Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts
Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares
Historia para Tontos Podcast
WEEEEEEY ... Somos un podcast enfocado en contar la historia de una manera divertida, siempre buscándole el punto interesante, real y sabroso.tenemos la idea de que al que no le guste la historia es por que se la contaron mal, y para contar la historia siempre tiene que haber un WEEEEEY. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Historia de las palabras | Época
Estrenamos nueva sección con José Luis Díaz Prieto, quien nos acercará a conocer la historia tras las palabras que usamos en nuestro día a día y que en ocasiones nos cuentan cosas que nos sorprenden. Comenzamos con la palabra "época". ¿Sabías que su origen es astrológico?
Historia de las palabras | Época
Estrenamos nueva sección con José Luis Díaz Prieto, quien nos acercará a conocer la historia tras las palabras que usamos en nuestro día a día y que en ocasiones nos cuentan cosas que nos sorprenden. Comenzamos con la palabra "época". ¿Sabías que su origen es astrológico?
Nos sumergimos en el Titanic
Viajamos en el Titanic para hablar de este enorme trasatlántico que se hundió el 15 de abril de 1912. Lo hacemos con Fernando García Echegoyen, comisario de la exposición inmersiva 'La leyenda del Titanic' que podremos ver en Madrid durante los próximos meses
Nos sumergimos en el Titanic
Viajamos en el Titanic para hablar de este enorme trasatlántico que se hundió el 15 de abril de 1912. Lo hacemos con Fernando García Echegoyen, comisario de la exposición inmersiva 'La leyenda del Titanic' que podremos ver en Madrid durante los próximos meses
El mundo nuevo de Isabel la Católica
Luis Zueco acaba de publicar 'El mapa de un mundo nuevo', novela en la que nos abre la ventana a los últimos años del reinado de Isabel la Católica y que continúa la historia que relató en su anterior obra 'El tablero de la reina'
El mundo nuevo de Isabel la Católica
Luis Zueco acaba de publicar 'El mapa de un mundo nuevo', novela en la que nos abre la ventana a los últimos años del reinado de Isabel la Católica y que continúa la historia que relató en su anterior obra 'El tablero de la reina'
Cronovisor | Caravaggio, el enfant terrible del barroco
La figura de Caravaggio, uno de los genios de la historia de la pintura, a caballo entre el siglo XVI y el XVII, ha dejado una profunda huella en la Historia. En este cronovisor de la mano de Jesús Callejo vamos a estudiar algunos de los aspectos de su biografía menos conocidos
Cronovisor | Caravaggio, el enfant terrible del barroco
La figura de Caravaggio, uno de los genios de la historia de la pintura, a caballo entre el siglo XVI y el XVII, ha dejado una profunda huella en la Historia. En este cronovisor de la mano de Jesús Callejo vamos a estudiar algunos de los aspectos de su biografía menos conocidos
SER Historia | Caravaggio, entre luces y sombras
Artista y pendenciero, una cosa no quitaba la otra. Caravaggio (1571-1610) es considerado uno de los mejores artistas del Barroco. Sus luces y sombras estaban presentes no solo en sus cuadros sino también en su vida. Jesús Callejo nos lo cuenta en el cronovisor de esta semana. Luego viajamos en el Titanic para hablar de este enrome trasatlántico que se hundió el 15 de abril de 1912. Lo hacemos con Fernando García Echegoyen, comisario de la exposición inmersiva La leyenda del Titanic que podemos ver en Madrid. Hoy estrenamos una nueva sección. Historia de las palabras nos acerca de la mano de José Luis Díaz Prieto el trasfondo que hay tras las palabras que usamos en nuestro día a día y que en ocasiones nos cuentan cosas que nos sorprenden. Acabamos el programa con Luis Zueco, autor de El mapa de un mundo nuevo (Ediciones B) novela en la que nos abre la ventana a los últimos años del reinado de Isabel la Católica
SER Historia | Caravaggio, entre luces y sombras
Artista y pendenciero, una cosa no quitaba la otra. Caravaggio (1571-1610) es considerado uno de los mejores artistas del Barroco. Sus luces y sombras estaban presentes no solo en sus cuadros sino también en su vida. Jesús Callejo nos lo cuenta en el cronovisor de esta semana. Luego viajamos en el Titanic para hablar de este enrome trasatlántico que se hundió el 15 de abril de 1912. Lo hacemos con Fernando García Echegoyen, comisario de la exposición inmersiva La leyenda del Titanic que podemos ver en Madrid. Hoy estrenamos una nueva sección. Historia de las palabras nos acerca de la mano de José Luis Díaz Prieto el trasfondo que hay tras las palabras que usamos en nuestro día a día y que en ocasiones nos cuentan cosas que nos sorprenden. Acabamos el programa con Luis Zueco, autor de El mapa de un mundo nuevo (Ediciones B) novela en la que nos abre la ventana a los últimos años del reinado de Isabel la Católica
Sala de cine | Censura en el cine en el siglo XX
Vuelve Guillermo Balmori con su sección de cine e historia para hablarnos hoy de la censura en el cine de Estados Unidos durante el siglo XX
Sala de cine | Censura en el cine en el siglo XX
Vuelve Guillermo Balmori con su sección de cine e historia para hablarnos hoy de la censura en el cine de Estados Unidos durante el siglo XX
Niceto Alcalá Zamora y la República
Javier Arjona, profesor de Historia de Occidente en la Universidad Francisco de Vitoria, acaba de publicar el libro 'Niceto Alcalá-Zamora, el hombre que soñó con la República'. Con él hacemos una semblanza de este político y jurista
Niceto Alcalá Zamora y la República
Javier Arjona, profesor de Historia de Occidente en la Universidad Francisco de Vitoria, acaba de publicar el libro 'Niceto Alcalá-Zamora, el hombre que soñó con la República'. Con él hacemos una semblanza de este político y jurista
Músicas cercadas, música antigua en Zamora
Nos vamos hasta Zamora con Alberto Martín para hablar de las jornadas musicales 'Músicas Cercadas', ciclo en el que en las próximas semanas se hará un homenaje a algunas de las compositoras del Barroco hoy olvidadas