Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.

Similar Podcasts

Dentro de la pirámide

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.

La escóbula de la brújula

La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

SER Historia: William Crookes (27/12/2020)

December 26, 2020 01:43:40 99.52 MB Downloads: 0

Continuamos con un nuevo programa de SER Historia y en esta ocasión con algo sorprendente. En el siglo XIX William Crookes, reputado científico británico, se atrevió a estudiar algo que en su época estaba muy de moda, la mediumnidad. ¿Qué es lo que encontró o qué es lo que le contaron? Aquí nos lo dice Jesús Callejo en su cronovisor. Además, nos visita Carmen Posadas que acaba de publicar su novela La perla peregrina (Espasa 2020) contando la historia de esta misteriosa joya. Acabamos con un bloque especial dedicado a la historia de Rusia. Sara Núñez de Prado, profesora de la Universidad Rey Juan Carlos y autora de Historia de Rusia (Síntesis 2020) nos ofrece una visión genérica de lo que ha sucedido en este país en los últimos 150 años. Continuamos con José María Faraldo, profesor de la Universidad Complutense de Madrid que acaba de publicar El nacionalismo ruso moderno (Báltica Editorial 2020).

Instrumentos musicales de la prehistoria

December 23, 2020 00:14:32 13.95 MB Downloads: 0

En el Museo Arqueológico Nacional visitamos la vitrina Cero en donde hay instrumentos musicales de la prehistoria. Susana de Luis Mariño, conservadora del MAN nos habla de la música en el mundo antiguo

Agustín Penón y sus investigaciones sobre Lorca

December 23, 2020 00:26:33 25.5 MB Downloads: 0

Celebramos el centenario del nacimiento de Agustín Penon, todo un personaje que siguió los pasos y el rastro de Federico García Lorca. Lo hacemos junto a la periodista Marta González Novo y Juan Carlos García Polavieja, presidente de la Asociación Cultural Acua

La historia de Eindhoven

December 23, 2020 00:15:45 15.13 MB Downloads: 0

Descubrimos la ciudad de Eindhoven, en los Países Bajos, Holanda. Una ciudad con una historia increíble, ejemplo de reconversión en el último siglo en momentos trágicos de cambio

Cronovisor: Chinchorro: Las momias más antiguas del mundo

December 19, 2020 00:32:06 30.81 MB Downloads: 0

Cuando pensamos en momias la imaginación nos hace viajar a Egipto. Allí encontramos momias de 4.000 años de antigüedad. ¿Pero qué pensarías si te dijera que a miles de kilómetros de allí, en la costa de Chile, encontramos las momias más antiguas del mundo? Son las de Chinchorro, 3.000 años anteriores a Tutankhamón. este será el tema del cronovisor junto a Jesús Callejo

SER Historia: Las momias de Chinchorro (20/12/2020)

December 19, 2020 01:43:44 99.59 MB Downloads: 0

Viajamos en este nuevo programa de SER Historia hasta Chille. Allí se conservan las momias de Chinchorro, las más antiguas del mundo. Luego descubrimos la ciudad de Eindhoven, en los Países Bajos, Holanda. Una ciudad con una historia increíble, ejemplo de reconversión en el último siglo en momentos trágicos de cambio. Celebramos el centenario del nacimiento de Agustín Penon, todo un personaje que siguió los pasos y el rastro de Federico García Lorca. Lo hacemos junto a la periodista Marta González Novo y Juan Carlos García Polavieja, presidente de la Asociación Cultural Acua. En el Museo Arqueológico Nacional visitamos la vitrina Cero en donde hay instrumentos musicales de la prehistoria. Susana de Luis Mariño, conservadora del MAN nos habla de la música en el mundo antiguo. Y no dejamos este arte. Miguel Lázaro en su sección de discos con historia nos habla del clásico de Mike Oldfield, Tubular Bells

Las Siete Villas

December 16, 2020 00:15:15 14.63 MB Downloads: 0

Charlamos en esta ocasión con Juan Bautista Carpio, medievalista. La historia de las Siete Villas de Los Pedroches en la provincia de Córdoba está ligada a personajes destacados que participaron en la conquista de América, tradiciones ancestrales de siglos de antigüedad, y a una estructura jurisdiccional que aún hoy sigue viva en Andalucía

Una torre de 500 años

December 16, 2020 00:16:25 15.75 MB Downloads: 0

Rafael Romero, historiador y archivero, nos guí a lo largo de la construcción de este monumento. En el año 1520 comienzan las obras de construcción de la torre de Pedroche, la cual contó para su levantamiento con los mejores arquitectos de la época, las piedras más ricas de la comarca, y una historia increíble

Historia de Pedroche

December 16, 2020 00:18:51 18.08 MB Downloads: 0

Francisco Sicilia , cronista oficial de Pedroche, será nuestro invitado. La historia de esta localidad cordobesa nos lleva desde la prehistoria, pasando por Roma y sus menciones en fuentes clásicas, hasta la Edad Media y su eclosión en el reinado de Felipe II

Cronovisor: La leyenda de la Reina Cava

December 12, 2020 00:30:34 29.36 MB Downloads: 0

No hay localidad en España que no cuente con sus leyendas. En el caso de Pedroche y la leyenda de la Reina Cava, además, une sus raíces con la historia. Viajamos al año 711 y a la invasión musulmana para descubrir una historia increíble de amores, muerte y traición. Si a esto le sumamos apariciones fantasmales junto a un pozo, no podemos pedir más para disfrutar de la historia de esta localidad cordobesa

SER Historia: 500 años de la torre de Pedroche (13/12/2020)

December 12, 2020 01:26:00 82.56 MB Downloads: 0

No nos para nadie. En esta ocasión viajamos de forma virtual a Pedroche (Córdoba) para disfrutar con los pedrocheños de los 500 años de su torre. El cronovisor junto a Jesús Callejo nos adentra en la leyenda de la Reina Cava, una de las mujeres ligadas a la historia de la localidad. Francisco Sicilia, cronista de Pedroche nos aporta datos sobre su historia. Rafael Romero, licenciado en Geografía e Historia e investigador del archivo parroquial nos abre las puertas de la protagonista de este programa, la torre de pedroche y sus 500 años. Acabamos el programa con Juan Bautista Carpio, medievalista, que nos pone en contexto la importancia de este lugar en relación a la comarca de las Siete Villas, lugar en donde se enclava la localidad de Pedroche

Los secretos de Agatha Christie

December 09, 2020 00:29:24 28.23 MB Downloads: 0

Eduardo Caamaño es autor de 'Agatha Christie', la mejor biografía escrita hasta ahora sobre la reina del crimen. Nos habla de algunos de sus secretos

30 paisajes de la guerra Civil

December 09, 2020 00:16:22 15.72 MB Downloads: 0

'30 paisajes de la guerra Civil' es el título de la obra de Eladio Romero García y Alberto de Frutos Dávalos. Éste último comparte con nosotros cómo ha sido el trabajo de recopilación de fotografías de entornos y paisajes vinculados a la contienda

Los samuráis

December 09, 2020 00:24:53 23.89 MB Downloads: 0

Cronovisor: Wallis Budge

December 05, 2020 00:37:46 36.26 MB Downloads: 0

El papiro Ani es la mejor copia del Libro egipcio de los Muertos que ha llegado hasta nosotros. Se conserva en el Museo Británico de Londres desde 1888. Hasta allí fue llevado por el polémico Wallis Budge, un egiptólogo de cierta polémica, autor de decenas de libros, muchos de los cuales aún hoy se siguen reeditando. Todo un personaje que hoy intentamos recrear en nuestro cronovisor junto a Jesús Callejo