Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

La Ventana
Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.

La Pinche Complejidad con Nicolás Alvarado
Nicolás Alvarado se ocupa de los fenómenos sociales, culturales, artísticos y políticos que caracterizan la vida contemporánea. A menudo contradictorios y difíciles de desentrañar; aquí son sometidos a un análisis sin prejuicios e igualmente complejo, guiado por un verdadero afán por comprender. No es un podcast que tenga respuestas: es uno que plantea preguntas para hacer una lectura más rica de la realidad. Escucha un episodio nuevo cada semana en todas las plataformas digitales. Sigue a Nicolás Alvarado en Instagram para sumarte a la conversación.Y sigue al Heraldo Podcast para disfrutar de más contenidos como este @elheraldopodcast en Instagram y @elheraldopodcast en TikTok Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.
La píldora de Leila Guerriero | Un experimento social
"Es raro haber perdido la memoria de los modos del pasado reciente, como si todos olvidáramos, de pronto, de qué manera se encendía la luz"
La Tertulia de Cómicos | Feliz cumpleaños, Leonor
Virginia Riezu, Pere Aznar y Marina Lobo repasan la actualidad política de la semana. Además, Álvaro Acevedo (@alvacerod), jugador de GeoGuessr con casi un millón de seguidores en TikTok, nos da algunas clases de geografía. Y Beatriz Navarro, corresponsal de La Vanguardia en Bruselas, nos explica lo que más allá de un icono musical como Dolly Parton.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Carlos Higueras
La píldora de Enric González | Una del Oeste
"Ahora sí tenemos imágenes. Ahora vemos a los pobres colonos martirizados, pero también las masacres que comete el actual Séptimo de Caballería. Ahora sabemos."
Corresponsales | ¿Por qué criticar al estado de Israel no es antisemita?
Repasamos la actualidad de la semana con Íñigo Domínguez, Ana Fuentes, Mathieu de Taillac y Hans-Günter Kellner. Sumamos a la charla al historiador Xosé Manoel Núñez Seixas, uno de los firmante de la Declaración de Jerusalén sobre el Antisemitismo, un documento que explica, entre otros ejemplos, que criticar el sionismo o defender los derechos del pueblo palestino, no debe leerse como una postura antisemita.
La píldora de Andújar | Lo que vale un peine
"Una recta secante es la que entra en el meollo. Por otro lado, siendo uno tangente, siempre queda aparte, se mantiene a resguardo. De este modo, me hice tangencial, y abracé lo marginal en los libros, en los discos..., en lo fácil."
Carreteras Secundarias | Recorrido por las tumbas sin nombre de los muertos en el mar
Los cementerios de la frontera sur española cuentan con decenas de lápidas sin nombre donde reposan los cuerpos de migrantes que fallecieron intentando alcanzar nuestro país. Bru Rovira y Valentina Rojo viajan hasta Barbate, Chiclana y Algeciras para conversar con enterradores que llevan toda una vida encargándose de darle un sepelio digno a estas personas. 35 años después de la aparición del primer cadáver en una costa española, no existe un protocolo para la búsqueda ni identificación de los desaparecidos en el Mediterráneo.
Visión semanal informativa | El complicado paso de primaria a secundaria, la asignatura pendiente de la educación en España
Pasar de la primaria a la secundaria, uno de los momentos clave de la educación, que no tiene la atención necesaria. Es uno de los datos de la la investigación que ha impulsado la Fundación Cola Cao y ha elaborado la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense.
45 RPM | The Fool On The Hill
El amigo secreto y Rafael Panadero arrancan con los primeros acordes de la mañana de la mano, un sábado más, de 'The Beatles' y su tema: 'The Fool On The Hill'.
Punto Crítico | En búsqueda de tres Premios Nobel en el CBA
Miguel Maldonado hace su crítica más sagaz sobre el 'A vivir' de Javier del Pino desde el Círculo de Bellas Artes de Madrid en el marco del Festival Eñe. Ignatius Farray a las puertas de Halloween se atreve con la película "What We Do In The Shadows".CRÉDITOS:Guion y producción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Carlos Higueras
Las edades de Millás | La ironía que lo pone todo patas arriba
Juan José Millás y Javier del Pino recrean un skecht con Paqui Ramos para los Premios Ondas. Además, Juan Gabriel Vásquez y Leonardo Padura se unen a la conversación desde el Festival Eñe en el Círculo de Bellas Artes.
La Ciencia | Sociología en vena desde el CBA
Pere Estupinya y Javier Sampedro comprueban hasta qué punto se puede manipular a las masas desde el Festival Eñe en el Círculo de Bellas Artes Madrid. Nos acompaña Luís Miller, sociólogo y científico del CSIC.
La píldora de Tallón | Es lo que hay
"Nos acostumbramos a las sobras. Resulta insatisfactorio, pero, como digo, es lo que hay. Quizá la vida es ya indisociable de las sobras."
A vista de Lobo | Milei, Vox y el paleolibertarismo. Philippe Sands: narrar y defender la justicia internacional
¿Podemos hablar de olas de extrema derecha creciendo en cada periodo electoral? Explicamos cómo se ha vuelto cada vez más ambiguo el perfil de votante de derechas con Pablo Stefanoni, autor de "¿La rebeldía se volvió de derecha?". Conversamos con el abogado y escritor Philippe Sands, quien visita Madrid en el marco del Festival Eñe, sobre la necesidad de que el derecho internacional sea aplicado sin impunidad en lugares como Ucrania o Israel.
Las preguntas de Broncano y Burque | 200 famosos en un grupo de WhatsApp y 400 buñuelos en el CBA
Manuel Burque deja la Gran Vía para adentrarse en el Círculo de Bellas Artes de Madrid a preguntar sobre cómo se relaciona la gente con los grupos de WhatsApp. Juanma Iturriaga se ha acercado para contarnos que es uno de los damnificados del grupo creado por accidente por Juan Luis Cano. Ignatius Farray ha pasado de nuevo por la consulta de Ángela Quintas y ha traído 400 buñuelos de recompensa.
Una masterclass para los escépticos: encontrar la ironía escondida en un libro para dar con "el deseo de poner todo patas arriba"