
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Historia para Tontos Podcast
WEEEEEEY ... Somos un podcast enfocado en contar la historia de una manera divertida, siempre buscándole el punto interesante, real y sabroso.tenemos la idea de que al que no le guste la historia es por que se la contaron mal, y para contar la historia siempre tiene que haber un WEEEEEY. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Cronovisor | Harry Burton, el fotógrafo de los faraones
Él era arqueólogo, un extraordinario arqueólogo, pero ha pasado a la historia como el fotógrafo que retrató la historia del descubrimiento más grande de todos los tiempos, la tumba de Tutankhamón. Harry Burton será el protagonista de hoy junto a Jesús Callejo y la fotógrafa y epigrafista Carmen Ruiz, experta en la vida de Burton quien nos hablará precisamente desde Luxor en donde se encuentra trabajando en el proyecto Djehuty como epigrafista y fotógrafa
SER Historia | El fotógrafo de Tutankhamón: Harry Burton
Hoy dedicamos el cronovisor, la primera parte de nuestro programa a la figura de Harry Burton, el fotógrafo inglés que inmortalizó el descubrimiento de la tumba de Tutankhamón. Como siempre Jesús Callejo nos llevará por los vericuetos de su vida y contactaremos con Carmen Ruiz, fotógrafa y epigrafista del Proyecto Djehuty quien nos contará desde Luxor la importancia de este personaje de la historia de la arqueología. Luego nos acercamos a Valencia en donde los días 13 y 14 tendrá lugar un nuevo congreso del Instituto Valenciano de Egiptología, IVDE, dedicado en esta ocasión a la mujer en el antiguo Egipto. Sara Melero, vicepresidenta del IVDE nos cuenta todos los detalles. Tom Holland acaba de publicar la novela Pax (Ático de los Libros 2023). Nuestro compañero de SER Madrid Sur, David Sañudo, habla con él. Y acabamos con un buen amigo de SER Historia, Francisco Pérez Caballero, periodista y criminólogo, director del podcast El Señor de los Crímenes con quien hablamos de la historia del crimen en España
SER Historia | El fotógrafo de Tutankhamón: Harry Burton
Hoy dedicamos el cronovisor, la primera parte de nuestro programa a la figura de Harry Burton, el fotógrafo inglés que inmortalizó el descubrimiento de la tumba de Tutankhamón. Como siempre Jesús Callejo nos llevará por los vericuetos de su vida y contactaremos con Carmen Ruiz, fotógrafa y epigrafista del Proyecto Djehuty quien nos contará desde Luxor la importancia de este personaje de la historia de la arqueología. Luego nos acercamos a Valencia en donde los días 13 y 14 tendrá lugar un nuevo congreso del Instituto Valenciano de Egiptología, IVDE, dedicado en esta ocasión a la mujer en el antiguo Egipto. Sara Melero, vicepresidenta del IVDE nos cuenta todos los detalles. Tom Holland acaba de publicar la novela Pax (Ático de los Libros 2023). Nuestro compañero de SER Madrid Sur, David Sañudo, habla con él. Y acabamos con un buen amigo de SER Historia, Francisco Pérez Caballero, periodista y criminólogo, director del podcast El Señor de los Crímenes con quien hablamos de la historia del crimen en España
Proyecto dos cero nueve: egiptología canaria
La excavación de la tumba TT209 en Luxor es un proyecto que lleva una larga trayectoria de investigación y que está dirigido por la Universidad de La Laguna. Su director, Miguel Ángel Molinero, nos presenta este fascinante trabajo arqueológico
Proyecto dos cero nueve: egiptología canaria
La excavación de la tumba TT209 en Luxor es un proyecto que lleva una larga trayectoria de investigación y que está dirigido por la Universidad de La Laguna. Su director, Miguel Ángel Molinero, nos presenta este fascinante trabajo arqueológico
San Cristóbal de La Laguna, 25 años como ciudad Patrimonio de la Humanidad
Repasamos con Luis Yeray Gutiérrez, alcalde de La Laguna, la importancia de este aniversario y los valores y responsabilidades que representa para un lugar con tanta historia
San Cristóbal de La Laguna, 25 años como ciudad Patrimonio de la Humanidad
Repasamos con Luis Yeray Gutiérrez, alcalde de La Laguna, la importancia de este aniversario y los valores y responsabilidades que representa para un lugar con tanta historia
Leyendas canarias
El periodista José Gregorio González nos presenta su libro 'Guía mágica de Canarias'. Con él charlamos sobre algunas de esos mitos y leyendas transmitidas de generación en generación y enigmas como la isla de San Borondón
Leyendas canarias
El periodista José Gregorio González nos presenta su libro 'Guía mágica de Canarias'. Con él charlamos sobre algunas de esos mitos y leyendas transmitidas de generación en generación y enigmas como la isla de San Borondón
Cronovisor | Amaro Pargo, el corsario canario
La figura de Amaro Pargo es una de las más carismáticas de la historia de España. Nacido en San Cristóbal de la Laguna y enterrado muy cerca de donde hacemos el programa, Amaro Pargo fue un corsario, que no pirata, que ayudó a todos los que pudo creando una historia romántica que aún hoy brilla con especial fulgor. A él dedicamos este cronovisor junto a Jesús Callejo
Cronovisor | Amaro Pargo, el corsario canario
La figura de Amaro Pargo es una de las más carismáticas de la historia de España. Nacido en San Cristóbal de la Laguna y enterrado muy cerca de donde hacemos el programa, Amaro Pargo fue un corsario, que no pirata, que ayudó a todos los que pudo creando una historia romántica que aún hoy brilla con especial fulgor. A él dedicamos este cronovisor junto a Jesús Callejo
SER Historia | Programa 800 desde La Laguna
Seguimos batiendo récords y dando pasos adelante intentando hacer un poquito más de Historia. En esta ocasión celebramos 800 programas y lo hacemos de una forma especial en un programa desde San Cristóbal de La Laguna, ciudad que cumple 25 años como ciudad patrimonio de la humanidad. Comenzamos el cronovisor de Jesús Callejo hablando de una de las estrellas de la historia lagunera, el corsario Amaro Pargo. Luego Luis Yerai, alcalde de La Laguna nos habla de la importancia de esta fecha y de los valores y responsabilidades que representa. José Gregorio González, periodista, nos presenta su libro Guía mágica de Canarias (Luciérnaga 2023). Y acabamos con un proyecto egiptológico lagunero, la excavación de la tumba TT209 de Luxor. Su director Miguel Ángel Molinero Polo nos presenta este fascinante trabajo arqueológico
SER Historia | Programa 800 desde La Laguna
Seguimos batiendo récords y dando pasos adelante intentando hacer un poquito más de Historia. En esta ocasión celebramos 800 programas y lo hacemos de una forma especial en un programa desde San Cristóbal de La Laguna, ciudad que cumple 25 años como ciudad patrimonio de la humanidad. Comenzamos el cronovisor de Jesús Callejo hablando de una de las estrellas de la historia lagunera, el corsario Amaro Pargo. Luego Luis Yerai, alcalde de La Laguna nos habla de la importancia de esta fecha y de los valores y responsabilidades que representa. José Gregorio González, periodista, nos presenta su libro Guía mágica de Canarias (Luciérnaga 2023). Y acabamos con un proyecto egiptológico lagunero, la excavación de la tumba TT209 de Luxor. Su director Miguel Ángel Molinero Polo nos presenta este fascinante trabajo arqueológico
El refugio de los libros
Mario Escobar acaba de publicar 'La librera de Madrid', un homenaje a la literatura a través de la historia de las librerías del Madrid de principios del siglo XX
El refugio de los libros
Mario Escobar acaba de publicar 'La librera de Madrid', un homenaje a la literatura a través de la historia de las librerías del Madrid de principios del siglo XX