Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.

Similar Podcasts

You're Wrong About

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

The Alarmist

The Alarmist
Who is to blame for history's greatest tragedies? The Plague. The sinking of The Titanic. The break-up of the Beatles. Writer/Comedian Rebecca Delgado-Smith, along with a special guest, scrutinizes history’s greatest disasters to figure out what went wrong, and most importantly, who’s to blame. This comedy podcast is the perfect remedy to our everyday anxiety! They say history repeats itself, not on The Alarmist's watch!Thrillist called The Alarmist one of the best new podcasts of 2019 saying, "It's hilarious, informative and addictive." Maria Claire named The Alarmist one of the best new podcasts of 2020. Tell us who you think is to blame at http://thealarmistpodcast.comEmail us at thealarmistpodcast@gmail.comFollow us on Instagram @thealarmistpodcastFollow us on Twitter @alarmistTheCall the Earios hotline! 626-604-6262 Support this show http://supporter.acast.com/alarmist.

Hotel Jorge Juan

Hotel Jorge Juan
Una historia. Una anécdota. Un detalle. Un punto de inflexión. Un fracaso. Un miedo. Un libro. Una frase. Una serie.La conversación alrededor de una copa. Algo para masticar, pensar, creer y crecer. Una cita semanal. ¿Nombre? Hotel Jorge Juan. No molestar.Con Javier Aznar.

Islas del abandono: la naturaleza cuando no estamos. Blues para un planeta azul: el reto del cambio climático

November 30, 2022 55:03 26.42 MB Downloads: 0

Juan Ignacio Pérez Iglesias comenta Islas del abandono, un libro de la periodista Cal Flyn que retrata 13 lugares sin actividad humana y los nuevos ecosistemas que la naturaleza crea. Juan Fueyo presenta Blues para un planeta azul, un repaso a la realidad del cambio climático y sus consecuencias....

La vigilancia de las zoonosis víricas: de animales a humanos. Inteligencia artificial y selección de personal

November 29, 2022 56:15 27.0 MB Downloads: 0

Charlamos con Miguel Angel Jiménez Clavero, virólogo del INIA-CSIC y con Aitor Cevidanes, de Neiker, sobre la vigilancia de virus de animales que han llegado a la península ibérica en los últimos años y que pueden contagiar a personas. Ander Sansinenea, de LKS Next, presenta el proyecto IA Select....

Economía circular: reciclaje de plásticos y regeneración de suelos. Investigación de vanguardia en el LHC

November 25, 2022 53:38 25.74 MB Downloads: 0

El Basque Circular Summit expone retos como el avance en el uso de plásticos reciclados en automoción y la regeneración de suelos contaminados. Mª José Costa, nueva responsable del experimento ATLAS del LHC nos acerca los objetivos de investigaciones que amplían las fronteras del conocimiento....

Sorioneku, el análisis lingüistico de la Mano de Irulegi. Historia del maquis

November 24, 2022 59:10 28.39 MB Downloads: 0

Javier Velaza, experto en epigrafía y Joaquín Gorrochategui, catedrático de Lingüística, repasan las claves de la inscripción vascónica hallada en la Mano de Irulegi. El historiador Julián Chaves presenta un libro en el que repasa la historia de las partidas armadas que lucharon contra la dictadura....

Sesgos de género en la atención médica. Nanopartículas de oro para estimular neuronas. La química del clic

November 23, 2022 55:02 26.41 MB Downloads: 0

Mª Teresa Ruiz Cantero describe situaciones en las que se diagnostican enfermedades de forma diferente en hombres y mujeres. Ane Escobar presenta el proyecto NanoNeuro: nanociencia para estudiar el cerebro. Jesús Jiménez Barbero, de Biogune, describe la revolución iniciada por la química del clic....

El perro que habitó la cueva de Erralla hace 17.000 años. El Webb obtiene la huella química de un exoplaneta

November 22, 2022 55:01 26.4 MB Downloads: 0

Montse Hervella, de UPV-EHU, detalla el estudio que ha identificado a uno de los perros domésticos más antiguos de Europa en un yacimiento guipuzcoano. Jorge Lillo, del CAB, destaca el hito conseguido por el telescopio espacial Webb. Raúl Ibáñez reúne a las mejores matemáticas de la historia....

Estadística para manejar incertidumbres. Urbanismo y medio ambiente. Tecnología a medida para la discapacidad

November 22, 2022 55:42 26.73 MB Downloads: 0

Anabel Forte presenta el libro Cómo sobrevivir a la incertidumbre, en el que muestra como las herramientas estadísticas nos ayudan a tomar decisiones. Antonio Aretxabala e Iñaki Antigüedad reflexionan sobre retos medioambientales del urbanismo. 3D Lan: soluciones tecnológicas para la discapacidad....

Visitamos la Maker Faire Bilbao. Cómo conciliar digitalización y sostenibilidad. Peces en aguas venenosas

November 18, 2022 55:11 26.48 MB Downloads: 0

El festival de tecnologías creativas propone exposiciones y talleres hasta mediados de diciembre. La Green Digital Conference reflexiona sobre cómo alinear transición ecológica y digital. Juan Ignacio Pérez Iglesias describe el proceso de evolución que permite a peces vivir en aguas contaminadas....

Materiales que hacen posible una vida mejor. Hubble capta la secuencia de la explosión de una supernova

November 17, 2022 56:17 27.01 MB Downloads: 0

Senentxu Lanceros, director científico de BC Materials, repasa las perspectivas que se abren en ciencia de materiales en ámbitos como el medio ambiente, la energía y la biomedicina. Itziar Garate repasa astronoticias que nos trasladan a la explosión de una supernova hace 11.000 millones de años....

Artemis I y el regreso a la Luna. El enigma de la vida en Marte. Nosotros contra ellos: Grupos e identidad

November 16, 2022 55:11 26.48 MB Downloads: 0

El despegue de la misión Artemis I marca el inicio de una nueva era de exploración de la Luna. El astrofísico Juan Angel Vaquerizo presenta una charla sobre la búsqueda de huellas de vida en Marte. La neurocientífica Clara Pretus explica cómo la pertenencia a grupos construye nuestra identidad....

Día mundial sin alcohol: el consumo seguro no existe. Ellas hacen ciencia: estudiosas de las plantas

November 15, 2022 53:38 25.74 MB Downloads: 0

El consumo excesivo de alcohol se relaciona con más de 200 enfermedades, según explica Daniel Fuster, especialista en medicina interna del Hospital Germans Trias i Pujol. Marta Macho hablará en Bidebarrieta sobre mujeres que han contribuido al conocimiento de las plantas y de sus beneficios....

La mano de Irulegi, la pieza del s.I a.C. que desvela el texto más antiguo en lengua vascónica

November 14, 2022 53:25 25.64 MB Downloads: 0

La excavación desarrollada por Aranzadi en el poblado de Irulegi, en el valle navarro de Aranguren, desvela un tesoro único: una mano, cortada en una lámina de bronce, con una inscripción en un signario derivado del íbero. Solo una de las cinco palabras que contiene, sorioneku, ha sido descifrada....

El calentamiento del planeta llegará a 1,5 grados en la próxima década si no se frenan las emisiones

November 11, 2022 54:57 26.37 MB Downloads: 0

El informe de 2022 del Global Carbon Project revela un aumento un 1% en las emisiones de CO2 con respecto a 2021. Pep Canadell, director del consorcio científico responsable del informe, alerta de las consecuencias si no se frenan las emisiones. Zientzia astea: superbacterias y biosistemas....

Semana de la ciencia: Una cohorte romana y la narrativa de las ciudades. La genética del cáncer de colon

November 11, 2022 57:07 27.41 MB Downloads: 0

Luís Ortiz Tudanca presenta la exhibición de equipamiento militar romano que organiza en Zientzia astea la asociación Cohors I Gallica. Beatriz Donayre explica en qué consiste el storytelling aplicado a ciudades. Biodonostia estudia las bases genéticas del cáncer colorrectal en población vasca....

¿Cómo se desarrollan los medicamentos?. Viaje al tiempo de los neandertales de Arrillor

November 09, 2022 54:44 26.27 MB Downloads: 0

Las investigadoras del CSIC Nuria Campillo y Carmen Fernández participan en el ciclo ¿Qué sabemos de...? con una charla sobre las fases del desarrollo medicamentos. Alvaro Arrizabalaga presenta una charla sobre la adaptación de los neandertales a los cambios del clima en el paleolítico medio....