La Brújula de la Ciencia es la sección de divulgación científica de La Brújula, el programa de información y análisis de la tarde-noche de Onda Cero radio, dirigido por Juan Ramón Lucas. La sección de ciencia está realizado por Alberto Aparici y se emite los viernes a las 21:50, hora de Madrid. Si queréis saber más sobre física, matemáticas, biología, química y tecnología, éste es vuestro pódcast.
Similar Podcasts
The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.
El Siglo 21 es Hoy
Un pódcast a fondo sobre tecnología, ciencia y entretenimiento (no siempre en ese orden). Ganador de 2 Latin Podcast Awards y del Premio Nacional de Periodismo CPB 2022. Los episodios de este pódcast son monólogos divertidos para aprender sobre gadgets, apps, consejos tecnológicos, series en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+, Star+; y aplicativos para Android y para iOS. Y mucho de Apple, Android, Windows y Chromium. También ciencias, astronomía y satélites con tono entretenido. El pódcast "El Siglo 21 es Hoy" se publica desde Bogotá, y casi siempre incluye el paisaje sonoro espontáneo de la ciudad. Por favor usa auriculares para disfrutar el paisaje sonoro. Es presentado por Félix Riaño, @LocutorCo hablando en tono familiar sobre la vida cotidiana llena de tecnología para productividad y entretenimiento. Félix es el mismo que habla de noticias en El Primer Café de El Tiempo y Spotify Studios. Ese es él en su faceta más seria. Allá habla de noticias de actualidad y aquí habla de todo lo que aprende de series, astronomía, apps y tecnología. ¡Manda tus comentarios aquí o en https://instagram.com/LocutorCo !
La Brújula de la Ciencia s11e27: El delta del Okavango, un río que desagua a 1000 kilómetros del mar
Dice el saber popular que los ríos van a dar a la mar. Eso es cierto... en muchos casos, pero no en todos. Algunos ríos, sobre todo si atraviesan grandes masas de tierra, terminan "atrapados" en una cuenca en el interior del continente y nunca llegan al mar. A esos ríos les pueden pasar varias cosas: si su caudal no es muy grande y el calor es intenso es posible que se sequen a lo largo de su camino y, digamos, "nunca lleguen a ninguna parte". Si su caudal es importante pueden llenar una parte de esa cuenca interior y convertirla en un lago. Pero hoy os hablamos de un río que vive una situación intermedia: el Okavango, que se encuentra en África del Sur. Efectivamente, el Okavango desagua en una cuenca en el interior de África, pero no logra formar un lago ni tampoco se seca a medio recorrido: llega a una gran llanura en el norte de Botswana y allí se desparrama por más de 15.000 kilómetros cuadrados, formando un delta en pleno corazón de África. Al cabo de unos meses toda esa agua esparcida se termina secando, y el delta desaparece hasta que al año siguiente el río vuelva a crearlo, aparentemente de la nada. Hoy os hablamos de esta situación tan peculiar: el milagro del Okavango, que convierte durante unos meses la sabana en un vergel. Durante el programa mencionamos un capítulo anterior en el que hablamos del lago más grande del que tenemos noticia: Paratethys, que inundó una enorme extensión en Eurasia entre los Alpes y las estepas de Uzbekistán. Si queréis aprender más sobre él, se trata del episodio s10e44. Este programa se emitió originalmente el 18 de febrero de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e26: Interfaces neuronales para volver a caminar, con Jesús Cortés
En los últimos días ha sido noticia que tres personas con paraplejia han logrado volver a andar gracias a un implante que permite "reparar" hasta cierto punto las lesiones en sus médulas espinales. Estos implantes son interfaces neuronales, máquinas que generan impulsos eléctricos que hacen que las neuronas reaccionen. Si los impulsos eléctricos son los adecuados y se actúa sobre la zona apropiada de la médula se puede lograr que un miembro entero se mueva, y recuperar parte de la funcionalidad. En el programa de hoy os hablamos sobre cómo funcionan estas interfaces qué significa exactamente que estas personas "han vuelto a andar". Para ello contamos con la ayuda de Jesús Cortés, investigador en neurociencia y análisis de señal en el Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces de Bizkaia. Este programa se emitió originalmente el 11 de febrero de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e25: Los ojos de las gambas, un laberinto de espejos y una sala de cine
Seguimos con nuestra serie sobre los ojos de los animales, y hoy llegamos a un capítulo muy interesante y bastante desconocido: los ojos de los crustáceos decápodos, entre los que se cuentan las gambas, los cangrejos, las galeras y los bogavantes. Estos animales tienen unos ojos bastante grandes, a menudo montados sobre una especie de "tallo" que los une a la cabeza, y en algunos casos brillan si los iluminamos con una luz, como los ojos de los gatos. Si los miramos con una lupa o con un microscopio veremos que estos ojos están formados por centenares de pequeñas celdillas que nos recuerdan a los ojos compuestos de los insectos. Pero no debemos dejarnos engañar: lo que hay dentro de los ojos de los decápodos es único y muy diferente a lo que encontramos en los ojos de sus parientes. En el capítulo de hoy nos adentramos en un auténtico laberinto de espejos: el que hay en los ojos de cualquier gamba. El capítulo en el que hablamos sobre los ojos compuestos de los insectos, por si queréis repasarlo, es el s11e22. Y si queréis aprender sobre otros ojos con espejos (aunque estos otros funcionan de forma totalmente distinta) escuchad el episodio s07e17, en el que hablamos de los peculiares ojos de las vieiras. Este programa se emitió originalmente el 4 de febrero de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e24: La Burbuja Local, un pequeño vacío cósmico generado por supernovas
El Sol, como todas las estrellas de la Vía Láctea, se mueve a través de la galaxia y se va encontrando con diferentes "accidentes geográficos" a su paso: hay nebulosas, regiones de formación de estrellas, restos de antiguas supernovas que estallaron hace millones de años... La mayor parte de esta geografía galáctica no es visible para nuestros ojos, porque afecta principalmente al gas difuso del espacio interestelar, que no suele brillar en la luz visible. Son, pues, accidentes geográficos que sólo podemos ver con los instrumentos adecuados. Actualmente el Sol (y todos los planetas con él) está transitando por una región de la Galaxia inusualmente caliente y bastante vacía: en ella hay estrellas, pero el gas interestelar es diez veces menos denso de lo normal. Llamamos a esta región "Burbuja Local", y sabemos de su existencia desde hace más de cuarenta años. Sospechamos intensamente que su origen se debe a explosiones de estrellas que barrieron el gas de esta zona y la convirtieron en un "pequeño vacío" que existirá durante unos cuantos millones de años. Hoy dedicamos un rato a hablar de este lugar, nuestra pequeña burbuja galáctica, y nos apoyamos en un estudio recién publicado en la revista Nature, que reconstruye la historia de la Burbuja Local, trata de localizar las supernovas que la generaron y nos muestra también cómo la onda expansiva de esas explosiones ha hecho que nazcan nuevas estrellas. Si queréis aprender a ubicar el Sol en la Vía Láctea y haceros una idea de cómo es nuestro vecindario galáctico, os recomiendo varios programas anteriores tanto de La Brújula de la Ciencia como de nuestro pódcast hermano, Aparici en Órbita. Primero escuchad el episodio s08e29 de La Brújula, en el que os ayudamos a haceros una idea de cómo de grandes son estas distancias. Después buscad el capítulo s02e28 de Aparici en Órbita, en el que reconstruimos la posición de las estrellas más cercanas al Sol, y seguid en ese mismo pódcast con el episodio s03e19, en el que reconstruimos el viaje del Sol por la Vía Láctea, desde su nacimiento hasta la actualidad. Finalmente, si queréis pensar más a lo grande, volved a La Brújula de la Ciencia y escuchad el capítulo s11e10, en el que os hablamos de las galaxias más cercanas a la Vía Láctea: el Grupo Local. El artículo en que nos hemos basado para hacer el programa de hoy es "Star formation near the Sun is driven by expansion of the Local Bubble", de Catherine Zucker et al. Lo podéis encontrar en este enlace: https://www.nature.com/articles/s41586-021-04286-5 Este programa se emitió originalmente el 28 de enero de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e23: Las expediciones vikingas a América, datadas en el año 1021
Los primeros europeos en pisar América fueron los vikingos. Lo hicieron en una serie de pequeñas expediciones alrededor de los siglos X y XI, en las que pasaron de sus colonias en Groenlandia a las costas del norte de Canadá, llegando tan al sur como la isla de Terranova, a una latitud similar a Londres o París. Una narración de esas expediciones nos ha llegado gracias a una de las sagas nórdicas: la Saga de los Groenlandeses. También están confirmadas por un yacimiento arqueológico en el extremo norte de Terranova: l'Anse aux Meadows. Pero, hasta ahora, nuestro conocimiento sobre cuándo ocurrieron estas expediciones era sólo cualitativo: las sagas, y algunos aspectos de los restos arqueológicos, permitían ubicarlas a finales del siglo X o quizá principios del siglo XI, pero no podíamos afinar más. Las técnicas físicas de datación, como el carbono-14, arrojaban un rango de fechas amplísimo y eran, en realidad, menos útiles que los argumentos culturales. Pero todo eso era hasta ahora: acaba de aparecer en la revista Nature un estudio que combina el carbono-14 con un descubrimiento de hace pocos años y mucho ingenio para darnos una fecha exacta para varios artefactos encontrados en l'Anse aux Meadows. La fecha es el año 1021, y hoy os contamos cómo se ha llegado a esta conclusión. Si queréis aprender más sobre la datación por carbono-14, sus fortalezas y sus limitaciones, ya le dedicamos un episodio en las primeras temporadas de La Brújula de la Ciencia: es el capítulo s02e15. Y si queréis leer el artículo en el que nos hemos basado para el programa de hoy, es "Evidence for European presence in the Americas in AD 1021", de Margot Kuitems et al. Lo tenéis en la revista Nature y es de libre acceso: https://www.nature.com/articles/s41586-021-03972-8 Este programa se emitió originalmente el 21 de enero de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e22: Los ojos de los insectos: ¿ven las moscas mil veces lo mismo?
Es una imagen que hemos visto en muchas películas: la cámara se introduce, por un momento, en el cerebro de un insecto y vemos que no está viendo una sola imagen del mundo que lo rodea, sino decenas o centenares de imágenes, muchas copias de la misma escena quizá desde ángulos ligeramente distintos. Esto se debe a que los ojos de la gran mayoría de los insectos son ojos *compuestos*, formados a su vez por centenares o miles de pequeños ojitos empaquetados uno junto al otro. ¿Pero es correcta esta idea? ¿Tiene ventajas ver muchas copias pequeñas de la misma imagen? ¿Cómo ven realmente los insectos? En el programa de hoy nos adentramos en el fascinante mundo de los ojos compuestos y derribaremos el mito: no, las moscas no ven mil copias de la misma cosa. Sus ojos son mucho más inteligentes que eso. Al final del programa mencionamos que las vieiras son otro animal con una visión sorprendente: en primer lugar porque son... bueno, almejas, y uno no espera que las almejas tengan ojos. Pero también porque sus ojos usan espejos en lugar de lentes: tienen, de hecho, un funcionamiento similar al de un telescopio reflector. Hace unos años hablamos en La Brújula sobre los extraordinarios ojos de las vieiras; si os interesa, lo tenéis en el capítulo s07e17. Mucha de la información para el programa de hoy la hemos extraído de un libro delicioso: la monografía "Animal eyes", de Michael Land y Dan-Eric Nilsson. Está publicado por Oxford University Press, y si os interesa este tema os lo recomiendo encarecidamente. A pesar de ser una monografía científica está escrito en un tono muy asequible, es casi divulgación. Este programa se emitió originalmente el 14 de enero de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e21: Un platillo volante para levitar en planetas sin atmósfera
La idea de que los extraterrestres vienen a la Tierra en naves con forma de plato es uno de los iconos de la cultura pop del siglo XX. Sin embargo, a pesar de la buena fortuna que ha cosechado esta idea en la ciencia-ficción y los mentideros conspiranoicos de todo tipo, la verdad es que nosotros, los humanos, nunca hemos considerado hacer una nave voladora con forma de platillo. ¿Por qué íbamos a hacerlo? Sería difícil propulsarla usando cohetes, y sería mucho menos aerodinámica que un avión, o el transbordador espacial. Bueno, pues hoy os hablamos de un proyecto que, al fin, aspira a construir algo parecido a un platillo volante. Es un proyecto muy específico: se trataría de una nave para volar en planetas pequeños y sin atmósfera, y para ello utilizaría una forma diferente de "propulsión": la electricidad estática. La idea viene inspirada por fenómenos que ocurren de forma natural en cuerpos sin atmósfera del Sistema Solar: el polvo que cubre el suelo adquiere cargas positivas debido a los rayos ultravioleta del Sol y algunos granitos de polvo pueden, literalmente, levitar a más de un metro del suelo. ¿Podemos aspirar a imitar este fenómeno natural y construir un verdadero platillo volante que se mueva por la Luna o por la superficie de un asteroide? Un grupo de ingenieros del MIT cree que sí, y hoy os contamos los detalles de esta idea y en qué fase de desarrollo se encuentra. Si queréis leer el artículo en el que nos hemos basado para este episodio, es "Electrostatic Levitation on Atmosphere-Less Planetary Bodies with Ionic-Liquid Ion Sources", de Oliver Jia-Richards et al. Lo tenéis en este enlace: https://arc.aiaa.org/doi/abs/10.2514/1.A35001 Si os interesa aprender sobre otras formas de "volar" en el Sistema Solar, os hemos hablado de alguna de ellas en nuestro pódcast hermano, Aparici en Órbita. En el episodio s01e04 hablamos sobre MINERVA-II, los dos robots "saltadores" que se desplazaron así de un sitio a otro en el asteroide Ryugu. En el episodio s01e42 os hablamos de la misión Dragonfly, que pretende hacer llegar un octocóptero (un dron, esencialmente) a Titán, la luna más grande de Saturno y la segunda atmósfera más densa del Sistema Solar (después de Venus). Este programa se emitió originalmente el 7 de enero de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e20: Hitos de la ciencia en el año 2021
Para despedir el año hacemos un repaso breve a algunas de las noticias científicas que han marcado el año 2021. De muchos de ellos ya os hemos hablado en este pódcast o en algún otro, así que os dejo aquí los titulares y los enlaces a otros programas en los que podéis aprender más sobre cada tema. 1. Las vacunas contra el COVID, un éxito que nos encarrila hacia la normalidad https://www.ivoox.com/brujula-ciencia-s10e21-las-vacunas-audios-mp3_rf_63758300_1.html https://www.ivoox.com/ciencia-mas-uno-s03e12-la-covid-audios-mp3_rf_65713905_1.html 2. Los humanos llegaron al sur de Estados Unidos hace 22.000 años, antes de que se retiraran las grandes masas de hielo https://www.ivoox.com/ciencia-mas-uno-s04e04-los-primeros-audios-mp3_rf_77198679_1.html 3. Una gran extinción en los tiburones de aguas abiertas ocurrió hace 20 millones de años https://www.ivoox.com/ciencia-mas-uno-s03e20-una-extincion-audios-mp3_rf_71571645_1.html 4. Los experimentos siguen acumulando indicios que apuntan a nuevas partículas, tanto en el CERN como en otros laboratorios https://www.ivoox.com/brujula-ciencia-s06e36-crecen-los-audios-mp3_rf_18269446_1.html https://www.larazon.es/ciencia/20210326/tlawx2lybnfcpnlytbgwpuqsda.html https://www.larazon.es/ciencia/20210416/nbcxywuhmrgkrbmmspnqjuscwa.html 5. El telescopio espacial James Webb ya está en el espacio, y por ahora todo va como estaba planeado https://www.ivoox.com/aparici-orbita-s04e09-el-telescopio-james-webb-audios-mp3_rf_80311963_1.html Desde aquí nos despedimos por este año. ¡Hasta dentro de unos días, al otro lado de la barrera invisible! :) Este programa se emitió originalmente el 30 de diciembre de 2021. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e19: La hoja de las hierbas, un pequeño misterio evolutivo
Pocos órganos de las plantas son tan universalmente conocidos como las hojas. Son una idea sencilla y elegante: una plataforma desde la que captar la luz del sol para realizar la fotosíntesis de la manera más eficiente posible. Después cada especie de planta adapta esta idea a su manera, y efectivamente vemos en la naturaleza decenas de diseños diferentes para las hojas; algunos, incluso, que niegan su función original, como ocurre con las espinas de los cactus. Hoy hablamos en el programa de un episodio muy interesante de la evolución de las hojas: la hoja de las monocotiledóneas. Este grupo de plantas evolucionó hace unos 100 millones de años, durante la época de los dinosaurios, y uno de sus rasgos característicos es que la hoja no se une al tallo mediante otro pequeño tallito, como ocurre en muchas plantas (ese tallito se llama peciolo), sino que en las monocotiledóneas la hoja abraza el tallo como si fuera una funda, y parece que el tallo "salga de la hoja" en lugar de al revés. Esta innovación evolutiva les ha dado a las monocotiledóneas varias ventajas, como por ejemplo que sus brotes suelen estar "protegidos" por varias hojas que los abrazan desde varias direcciones, haciendo más difícil que un animal ataque a la parte de la planta que está creciendo. El grupo de monocotiledóneas más famoso son las gramíneas, a las que llamamos simplemente "hierba" en lenguaje no científico, pero también son monocotiledóneas, por ejemplo, las palmeras. ¿Cómo apareció este nuevo diseño de hoja "abrazadero"? Ésta es una pregunta cuya respuesta todavía no conocemos, pero en el programa de hoy os contamos qué ideas tenemos al respecto y cómo un artículo recién aparecido en la revista Science trata de dilucidar este pequeño misterio de la evolución. El artículo del que hablamos hoy es "Evolution of the grass leaf by primordium extension and petiole-lamina remodeling", de Annis Richardson et al. Lo podéis encontrar en el volumen 374 de la revista Science y en este enlace: https://www.science.org/doi/10.1126/science.abf9407 Si os interesan las plantas y su historia evolutiva os interesarán los episodios s10e30, s08e02, s03e32, s01e20 y s11e03. También puede que os guste una miniserie que hicimos sobre cómo han sido los bosques en el pasado de la Tierra: la podéis encontrar en los capítulos s09e37, s09e38, s09e40, s09e42, s09e43 y s09e44. Este programa se emitió originalmente el 17 de diciembre de 2021. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e18: Inteligencia artificial para demostraciones matemáticas, con Carlos Santana
Las inteligencias artificiales están firmemente instaladas en nuestra sociedad y año tras año van consiguiendo pequeñas hazañas que antes parecían impensables para una máquina: reconocen nuestra voz, invierten en bolsa y hasta pintan cuadros con una audacia que podríamos llamar creativa. La temporada pasada contamos cómo una inteligencia artificial de Google logró resolver el problema del plegado de las proteínas (episodios s08e16 y s10e17), y hace unos años el mismo equipo creó el primer programa informático capaz de ganar a un campeón de go (episodio s05e27). Ahora los chicos de DeepMind presentan la primera inteligencia artificial que ha participado en la demostración de un teorema matemático. Básicamente, su función ha sido encontrar patrones que los humanos no habían sido capaces de identificar, y con ellos un equipo de matemáticos ha demostrado dos resultados en teoría de nudos y teoría de la representación. Hoy os contamos este nuevo hito con la ayuda de Carlos Santana, ingeniero informático y creador del canal de Youtube DotCSV, dedicado a la divulgación de la inteligencia artificial. Si queréis aprender más sobre estos temas no os perdáis el canal de Carlos, que podéis encontrar aquí: https://www.youtube.com/c/DotCSV Y si queréis leer el artículo de Nature de la gente de DeepMind, es "Advancing mathematics by guiding human intuition with AI", Alex Davies et al. Es de libre acceso y lo podéis encontrar aquí: https://www.nature.com/articles/s41586-021-04086-x Otro episodio de La Brújula en el que hablamos sobre inteligencias artificiales es el s08e32, en el que os contamos cómo es el proceso de "identificar un concepto" para una IA. Este programa se emitió originalmente el 10 de diciembre de 2021. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e17: Un reactor nuclear natural, hecho con rocas y agua de mar
La tecnología nuclear es, como todos sabemos, un invento de mediados del siglo XX. Con ella hemos construido centrales que nos permiten producir electricidad, y también instalaciones para acondicionar las sustancias nucleares y convertirlas en combustible utilizable, o en residuos que se puedan almacenar con más seguridad. Todas estas cosas parecen aplicaciones muy "humanas", muy relacionadas con la sociedad tecnológica que los humanos empezamos a crear en el siglo XIX, y podría llevarnos a pensar que un reactor nuclear sólo puede existir con el apoyo de esta tecnología. Pero no es así: conocemos un caso de reactor nuclear que se encendió de forma completamente natural, en las cosatas de Gabón hace ahora 2.000 millones de años. La época es relevante, porque en esos tiempos la "geoquímica nuclear" de nuestro planeta era diferente, y eso fue crucial para que este reactor pudiera existir. En el capítulo de hoy os contamos cómo era este reactor, el único reactor nuclear natural conocido, y cómo fue descubierto, para sorpresa de todos, en el año 1972. Si queréis profundizar en las propiedades y la historia de este reactor nuclear natural podéis encontrar bastantes trabajos sobre él en la literatura científica. Yo os recomiendo "Oklo reactors and implications for nuclear science", de E. Davis et al. Lo tenéis en este enlace: https://www.worldscientific.com/doi/abs/10.1142/S0218301314300070 Durante el programa hablamos de que en esa misma época, en las mismas playas de Gabón, aparecen unos fósiles difíciles de interpretar y que posiblemente son un "experimento fallido" de la evolución: los seres de Franceville. Si queréis aprender más sobre ellos podéis escuchar el episodio s10e28, en el que os contamos parte de su historia. Si queréis aprender un poco más sobre cómo es el núcleo atómico y por qué algunos son inestables y se desintegran esuchad también el capítulo siguiente, el s10e29. Y para saber más sobre reactores nucleares y energía nuclear os recomiendo la conversación que tuvimos con Alfredo García en nuestro pódcast hermano, Aparici en Órbita, en el episodio s02e45. Este programa se emitió originalmente el 3 de diciembre de 2021. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e16: El virus del herpes "secuestra" el transporte público de las neuronas
El mundo microscópico no deja de sorprendernos: esta semana hemos aprendido que los virus del herpes son capaces de "secuestrar" proteínas de transporte del interior de las células, llevárselas a otras células y usarlas allí para llegar adonde necesitan llegar. El periplo del herpes por nuestro cuerpo es muy complejo, y gracias a esa sofisticación los virus logran sobrevivir en nuestro interior durante toda la vida. En este episodio os contamos cómo el herpes entra en nuestro cuerpo a través de la piel y después "se esconde" en el interior de las neuronas. Pero las neuronas son células muy largas, a veces de más de un metro de largo, y para moverse por dentro de ellas necesitan "ir de polizones" en el propio transporte interno de la célula. La novedad de esta semana es que no sólo se aprovechan de las proteínas de transporte neuronales, sino que también secuestran otras proteínas de células de la piel para usarlas en el interior de la neurona. En el episodio de hoy os hablamos del ingenio y la sofisticación de estos virus, perfectamente adaptados para vivir entre nosotros. El artículo en que nos hemos basado es "Herpesviruses assimilate kinesin to produce motorized viral particles", de Caitlin Pegg et al. Nature, vol. 599 (2021). Podéis encontrarlo en este enlace: https://www.nature.com/articles/s41586-021-04106-w Durante el programa mencionamos un programa anterior en el que hablamos de otra interacción peculiar entre neuronas y virus, en este caso en la otra dirección: neuronas que "domestican" virus para usarlos como mensajeros. Si lo queréis escuchar, es el episodio s07e22. También hablamos de otro episodio en el que viajamos al interior de la célula y describimos cómo es por dentro: es el capítulo s10e04. Y finalmente, si queréis aprender más sobre el "transporte de mercancías" en el interior de las células buscad el episodio s03e04. Este programa se emitió originalmente el 26 de noviembre de 2021. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e15: El origen de los japoneses y los turcos, a la luz de la lingüística y la arqueología
Históricamente, la estepa de Eurasia ha estado habitada por pueblos nómadas y guerreros que han sido los enemigos de los grandes imperios – China, Persia y Roma – que se asentaban en las tierras fértiles del sur. Algunos de esos pueblos nos son muy familiares: hunos, turcos y mongoles son unos pocos ejemplos. Una pregunta que muchos historiadores se han hecho es si todos esos pueblos tienen un origen común o si son un mosaico de gentes con diversos orígenes y herencias, y un elemento que nos puede dar pistas sobre ello es su lengua. Los idiomas, como bien sabemos en Europa, cambian con el paso del tiempo, y a veces un solo idioma original da lugar a muchas lenguas "hijas", como ocurrió con el latín, que dio lugar al español, el francés o el rumano. Así pues, una manera de averiguar cosas sobre el pasado de los pueblos que no tienen historia escrita es analizar sus lenguas y ver si parecen estar emparentadas o no. En el caso de los pueblos de la estepa, hay lingüistas que proponen desde hace tiempo que las lenguas turcas y mongolas tienen muchos puntos en común, y otros lingüistas han señalado que el japonés y el coreano comparten algunas de esas similitudes. ¿Forman todas estas lenguas una familia? Esta cuestión ha sido fuertemente polémica durante décadas, y las similitudes que se propusieron inicialmente han sido puestas en duda durante la segunda mitad del siglo XX. En la actualidad, un grupo reducido de lingüistas todavía defiende que aunque las primeras evidencias estuvieran desencaminadas, hay suficientes paralelismos para sospechar que estas lenguas tienen relación. Y en este contexto es cuando se publica en la revista Nature un artículo que combina lingüística, arqueología y genética para defender que todas estas lenguas, que se extienden entre el Pacífico y el este de Europa, forman en realidad una sola familia: la familia transeurasiática. En el episodio de hoy os contamos algunas de las evidencias que encuentran y os guiamos a través de la historia de los pueblos transeurasiáticos, tal y como nos la muestran estas evidencias. Si queréis leer el artículo en el que nos basamos para este programa, es "Triangulation supports agricultural spread of the Transeurasian languages", de Martine Robbeets et al. Lo tenéis en este enlace: https://www.nature.com/articles/s41586-021-04108-8 Si os interesa la historia de las lenguas, y cómo con ella podemos aprender la historia de los pueblos, podéis buscar dos episodios de nuestro pódcast hermano, Aparici en Órbita: en el s01e33 hablamos sobre familias lingüísticas y el origen de las lenguas chino-tibetanas, y en el s02e48 hablamos sobre el nacimiento de la escritura en el Antiguo Egipto. Este programa se emitió originalmente el 19 de noviembre de 2021. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e14: El origen volcánico de las islas Canarias, con José Mangas
Las Canarias son ahora mismo el centro de la actualidad por la erupción volcánica en la isla de La Palma, pero estos fenómenos son, en realidad, comunes. No lo son desde el punto de vista humano, porque pueden pasar décadas o incluso generaciones entre una erupción y la siguiente, pero sí lo son desde el punto de vista de las propias islas, que han sido moldeadas por los volcanes poco a poco a lo largo de millones de años. Las Canarias emergieron del mar por la acción de los volcanes, y todavía hoy siguen creciendo y ganándole metros al mar gracias los volcanes. Las islas jóvenes, en las que los volcanes están más activos, son La Palma y El Hierro, y siguen creciendo a día de hoy. Las islas viejas, Fuerteventura y Lanzarote, están siendo erosionadas poco a poco, achicándose, hasta que un día el mar se las volverá a tragar. Entre una cosa y la otra pasan decenas de millones de años. Este proceso ha ocurrido en el pasado y, hasta donde podemos decir, va a seguir ocurriendo durante muchos millones de años. En este capítulo, aprovechando que el programa se emitía en vivo desde Las Palmas de Gran Canaria, hablamos sobre cómo nacieron estas islas, y sobre las islas Canarias que hubo hace millones de años y que ahora están bajo el mar. Lo hacemos con la ayuda de José Mangas, geólogo y profesor en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Hace diez años hubo una erupción en otra de las islas jóvenes del archipiélago: El Hierro. Fue una erupción submarina, que afectó mucho menos a la vida de los habitantes, pero a raíz de ella también le dedicamos un programa a hablar sobre la geología de las islas y los puntos calientes en geología: es el capítulo s01e04, justo al principio de nuestra andadura! También, si queréis aprender uno de los últimos descubrimientos sobre volcanes, os recomiendo que busquéis el episodio s10e40, en el que hablamos de un nuevo método para identificar que un volcán está a punto de entrar en eriupción. Este programa se emitió originalmente el 12 de noviembre de 2021. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
La Brújula de la Ciencia s11e13: El papel de las mitocondrias en la enfermedad de Parkinson, con Patricia González
El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 6 millones de personas en el mundo, y que se caracteriza por la aparición de temblores, dificultad creciente en el control de los movimientos y un aplio espectro de problemas cognitivos, incluyendo demencia en las etapas más avanzadas. Es sabido que la enfermedad se debe a la muerte de neuronas en algunas regiones del cerebro, especialmente en la sustancia negra, pero los mecanismos que producen esa muerte todavía no están bien establecidos, y a menudo tenemos dificultades para identificar si un fenómeno es causa o efecto de la enfermedad. Uno de esos fenómenos es la degradación de las mitocondrias, que aparecen alteradas e incluso inutilizadas en muchas neuronas enfermas. La semana pasada se publicó un artículo en la revista Nature que apunta a que los problemas con las mitocondrias son causa de la enfermedad, y no consecuencia. En el artículo los autores describen un modelo en ratones en el que las mitocondrias de algunas neuronas han sido "saboteadas" artificialmente para que, de inicio, no puedan funcionar. Los ratones afectados muestran una serie de síntomas que recuerdan a los de los enfermos de párkinson, con una primera fase en la que sus movimientos son algo más lentos, pero siguen siendo funcionales, y un deterioro progresivo de las capacidades motoras y cognitivas a partir de ahí. Éste es el primer modelo animal que logra capturar el desarrollo de la enfermedad, y además de establecer el importante papel de las mitocondrias también aporta una nueva plataforma de investigación, más versátil que trabajar con humanos. Para hablar de todo esto tenemos a la autora principal del artículo, Patricia González Rodríguez, que es investigadora en la Northwestern University de Chicago. Si os interesa la enfermedad de Parkinson ya hablamos sobre ella en el episodio s08e12, en el que señalamos la relación entre el apéndice y esta dolencia. También, si queréis aprender más sobre las mitocondrias, podéis escuchar los episodios s04e18, s01e08 y s08e09. Este programa se emitió originalmente el 5 de noviembre de 2021. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es