La Brújula de la Ciencia es la sección de divulgación científica de La Brújula, el programa de información y análisis de la tarde-noche de Onda Cero radio, dirigido por Juan Ramón Lucas. La sección de ciencia está realizado por Alberto Aparici y se emite los viernes a las 21:50, hora de Madrid. Si queréis saber más sobre física, matemáticas, biología, química y tecnología, éste es vuestro pódcast.

Similar Podcasts

TED Talks Daily

TED Talks Daily
Every weekday, TED Talks Daily brings you the latest talks in audio. Join host and journalist Elise Hu for thought-provoking ideas on every subject imaginable — from Artificial Intelligence to Zoology, and everything in between — given by the world's leading thinkers and creators. With TED Talks Daily, find some space in your day to change your perspectives, ignite your curiosity, and learn something new.

Entiende Tu Mente

Entiende Tu Mente
Seguro que a lo largo del día tienes 20 minutos. Elige el momento y nosotros te prometemos ayudarte a entenderTE y entenderLES mejor.| Cuarta temporada, gratis, solo en Spotify. |Entiende Tu Mente es un podcast de psicología que, de una manera amena, te cuenta cómo funciona nuestra mente. Con las voces de Molo Cebrián -podcaster y estudiante de psicología-, Luis Muiño -Psicólogo y uno de los divulgadores de esta temática más conocidos en España-, Mónica González -Coach y profesora universitaria-, Rober Mengual -psicólogo clínico al que escuchas en la sección Apuntes de Psicología- y, lo más importante, con los mensajes de los oyentes del podcast que nos proponen nuevos temas cada semana.

The Infinite Monkey Cage

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.

La Brújula de la Ciencia s02e22: El sonido del Big Bang

April 18, 2015 12:46 6.12 MB Downloads: 0

En este capítulo os mostramos una simulación de las ondas sonoras que recorrían el universo cuando era muy joven, poco después del Big Bang. Os explicamos cómo es posible que en aquella época hubiera sonido en el espacio exterior y qué cosas hemos de hacer para medirlo; también os explicamos cómo se relacionan esos sonidos con las propiedades físicas del universo en expansión. Por el camino nos encontraremos también a la luz más antigua conocida: el fondo cósmico de microondas. Si os interesa la cosmología, el universo y el Big Bang podéis escuchar más sobre todos estos temas en este mismo canal. Buscad los episodios s03e22, s03e24, s03e26, s05e30, s03e31, s03e36, s03e25 y s05e40. Programa emitido originalmente el 12 de abril de 2013. Podéis encontrar todos los audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s02e21: ¿Cómo almacena la información el cerebro?

April 18, 2015 12:29 5.99 MB Downloads: 0

En este capítulo os hablamos del Human Brain Project, una iniciativa de la Unión Europea para simular el funcionamiento del cerebro, al menos en parte, utilizando superordenadores. A cuenta de esto os hablamos de cómo almacena la información el cerebro, y para ello os ponemos como ejemplo la manera en que el cerebro codifica nuestra posición en el espacio, usando unas células especializadas que se identifican con localizaciones concretas. En el año 2015 la iniciativa europea de la que hablamos en este episodio hubo de revisar a la baja sus objetivos, pues resultaron ser tan ambiciosos que no estaban al alcance de las actuales capacidades de computación. Aun así, la lucha por entender el funcionamiento del cerebro continúa. Este programa se emitió originalmente el 5 de abril de 2013. Podéis escuchar el resto de podcasts de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s02e20: Luz y color

April 18, 2015 13:02 6.26 MB Downloads: 0

Este capítulo, emitido en directo desde Valencia, coincidió con el día después de la elección del papa Francisco. A cuenta de esta elección y de las fumatas negras y blancas reflexionamos sobre el color de los objetos, y cómo la forma en que cada material afecta a la luz determina de qué color lo vemos. Os contamos qué diferencia hay entre los distintos colores y cuáles son las propiedades de los objetos que cambian su aspecto y su color. Este programa se emitió originalmente el 14 de marzo de 2013. Podéis escuchar el resto de podcasts de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s02e19: Las colas de los cometas

April 18, 2015 09:48 4.7 MB Downloads: 0

Con motivo de la aparición del cometa PanSTARRS en nuestros cielos hablamos en este capítulo sobre estos pequeños pero espectaculares cuerpos. Os contamos qué son y qué los diferencia de otros objetos menores del Sistema Solar, como los asteroides. También os explicamos por qué desarrollan sus famosas colas, y os contamos que pueden tener hasta tres colas diferentes, aunque dos de ellas suelen ser difíciles de ver sin usar una cámara con larga exposición. Si os interesan los cometas podéis escuchar otros capítulos de La Brújula de la Ciencia en los que hablamos de ellos. Buscad los episodios s03e10, s03e15 y s06e06. Este programa se emitió originalmente el 8 de marzo de 2013. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s02e18: Silvestre II, el papa científico

April 17, 2015 09:52 4.74 MB Downloads: 0

En este capítulo, que coincidió con la primera semana de cónclave vaticano tras la renuncia de Benedicto XVI, recuperamos la figura de un papa medieval hoy en día bastante olvidado: Gerbert d'Aurillac, que subió al solio pontificio con el nombre de Silvestre II. Gerbert fue un redescubridor de conocimientos de la antigüedad griega y romana, y un ávido lector de textos científicos de la esfera musulmana. Redescubrió el ábaco romano y le aplicó los números árabes, introdujo en Europa el astrolabio y fue profesor de todos los estudiosos de las ciencias naturales de su época. En definitiva, fue el hombre más brillante de una época, los siglos X y XI, que en Europa no se caracterizaron precisamente por aportar luz al mundo. Este programa se emitió originalmente el 1 de marzo de 2013. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s02e17: Richard Feynman y la interpretación de la física cuántica

April 17, 2015 10:44 5.15 MB Downloads: 0

En este capítulo recordamos la figura del físico teórico Richard Feynman en el 25 aniversario de su fallecimiento. Os contamos su particular relación con el conocimiento, que Feynman veía lleno de belleza y diversión, y aprovechamos para explicaros la integral de camino de Feynman, una formulación de la física cuántica que él inventó. También os recomendamos alguno de sus libros, por si queréis aprender más sobre este gigante de la física del siglo XX. Si queréis saber más sobre Feynman podéis escuchar también los capítulos s04e30 y s07e37, en el que repasamos otros aspectos de su carrera. También podéis aprender más sobre la teoría cuántica en los episodios s07e40, s01e29, s01e09, s02e32, s05e01, s01e21, s01e28, s03e23, s04e21 y s07e16. Este programa se emitió originalmente el 22 de febrero de 2013. Podéis escuchar el resto de podcasts de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s02e15: La datación por carbono-14

April 17, 2015 11:39 5.59 MB Downloads: 0

En este capítulo os explicamos cómo hace la ciencia para determinar la antigüedad de una muestra, y para ello usamos como ejemplo la más archifamosa de las técnicas de datación: el carbono-14. Os explicamos con detenimiento qué es el carbono-14, por qué podemos usarlo para averiguar la antigüedad de algunos objetos y cuáles son sus limitaciones. Programa emitido originalmente el 8 de febrero de 2013. Podéis encontrar todos los capítulos de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s02e14: Las glaciaciones

April 17, 2015 10:17 4.93 MB Downloads: 0

En este capítulo os hablamos sobre el frío en nuestro planeta. Os explicamos la diferencia entre una glaciación y un periodo glacial, y os contamos que ahora mismo, técnicamente, estamos en medio de una glaciación. También os explicamos a qué creemos que se deben estas variaciones entre frío y calor en el clima de la Tierra, y cuál de las dos situaciones ha sido más abundante en la historia de nuestro planeta. Programa emitido originalmente el 25 de enero de 2013. Podéis encontrar todos los capítulos de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s02e13: El grafeno

April 13, 2015 09:37 4.62 MB Downloads: 0

En este capítulo os hablamos de uno de los materiales de moda, el grafeno, que promete revolucionar la electrónica en las próximas décadas. Os explicamos de qué está hecho el grafeno, y esto es muy importante porque sus peculiares propiedades aparecen debido a las estructuras que forman sus átomos. Os contamos, por ejemplo, de dónde viene su gran resistencia y su capacidad de conducir la electricidad. Programa emitido originalmente el 18 de enero de 2013. Podéis encontrar todos los capítulos de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s02e12: Impresoras 3D

April 13, 2015 10:51 5.21 MB Downloads: 0

En este capítulo os hablamos de de una de las innovaciones que más está cambiando el mercado en los últimos años: las impresoras 3D, aparatos que permiten fabricar objetos a nuestro gusto. Os explicamos cómo funcionan, y también os contamos a qué situaciones esperamos poder aplicarlas en un futuro cercano. Este programa se emitió originalmente el 11 de enero de 2013. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s02e10: Rectas, curvas y geodésicas

April 12, 2015 09:38 4.62 MB Downloads: 0

En este capítulo os hablamos de una de las cuestiones más antiguas de las matemáticas: cuál es la distancia más corta entre dos puntos. Seguro que a todos nos sonará que es la recta, pero eso no es exacto: la recta sólo es la distancia más corta entre dos puntos en un plano. Hoy os contamos qué sucede cuando uno vive sobre otro tipo de superficies, por ejemplo sobre la superficie de la Tierra, que es esférica. Os hablaremos de líneas aéreas y de lo interesantes que pueden llegar a ser las líneas curvas. Si queréis saber más sobre geometría y las matemáticas de las superficies escuchad en este mismo canal los episodios s04e07 y s04e29. Este programa se emitió originalmente el 7 de diciembre de 2012. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s02e09: La misión MESSENGER, explorando el planeta Mercurio

April 12, 2015 10:43 5.14 MB Downloads: 0

En este capítulo os hablamos de la sonda MESSENGER, en órbita alrededor del planeta más cercano al Sol, Mercurio. Os hablamos de la inhóspita superficie de este planeta y os contamos que MESSENGER ha descubierto indicios de agua y de sustancias orgánicas en algunos puntos de Mercurio. Os explicamos cómo es esto posible en un planeta en el que las temperaturas superan los 400 ºC. También, brevemente, comentamos las reacciones de la misión Curiosity a las reacciones de uno de sus portavoces, que habían desatado los rumores sobre el posible descubrimiento de vida en Marte. Si os interesa la exploración del Sistema Solar le hemos dedicado varios programas; escuchad los episodios s02e01, s06e11, s06e45, s04e11, s04e12, s06e02, s06e06, s01e30, s06e41, s07e03, s04e40 o s05e41. Este programa se emitió originalmente el 30 de noviembre de 2012. Podéis escuchar el resto de podcasts de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s02e08: Rumores sobre el hallazgo de vida en Marte

April 12, 2015 07:42 3.7 MB Downloads: 0

En este capítulo nos hacemos eco del rumor desencadenado por un dirigente de la NASA, que sugería que el robot Curiosity hubiera encontrado indicios de vida en el planeta Marte. Como son rumores no lo podemos confirmar, pero sí os contamos qué maneras tiene Curiosity para buscar vida en el planeta rojo y cuál de estas señales sería la más interesante. Si queréis aprender más sobre la presencia de agua en otros planetas y la posibilidad de que haya vida en esos lugares escuchad los episodios s05e04, s01e30, s04e31, s06e01 y s07e03. También podéis aprender más sobre la exploración de Marte en los episodios s02e01, s02e09, s06e11 y s06e45. Programa emitido originalmente el 23 de noviembre de 2012. Podéis encontrar todos los capítulos de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s02e07: La carrera científica

April 09, 2015 10:34 5.07 MB Downloads: 0

En este capítulo os hablamos de cuál es el recorrido que debe seguir un chaval interesado en la ciencia para convertirse en un científico hecho y derecho. Os contamos en qué momento se transforman en becarios y qué viene después. También os contamos por qué se produce la famosa "fuga de cerebros" y señalamos algunos de los defectos del sistema español de formación de científicos. Programa emitido originalmente el 16 de noviembre de 2012. Podéis encontrar todos los capítulos de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s02e06: Traer a la vida a un dinosaurio... a partir de un pollo

April 07, 2015 08:30 4.08 MB Downloads: 0

En este capítulo os hablamos de una idea que a primera vista puede sonar a broma: hacer nacer un dinosaurio modificando genéticamente un pollo. Os hablamos de la relación entre los dinosaurios y las aves, y también os contamos que nuestros genes son importantes, pero igualmente importante es en qué momento los ponemos a funcionar. Con todos estos elementos hay un grupo de paleontólogos y genetistas que creen poder reconstruir algo similar a un dinosaurio a partir de un ave actual. Si queréis aprender más sobre dinosaurios y sobre su relación con las aves escuchad los capítulos s04e32, s06e18 y s03e11 de La Brújula de la Ciencia. Programa emitido originalmente el 9 de noviembre de 2012. Podéis encontrar todos los capítulos de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es