La Brújula de la Ciencia es la sección de divulgación científica de La Brújula, el programa de información y análisis de la tarde-noche de Onda Cero radio, dirigido por Juan Ramón Lucas. La sección de ciencia está realizado por Alberto Aparici y se emite los viernes a las 21:50, hora de Madrid. Si queréis saber más sobre física, matemáticas, biología, química y tecnología, éste es vuestro pódcast.

Similar Podcasts

The Exam Room by the Physicians Committee

The Exam Room by the Physicians Committee
A fun and inspiring plant-based podcast from nutrition experts at The Physicians Committee. "The Weight Loss Champion" Chuck Carroll, who lost 280 pounds, is frequently joined by Dr. Neal Barnard and others to motivate and educate both new vegans and those who have been plant-powered for life. Learn the secrets to improving your health from doctors and nutritionists and become inspired by others who have already reclaimed their health! Dive into the science of a plant-based diet like the effects of eating a single beef hamburger or slice of cheese can do to the body!

Instant Genius

Instant Genius
Whether you’re curious about getting healthy, the Big Bang or the science of cooking, find out everything you need to know in under 30 minutes with Instant Genius. The team behind BBC Science Focus Magazine talk to world-leading experts to bring you a bite-sized masterclass on a new subject each week.Then when you’ve mastered the basics with Instant Genius. Dive deeper with Instant Genius Extra, where you’ll find longer, richer discussions about the most exciting ideas in the world of science and technology. Only available on Apple Podcasts. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

The Infinite Monkey Cage

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.

La Brújula de la Ciencia s01e02: Neutrinos más rápidos que la luz

March 16, 2015 08:47 4.21 MB Downloads: 0

En este capítulo nos hacemos eco de una de las noticias científicas de 2011: el supuesto descubrimiento de que un tipo de partícula, los neutrinos, podrían moverse más deprisa que la luz. Explicamos cómo se hizo el experimento y cuáles serían las consecuencias de este resultado. Ahora podemos añadir el desenlace: seis meses después se hizo público que el resultado era debido a un error experimental, así que la velocidad de la luz sigue incólume. Si queréis saber más sobre los neutrinos escuchad los capítulos s03e13, s01e07, s05e06 y s04e25, en los que también hablamos del tema. Para aprender más sobre física de partículas buscad los episodios s00e01, s01e07, s01e35, s01e36, s04e13, s05e18 y s06e36. Este programa se emitió originalmente el 23 de septiembre de 2011. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s01e01: Origen de la vida

March 15, 2015 07:26 3.56 MB Downloads: 0

En este capítulo os comentamos una publicación de la revista Nature Geoscience que ha encontrado indicios de vida en rocas de 3.400 millones de años. Os contamos cómo debían de ser aquellos primeros seres vivos y cómo era la Tierra que habitaban, y también un poquito sobre cómo pudieron aparecer. Si queréis aprender más sobre el origen de la vida y los primeros seres vivos de la Tierra escuchad en este mismo canal los episodios s06e05, s05e10, s04e35, s08e09 y s06e32. Este programa se emitió originalmente el 9 de septiembre de 2011. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s00e03: Agujeros negros y universos paralelos

March 15, 2015 08:43 4.17 MB Downloads: 0

En este capítulo explicamos qué es un agujero negro y cómo son los agujeros negros que tenemos localizados en la naturaleza. También comentamos si es posible que un acelerador de partículas produzca un agujero negro. Después explicamos el concepto teórico de universo paralelo, que es muy variado, y en qué tipo de teorías aparece. Si os interesa la física de los agujeros negros podéis aprender más sobre ella en otros episodios de La Brújula de la Ciencia: escuchad el s02e11, s05e19 y s06e44. También os hablamos sobre un mecanismo plausible para crear "universos paralelos" en el capítulo s05e34. Este programa se emitió originalmente el 20 de julio de 2011. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s00e02: El bosón de Higgs y la 'máquina del Big Bang'

March 15, 2015 08:58 4.3 MB Downloads: 0

En este capítulo, anterior al descubrimiento del bosón de Higgs, explicamos por qué esta partícula era tan deseada entre los físicos. También nos planteamos por qué se llama al LHC "la máquina del Big Bang", y si este mote que le han puesto es apropiado o no. Si os interesa el bosón de Higgs, otros capítulos donde hablamos de él, de cómo lo buscamos y de cómo lo descubrimos son el s01e11, s01e34, s01e35, s01e36 y s01e37. Este programa se emitió originalmente el 13 de julio de 2011. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

La Brújula de la Ciencia s00e01: El LHC y los aceleradores de partículas

March 15, 2015 07:38 3.65 MB Downloads: 0

Éste es el primer capítulo de La Brújula de la Ciencia. En él os contamos qué es un acelerador de partículas y por qué es una de las principales herramientas de los físicos de partículas desde hace casi cien años. Además os hablamos del LHC, el acelerador más potente de la historia, que está actualmente funcionando en la Organización Europea para la Investigación Nuclear, el CERN, en Ginebra. Si queréis saber más sobre física de partículas podéis encontrar otros episodios de La Brújula de la Ciencia sobre el tema. Escuchad el s00e02, s01e07, s01e35, s01e36, s03e13, s04e13, s05e18, s06e36 o s07e16. Este capítulo se emitió originalmente el 6 de julio de 2011. Podéis escuchar el resto de podcasts de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es