Programa semanal de Matemáticas con todos sus lados, ecuaciones y ondas transformadas para entender desde lo concreto a lo abstracto. Un programa dirigido y presentado por Santi García Cremades, matemático, divulgador y profesor de la UMH, con los mejores colaboradores, entrevistas, secciones de actualidad, historia, curiosidades y algunas incógnitas más. Deja de utilizar los catetos, y escucha las matemáticas más hipotenusas, en RAIZ DE 5, de Radio 5 RNE. Medios para la participación de los oyentes: +34 687229373

Similar Podcasts

Mándarax: ciencia en tu vida diaria

Mándarax: ciencia en tu vida diaria
Explicaciones científicas para tu vida diaria. Con Leonora Milán y Alejandra Ortíz.

A Ciencia Cierta

A Ciencia Cierta
Programa de ciencia dirigido y presentado por Antonio Rivera.

The Infinite Monkey Cage

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.

Raíz de 5 - 4x07 - El jamón de York no existe, con Marian García

October 21, 2019 27:38 13.28 MB Downloads: 0

Hablamos de alimentación, seguridad alimentaria, ciencia de la nutrición y matemáticas, al fin y al cabo, pues todo lo permea. Daniel Torregrosa nos trae el libro El jamón de York no existe y a su autora, Marian García, celebérrima y querídisma como Boticaria García en RNE y en todas partes, con la que hablamos de mitos de la alimentación y trucos para tener un pensamiento crítico a la hora de comprar, todo con un toque matemático. Además, se atreve con una colaboración con Santi García Cremades, "Número Phi + Surimi", versionando el "Let it be" de The Beatles. También tenemos a David Quinto, uno de los organizadores de Marcha por la Ciencia, del pasado día 19 de octubre, porque la ciencia nos une a todos. Nosotros te lo contamos, con teoremas de York, y nos oímos por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 4x06 - Los Premios a la Investigación Matemática, con Paco Marcellán

October 07, 2019 23:49 11.46 MB Downloads: 0

Nos vamos a la Gala de Premios de la RSME y Fundación BBVA a la Investigación Matemática y hablamos de los Premios Vicent Caselles 2019 y el Premio José Luis Rubio de Francia 2018. Hablamos con el presidente de la Real Sociedad Matemática Española, gran matemático y mejor persona, Paco Marcellán, con el que hacemos un análisis del momento actual de esta ciencia tan apasionante y expansiva como las matemáticas. Damos una pinceladas del futurible Libro Blanco de las Matemáticas y la confirmación de un Día Mundial de las Matemáticas, el 14 de marzo de cada año. Nosotros te lo contamos, con Aute incluido, y nos oímos por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 4x05 - Las matemáticas pueden hacer universos paralelos

September 30, 2019 26:57 12.96 MB Downloads: 0

Hablamos de axiomas y de universos paralelos, como verdaderos superhéroes que somos, con José A. Prado-Bassas, conocido como Tito Eliatron, profesor de Matemáticas de la Universidad de Sevilla y gran divulgador, que nos habla del axioma de elección o la hipótesis del continuo como base para crear universos paralelos. También tenemos a Javier Santaolalla, un superhéroe con bata, pero bata de postureo, que estrena su nuevo espectáculo en el Palacio de la Prensa de Madrid. Nosotros te lo contamos, con teorías incompletas, y nos oímos por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 4x04 - Mitos matemáticos y la grafía de los números.

September 23, 2019 25:08 12.06 MB Downloads: 0

En Matemáticas también hay gente que cuenta mentiras, sobre todo, mentiras de la historia. Hablamos de tres mitos matemáticos relacionados con el número Pi, el número Phi y con Gauss. Cerramos con la charla de Raúl Ibáñez, profesor de Matemáticas de la UPV, que disfrutamos en Naukas 2019. Nosotros te lo contamos, sin mentiras, y nos oímos por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 4x03 - Un teorema que vale tres millones de dólares y la importancia de los números

September 21, 2019 23:51 11.47 MB Downloads: 0

Hablamos en este tercer programa del poder de los números, de su etimología y de sus propiedades. El Teorema de la Varita Mágica es un nuevo teorema que ha demostrado Alex Eskin con la ayuda de la ya desaparecida Maryam Mirzakhani, un teorema que vale tres millones de dólares. Escuchamos una teoría curiosa sobre la similitud del número 9 y la palabra "nuevo" con una pieza del canal de Youtube Lemniscata. Presentamos a Ignacio Crespo, nuevo colaborador de esta temporada, que nos contará biografías de matemáticos que, digamos, merecen un estudio. Por si te faltaba algo, ¿conoces el poder el número 6174? Nosotros te lo contamos y nos oímos por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 4x02 - La suma de las partes es más que el todo.

September 10, 2019 26:37 12.79 MB Downloads: 0

Presentamos dos colaboraciones nuevas en Raíz de 5 y demostramos que la suma de las partes es más que el todo. Tenemos a Bárbara de Aymerich, de Espiciencia y a Quique Royuela, de Principia, que nos presentan la ciencia contada por los más pequeños y la ciencia y el arte más divertidos. Esta cuarta temporada viene llena de sorpresas, y empezamos con estas dos. Nosotros nos oímos y sumamos por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 4x01 - Ciclos hamiltonianos y nunca es tarde para aprender.

September 06, 2019 23:32 11.31 MB Downloads: 0

Primer programa de la cuarta temporada, recibimos septiembre con un poquito de depresión pero con mucha reflexión y energía. Escuchamos una escena de la película chilena Machuca, a Pepe Rubianes y hablamos de ángulos de depresión, ciclos hamiltonianos y juegos matemáticos con matrículas de coches. Y sobre todo con un mensaje: nunca es tarde para aprender, lo dice la ciencia. Nosotros nos oímos y disfrutamos, por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 3x46 - Eventos que cambian el mundo, del ICIAM al ENEM.

August 20, 2019 24:45 11.9 MB Downloads: 0

Último programa del mes de julio y de la tercera temporada de Raíz de 5, nos vamos a Valencia y Granada, a dos eventos que cambian el presente y el futuro de esta era que ya se llama Era de las Matemáticas. Nos vamos con Patricia Ruiz Guevara al ICIAM, el Congreso Internacional de Matemática Industrial y Aplicada, en Valencia, donde escuchamos a los grandes matemáticos de nuestra era. Hablamos con el organizador Tomás Chacón de la Universidad de Sevilla, y de ahí nos metemos directamente en el XX Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas, en la Universidad de Granada, y hablamos con Jesús Maldonado y Sara Amaro. Despedimos termporada y os esperamos en septiembre, más fresquitos y más matemáticos. Gracias por estar ahí y por ser así. Nosotros nos oímos, por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 3x45 - Matemáticas y extinciones masivas de la Tierra.

July 16, 2019 25:16 12.15 MB Downloads: 0

El tercer programa transversal de matemáticas lo dedicamos a algo muy duro, la muerte en números gigantescos, la desaparición de especies y cómo estudiar todo esto con modelos matemáticos. Hablamos de extinciones masivas en la Tierra, y describimos las cinco más reconocidas. Escuchamos a Pakozoico que nos explica la posible Sexta Extinción, que ya se ha iniciado y que es producida directamente por el ser humano. Hablamos de las causalidades para esta extinción, usando una fórmula que ha estudiado Daniel Rothman para predecir en qué momento estamos. El factor determinante es el nivel del carbono en los océanos, y estamos llegando al umbral crítico. Escuchamos al canal de Youtube Math2me que nos describe esa fórmula y nos quedamos con una gran reflexión humana, en la que aún tenemos la responsabilidad y la posibilidad matemática de cambiar el futuro. Nosotros nos oímos, bien vivos, por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 3x44 - Matemáticas y amor: ecuación de Backus y parada óptima.

July 09, 2019 26:35 12.78 MB Downloads: 0

El segundo programa transversal lo dedicamos al amor y el uso que tienen las matemáticas en ese otro lenguaje universal. Se pueden usar matemáticas muy sencillas para saber qué probabilidades tienes de encontrar pareja, lo calculamos en directo gracias a la ecuación de Peter Backus y su aplicación de la Ecuación de Drake, que calculaba cuántos planetas con vida existen, pero con el amor. Una vez conocido el número de candidatos, hace falta saber cuál es el mejor de todos, y para eso usaremos el Problema de la Secretaria, un problema de parada óptima, para usar técnicas de selección entre el total de personas. Todo esto acompañados por dos poesías matemáticas: una de Sabrina y Luis, de los Campus Científicos de Verano de Murcia y otra de César Brandon, ganador de Got Talent. Nosotros nos oímos, con amor casi infinito y por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 3x43 - Matemáticas, cocina y tecnologías cuánticas.

July 02, 2019 23:52 11.48 MB Downloads: 0

Vamos con el primer programa transversal de julio, esta semana hablamos de matemáticas y cocina, y tenemos un menú especial. Empezamos con los entrantes, donde tratamos los fractales y la geometría espacial y pedimos el primer plato: Ignacio Alonso, un profesor de matemáticas innovador que ha creado el proyecto Mates Chef, y lo mezcla todo con el lenguaje universal de la música y las mates (cómo no). Para terminar con buen sabor de boca tenemos un postre, hablamos con el catedrático de Matemáticas de la UCM y III Premio del Banco Sabadell, David Pérez, que nos describe los ingredientes de su grupo de investigación. Tratamos de tecnologías cuánticas y los problemas abiertos en ese área. Nosotros nos oímos, con mucho sabor y por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 3x37 - La cinta de Moebius, la música y los patrones armónicos, con Claim.

July 02, 2019 24:57 11.99 MB Downloads: 0

Escuchamos la segunda parte del programa en directo grabado en la Biblioteca Regional de Murcia por los 100 programas por petición de los oyentes. El grupo Claim y Dani Torregrosa están con nosotros para hablar de las ecuaciones en la música, los patrones armónicos, la cinta de Moebius y las ideas más irracionales y cotidianas. Con el público en directo consultamos sobre el futuro de las Matemáticas y disfrutamos de una tarde científico-musical escuchando en directo el tema que da nombre al disco de Claim "Sofá Paraíso". Nosotros nos oímos, con pintas y a lo loco, por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 3x42 - Rompiendo estereotipos, aplicando metaheurísticas.

July 02, 2019 25:56 12.47 MB Downloads: 0

Vamos a romper todos los estereotipos de un matemático, estadístico o informático y tratamos ejemplos de cómo estudiar problemas inabordables de forma exacta. Tenemos un invitado que rompe todas las premisas y parece que contrae el espacio-tiempo a su antojo, José Juan López Espín, recién nombrado vicerrector de Estudiantes y Coordinación de la Universidad Miguel Hernández, matemático, informático, periodista y mejor persona. Experto en metaheurística, que son algoritmos genéticos que permiten abordar la posible mejor solución de un problema que no tiene una solución algebraica y proponemos una Ley, que hemos llamado la Ley de Espín, que predice qué será de los matemáticos en los próximos años. Daniel Torregrosa nos trae el libro matemático del mes, concretamente Los códigos secretos de Simon Singh. Nosotros nos oímos, sin estereotipos y por inducción, n+1...

Raiz de 5 - 3x41 - ¿Cuál es tu número favorito?

July 02, 2019 24:11 11.63 MB Downloads: 0

Hablamos de letras y números, concretamente de nuestro número favorito, todos tenemos uno y cómo lo seleccionamos tiene mucho de matemáticas, de sociedad y de mera curiosidad. Según una encuesta de Alex Bellos y la opinión que hemos recogido por la audiencia. Tenemos el número 7 como el número más presente en nuestra encuesta y entrevistamos en exclusiva al número 73, el número descubierto recientemente por la serie The Big Bang Theory. Elegid el vuestro, compartidlo en redes o en nuestro teléfono 687229373 y nos oímos, con propiedades numéricas preciosas, por inducción, n+1...

Raíz de 5 - 3x40 - Complejidad de un problema y el "polémico" examen de la PAU.

July 02, 2019 24:14 11.65 MB Downloads: 0

¿Cuándo un problema se considera difícil? Hablamos del problema PNP, un problema abierto de las Matemáticas, uno de los siete problemas del milenio y del examen de matemáticas que ha despertado múltiples quejas en la Comunidad Valenciana. Santi García Cremades y Pedro Daniel Pajares nos hablan del examen paso a paso y escuchamos a Eduardo Sáenz de Cabezón que plantea el término de complejidad y pensamos cuál podría ser el juego más difícil del mundo. A todos los que os estáis examinando os deseamos mucha suerte y nos oímos, con complejidad y sencillez, por inducción, n+1...