Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts
Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares
Historia para Tontos Podcast
WEEEEEEY ... Somos un podcast enfocado en contar la historia de una manera divertida, siempre buscándole el punto interesante, real y sabroso.tenemos la idea de que al que no le guste la historia es por que se la contaron mal, y para contar la historia siempre tiene que haber un WEEEEEY. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.
El pacto de Tudmir
El historiador Manuel Culiáñez nos relata el trasfondo del Pacto de Tudmir o Pacto de Teodomiro, un tratado entre el noble visigodo Teodomiro y el musulmán Abd Al-Aziz ibn Musa firmado en el año 713
El pacto de Tudmir
El historiador Manuel Culiáñez nos relata el trasfondo del Pacto de Tudmir o Pacto de Teodomiro, un tratado entre el noble visigodo Teodomiro y el musulmán Abd Al-Aziz ibn Musa firmado en el año 713
El Colegio de Santo Domingo, protagonista de Orihuela
Javier Sánchez Portas nos abre las puertas del Colegio de Santo Domingo, quizá el monumento estrella de la ciudad. Colegio, universidad y un enclave patrimonial de primera magnitud
El Colegio de Santo Domingo, protagonista de Orihuela
Javier Sánchez Portas nos abre las puertas del Colegio de Santo Domingo, quizá el monumento estrella de la ciudad. Colegio, universidad y un enclave patrimonial de primera magnitud
Orihuela: historia y patrimonio por descubrir
Gonzalo Montoya es concejal de Turismo del Ayuntamiento de Orihuela y nos hace de guía a través de esta interesante ciudad llena de historia que bien merece una visita
Orihuela: historia y patrimonio por descubrir
Gonzalo Montoya es concejal de Turismo del Ayuntamiento de Orihuela y nos hace de guía a través de esta interesante ciudad llena de historia que bien merece una visita
Cronovisor | La diablesa que procesiona en Semana Santa
Es un personaje característico de la Semana Santa en Orihuela. La Diablesa procesiona el día de Jueves Santo habiéndose convertido en un elemento único de esta festividad religiosa en todo el mundo. Descubriremos su historia de la mano de Jesús Callejo y de Carmen Sánchez Mateos, arqueóloga y técnica superior de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Orihuela
Cronovisor | La diablesa que procesiona en Semana Santa
Es un personaje característico de la Semana Santa en Orihuela. La Diablesa procesiona el día de Jueves Santo habiéndose convertido en un elemento único de esta festividad religiosa en todo el mundo. Descubriremos su historia de la mano de Jesús Callejo y de Carmen Sánchez Mateos, arqueóloga y técnica superior de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Orihuela
SER Historia | El patrimonio de Orihuela
Comenzamos una nueva temporada en SER Historia con muchas ganas de renovarnos y de seguir creciendo. Gracias a todos por estar ahí un nuevo año. En esta ocasión empezamos con un viaje muy especial a Orihuela (Alicante) para conocer sus leyendas y su patrimonio. El cronovisor nos descubre la figura de la diablesa, uno de los emblemas de la Semana Santa de Orihuela. Lo descubrimos junto a Jesús Callejo y Carmen Sánchez Mateos, arqueóloga y técnica superior de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Orihuela. Continuamos con Gonzalo Montoya, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela descubriendo la historia de su patrimonio. El historiador Manuel Culiáñez nos descubre la historia del Pacto de Tudmir o Pacto de Teodomiro. Acabamos nuestro programa con Javier Sánchez Portas, quien nos abre las puertas del Colegio de Santo Domingo, quizá el monumento estrella de la ciudad
SER Historia | El patrimonio de Orihuela
Comenzamos una nueva temporada en SER Historia con muchas ganas de renovarnos y de seguir creciendo. Gracias a todos por estar ahí un nuevo año. En esta ocasión empezamos con un viaje muy especial a Orihuela (Alicante) para conocer sus leyendas y su patrimonio. El cronovisor nos descubre la figura de la diablesa, uno de los emblemas de la Semana Santa de Orihuela. Lo descubrimos junto a Jesús Callejo y Carmen Sánchez Mateos, arqueóloga y técnica superior de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Orihuela. Continuamos con Gonzalo Montoya, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Orihuela descubriendo la historia de su patrimonio. El historiador Manuel Culiáñez nos descubre la historia del Pacto de Tudmir o Pacto de Teodomiro. Acabamos nuestro programa con Javier Sánchez Portas, quien nos abre las puertas del Colegio de Santo Domingo, quizá el monumento estrella de la ciudad
SER Historia | Mesopotamia
Hace uso meses tuvimos la viajar por primera vez a Mesopotamia. Es uno de los enclaves más maravillosos del planeta con una historia que nos hace viajar a los orígenes del ser humano. En este último programa de la XV temporada de SER Historia, hablaremos del mundo asirio, persa, la religión de los antiguos sumerios y de un montón de aspectos culturales y arqueológicos sorprendentes del llamado Creciente Fértil
SER Historia | Mesopotamia
Hace uso meses tuvimos la viajar por primera vez a Mesopotamia. Es uno de los enclaves más maravillosos del planeta con una historia que nos hace viajar a los orígenes del ser humano. En este último programa de la XV temporada de SER Historia, hablaremos del mundo asirio, persa, la religión de los antiguos sumerios y de un montón de aspectos culturales y arqueológicos sorprendentes del llamado Creciente Fértil
SER Historia | El traje y la moda
La historia de la moda es uno de los temas que más nos gusta tratar en SER Historia. Desde hace dos temporadas el modista Lorenzo Caprile nos ayuda a conocer muchos aspectos de la historia del vestir. Además, tendremos tiempo de visitar una vez el Museo del Traje, verdadero icono en España de la historia de la moda
SER Historia | El traje y la moda
La historia de la moda es uno de los temas que más nos gusta tratar en SER Historia. Desde hace dos temporadas el modista Lorenzo Caprile nos ayuda a conocer muchos aspectos de la historia del vestir. Además, tendremos tiempo de visitar una vez el Museo del Traje, verdadero icono en España de la historia de la moda
SER Historia | Historia del mundo clásico
No podía un programa en el que abordáramos la historia del mundo clásico en los veranos de SER Historia. Lo hacemos descubriendo la vida de Filipo el padre de Alejandro Magno, los secretos de la antigua Roma: Grecia y Roma los dos componentes básicos que dieron forma a lo que hoy entendemos como mundo clásico