La Brújula de la Ciencia es la sección de divulgación científica de La Brújula, el programa de información y análisis de la tarde-noche de Onda Cero radio, dirigido por Juan Ramón Lucas. La sección de ciencia está realizado por Alberto Aparici y se emite los viernes a las 21:50, hora de Madrid. Si queréis saber más sobre física, matemáticas, biología, química y tecnología, éste es vuestro pódcast.
Similar Podcasts
The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.
El Siglo 21 es Hoy
Un pódcast a fondo sobre tecnología, ciencia y entretenimiento (no siempre en ese orden). Ganador de 2 Latin Podcast Awards y del Premio Nacional de Periodismo CPB 2022. Los episodios de este pódcast son monólogos divertidos para aprender sobre gadgets, apps, consejos tecnológicos, series en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+, Star+; y aplicativos para Android y para iOS. Y mucho de Apple, Android, Windows y Chromium. También ciencias, astronomía y satélites con tono entretenido. El pódcast "El Siglo 21 es Hoy" se publica desde Bogotá, y casi siempre incluye el paisaje sonoro espontáneo de la ciudad. Por favor usa auriculares para disfrutar el paisaje sonoro. Es presentado por Félix Riaño, @LocutorCo hablando en tono familiar sobre la vida cotidiana llena de tecnología para productividad y entretenimiento. Félix es el mismo que habla de noticias en El Primer Café de El Tiempo y Spotify Studios. Ese es él en su faceta más seria. Allá habla de noticias de actualidad y aquí habla de todo lo que aprende de series, astronomía, apps y tecnología. ¡Manda tus comentarios aquí o en https://instagram.com/LocutorCo !
La Brújula de la Ciencia s11e42: Dinosaurios de sangre caliente y de sangre fría, con Iris Menéndez
¿Cómo podemos saber si un animal extinto tenía sangre caliente? Los fósiles nos pueden dar mucha información sobre su aspecto físico, su constitución, inlcuso sobre cómo debían moverse, pero en principio no nos dicen nada de si era un animal activo, si necesitaba calentarse al sol para poder empezar el día, o si sería capaz de sobrevivir en el clima frío de una alta montaña. En algunos grupos de animales podemos inferir este tipo de características de sus parientes vivos: por ejemplo, dado que todos los mamíferos vivos son de sangre caliente, cabe pensar que los mamíferos extintos también lo serían. Pero ¿qué ocurre con otro tipo de grupos, que tienen parientes de sangre fría y de sangre caliente? Los dinosaurios, por ejemplo, tienen a unos primos lejanos, los cocodrilos, que son de sangre fría, y a unos parientes cercanos, las aves, que son de sangre caliente. ¿Eran los dinosaurios de sangre caliente, dado que sus parientes más cercanos lo son? ¿O quizá la sangre caliente evolucionó sólo en la rama de los dinosaurios que dio lugar a las aves, y no en otras? Un artículo recién publicado en la revista Nature trata de abordar esas preguntas buscando restos químicos del metabolismo de la sangre caliente en los fósiles de animales extintos. Gracias a este método deducen que el antepasado común de todos los dinosaurios ya era de sangre caliente, pero que algunos grupos, como los ceratopsios cuadrúpedos (o sea, Triceratops y otros animales similares a él), revirtieron a la sangre fría durante su evolución. Os hablamos de este nuevo trabajo de la mano de una de sus autoras: Iris Menéndez, investigadora en la Universidad Complutense de Madrid. Si queréis leer este artículo, se trata de "Fossil biomolecules reveal an avian metabolism in the ancestral dinosaur", de Jasmina Wiemann et al. Lo podéis encontrar en este enlace: https://www.nature.com/articles/s41586-022-04770-6 Si os interesa este asunto sabed que éste no es el único método para tratar de deducir cómo era el metabolismo de un animal extinto, aunque sí es uno de los más directos. Hace un par de años os hablamos de métodos más indirectos para estudiar la sangre caliente en un fósil: es el episodio s09e26. También os hablamos de los rasgos comunes entre dinosaurios y aves, que apuntan en la dirección de que muchos podrían ser de sangre caliente, en el capítulo s04e32. Y en el episodio s05e22 os hablamos de un reptil, el tegu blanquinegro, que parece tener etapas de sangre fría y de sangre caliente, coincidiendo estas últimas con los periodos de cría. Este programa se emitió originalmente el 3 de junio de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e41: Moléculas de Rydberg, un enlace químico del tamaño de una célula humana
Una molécula es un grupo de átomos que se mantienen unidos merced a algún mecanismo, que hace que "se peguen" unos a otros. A esos mecanismos los solemos llamar enlaces, y uno de los objetivos de la química es estudiar los diversos tipos de enlace, descubrir por qué algunos son más fuertes que otros o por qué en algunos los átomos están más juntos y en otros están más separados. En cualquier caso, en la mayoría de enlaces químicos los átomos están verdaderamente cerca: si los separamos demasiado las fuerzas que los mantienen unidos se hacen muy débiles y el enlace se rompe. Hoy os hablamos sobre un nuevo tipo de enlace químico cuya lógica es la contraria: necesita que los átomos estén muy lejos, o de lo contrario se rompe. Se trata de las moléculas de Rydberg, cuya peculiaridad es que uno de los átomos está en un estado fuertemente excitado y es extremadamente grande (sólo ese átomo es aproximadamente del tamaño de un virus). Se acaba de publicar en Nature el descubrimiento de la primera molécula formada por un átomo de Rydberg y un ión, y su tamaño es descomunal: el enlace mide varias micras de longitud, tanto como una célula humana. Este enlace es tan frágil que sólo puede existir a temperaturas muy bajas y se ha generado en un laboratorio, porque incluso el espacio exterior estaría demasiado caliente para él. Hoy os contamos cómo son este nuevo tipo de moléculas gigantescas y qué es lo que hace que sus distancias de enlace sean tan grandes. No hemos hablado mucho en La Brújula sobre enlaces químicos (cosa que habremos de remediar), pero si os interesa aprender un poco más sobre qué propiedades puede tener un enlace químico adecuadamente diseñado repasad el episodio s06e04, en el que hablamos de enlaces capaces de almacenar mucha energía. Este programa se emitió originalmente el 27 de mayo de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e40: Pangea, Rodinia y Columbia, supercontinentes del pasado... y del futuro
Los continentes de nuestro planeta no siempre han estado donde los vemos hoy. Impulsados por el movimiento de rocas en el manto, las masas continentales se van moviendo por la superficie de la Tierra: ensanchan océanos, cierran mares, chocan entre sí y estos choques levantan cadenas montañosas. Hoy hablamos de tres instantes del pasado en los que prácticamente todas las tierras emergidas estaban reunidas en un gran continente gigante. Aunque el más famoso de los tres es Pangea, que precedió a la hegemonía de los dinosaurios, ha habido al menos otros dos en pasados más remotos. Hoy os damos alguna pincelada sobre todos ellos: Columbia, entre hace 2.100 y 1.500 millones de años, Rodinia, entre hace 1.100 y 750 millones de años y por último Pangea, entre hace 335 y 200 millones de años. También os hablamos de la posibilidad de que en el futuro vuelva a formarse un supercontinente; algunos autores llaman a este supercontinente hipotético Amasia. De este tema hablamos hace algunas temporadas, pero desde el punto de vista contrario: donde hay supercontinentes también hay... superocéanos. Os hablamos de ellos y del ciclo de los supercontinentes en el episodio s08e24. Por otro lado, durante el programa mencionamos los seres de Franceville, de los que os hemos hablado en el capítulo s10e28, y de las algas más antiguas conocidas, cuyo descubrimiento os contamos en el episodio s06e32. Este programa se emitió originalmente el 20 de mayo de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e39: El Telescopio del Horizonte de Sucesos y los agujeros negros, con Iván Martí Vidal
Hace unos días se publicó la primera imagen cercana de Sagitario A*, el agujero negro central de nuestra galaxia. Es la segunda imagen obtenida por el Telescopio del Horizonte de Sucesos, una red de radiotelescopios distribuidos por todo el mundo y que actúan conjuntamente para simular un telescopio del tamaño de la Tierra. Con esta especie de "telescopio virtual" de miles de kilómetros de longitud se pueden distinguir detalles minúsculos, lo suficiente para obtener estas imágenes de agujeros negros supermasivos, que tienen un tamaño comparable al del Sistema Solar pero están situados a miles o a millones de años luz de nosotros. Hoy hablamos con Iván Martí Vidal, que es investigador en la Universitat de València y miembro del Telescopio del Horizonte de Sucesos, para preguntarle cómo funciona este gran telescopio de tamaño planetario y qué estamos aprendiendo sobre la física de los agujeros negros gracias a él. Si os interesa este asunto no dejéis de escuchar el capítulo inmediatamente anterior, en el que os contamos algunos detalles sobre la imagen de Sgr A* apenas unas horas después de que se hiciera pública. También podéis repasar cómo os contamos la anterior imagen que obtuvo el Telescopio del Horizonte de Sucesos, la del agujero negro central de la galaxia M87: lo tenéis en el capítulo s08e27. Y en el episodio s10e07 os explicamos cómo se demostró que el centro de nuestra galaxia albergaba un agujero negro gigante. O podéis visitar nuestro pódcast hermano, Aparici en Órbita, en el que dedicamos dos capítulos a la imagen de M87*: son los episodios s01e30 y s01e31. Este programa se emitió originalmente el 13 de mayo de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e38: La primera imagen de Sagitario A*, el agujero negro central de la Vía Láctea
El día ha llegado al fin. Llevamos décadas sospechando que el centro de nuestra galaxia alberga un agujero negro supermasivo, con varios millones de veces la masa de nuestro sol. Durante la década de 1990 varias observaciones indirectas nos permitieron establecer que si ese objeto no era un agujero negro... entonces no sabíamos qué demonios podía ser. Pero ahora, al fin, hemos logrado verle la cara: el Telescopio del Horizonte de Sucesos ha obtenido una imagen del anillo de gas que rodea a ese objeto, y en el centro de ese anillo vemos un hueco, una zona oscura, donde tiene que estar el agujero negro. Es la segunda vez que logramos una imagen tan cercana de uno de estos objetos, después de la fotografía pionera de M87* hace tres años, y lo hemos conseguido precisamente porque es un agujero negro especialmente grande. En el programa de hoy os contamos por qué es tan relevante esta imagen, os ayudamos a interpretarla correctamente y repasamos algunas nociones básicas sobre agujeros negros. Si queréis repasar otros capítulos relacionados con este tema, la imagen de M87* os la contamos en el episodio s08e27, y en el s10e07 os explicamos el premio Nobel de Física del año 2020, que precisamente galardonó a las dos personas que demostraron que Sgr A* era un agujero negro supermasivo. También podéis escuchar dos programas de nuestro pódcast hermano, Aparici en Órbita, relacionados con la imagen de M87*: son los capítulos s01e30 y s01e31. Y en unos días tendréis en este mismo feed la segunda parte del programa de hoy ;) Este programa se emitió originalmente el 12 de mayo de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e37: Los animales ¿ven en color o en blanco y negro?
Es una creencia muy común que los animales perciben los colores peor que nosotros: se dice de los perros, por ejemplo, que ven en blanco y negro, y de tanto en tanto vemos la misma lógica aplicada a peces, tortugas o pájaros. Esa idea es básicamente errónea: la mayoría de los animales perciben al menos algunos colores, y hay un buen puñado que ven más colores que nosotros. En el programa de hoy daremos un repaso por el mundo de la visión en color, primero explicando cómo percibe un ojo los colores, y después aplicando esas ideas a lo que sabemos sobre los ojos de varios animales. Será apenas rozar la superficie, pero será otra pieza más en nuestra exploración del apasionante mundo de los ojos. Los programas anteriores en esta miniserie sobre los ojos animales están dedicados a los ojos compuestos de los invertebrados, de los que muchas veces nos olvidamos porque tendemos a pensar en animales más "parecidos" a nosotros. Son los capítulos s11e22, en el que hablamos de los ojos de las moscas y otros insectos, y s11e25, en el que hablamos del extraordinario diseño del ojo de los decápodos, los crustáceos cercanos a gambas, cangrejos y langostas. También, si os interesa el tema, podéis escuchar el episodio s07e17, en el que os hablamos de los ojos de un animal que mucha gente cree que no tiene ojos: la vieira. Este programa se emitió originalmente el 6 de mayo de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e36: La raza de un perro dice poco sobre su personalidad y comportamiento
Toda la vida hemos escuchado que algunas razas de perro son más agresivas que otras. Que algunas son más cariñosas con los niños. Que algunas son más inteligentes y otras tienen mal carácter. Y es evidente que hay perros concretos que son todo eso: cariñosos, agresivos, inteligentes, simpáticos u obedientes, pero ¿es verdad que la raza nos puede ayudar a "adivinar" el carácter de un perro? Según un artículo recién publicado en la revista Science, la raza ayuda poco o prácticamente nada. Este estudio, llevado a cabo con más de 18.000 perros y en el que los dueños son los que han proporcionado los detalles sobre el comportamiento, concluye que las diferencias entre perros dentro de una misma raza son mayores que las diferencias entre dos razas diferentes. Además, utiliza datos genéticos de 2.000 individuos para demostrar que cuando el perro es mestizo y los dueños no saben bien a qué raza asignarlo su personalidad coincide poco con la que "debería", según sus antepasados. Hoy os contamos algunos detalles sobre este trabajo. Si queréis leer el artículo original, se trata de "Ancestry-inclusive dog genomics challenges popular breed stereotypes", de Kathleen Morrill et al. Science, vol 376, artículo nº eabk0639 (2022). Lo podéis encontrar online en este enlace: https://www.science.org/doi/10.1126/science.abk0639 Todos los datos de este estudio provienen del proyecto de ciencia ciudadana Darwin's Ark, que está recopilando datos de mascotas (fundamentalmente perros y gatos) de todo el mundo. Si os interesa, o si queréis participar, lo podéis encontrar aquí: https://darwinsark.org/ El comportamiento, como otros rasgos complejos, se hereda poco o de forma muy sutil, y está fuertemente influido por el entorno en que el animal pasa sus primeros años. Aunque ciertos rasgos del carácter sí son hereditarios, son muchos menos de los que solemos imaginar y para fijarlos en una población hacen falta muchos más años de los que llevan existiendo las razas modernas. Este artículo me ha recordado a otro del año 2017, también de Science, en el que se trataba de encontrar la base genética del color de la piel (en humanos). Como en este caso, la conclusión fue que no había un gen o grupo de genes claramente relacionados con la coloración de la piel, y que este rasgo emerge por una interacción compleja entre genes y ambiente. Os hablamos de él en su día, en el episodio s07e09. Este programa se emitió originalmente el 29 de abril de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e35: Revuelo en la física de partículas por la masa del bosón W, con Alberto Ruiz
La física de partículas ha entrado en una etapa en la que la precisión lo va a ser todo. Hace diez años había esperanzas de que alguna nueva partícula irrumpiera dramáticamente en los datos del LHC, pero ahora eso parece casi por completo descartado. Las nuevas partículas, si las hay y dondequiera que estén, vamos a verlas en primer lugar por efectos pequeños que van a producir en las propiedades de las otras partículas, las que ya conocemos. Esta historia no es nueva: las interacciones débiles se descubrieron a finales del siglo XIX gracias a un único fenómeno, la desintegración beta; costó más de 30 años empezar a entenderlas, y más de 80 identificar las partículas responsables, los bosones W. En el siglo XXI, probablemente, habremos de repetir el mismo procedimiento: primero descubrir un fenómeno que no sabemos muy bien cómo explicar y luego, poco a poco, identificar a las partículas responsables. Hace dos semanas, en el experimento CDF de Estados Unidos, se pudo haber dado el primer paso de este camino: al medir la masa de precisamente esos mismos bosones W han encontrado un valor que discrepa abiertamente con lo que predice el Modelo Estándar. ¿Significa esto que hemos encontrado al fin una grieta en la gran teoría de la física de partículas? ¿O más bien que hemos de echar otro vistazo a los datos de CDF? Hoy hablamos de todo esto en nuestra sección, y en conversación con Alberto Ruiz, miembro de CDF e investigador en el Instituto de Física de Cantabria. Este episodio, como habréis notado, es mucho más largo de lo habitual. Como la conversación con Alberto Ruiz había sido tan interesante y en la sección sólo nos cabía un pequeño trocito de ella he decidido añadir la conversación completa como "apéndice" al episodio. ¡Espero que os guste! :) Esta anomalía en la masa del W no es la primera indicación de que "algo raro pasa en la física de partículas". En los últimos años han aparecido algunos resultados extraños; algunos resultaron ser falsas alarmas, como el que os contamos en el episodio s05e18. Otros siguen todavía abiertos, como las anomalías de universalidad leptónica en los mesones B, que os contamos en el episodio s06e36. En mi opinión este último es una posibilidad aún más prometedora que la de la masa del W. Si queréis aprender un poco más sobre el Modelo Estándar os recomiendo que repaséis los capítulos s01e36, s00e02 y s01e37. Os darán un poco de bagaje para ubicar mejor las nociones que mencionamos en este episodio. Este programa se emitió originalmente el 22 de abril de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e34: Financiación de la ciencia, con Ana Comellas, Juanjo García Ripoll y Carlos Navarrete
En este capítulo especial fusionamos la sección de ciencia con "Así funciona esto", la sección en la que Ana Comellas nos explica conceptos básicos de economía. ¿Y dónde está el punto medio entre estos dos mundos? Bueno, podríamos encontrarlo en más de un sitio, pero hoy lo que vamos a hacer es hablar sobre cómo se financia la ciencia: ¿de dónde sale el dinero que nos permite avanzar en el conocimiento? ¿Cómo se usa ese dinero? ¿Podría estar mejor aprovechado? Para todo esto contamos con la ayuda de dos científicos que se mueven por dos mundos un poco diferentes: Juanjo García Ripoll es investigador en el Instituto de Física Fundamental de Madrid, y ha trabajado sobre todo en España y Europa; Carlos Navarrete es profesor en la Universidad Jiao Tong y el Centro Wilczek para Física Cuántica de Shanghái, y ha desarrollado su carrera fundamentalmente en Alemania y en China. Con ellos dos como guías hablaremos de cómo se financia la ciencia en España, cómo se financia en Europa y también en China, y reflexionaremos sobre qué problemas económicos se encuentran los científicos, tanto por falta de dinero como por dificultades burocráticas para utilizarlo. Si os interesan estos aspectos "sociológicos" de la ciencia, que incluyen dónde trabajan los científicos y cómo es posible vivir de ella, podéis repasar algunos episodios anterioes en los que tratamos diversos aspectos del tema. Os recomiendo que lo hagáis en este orden: s02e07, s01e18, s11e02, s02e26, s02e25. Este programa se emitió originalmente el 8 de abril de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e33: Earendel, la estrella más lejana detectada
La semana pasada el equipo del Telescopio Espacial Hubble anunciaba que habían logrado observar una estrella individual que brilló sólo 900 millones de años después del Big Bang, en una galaxia que estaba todavía en su infancia. Es la estrella más lejana jamás observada: su luz ha tenido que viajar 12.900 millones de años para llegar hasta nosotros. La han llamado Earendel, que significa "luz de la mañana" en inglés antiguo, homenajeando así a un personaje de uno de los primeros poemas de JRR Tolkien. Earendel nos ofrece una inusitada oportunidad: una ventana privilegiada a una época en la que no solemos tener el privilegio de poder observar estrellas individuales. Tanto es así que este descubrimiento ha ocurrido, como quien dice, por casualidad: la única razón por la que podemos ver esta estrella separada del resto de su galaxia es porque una potente lente gravitatoria ha magnificado esa región de su galaxia, y ha resultado que en esa región sólo estaba Earendel. En el programa de hoy os contamos cómo se ha hecho este descubrimiento y os contamos lo poco que hemos podido aprender por ahora sobre Earendel. El Telescopio Espacial James Hubble, que ya está en el espacio y debería empezar a observar a lo largo de este año, nos podrá decir más sobre ella. Si queréis aprender más sobre las estrellas más antiguas y sobre cuándo creemos que se encendieron las primeras estrellas os recomiendo que escuchéis el capítulo s07e28, en el que hablamos precisamente de eso: de cuándo se produjo el "amanecer cósmico". Pero hacedlo con un poco de cautela: precisamente en los últimos meses se ha puesto en cuestión ese resultado, que decía que las primeras estrellas se encendieron sólo 180 millones de años después del Big Bang. Las galaxias más antiguas las hemos observado más bien 400 millones de años después del Big Bang, así que debemos dar esa fecha del amanecer cósmico como todavía no establecida. Si alguno quiere leer el poema de Tolkien que recitamos al final del programa de hoy, el título es "The Voyage of Earendel, the Evening Star". Lo que recitamos es la primera estrofa, que dice así: Vino Earendel de donde fluyen las sombras, de la calma orilla de las Aguas. La negra boca de la noche holló, como un haz de luz, con su voz de plata en playas vírgenes y nebulosas, desde aquella duna última y solitaria. No fue hasta morir del día el hálito feroz cuando a la mar, al fin, desde el Oeste se aventuró. te programa se emitió originalmente el 1 de abril de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e32: Premio Abel 2022 para las matemáticas de "aplicar una función una y otra vez"
El Premio Abel es lo más parecido que tienen las matemáticas a un Premio Nobel. Por prestigio las Medallas Fields tienen probablemente más, pero son un tipo de premio distinto: se entregan cada cuatro años, y se conceden sólo a matemáticos de menos de 40 años. Sea como sea, este año el Premio Abel ha galardonado a Dennis Sullivan, matemático estadounidense experto en topología, y en particular en sus aspectos algebraicos y en su aplicación a sistemas dinámicos. Como el trabajo de Sullivan es realmente amplio y ha servido para conectar áreas muy distantes de las matemáticas, hoy no hemos intentado resumirlo en la sección: lo que hemos hecho es tomar un ejemplo de problema matemático que se ha podido resolver gracias a las técnicas de Sullivan, y lo hemos convertido en una especie de juego. Os animamos a hacer el siguiente ejercicio: tomad una función matemática, la que queráis, y aplicádsela a un número; después aplicadla otra vez al resultado; luego otra vez, y otra más, así por lo menos siete u ocho veces. Y entonces preguntaos cuál es el resultado de este proceso: ¿obtenemos números cada vez más grandes? ¿Nos acercamos cada vez más a una cantidad fija? ¿Vamos pasando de un valor a otro cada vez que aplicamos la función? Este procedimiento se llama iteración de funciones, y parte del trabajo de Sullivan ha sido elucidar qué ocurre cuando iteramos una función muchísimas veces. En el programa de hoy hacemos el ejercicio con una función muy sencilla: x^2 - 1. Nos encontraremos números a los que esta función lleva al infinito, y otros a los que deja "encerrados" en un bucle eterno. Os animamos a que vosotros, en casa, tratéis de averiguar qué pasa con otras funciones :) Si queréis conocer a otros ganadores del Premio Abel, en 2015 os contamos que se lo otorgaron a John Nash por sus contribuciones en geometría; lo podéis escuchar en el capítulo s04e29. En 2016 premiaron a Andrew Wiles, por demostrar el Último Teorema de Fermat, del que os hablamos en el episodio s03e16. Y en 2019 la agraciada fue Karen Uhlenbeck, que fusionó el mundo de la geometría con las ecuaciones diferenciales (os lo contamos en el capítulo s08e25). También podéis aprender más sobre las Medallas Fields, las "rivales" del Premio Abel, en los episodios s04e07 y s07e50. Este programa se emitió originalmente el 25 de marzo de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e31: ¿Por qué las bacterias son tan pequeñas?
Hace un par de semanas os contamos, en el episodio s11e29, el descubrimiento de la bacteria más grande conocida, Thiomargarita magnifica, cuyas células llegan a medir 2 centímetros. El descubrimiento es sorprendente no sólo porque ha establecido un nuevo récord, sino porque las bacterias, en prinicipio, son muy pequeñas: mucho más pequeñas que una célula humana, y hay buenas razones para ello. En el capítulo de hoy os contamos alguna de esas razones: os explicaremos qué hace diferentes a las células de las bacterias de las nuestras, y por qué eso las "condena" a ser necesariamente pequeñas. Os contaremos también, claro, cómo Thiomargarita y otras bacterias gigantes soslayan esas limitaciones y logran crecer hasta tamaños enormes. Como siempre con la naturaleza, veréis que no usan los mismos mecanismos que las células grandes, como las humanas, sino uno que es enteramente suyo: han encontrado, en la lógica de las bacterias, la receta del gigantismo. Si queréis aprender más sobre las bacterias, lo que las diferencia de nosotros y qué relación tenemos en el árbol familiar de la vida, repasad los capítulos s04e35, s08e09 y s09e01. También os contamos más detalles sobre el "transporte público" de nuestras células en los episodios s10e04 y s03e04, y sobre los xenofióforos en el s01e24. Este programa se emitió originalmente el 18 de marzo de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e30: ¿Por qué los imanes tienen dos polos?
Todo el mundo sabe que los imanes tienen siempre un polo norte y un polo sur. En este sentido son diferentes a, digamos, las cargas eléctricas, que son o bien positivas o bien negativas, o diferentes a la gravedad, en la que todas las masas ejercen una fuerza atractiva. Lo imanes atraen por un lado y repelen por el contrario... ¿a qué se debe esto? En el programa de hoy os explicamos qué tiene de diferente el magnetismo y por qué los polos magnéticos siempre van por parejas. No os dejéis engañar: a pesar de ser un fenómeno físico muy básico, el magnetismo está lleno de pequeñas trampas y de detalles que desafían a la intuición. Hoy trataremos de desvelar algunos de ellos. Hace bastantes años tratamos ya este tema desde una perspectiva ligeramente diferente: hablamos sobre si podría haber objetos magnéticos con un solo polo, los famosos *monopolos* magnéticos. Lo podéis encontrar en el capítulo s03e19. Este programa se emitió originalmente el 11 de marzo de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e29: La bacteria más grande del mundo mide ¡más de un centímetro!
Hoy presentamos a Thiomargarita magnifica, un organismo recién descubierto y que pasa por ser la bacteria más grande conocida hasta el momento. Sus células son largas, con forma de filamento, y las más grandes que se han encontrado llegan a medir dos centímetros. La mayor parte de las bacterias son mucho más pequeñas, en el orden de 1-5 micras, así que Thiomargarita es 10.000 veces más grande que ellas, una diferencia de tamaño similar a la de un dinosaurio y un ácaro o una pequeña mosca. En el programa de hoy os hablamos sobre cómo logra Thiomargarita ser tan grande, y qué nos cuenta eso sobre su forma de vida. Una precaución: lo que contamos en este programa sobre esta bacteria recién descubierta aún no está publicado definitivamente. El artículo está probablemente enviado a alguna gran revista, pero podría tardar meses, o incluso más de un año, en publicarse. Por el momento la comunidad ha acogido el descubrimiento con entusiasmo, pero lo prudente es ser precavido y tomar esta información como lo que es: un descubrimiento todavía preliminar. Si alguno queréis leer el artículo, que se ha hecho público en una web de preprints, es "A centimeter-long bacterium with DNA compartmentalized in membrane-bound organelles", de Jean-Marie Volland et al. Lo tenéis en la web de bioRxiv: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2022.02.16.480423v1 Este programa se emitió originalmente el 4 de marzo de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e28: La gravedad hace que los relojes corran más lentos
Si os gusta la ciencia-ficción conoceréis el fenómeno del que vamos a hablar hoy: los relojes inmersos en una gravedad intensa corren más lentos que los que están sometidos a una gravedad menor. Este efecto juega un papel muy importante en Interstellar, una de las películas de ciencia-ficción más importantes de los últimos años. Hoy os contamos cómo se puede medir este efecto aquí, en la Tierra, sin necesidad de irnos a las cercanías de un agujero negro. Os hablamos de un experimento realizado en la década de 1970 en el que se puso dos relojes en un avión de línea y se los mandó a dar la vuelta al mundo. Estos relojes, que pasaron muchas horas a varios kilómetros de altura, midieron un tiempo un poco mayor que dos relojes gemelos que se quedaron en tierra. Pero este experimento es complicado, porque el movimiento y la aceleración del avión también afectan al ritmo de los relojes. Ahora se publica en la revista Nature un experimento mucho más sencillo: se usa como reloj una nube de átomos sometida a la gravedad de la Tierra; los átomos de la parte superior de la nube están sólo un milímetro por encima de los de la parte inferior. Y aun así se observa que para los átomos de arriba el tiempo corre más rápido que para los de abajo. Si queréis escuchar un comentario más largo sobre la física de Interstellar, lo hicimos hace unos años en La Brújula: buscad el capítulo s04e10. Si queréis aprender sobre otros efectos de la relatividad sobre el tiempo buscad el episodio s03e08, y en el s10e41 encontraréis una propiedad de los relojes de la que se habla poco: que sólo pueden funcionar produciendo calor. Finalmente, si queréis aprender más sobre cómo funciona la percepción subjetiva del tiempo, la que ocurre en el cerebro, buscad el capítulo s10e10. Este programa se emitió originalmente el 25 de febrero de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es