La Brújula de la Ciencia es la sección de divulgación científica de La Brújula, el programa de información y análisis de la tarde-noche de Onda Cero radio, dirigido por Juan Ramón Lucas. La sección de ciencia está realizado por Alberto Aparici y se emite los viernes a las 21:50, hora de Madrid. Si queréis saber más sobre física, matemáticas, biología, química y tecnología, éste es vuestro pódcast.

Similar Podcasts

TED Talks Daily

TED Talks Daily
Every weekday, TED Talks Daily brings you the latest talks in audio. Join host and journalist Elise Hu for thought-provoking ideas on every subject imaginable — from Artificial Intelligence to Zoology, and everything in between — given by the world's leading thinkers and creators. With TED Talks Daily, find some space in your day to change your perspectives, ignite your curiosity, and learn something new.

Entiende Tu Mente

Entiende Tu Mente
Seguro que a lo largo del día tienes 20 minutos. Elige el momento y nosotros te prometemos ayudarte a entenderTE y entenderLES mejor.| Cuarta temporada, gratis, solo en Spotify. |Entiende Tu Mente es un podcast de psicología que, de una manera amena, te cuenta cómo funciona nuestra mente. Con las voces de Molo Cebrián -podcaster y estudiante de psicología-, Luis Muiño -Psicólogo y uno de los divulgadores de esta temática más conocidos en España-, Mónica González -Coach y profesora universitaria-, Rober Mengual -psicólogo clínico al que escuchas en la sección Apuntes de Psicología- y, lo más importante, con los mensajes de los oyentes del podcast que nos proponen nuevos temas cada semana.

The Infinite Monkey Cage

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.

La Brújula de la Ciencia s01e28: ¿Cambiar el pasado mediante el entrelazamiento cuántico?

March 27, 2015 12:51 6.16 MB Downloads: 0

En este capítulo os contamos una investigación reciente cuyos autores afirman que han modificado el pasado usando el entrelazamiento cuántico. Os contamos en qué consiste el entrelazamiento y os explicamos el experimento paso a paso. Después de eso argumentamos si lo que han hecho es realmente "cambiar el pasado"; aunque en cierto sentido esa afirmación no es falsa os explicamos los muchos matices que hay que aplicar sobre ella. Si os interesa la física cuántica podéis escuchar otros capítulos de La Brújula de la Ciencia en los que hablamos de diferentes aspectos de la teoría. Buscad, por ejemplo, el s05e01, s07e40, s01e29, s01e09, s02e32, s02e17, s01e21, s01e28, s03e23, s04e21 o s07e16. Este programa se emitió originalmente el 30 de abril de 2012. Podéis escuchar el resto de podcasts de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e27: El virus del SIDA y el sistema inmune

March 27, 2015 08:09 3.91 MB Downloads: 0

En este capítulo os explicamos cómo hace el virus del SIDA para atacar a nuestro sistema inmunitario. A cuenta de un nuevo estudio que desvela una de las trampas que usa el virus para entrar en las células os contamos cómo está estructurado nuestro sistema inmune y qué hace el virus para infiltrarse en él. También valoramos la importancia de este nuevo estudio. Para aprender más sobre el sistema inmune y cómo lucha contra diferentes invasores escuchad los capítulos s01e32 y s05e26 de La Brújula de la Ciencia. Si os interesan los virus y sus complejas interacciones con sus huéspedes escuchad también los capítulos s07e22, s06e43 y s04e03. Este programa se emitió originalmente el 27 de abril de 2012. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e26: Los transbordadores espaciales y el futuro de la carrera espacial

March 27, 2015 08:28 4.06 MB Downloads: 0

En este capítulo, y con motivo del la jubilación del Discovery, el último transbordador espacial, echamos la vista atrás y recordamos la historia de la carrera espacial. Os contamos cómo volvían a la Tierra los astronautas en la primera década de la exploración espacial y por qué los transbordadores supusieron una gran apuesta por la carrera espacial tripulada. También os contamos por qué el programa no terminó de funcionar, siendo en última instancia retirado, y tratamos de adivinar qué será de la carrera espacial en en la era post-guerra fría. Si os interesa la carrera espacial y la exploración tripulada del espacio escuchad en este mismo canal los episodios s03e21, s06e16 y s06e45. Os gustarán ;) Este programa se emitió originalmente el 20 de abril de 2012. Podéis escuchar el resto de podcasts de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e25: ¿Por qué flota el hielo?

March 27, 2015 09:34 4.59 MB Downloads: 0

En este capítulo, y con motivo del centenario del hundimiento del Titanic, os contamos por qué el hielo flota en el agua. A diferencia de otras sustancias, que al hacerse sólidas se hunden en su propio líquido, el agua flota. Os explicamos por qué ocurre esto y por qué este comportamiento es científicamente muy relevante. Este programa se emitió originalmente el 13 de abril de 2012. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e24: La exploración de las fosas oceánicas

March 26, 2015 09:54 4.75 MB Downloads: 0

En este capítulo os hablamos de los fondos oceánicos y de los esfuerzos que estamos haciendo por conocerlos mejor. El director de cine James Cameron se ha apuntado al desafío y ha descendido hasta la región más profunda de la superficie terrestre, la Fosa de las Marianas. Os contamos en qué consiste su expedición y aprovechamos para hablaros de los seres que podemos encontrar por aquellos lares. Este programa se emitió originalmente el 30 de marzo de 2012. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e23: La magnitud de los terremotos

March 26, 2015 09:32 4.57 MB Downloads: 0

En este capítulo os contamos cómo se mide la magnitud de un terremoto. Os explicamos qué es la famosa escala de Richter, y por qué es una escala que está en desuso hoy en día, a pesar de que muchas noticias siguen citándola erróneamente. Os contamos cómo se ha mejorado la escala de Richter y cuáles son las escalas que se usan hoy en día, que nos permiten estimar qué aspecto tiene la fractura y cuánta energía se ha liberado al producirse. Si os interesan los terremotos y la sismología podéis escuchar otros audios de La Brújula de la Ciencia en que hablamos del tema. Buscad los capítulos s04e33, s03e03, s03e29 y s09e12. Este programa se emitió originalmente el 23 de marzo de 2012. Podéis escuchar el resto de podcasts de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e22: El color del fuego

March 26, 2015 10:54 5.23 MB Downloads: 0

En este capítulo, emitido desde Valencia en plenas Fallas, hablamos sobre los entresijos científicos del fuego: explicamos qué sucede cuando algo se quema y de cuántas maneras diferentes pueden arder las cosas. Debido a esto, que no es lo mismo la combustión que la carbonización o la pirólisis, el fuego puede tener varios colores diferentes, y cada uno de esos colores nos descubre las diferentes químicas de las llamas. Este programa se emitió originalmente el 15 de marzo de 2012. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero.

La Brújula de la Ciencia s01e21: Los neutrinos se mezclan debido a la física cuántica

March 25, 2015 08:18 3.98 MB Downloads: 0

En este capítulo os contamos un nuevo descubrimiento sobre las masas de los neutrinos: la primera medida de uno de sus ángulos de mezcla. Os contamos qué significa esto de que se mezclen los neutrinos: se trata de una propiedad que sólo puede ser entendida gracias a la física cuántica. Os contamos cómo la cuántica cambia nuestra forma de entender las propiedades de los objetos, y qué consecuencias tiene esto para el neutrino. También dedicamos un instante a hablar de una potente llamarada solar. Si queréis saber más sobre los neutrinos y la física de las oscilaciones podéis escuchar los capítulos s03e13, s01e07 y s05e06, en los que también hablamos del tema. Para aprender más sobre física cuántica buscad los episodios s01e29, s07e40, s01e09, s05e01 y s02e17. Este programa se emitió originalmente el 9 de marzo de 2012. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e20: Los bosques del Devónico, los más antiguos de la Tierra

March 25, 2015 09:52 4.73 MB Downloads: 0

En este capítulo os hablamos de la colonización de la tierra firme y los primeros "bosques" conocidos, hace la friolera de 400 millones de años. Os contamos una investigación que descubrió por esa época, en el periodo Devónico, un ecosistema en el que se asociaban varias especies de plantas, cada una con una función diferente: un verdadero bosque, aunque como comprobaréis era muy diferente a los que conocemos. Si os interesa este tema escuchad también los episodios s09e37, s09e38 y s09e40, en los que contamos parte de la historia de los bosques que han cubierto nuestro planeta. Este programa se emitió originalmente el 2 de marzo de 2012. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e19: El calendario maya

March 24, 2015 09:03 4.34 MB Downloads: 0

En este capítulo, aprovechando la visita del equipo de La Brújula a Playa del Carmen, en México, os hablamos del calendario maya. Igual ya no os acordáis, pero había gente que pensaba que los mayas habían predicho que el mundo se acabaría el 21 de diciembre de 2012. Os contamos qué era realmente lo que pasaba en ese día del calendario maya, y de paso os hablamos de su estilo de medir el tiempo. Además dedicamos unos minutos a comentar cómo terminó aquella polémica de los neutrinos que se movían más rápido que la luz. Este programa se emitió originalmente el 24 de febrero de 2012. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e18: Las revistas científicas

March 24, 2015 07:49 3.75 MB Downloads: 0

En este capítulo os explicamos cómo funcionan las revistas científicas de las que siempre hablamos, como Nature o Science. Os contamos cuáles son los mecanismos que utiliza la comunidad científica para asegurar que las investigaciones publicadas son de buena calidad, y también cómo se "mide" a los científicos en base al éxito de sus publicaciones. Este programa se emitió originalmente el 17 de febrero de 2012. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e17: Los genes y el código genético

March 23, 2015 07:40 3.68 MB Downloads: 0

En este capítulo os contamos algunas ideas fundamentales sobre genética, una de las ramas de la ciencia más importantes de las últimas décadas. Os explicamos qué es un gen, cómo almacena la información el ADN y qué es el código genético. Con estos conceptos en la mano podréis moveros más cómodamente en el apasionante mundo de la herencia biológica. Si os interesa la genética y cómo el ADN almacena y protege la información escuchad los episodios s03e18, s05e07 y s05e03, en los que también hablamos de estos temas. Este programa se emitió originalmente el 10 de febrero de 2012. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e16: El frío y el cero absoluto

March 23, 2015 08:32 4.1 MB Downloads: 0

En este capítulo os hablamos de lugares verdaderamente fríos: Tritón, una luna de Neptuno, está a -230 ºC; el espacio exterior, lejos de cualquier estrella, más frío todavía. Pero el frío de los fríos, el estado más frío en el que se puede estar, es el cero absoluto. Os explicamos lo que es y cómo se puede llegar a él. Este programa se emitió originalmente el 3 de febrero de 2012. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e15: Tormentas solares

March 23, 2015 08:19 3.99 MB Downloads: 0

En este capítulo os contamos qué es una tormenta solar y por qué a veces se dice que pueden ser un peligro para nuestra tecnología. Os hablamos de cómo se producen estas tormentas y de cómo la Tierra nos protege de ellas. La física implicada tiene mucho que ver con el magnetismo, así que también os hablamos mucho de campos magnéticos y cómo afectan a la materia. Este programa se emitió originalmente el 27 de enero de 2012. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e14: La duración del día y cómo se mide el tiempo

March 23, 2015 12:09 5.83 MB Downloads: 0

En este capítulo os explicamos el delicado proceso de la medición del tiempo: siempre nos han dicho que los días tienen 24 horas, pero la verdad es que en primavera son un poco más cortos, y en verano son algo más largos. Cada seis meses hay un organismo de la ONU que revisa la duración del día y añade o quita un segundo al reloj. ¿Qué sentido tienen estos ajustes? ¿Cómo nos las apañamos para no volvernos todos locos? Os explicamos los cómos y los porqués de la medición del tiempo y de la duración del día. En el episodio s08e13 tratamos el tema de cómo se define una unidad de medida y cómo se puede hacer que una unidad sea "universal". En ese caso nos concentramos en el kilo, porque su definición cambió en el año 2018. Este programa se emitió originalmente el 20 de enero de 2012. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es