La Brújula de la Ciencia es la sección de divulgación científica de La Brújula, el programa de información y análisis de la tarde-noche de Onda Cero radio, dirigido por Juan Ramón Lucas. La sección de ciencia está realizado por Alberto Aparici y se emite los viernes a las 21:50, hora de Madrid. Si queréis saber más sobre física, matemáticas, biología, química y tecnología, éste es vuestro pódcast.

Similar Podcasts

La historia es ayer

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.

But Why: A Podcast for Curious Kids

But Why: A Podcast for Curious Kids
But Why is a show led by kids. They ask the questions and we find the answers. It’s a big interesting world out there. On But Why, we tackle topics large and small, about nature, words, even the end of the world. Know a kid with a question? Record it with a smartphone. Be sure to include your kid's first name, age, and town and send the recording to questions@butwhykids.org!

The Infinite Monkey Cage

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.

La Brújula de la Ciencia s01e16: El frío y el cero absoluto

March 23, 2015 08:32 4.1 MB Downloads: 0

En este capítulo os hablamos de lugares verdaderamente fríos: Tritón, una luna de Neptuno, está a -230 ºC; el espacio exterior, lejos de cualquier estrella, más frío todavía. Pero el frío de los fríos, el estado más frío en el que se puede estar, es el cero absoluto. Os explicamos lo que es y cómo se puede llegar a él. Este programa se emitió originalmente el 3 de febrero de 2012. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e15: Tormentas solares

March 23, 2015 08:19 3.99 MB Downloads: 0

En este capítulo os contamos qué es una tormenta solar y por qué a veces se dice que pueden ser un peligro para nuestra tecnología. Os hablamos de cómo se producen estas tormentas y de cómo la Tierra nos protege de ellas. La física implicada tiene mucho que ver con el magnetismo, así que también os hablamos mucho de campos magnéticos y cómo afectan a la materia. Este programa se emitió originalmente el 27 de enero de 2012. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e14: La duración del día y cómo se mide el tiempo

March 23, 2015 12:09 5.83 MB Downloads: 0

En este capítulo os explicamos el delicado proceso de la medición del tiempo: siempre nos han dicho que los días tienen 24 horas, pero la verdad es que en primavera son un poco más cortos, y en verano son algo más largos. Cada seis meses hay un organismo de la ONU que revisa la duración del día y añade o quita un segundo al reloj. ¿Qué sentido tienen estos ajustes? ¿Cómo nos las apañamos para no volvernos todos locos? Os explicamos los cómos y los porqués de la medición del tiempo y de la duración del día. En el episodio s08e13 tratamos el tema de cómo se define una unidad de medida y cómo se puede hacer que una unidad sea "universal". En ese caso nos concentramos en el kilo, porque su definición cambió en el año 2018. Este programa se emitió originalmente el 20 de enero de 2012. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e13: Cartografiando la materia oscura en el universo

March 17, 2015 09:11 4.41 MB Downloads: 0

En este capítulo nos hacemos eco de una investigación que ha elaborado un mapa de la materia oscura de una pequeña región del cielo. Os contamos qué es la materia oscura y por qué nos interesa tanto conocerla, y os explicamos también cómo se ha podido elaborar este mapa. Si os interesa la materia oscura podéis aprender más sobre ella en otros capítulos de La Brújula de la Ciencia, como el s04e26, s06e20, s06e34 y s04e13. Este programa se emitió originalmente el 13 de enero de 2012. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e12: Planetas del tamaño de la Tierra alrededor de otras estrellas

March 17, 2015 07:45 3.72 MB Downloads: 0

En este capítulo os volvemos a hablar de planetas alrededor de otras estrellas, porque el telescopio espacial Kepler anunció el descubrimiento de los primeros planetas del tamaño de la Tierra; uno de ellos, incluso un poco más pequeño. Hablamos de las dificultades técnicas para detectar mundos como éstos, y de si es posible que haya vida en ellos. Podéis aprender más sobre exoplanetas en otros capítulos de La Brújula de la Ciencia. Buscad los s01e10, s01e33, s06e00, s06e01, s06e29 y s07e14. Este programa se emitió originalmente el 23 de diciembre de 2011. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e11: Indicios del bosón de Higgs

March 17, 2015 05:11 2.49 MB Downloads: 0

En este capítulo nos hicimos eco de los primeros indicios que, desde el CERN, se hicieron públicos sobre la detección del bosón de Higgs. Os contamos cómo se detectan estas partículas usando grandes aceleradores como el LHC y por qué ha de pasar tanto tiempo hasta que podamos asegurar que las hemos descubierto. Recordad que la existencia del bosón de Higgs fue afirmada oficialmente sólo a partir del 4 de julio de 2012. Si os interesa el bosón de Higgs otros capítulos donde hablamos de él, de cómo lo buscamos y de cómo lo terminamos descubriendo son el s00e02, s01e34, s01e35, s01e36 y s01e37. Este programa se emitió originalmente el 13 de diciembre de 2011. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e10: El telescopio espacial Kepler y los planetas alrededor de otras estrellas

March 17, 2015 07:32 3.61 MB Downloads: 0

En este capítulo os contamos cuáles son las técnicas que se utilizan para encontrar planetas alrededor de otras estrellas, y os hablamos de Kepler-22 b, el primer planeta que se encontró con un tamaño similar a la Tierra y situado a una distancia de su estrella apropiada para que haya agua líquida en su superficie. Hoy en día, claro, se conocen muchos más en esa misma situación, pero Kepler-22 b fue el pionero. Podéis aprender más sobre exoplanetas en otros capítulos de La Brújula de la Ciencia. Buscad los s01e12, s01e33, s06e00, s06e01, s06e29 y s07e14. Este programa se emitió originalmente el 9 de diciembre de 2011. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e09: El electrón y la física cuántica

March 17, 2015 08:13 3.94 MB Downloads: 0

En este capítulo os presentamos una miniintroducción a la física cuántica. Os contamos algunas de las cosas que hacen que el mundo cuántico sea diferente al que estamos acostumbrados usando un ejemplo: el de un electrón en torno a un núcleo atómico. Os contamos que el electrón no se parece en nada a una bolita dando vueltas al núcleo, y es la física cuántica la que nos enseña a qué se parece el electrón en realidad. Desde luego, hoy no aprenderemos todo lo que la cuántica nos enseña, pero éste es un sitio desde el que podemos empezar a conocerla, :) Si queréis aprender más sobre física cuántica hay otros capítulos de La Brújula de la Ciencia en los que hablamos del tema. Buscad, por ejemplo, el s01e29, s02e32, s07e40, s05e01, s02e17, s01e21, s01e28, s03e23, s04e21 o s07e16. Este audio se emitió originalmente el 2 de diciembre de 2011. Podéis escuchar el resto de podcasts de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e08: Lynn Margulis y la evolución por simbiosis

March 16, 2015 09:55 4.76 MB Downloads: 0

Con motivo del fallecimiento de la bióloga Lynn Margulis os hablamos en este capítulo de los mecanismos de la evolución. Repasamos el importante papel que juega el ADN en los procesos evolutivos, y nos preguntamos si las mutaciones son la única manera de producir cambios en los seres vivos y generar nuevas especies. Margulis fue una defensora de que la simbiosis juega también un papel capital en esta historia. Podéis aprender más sobre el papel de los endosimbiontes en la evolución celular en el episodio s04e18 de La Brújula de la Ciencia. Si os interesa la biología evolutiva echadle un ojo también a otros capítulos que hemos dedicado a los mecanismos de la evolución y cómo las especies desarrollan nuevos rasgos para adaptarse al entorno: son el s04e05, s05e33, s05e38, s03e30, s06e23, s05e22, s07e04, s07e05 y s07e17. Este programa se emitió originalmente el 25 de noviembre de 2011. Podéis encontrar todos los audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e07: Oscilaciones de neutrinos

March 16, 2015 07:55 3.8 MB Downloads: 0

En este capítulo os hablamos más extensamente de los neutrinos, las partículas que en 2011 dieron un susto a la comunidad científica cuando el experimento OPERA anunció que se movían más rápido que la luz. Os contamos una parte de su historia para que veáis que ya tienen un currículum en esto de dar sustos: de ser los fantasmas de la física de partículas pasaron a ser los camaleones, ya que son víctimas de un fenómeno llamado oscilación, que hace que algunas de sus propiedades cambien a medida que se mueven. También os contamos las últimas noticias del experimento OPERA (aunque recordad que unos meses después de esta emisión se descubrió que había un error en el experimento y resultó que los neutrinos no se mueven más rápido que la luz). Si queréis saber más sobre los neutrinos escuchad los capítulos s03e13, s01e21, s05e06 y s04e25, en los que también hablamos del tema. Para aprender más sobre física de partículas buscad los episodios s00e01, s01e07, s01e35, s01e36, s04e13, s05e18 y s06e36. Este programa se emitió originalmente el 18 de noviembre de 2011. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e06: El origen de los asteroides

March 16, 2015 08:23 4.02 MB Downloads: 0

En este capítulo os hablamos de una de las familias de cuerpos menores de nuestro Sistema Solar: los asteroides. Os contamos qué son, de dónde vienen y por qué hay tantos de ellos en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. También os explicamos qué significan esos nombres complicados que les damos, con ristras de números y letras, y por qué de vez en cuando alguno pasa cerca de nuestro planeta. ¿Es esto un suceso probable? ¿Los tenemos siempre controlados? Si os interesa el tema de los asteroides peligrosos para la Tierra y qué efecto podrían tener si colisionaran, escuchad el episodio s02e16, en el que hablamos de ese tema. Este programa se emitió originalmente el 11 de noviembre de 2011. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e05: Relojes biológicos

March 16, 2015 08:29 4.07 MB Downloads: 0

En este capítulo os contamos los mecanismos que los seres vivos poseen para llevar la cuenta del tiempo, y que nos permiten tener sueño cuando llega la noche, y no a horas del día en las que sería inconveniente que nos quedáramos dormidos. Os explicamos algún ejemplo sencillo de estos mecanismos, y también cómo se pueden "poner en hora" estos auténticos relojes biológicos. Si os interesa este tema podéis encontrar más información sobre él en los episodios s02e04 y s07e06. Este programa se emitió originalmente el 28 de octubre de 2011. Podéis escuchar el resto de podcasts de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e04: Volcanes y placas tectónicas

March 16, 2015 07:36 3.64 MB Downloads: 0

En este capítulo os explicamos que el origen de muchos volcanes está muy relacionado con las placas tectónicas que forman la superficie terrestre. Os contamos por qué algunos volcanes parecen "moverse" por la superficie, desapareciendo en un punto y volviendo a aparecer unos cuantos centenares de kilómetros más allá, y cómo esto nos ayuda a entender el origen de las Islas Canarias. Este programa se emitió originalmente el 14 de octubre de 2011. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e02: Neutrinos más rápidos que la luz

March 16, 2015 08:47 4.21 MB Downloads: 0

En este capítulo nos hacemos eco de una de las noticias científicas de 2011: el supuesto descubrimiento de que un tipo de partícula, los neutrinos, podrían moverse más deprisa que la luz. Explicamos cómo se hizo el experimento y cuáles serían las consecuencias de este resultado. Ahora podemos añadir el desenlace: seis meses después se hizo público que el resultado era debido a un error experimental, así que la velocidad de la luz sigue incólume. Si queréis saber más sobre los neutrinos escuchad los capítulos s03e13, s01e07, s05e06 y s04e25, en los que también hablamos del tema. Para aprender más sobre física de partículas buscad los episodios s00e01, s01e07, s01e35, s01e36, s04e13, s05e18 y s06e36. Este programa se emitió originalmente el 23 de septiembre de 2011. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e01: Origen de la vida

March 15, 2015 07:26 3.56 MB Downloads: 0

En este capítulo os comentamos una publicación de la revista Nature Geoscience que ha encontrado indicios de vida en rocas de 3.400 millones de años. Os contamos cómo debían de ser aquellos primeros seres vivos y cómo era la Tierra que habitaban, y también un poquito sobre cómo pudieron aparecer. Si queréis aprender más sobre el origen de la vida y los primeros seres vivos de la Tierra escuchad en este mismo canal los episodios s06e05, s05e10, s04e35, s08e09 y s06e32. Este programa se emitió originalmente el 9 de septiembre de 2011. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es