí una familia extensa y una legión de seguidores y admiradores, muchos con edad de ser sus nietos. Su penúltima obra en vida, “Hitos del sentido. Notas sobre la Grecia arcaica y clásica” vio la luz hace poco más de un año, en septiembre de 2020. La última, una historia breve del Real Madrid, salió a la venta el miércoles pasado, cuatro días antes de su muerte. Entre medias regaló un prólogo precioso a Jano García para su libro “El rebaño”, que acaba de irrumpir en las librerías. Con Jano García vamos a hacer hoy un programa homenaje a Antonio Escohotado, maestro de ambos, y a quien siempre echaremos en falta. Bibliografía escogida de Antonio Escohotado: - "Sesenta semanas en el trópico" - https://amzn.to/3CDxNFu - "Los enemigos del comercio" - https://amzn.to/3DzDohr - "Caos y orden" - https://amzn.to/3xaSzuU - "Historia general de las drogas" - https://amzn.to/3x80j0O - "Rameras y Esposas" - https://amzn.to/3cxEmPk Puede encontrarse toda su bibliografía en La Emboscadura: https://laemboscadura.com/ Y de propina... . "El rebaño" de Jano García - https://amzn.to/3kZsJFt Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La ContraRéplica - El agotamiento de los recursos
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Importación y exportación - El agotamiento de los recursos - La carrera espacial - La robotización “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La ContraPortada - "En busca del unicornio"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "En busca del unicornio" de Juan Eslava Galán - https://amzn.to/3HH6Uo6 - "La cabaña del Tío Tom" de Harriet Beecher Stowe - https://amzn.to/3CDJoEp - "La vida simple" de Sylvain Tesson - https://amzn.to/3x2D2xs - "La montaña mágica" de Thomas Mann - https://amzn.to/30OFmMF - "The new totalitarians" de Roland Huntford - https://archive.org/details/TheNewTotalitarians Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los problemas del pasaporte covid
El repunte de casos de covid en toda Europa y la cercanía de la Navidad han encendido todas las alarmas. Mientras en algunos países como Austria se ha confinado esta misma semana a los no vacunados, en otros se están planteando la vacunación obligatoria y reinstaurando las restricciones del invierno pasado. En España, donde la incidencia permanece baja a causa de una tasa de vacunación muy alta y una seroprevalencia también muy alta, algunas comunidades autónomas han propuesto que se adopten nuevas medidas de contención para salvar la Navidad. A la vista está que la situación es muy diferente a la del año pasado por estas mismas fechas, pero el Gobierno quiere prevenir. El ministerio de Sanidad ha propuesto un “semáforo covid” que no sólo incluya los contagios, sino también la sobrecarga hospitalaria. Para algunas autonomías no es suficiente con eso. En el País Vasco quieren seguir el ejemplo de Galicia y solicitar el certificado covid en los restaurantes y los locales de ocio nocturno. Junto a estas dos Navarra, Cataluña, Valencia y Castilla y León también contemplan su uso si la situación se complica. El pasaporte covid que se emplea en España es el llamado certificado de vacunación digital de la Unión Europea, por lo que no es el mismo que en otros países. Por eso los hay que van más lejos y piden que este certificado sea internacional y reconocido en todo el mundo como si se tratase de una extensión del propio pasaporte. Pero no es tan sencillo como parece. Un certificado de vacunación no es lo mismo que un pasaporte covid. El certificado de vacunación aplica a quien haya recibido la pauta completa, mientras que el pasaporte covid acreditaría la situación respecto al virus. Debería reflejar el estado de la vacunación, si se ha practicado test y si se ha pasado ya la enfermedad. Como vemos, un lío monumental que ya sería problemático de implantar en un solo país. Para hacerlo a escala mundial, deberían unificarse criterios de vacunación y, además, podría entrar en conflicto con el derecho a la intimidad y las normativas de protección de datos de cada país. Antes de que se llegue a conseguir algo como eso la pandemia ya habrá terminado. Recordemos que los pasaportes covid no contendrán la enfermedad, lo hará, lo está haciendo ya, la vacunación. En La ContraRéplica: - Peronismo y elecciones en Argentina - Restricciones a los no vacunados - Almacenamiento de energía >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Etiopía al borde del abismo
Etiopía se encuentra inmersa desde hace un año en una guerra civil y al borde una guerra mucho mayor. Tras más de un año de combates continuos en la región de Tigré entre el Frente de Liberación de Tigré (FLPT) y el Gobierno etíope, el primer ministro del país, Abiy Ahmed Ali, declaró hace unos días el estado de excepción durante los próximos seis meses. La razón que ha llevado al Gobierno a tomar semejante decisión que le debilita de cara a la comunidad internacional es que los rebeldes del Tigré amenazan con desatar una gran ofensiva contra la capital Adís Abeba. Durante el estado de excepción queda prohibida la difusión de cualquier información que contradiga las informaciones emanadas del Gobierno. Se persigue también a los que presten auxilio personal o financiero a los rebeldes. Se prohíbe asimismo convocar manifestaciones, llevar armas sin licencia y circular sin documentación. Es este del estado de excepción el último cartucho que le queda a Aby Ahmed para frenar la escalada final en la guerra que ya se ha enseñoreado de buena parte del norte del país. Entretanto, el Frente de Liberación del Pueblo de Tigré ha anunciado la toma de dos ciudades en la región de Amhara –Dessie y Kombolcha–, ubicadas a unos 400 kilómetros de Adís Abeba. La semana pasada, el canal Tigrai TV, controlado por los rebeldes, informó que los rebeldes, apoyados por el Frente de Liberación Oromo, tomaron la ciudad de Shewa Robit, ubicada a 220 kilómetros de la capital. Ambos grupos se han aliado y, como se ven vencedores y con la iniciativa de su mano, han revelado ya su intención de derrocar al Gobierno federal y sustituirlo por otro. Su objetivo parece claro, pero no lo van a tener tan fácil porque el FLPT ya ha estado en el poder y el suyo no fue un Gobierno especialmente popular. Lo que si parece inevitable es que, de no mediar alguna solución que venga de fuera, la guerra vaya a más en las próximas semanas, una guerra que ha ido a estallar muy cerca de la de Yemen, de la que hablamos aquí hace un par de días. Estados Unidos se encuentra así con otra patata caliente entre las manos porque ambos bandos reclaman su concurso. Quizá demasiado para un presidente ya mayor que quería olvidarse de los problemas del mundo. En La ContraRéplica: - Discapacitados y "capacitismo" - Confinamiento a los no vacunados - Cotización y pensiones No te pierdas los nuevos Xiaomi: Xiaomi 11 T: https://www.mi.com/es/product/xiaomi-11t/ Xiaomi 11T Pro: https://www.mi.com/es/product/xiaomi-11t-pro/ >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Argentina cambia de marcha
La coalición Juntos por el Cambio, ganó este domingo con contundencia las elecciones legislativas argentinas. Ha sido la formación más votada en todo el país, incluyendo la provincia de Buenos Aires, donde la exgobernadora María Eugenia Vidal ha conseguido un escaño en el Congreso. En estas elecciones se renovaba aproximadamente la mitad de las dos cámaras: 127 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado. En ambas el peronismo ha perdido la mayoría de la que disfrutaba. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la victoria opositora ha tenido una fuerte carga simbólica. La capital es el principal bastión de oposición al peronismo. Está gobernada por Horacio Rodríguez Larreta de Juntos por el Cambio desde hace años. Fernández Larreta es uno de los presidenciables para las elecciones de 2023 y esta victoria fortalece su candidatura. De cualquier modo, la verdadera batalla se daba en la provincia capitalina, el mayor distrito electoral del país de tradición peronista y donde realmente se decidían la suerte de los comicios. Ahí también ha ganado Juntos por el Cambio. Ha sido en Buenos Aires donde ha entrado como una apisonadora el candidato liberal Javier Milei, un economista muy célebre por sus intervenciones en televisión, que se ha hecho con el escaño y con el 17% de los votos. Su coalición llamada La libertad avanza se ha convertido en la tercera fuerza política de la capital. El propio Milei ya ha adelantado que, después de esto, se presentará a las elecciones presidenciales de 2023. En el Senado aún no contamos con resultados oficiales, pero todo indica que los peronistas perderán la mayoría absoluta. De los quince escaños que el Frente de Todos esperaba renovar sólo ha conseguido nueve. De este modo, el oficialismo pasa de contar con 41 senadores a 35, dos menos de la mayoría absoluta, mientras que Juntos por el Cambio suma 33. Tras este baño de realidad, si algo ha quedado claro en estas elecciones tan reñidas es que cambia el ciclo político en Argentina mucho antes de lo que a Alberto Fernández le gustaría. Quizá por eso mismo el presidente ha celebrado esta derrota como si fuese una victoria. En La ContraRéplica: - Música y propaganda en Venezuela - El confinamiento en Austria - Hispanos y latinos >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sin esperanza para Yemen
Tras más de siete años de guerra, unos 250.000 muertos y más de tres millones de desplazados, la ONU ha pedido que se ponga fin de una vez por todas y al coste diplomático que sea al conflicto que desangra Yemen desde finales de 2014. Suena algo retórico porque lo cierto es que la guerra en Yemen no ha interesado a casi nadie en Occidente durante todo este tiempo, es un problema localizado en un extremo de la península arábiga en el que, en apariencia, no se despacha ninguna cuestión geoestratégica de primer nivel. Pero a cambio involucra de un modo indirecto a Irán y Arabia Saudí las dos potencias de la zona han encontrado allí una guerra a su medida para destacarse como el actor principal. Tanto EEUU como Europa han preferido mirar hacia otro lado sin olvidarse de contentar a sus aliados saudíes, que apoyan al bando gubernamental frente a Irán que suministra ayuda a los rebeldes hutíes. Los hutíes controlan la capital, Saná, y otras áreas del oeste del país. El Gobierno, por su parte, tiene su cuartel general en la ciudad portuaria de Adén. Eso sí, el presidente se encuentra en Arabia Saudí. Pero no es tan sencillo. La guerra en Yemen es a varias bandas y ha adquirido una complejidad considerable. Se han ido formando milicias que apoyan a uno u otro bando en función de los intereses de sus líderes, auténticos señores de la guerra que acaudillan guerrillas muy móviles y difíciles de clasificar, pero casi todas fundamentalistas. El conflicto se ha enquistado y a lo largo de los últimos meses ha ido a más. El país se encuentra completamente devastado y asiste a lo que seguramente sea la peor catástrofe humanitaria del mundo. Aproximadamente la mitad de la población se encuentra al borde de la hambruna o directamente dentro de ella, pero es complicado que llegue la ayuda internacional porque es una guerra desconcertante, muy destructiva y de límites muy difusos. Biden prometió hace un año poner fin a esta carnicería y, hasta la fecha, lo único que ha conseguido es empeorarla. Pensó que haciendo concesiones a los hutíes los ablandaría y eso les impulsaría a negociar el fin de la guerra, pero ha sucedido lo contrario. No pasa EEUU por su mejor momento en el plano internacional. Desde el apresurado repliegue de Afganistán todo le sale mal a Biden. Debería ir preparando un plan B para Yemen porque lo va a necesitar. En La ContraRéplica: - Discurso de género en la ópera - Funcionarios sin oposición - "España, la primera globalización" en Bolivia >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La ContraRéplica - La cultura de la cancelación
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - La cultura de la cancelación - Emisión de moneda e inflación - Reasignación de género - Alianza de civilizaciones - La máscara de Guy Fawkes “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El ContraPlano - Mank
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: - "Yo, Cristina F " (1981) de Uli Edel - https://amzn.to/3Hi2vrh - "Years & Years" [serie] (2019) de Russell T. Davies - https://amzn.to/3wOmiKg - "Senderos de honor" (2017) de Saul Dibb - https://amzn.to/2YJkkhC - "Mank" (2020) de David Fincher - https://www.netflix.com/es/title/81117189 - "1992-93-94" (2015-2017) [Serie] de Alessandro Fabbri - https://amzn.to/3ltTRLd “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals