Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.

Similar Podcasts

Dentro de la pirámide

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

La escóbula de la brújula

La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Historia para Tontos Podcast

Historia para Tontos Podcast
WEEEEEEY ... Somos un podcast enfocado en contar la historia de una manera divertida, siempre buscándole el punto interesante, real y sabroso.tenemos la idea de que al que no le guste la historia es por que se la contaron mal, y para contar la historia siempre tiene que haber un WEEEEEY. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Risco Caído, Patrimonio Mundial de la UNESCO

April 19, 2022 00:19:07 36.72 MB Downloads: 0

José de León, arqueólogo, nos ha puesto al día de uno de los lugares más increíbles de la isla, Risco Caído. Recientemente fue incluido por la UNESCO en el listado de lugares considerados patrimonio mundial

Patrimonio histórico en Gran Canaria

April 19, 2022 00:13:09 25.26 MB Downloads: 0

Con Juan Sebastián López, cronista de Gáldar y director Insular de Patrimonio Histórico de Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria, conocemos un poco más de Cueva Pintada y repasamos algunos otros tesoros históricos

Cronovisor | La pintura mural indígena de Gran Canaria

April 16, 2022 00:28:57 55.59 MB Downloads: 0

SER Historia ha estado en Gran Canaria haciendo el programa desde la mismísima Cueva Pintada de Gáldar. En el cronovisor junto a Jesús Callejo hemos conocido la historia de su descubrimiento

SER Historia | Cueva Pintada de Gáldar

April 16, 2022 01:41:54 195.67 MB Downloads: 0

Es uno de nuestros lugares preferidos. SER Historia ha estado en Gran Canaria haciendo el programa desde la mismísima Cueva Pintada de Gáldar. En el cronovisor junto a Jesús Callejo hemos conocido la historia de su descubrimiento. Carmen Gloria Rodríguez, directora del yacimiento y del parque arqueológicos nos ha hecho de cicerone. Luego ha estado con nosotros Juan Sebastián López, cronista de Gáldar y director de Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria. José de León, arqueólogo, nos ha puesto al día de uno de los lugares más increíbles de la isla, Risco Caído. Los nuevos hallazgos arqueológicos nos los ha contado el arqueólogo Xabier Velasco, inspector de patrimonio del Cabildo de Gran Canaria. Acabamos el programa con la historiadora Cristina Martín, quien trabaja con los fondos de la Fundación Juan Negrín de Las Palmas de Gran Canaria

El blues de la historia | Calendarios lunares y Semana Santa

April 13, 2022 00:17:58 34.49 MB Downloads: 0

Nuestro astrofísico de cabecera, el vallisoletano José Francisco Sanz Requena, nos habla de la importancia de los calendarios lunares en la Semana Santa. Y nosotros le tenemos preparada una pequeña sorpresa...

Cofradía de la Vera Cruz

April 13, 2022 00:12:36 24.2 MB Downloads: 0

Hablando de cofradías en Valladolid no podíamos olvidarnos de una de las históricas y más importantes, la de la Vera Cruz. Su presidenta nos cuenta su historia

La Semana Santa de Valladolid

April 13, 2022 00:17:07 32.86 MB Downloads: 0

Nos visita Ana Redondo, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, quien nos proyecta la importancia de una tradición que trasciende lo religioso y ha conseguido calar en todos los ciudadanos y visitantes más allá del credo

Cronovisor | Gregorio Fernández y la escultura barroca

April 09, 2022 00:32:24 62.2 MB Downloads: 0

La figura de Gregorio Fernández ha trascendido la historia de la Semana Santa vallisoletana. Genio del barroco y místico de una fe inconmensurable, Gregorio Fernández nos ha dejado pasos que aún hoy sobrecogen al espectador por su realismo. Jesús Callejo nos ofrece el lado menos conocido del escultor gallego afincado en Valladolid, de la mano de Javier Burrieza, profesor de la Universidad de Valladolid

SER Historia | Semana Santa en Valladolid

April 09, 2022 01:26:07 165.36 MB Downloads: 0

Volvemos a Valladolid, la tierra de adopción de SER Historia, para hablar de su Semana Santa. Lo hacemos desde el Museo de San Joaquín y Santa Ana. El cronovisor de Jesús Callejo lo dedicamos a una de las figuras más importantes de la imaginería vallisoletana, extendida por todo Castilla y León, Gregorio Fernández, una verdadera estrella mística del Barroco. Nos acompaña Javier Burrieza, profesor de la Universidad de Valladolid. Luego nos visita Ana Redondo, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid quien nos proyecta la importancia de una tradición que trasciende lo religioso y ha conseguido calar en todos los ciudadanos y visitantes más allá del credo. Hablando de cofradías en la capital castellana no podíamos olvidarnos de una de las históricas y más importantes, la cofradía de la Vera Cruz. Su historia nos la comparte su actual presidenta, María José Fernández Herrero. Acabamos el programa con nuestro astrofísico de cabecera, el vallisoletano José Francisco Sanz Requena, quien, con una edición especial de su Blues de la ciencia, nos habla de la importancia de los calendarios lunares en la Semana Santa

Alfonso X El Sabio

April 06, 2022 00:12:16 23.55 MB Downloads: 0

Con Adolfo de Mingo, periodista e historiador del arte, aprendemos sobre la figura de Alfonso X El Sabio

Toledo mágico

April 06, 2022 00:20:41 39.72 MB Downloads: 0

Estando en una ciudad completamente mágica no podíamos menos que charlar con Daniel Gómez, autor de 'Toledo'

Restauración de la obra de Juan de Borgoña

April 06, 2022 00:17:41 33.97 MB Downloads: 0

Pablo Nieto, restaurador de las tablas de Juan de Borgoña descubiertas en 2020, nos describe al detalle su experiencia

Patrimonio manchego y toledano

April 06, 2022 00:15:24 29.58 MB Downloads: 0

La consejera de cultura Rosa Ana Rodríguez nos pone al día de todos los trabajos institucionales relacionados con el patrimonio manchego y toledano

Cronovisor | ¿Quién era Juan de Borgoña?

April 02, 2022 00:29:12 56.08 MB Downloads: 0

El descubrimiento de 8 tablas con pinturas ocultas de Juan de Borgoña en la iglesia de la Santísima Trinidad de Alcaraz (Albacete), uno de los introductores del Renacimiento en España a finales del siglo XV, nos permite viajar al siglo XVI y descubrir los secretos de este artista

SER Historia | Desde el Museo de Santa Cruz en Toledo

April 02, 2022 01:42:36 197.0 MB Downloads: 0

Juan de Borgoña es considerado el maestro oculto por la profusión de obra realizada pero también por ese misterio que la ha ocultado finalmente a lo largo del tiempo. Hemos viajado a Toledo para disfrutar de la exposición que en el Museo de Santa Cruz podemos ver hasta el 26 de junio. Juan de Borgoña es el protagonista del cronovisor en el que también interviene José Domingo Delgado, coordinador de la exposición. Luego nos atiende el presidente de la comunidad de Castilla-La Mancha Emiliano García-Page. La consejera de cultura Rosa Ana Rodríguez nos pone al día de todos los trabajos institucionales relacionados con el patrimonio manchego y toledano. Pablo Nieto, restaurador de las recientemente descubiertas (2020) de Juan de Borgoña nos describe al detalle su experiencia. Estando en una ciudad completamente mágica, no podíamos olvidarnos de Daniel Gómez, autor de Toledo (La esfera 2022). Acabamos el programa con Adolfo de Mingo, periodista e historiador del arte, quien nos vierte luces sobre la figura de Alfonso X el sabio