
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Historia para Tontos Podcast
WEEEEEEY ... Somos un podcast enfocado en contar la historia de una manera divertida, siempre buscándole el punto interesante, real y sabroso.tenemos la idea de que al que no le guste la historia es por que se la contaron mal, y para contar la historia siempre tiene que haber un WEEEEEY. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Sala de cine | Charlton Heston
Vuelve Guillermo Balmori para hablarnos en esta ocasión de una figura mítica, Charlton Heston, uno de los actores más importantes del cine histórico
Sala de cine | Charlton Heston
Vuelve Guillermo Balmori para hablarnos en esta ocasión de una figura mítica, Charlton Heston, uno de los actores más importantes del cine histórico
La historia de la felicidad a través de la filosofía
Rafael Narbona es autor de 'Maestros de la felicidad'. No es un libro de autoayuda, no. Se trata de un maravilloso tratado de la felicidad a través de la obra de los filósofos más importantes desde la Antigüedad hasta el presente
La historia de la felicidad a través de la filosofía
Rafael Narbona es autor de 'Maestros de la felicidad'. No es un libro de autoayuda, no. Se trata de un maravilloso tratado de la felicidad a través de la obra de los filósofos más importantes desde la Antigüedad hasta el presente
Cronovisor | Jorge Manrique, Caballero de armas y de letras
Jorge Manrique es una de las figuras básicas para entender la historia de la literatura castellano en el siglo XV. La influencia de este autor poco después en el Renacimiento o incluso en el Siglo de Oro y la literatura del siglo XX es enorme. Junto a Jesús Callejo desglosamos la obra y el significado de la obra de este romántico medieval
Cronovisor | Jorge Manrique, Caballero de armas y de letras
Jorge Manrique es una de las figuras básicas para entender la historia de la literatura castellano en el siglo XV. La influencia de este autor poco después en el Renacimiento o incluso en el Siglo de Oro y la literatura del siglo XX es enorme. Junto a Jesús Callejo desglosamos la obra y el significado de la obra de este romántico medieval
SER Historia | Jorge Manrique y la muerte
Comenzamos nuestro programa viajando con Jesús Callejo y su cronovisor a la Edad Media. En ella nos acercamos a la figura de Jorge Manrique, su visión de la muerte y su aporte a la historia de la literatura española. Florencio Monje gil, cirujano maxilofacial que ha estado en otras ocasiones con nosotros hablándonos de las enfermedades que se pueden ver en los retratos de los grandes pintores de la historia del arte, nos acerca el proyecto que se trae entre manos para poner en valor la figura de Sigmund Freud. Luego Guillermo Balmori en su sección Sala de Cine nos habla de Charlton Heston, uno de los actores más importantes de la historia del cine histórico. Acabamos con Rafael Narbona, autor de Maestros de la felicidad (Roca Editorial 2024). No es un libro de autoayuda, no. Se trata de un maravilloso tratado de la felicidad a través de la obra de los filósofos más importantes desde la Antigüedad hasta el presente
SER Historia | Jorge Manrique y la muerte
Comenzamos nuestro programa viajando con Jesús Callejo y su cronovisor a la Edad Media. En ella nos acercamos a la figura de Jorge Manrique, su visión de la muerte y su aporte a la historia de la literatura española. Florencio Monje gil, cirujano maxilofacial que ha estado en otras ocasiones con nosotros hablándonos de las enfermedades que se pueden ver en los retratos de los grandes pintores de la historia del arte, nos acerca el proyecto que se trae entre manos para poner en valor la figura de Sigmund Freud. Luego Guillermo Balmori en su sección Sala de Cine nos habla de Charlton Heston, uno de los actores más importantes de la historia del cine histórico. Acabamos con Rafael Narbona, autor de Maestros de la felicidad (Roca Editorial 2024). No es un libro de autoayuda, no. Se trata de un maravilloso tratado de la felicidad a través de la obra de los filósofos más importantes desde la Antigüedad hasta el presente
Historia del crimen en España
Charlamos con el periodista y criminólogo Francisco Pérez Caballero, director del podcast El Señor de los Crímenes, sobre la historia del crimen en España
Historia del crimen en España
Charlamos con el periodista y criminólogo Francisco Pérez Caballero, director del podcast El Señor de los Crímenes, sobre la historia del crimen en España
El esplendor de Roma
Tom Holland acaba de publicar la novela 'Pax. Guerra y paz en la edad de oro de Roma'. Nuestro compañero de SER Madrid Sur, David Sañudo, habla con él sobre su libro y sobre los tiempos de esplendor romanos
El esplendor de Roma
Tom Holland acaba de publicar la novela 'Pax. Guerra y paz en la edad de oro de Roma'. Nuestro compañero de SER Madrid Sur, David Sañudo, habla con él sobre su libro y sobre los tiempos de esplendor romanos
La mujer en el antiguo Egipto
Nos acercamos a Valencia, donde los días 13 y 14 de abril tendrá lugar un nuevo congreso del Instituto Valenciano de Egiptología, dedicado en esta ocasión a la mujer en el antiguo Egipto. Sara Melero, vicepresidenta del IVDE nos cuenta todos los detalles
La mujer en el antiguo Egipto
Nos acercamos a Valencia, donde los días 13 y 14 de abril tendrá lugar un nuevo congreso del Instituto Valenciano de Egiptología, dedicado en esta ocasión a la mujer en el antiguo Egipto. Sara Melero, vicepresidenta del IVDE nos cuenta todos los detalles
Cronovisor | Harry Burton, el fotógrafo de los faraones
Él era arqueólogo, un extraordinario arqueólogo, pero ha pasado a la historia como el fotógrafo que retrató la historia del descubrimiento más grande de todos los tiempos, la tumba de Tutankhamón. Harry Burton será el protagonista de hoy junto a Jesús Callejo y la fotógrafa y epigrafista Carmen Ruiz, experta en la vida de Burton quien nos hablará precisamente desde Luxor en donde se encuentra trabajando en el proyecto Djehuty como epigrafista y fotógrafa