Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.

Similar Podcasts

Dentro de la pirámide

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.

Historia para Tontos Podcast

Historia para Tontos Podcast
WEEEEEEY ... Somos un podcast enfocado en contar la historia de una manera divertida, siempre buscándole el punto interesante, real y sabroso.tenemos la idea de que al que no le guste la historia es por que se la contaron mal, y para contar la historia siempre tiene que haber un WEEEEEY. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Cronovisor | Gregorio Fernández y la escultura barroca

April 09, 2022 00:32:24 62.2 MB Downloads: 0

La figura de Gregorio Fernández ha trascendido la historia de la Semana Santa vallisoletana. Genio del barroco y místico de una fe inconmensurable, Gregorio Fernández nos ha dejado pasos que aún hoy sobrecogen al espectador por su realismo. Jesús Callejo nos ofrece el lado menos conocido del escultor gallego afincado en Valladolid, de la mano de Javier Burrieza, profesor de la Universidad de Valladolid

SER Historia | Semana Santa en Valladolid

April 09, 2022 01:26:07 165.36 MB Downloads: 0

Volvemos a Valladolid, la tierra de adopción de SER Historia, para hablar de su Semana Santa. Lo hacemos desde el Museo de San Joaquín y Santa Ana. El cronovisor de Jesús Callejo lo dedicamos a una de las figuras más importantes de la imaginería vallisoletana, extendida por todo Castilla y León, Gregorio Fernández, una verdadera estrella mística del Barroco. Nos acompaña Javier Burrieza, profesor de la Universidad de Valladolid. Luego nos visita Ana Redondo, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid quien nos proyecta la importancia de una tradición que trasciende lo religioso y ha conseguido calar en todos los ciudadanos y visitantes más allá del credo. Hablando de cofradías en la capital castellana no podíamos olvidarnos de una de las históricas y más importantes, la cofradía de la Vera Cruz. Su historia nos la comparte su actual presidenta, María José Fernández Herrero. Acabamos el programa con nuestro astrofísico de cabecera, el vallisoletano José Francisco Sanz Requena, quien, con una edición especial de su Blues de la ciencia, nos habla de la importancia de los calendarios lunares en la Semana Santa

Alfonso X El Sabio

April 06, 2022 00:12:16 23.55 MB Downloads: 0

Con Adolfo de Mingo, periodista e historiador del arte, aprendemos sobre la figura de Alfonso X El Sabio

Toledo mágico

April 06, 2022 00:20:41 39.72 MB Downloads: 0

Estando en una ciudad completamente mágica no podíamos menos que charlar con Daniel Gómez, autor de 'Toledo'

Restauración de la obra de Juan de Borgoña

April 06, 2022 00:17:41 33.97 MB Downloads: 0

Pablo Nieto, restaurador de las tablas de Juan de Borgoña descubiertas en 2020, nos describe al detalle su experiencia

Patrimonio manchego y toledano

April 06, 2022 00:15:24 29.58 MB Downloads: 0

La consejera de cultura Rosa Ana Rodríguez nos pone al día de todos los trabajos institucionales relacionados con el patrimonio manchego y toledano

Cronovisor | ¿Quién era Juan de Borgoña?

April 02, 2022 00:29:12 56.08 MB Downloads: 0

El descubrimiento de 8 tablas con pinturas ocultas de Juan de Borgoña en la iglesia de la Santísima Trinidad de Alcaraz (Albacete), uno de los introductores del Renacimiento en España a finales del siglo XV, nos permite viajar al siglo XVI y descubrir los secretos de este artista

SER Historia | Desde el Museo de Santa Cruz en Toledo

April 02, 2022 01:42:36 197.0 MB Downloads: 0

Juan de Borgoña es considerado el maestro oculto por la profusión de obra realizada pero también por ese misterio que la ha ocultado finalmente a lo largo del tiempo. Hemos viajado a Toledo para disfrutar de la exposición que en el Museo de Santa Cruz podemos ver hasta el 26 de junio. Juan de Borgoña es el protagonista del cronovisor en el que también interviene José Domingo Delgado, coordinador de la exposición. Luego nos atiende el presidente de la comunidad de Castilla-La Mancha Emiliano García-Page. La consejera de cultura Rosa Ana Rodríguez nos pone al día de todos los trabajos institucionales relacionados con el patrimonio manchego y toledano. Pablo Nieto, restaurador de las recientemente descubiertas (2020) de Juan de Borgoña nos describe al detalle su experiencia. Estando en una ciudad completamente mágica, no podíamos olvidarnos de Daniel Gómez, autor de Toledo (La esfera 2022). Acabamos el programa con Adolfo de Mingo, periodista e historiador del arte, quien nos vierte luces sobre la figura de Alfonso X el sabio

El blues de la historia | La Ilustración

March 31, 2022 00:11:17 21.68 MB Downloads: 0

Vuelve José Francisco Sanz Requena, nuestro astrofísico favorito, para hablarnos de la historia de la ciencia en la época de la Ilustración

El gótico de la catedral de Palma

March 31, 2022 00:24:28 46.99 MB Downloads: 0

Viajamos a Palma de Mallorca de la mano de Juan Bauza, canónigo de la catedral, para conocer sus secretos y los del arte gótico

El código románico | San Pedro de Roda

March 31, 2022 00:13:17 25.51 MB Downloads: 0

Viajamos hasta San Pedro de Roda, en Aragón, de la mano de José María Sadia

Cronovisor | Nicolás Roerich y la bandera de la Paz

March 26, 2022 00:33:21 64.05 MB Downloads: 0

En estos tiempos en donde solamente vemos en Rusia el foco del mal, hay que romper una lanza a favor de todos aquellos rusos de paz que, por suerte, son la inmensa mayoría. Uno de ellos Nicolás Roerich fue un adelantado a su tiempo y durante la primera mitad del siglo XX se convirtió en un referente de la paz y la cultura

SER Historia | Nicolás Roerich, un místico pacifista

March 26, 2022 01:50:16 211.71 MB Downloads: 0

Comenzamos un programa muy variado con la figura de Nicolás Roerich, un ruso creador de la bandera de la paz, el pacto Roerich y un verdadero adelantado a su época. Él será el protagonista del cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego viajamos hasta San Pedro de Roda en Aragón de la mano de José María Sadia en su Código Románico. Tomás Conde Macías, presidente de la Asociación Sinodal de Águilafuente (Segovia), nos habla de los 550 años que están a punto de cumplir del primer libro impreso en España, precisamente el Sinodal de Águilafuente. Viajamos a Palma de Mallorca de la mano de Juan Bauza, canónigo de la catedral, para conocer sus secretos y los del arte gótico. Acabamos con el Blues de la Ciencia y José Francisco Sanz Requena, hablando de la historia de la ciencia en la época de la Ilustración

Entrevista | María de Portugal

March 22, 2022 00:18:39 35.82 MB Downloads: 0

Rafaela Cano es autora de 'El linaje maldito'. Con ella conocemos la vida de María de Portugal, una de las mujeres más carismáticas del siglo XVI

Noticias | Guanches en la Habana

March 22, 2022 00:09:13 17.72 MB Downloads: 0

En la sección de noticias viajamos a Canarias para descubrir una momia guanche redescubierta en un museo en La Habana