Somos cuatro apasionados de los datos y la analítica digital a los que les encanta debatir sobre diferentes temas del mundillo. Cada uno con su punto de vista y desde una perspectiva distinta de los datos. En cada episodio trataremos un tema relacionado con la analítica digital y los datos de una forma divertida, independiente y cercana. Creemos firmemente que cada persona tiene una relación única con los datos y que compartir nuestras experiencias nos ayuda a enriquecernos a todos. Si quieres participar, escríbenos a info@datola.es 👉 https://datola.es 👉 https://twitter.com/datolaes

Similar Podcasts

Community Manager, tu podcast.

Community Manager, tu podcast.
¿Quieres ser Community Manager y vivir de las redes sociales como yo? ¡Puedo ayudarte! Haz el curso de Community Manager básico de mi canal de YouTube: Búscame como Marianela Sandovares. Descárgate el eBook de mi web para aprender como hacer calendarios de contenidos. Accede al curso de Community Manager avanzado, tu curso DEFINITIVO que te permitirá como empezar con un cliente nuevo desde cero paso a paso. Accede al AULA VIRTUAL del Community Manager: Al entrar puedes acceder a todas las clases que son vídeos prácticos, tutoriales paso a paso que incluyen plantillas descargables. Subo clases nuevas cada viernes. Cada nuevo alumno pertenecerá automáticamente a la comunidad exclusiva Club Community Manager. Atiendo a las dudas sobre la clase por mail. 29 € mensuales, renovables automáticamente cada mes. Opción de pago anual: 290 € te ahorras 2 mensualidades. Tarifa plana sin permanencias. La plataforma de pago es totalmente segura. Te puedes dar de baja cuando quieras. Desde el primer momento accedes a todo el contenido. Puedes acceder desde cualquier parte del mundo. Puedes acceder a las clases en cualquier horario. marianelasandovares.com Escríbeme y puedo ayudarte a elegir la formación que más se ajuste a tus necesidad >>> info@marianelasandovares.com ¡Sígueme en Instagram! @MarianelaSandovares

30 Minutes of Growth

30 Minutes of Growth
Founders and marketers are always busy. While there are many marketing podcasts out there telling great stories, frustratingly few give real-life growth marketing tactics. That’s what makes 30 Minutes of Growth different. Host Alex Garcia, of Marketing Examined, dives into his guest’s brain and pulls out actionable playbooks against the clock. Every episode Alex pulls out not one, not two, but three growth marketing playbooks for you to instantly put into practice... before time runs out. The countdown starts on March 14th, with new episodes every Tuesday. Make sure to subscribe wherever you get your podcasts.

The Recognized Authority

The Recognized Authority
The Recognized Authority: the podcast that guides Invisible Experts on the journey to becoming a Recognized Authority in your field, so you can: 👉 increase your impact 👉 command higher fees 👉 work with better clients This podcast features interviews with successful consultants who are willing to share the ups and downs of their story to inspire and educate our listeners. We also interview marketing and sales experts who have a message or lesson that is relevant for a B2B professional services audience. We'll cover all aspects of business developement, sales, marketing and lead generation with advice, tips and in-depth analysis specifically aimed at independent consultants & specialized consulting firms. Topics include developing a unique point of view, how to create your product ladder, building your audience, how to make more time for your consulting business, building your podcast funnel, confessions of a million dollar consultant, the compound effect of content, you don’t need to be unique to stand out, earning and holding attention, don’t overthink your content, bland content and burnout, making video marketing easier, how to build a strategic narrative, how content can save your business, using case studies to build trust, why positioning is crucial to your business, and lots more. Previous guests include Alan Weiss, Marcus Sheridan, Mark Schaefer, David C. Baker, Ron Baker, Evelyn Starr, Michael Zipursky, Jonathan Stark, Geraldine Carter, Mike Clay, Sara Dunn, Louis Grenier, Anne Janzer, Philip Morgan, Rochelle Moulton, Norbert Schwarz, Heather Steele, Douglas Squirrel and many more. 👉 Learn more at TheRecognizedAuthority.com/podcast ✉️ Subscribe to the email list at TheRecognizedAuthority.com 🎙️ Record a question or voice message for the show at TheRecognizedAuthority.com/question ⭐ Like what you heard? Please help share the podcast by leaving a rating & review 🤗 Connect with Alastair and The Recognized Authority: ➡️ LinkedIn ➡️ Twitter ➡️ YouTube  Misspellings for searches: Alistair, Allister, Alister, Alasdair, Alisdair, Alister, MacDermott, The Recognised Authority. The correct versions are Alastair McDermott & The Recognized Authority 🤗

#19 Gestión de equipos data

November 12, 2023 00:55:06 53.47 MB Downloads: 0

Los equipos de data están formados por personas de perfiles muy diferentes: ingenieros, matemáticos, físicos, diseñadores, periodistas, especialistas en publicidad, abogados…. Si a esto añadimos que el objetivo principal de estos equipos es proporcionar datos de valor a especialistas de cualquier sector (retail, alimentación, seguros, banca….) nos encontramos ante un gran reto a la hora de gestionar proyectos y equipos de datos. En este capítulo hablamos con Borja Gutiérrez que tiene sobrada experiencia en la gestión de equipos en distintos ámbitos: en consultora, en empresas de productos digitales y también en empresas de productos físicos. Intentamos responder a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los principales retos a los que te enfrentas en la gestión de equipos? ¿Qué diferencias hay entre la gestión de equipos en consultoras y en clientes finales? ¿Qué datos utiliza un gestor de equipos para detectar ineficiencias y posibles mejoras? ¿Cómo afrontáis el caso de una persona del equipo que no está rindiendo al 100%?  ¿Cómo mantenéis la motivación de las tropas? ¿Qué técnicas utilizáis para definir procesos/metodologías? ¿Cómo los mejoráis? ¿Cómo organizáis los equipos: por proyectos, por disciplina, por cliente/departamento? ¿Os habéis encontrado alguna vez con dos equipos que están desarrollando en paralelo una solución a un mismo problema?¿Qué mecanismos utilizais para que el conocimiento/información fluya entre distintos equipos? ¿Alguna vez os ha desbordado la microgestión de personas? ¿Qué soluciones habéis aplicado a esto? No te olvides de compartir y de subirte a la ola de Datola 🌊: 🔸 Web: ⁠https://datola.es/⁠ 🔸 Blog : ⁠⁠https://datola.es/blog/⁠ 🔸 News: ⁠⁠https://datola.es/newsletter/⁠ 🔹 Twitter:  https://twitter.com/datolaes 🔹 LinkedIn: ⁠⁠https://www.linkedin.com/company/datola/ #Data #Metodologías #Procesos

#18 Presente y futuro de la privacidad de datos en IA

October 07, 2023 01:03:38 61.75 MB Downloads: 0

Uno de los temas más candentes de los últimos años en el mundo de los datos es la privacidad. Como usuarios cada vez somos más conscientes de que cada vez que entramos en internet dejamos un rastro de datos que no sabemos dónde acaban  y cada vez estamos más preocupados por ello. Como profesionales de la industria hemos visto cómo hemos "perdido" datos que consideramos fundamentales para nuestros negocios. Hoy hablamos con Manuela Battaglini sobre ética y privacidad en el mundo de los datos. En los últimos años parece que se está trabajando y avanzando mucho en el tema datos y privacidad (leyes en varios países europeos, acuerdos de transferencia de datos entre USA y Europa…) ¿En qué punto diríais que nos encontramos actualmente? Cada vez los navegadores son más restrictivos con las cookies y surgen nuevas leyes y sentencias para proteger la privacidad de los datos del usuario en todas las plataformas. ¿Crees que las cookies evolucionarán? ¿Desaparecerán? ¿Habrá nuevas soluciones para conocer el comportamiento del usuario y personalizar el marketing? ¿Qué opinais sobre las iniciativas como las de iphone que presumen y promocionan privacidad, ¿lo hacen por ética o negocio? Pagamos muchos servicios con nuestros datos y en muchas ocasiones oímos a personas decir frases como “me da igual que cojan mis datos, no tengo nada que esconder” o “yo prefiero que los tengan para que el contenido sea más personalizado”, ¿qué les diríais a esa gente? La IA está pisando fuerte y  cada vez está más en nuestras vidas, ¿cómo nos impacta a día de hoy? ¿cómo afectan los sesgos a las decisiones tomadas por la IA? En nuestra sociedad los menores y adolescentes cada vez están más expuestos a la tecnología, a veces, incluso promovido por los propios padres, ¿creéis que esto va a ser un problema a largo plazo en nuestra sociedad?  - Capítulos -- (00:00:00) Introducción (00:13:06) Discusión sobre los principios y objetivos en la administración pública digital. (00:18:56) Conversación sobre el principio ético de evitar la exclusión en la tecnología digital. (00:24:38) Exploración de temas como discriminación, datos anónimos, mercado ilegal, almacenamiento y privacidad. (00:31:37) Ética en la automatización de decisiones por administraciones públicas (00:38:38) Conversación sobre la gobernanza democrática del ciberespacio y su importancia. (00:43:09) Discusión sobre cómo el ciberespacio forma parte del medioambiente y la regulación radioeléctrica. (00:47:35) Explicación de la regulación europea para proteger los derechos en línea. (00:53:36) Reflexiones en cuanto al manejo de datos y la privacidad. No te olvides de compartir y de subirte a la ola de Datola 🌊: 👉 Web: ⁠https://datola.es/⁠ 👉 Blog : ⁠⁠https://datola.es/blog/⁠ 👉 News: ⁠⁠https://datola.es/newsletter/⁠ 👉Twitter:  https://twitter.com/datolaes 👉 LinkedIn: ⁠⁠https://www.linkedin.com/company/datola/ #IA #Privacidad #RGPD #AI #Privacy

#17 Formaciones en el mundo data

September 08, 2023 01:04:51 62.93 MB Downloads: 0

¿Qué curso de analítica digital me recomiendas para entrar en este sector? Esta es una de las preguntas más frecuentes que nos llega a Datola por parte de gente que quiere iniciarse en el análisis de datos. No es fácil dar una respuesta, el mundo del dato es muy amplio y cada persona tiene una cualidades que le harán brillar en distintas partes de esta disciplina, “sólo” tiene que descubrir cuáles son las suyas. En este podcast los habituales Eva González y Brais Calvo charlan con Toni Galbis y María Pardo sobre las formaciones en el mundo data. Intentamos contestar a las siguientes preguntas: Cuando os preguntan por cursos de analítica digital, ¿qué recomendáis? Cómo alumnos, ¿qué buscáis en un curso/máster? ¿Qué es lo que os lleva a decidiros por uno u otro? ¿Creéis que la formación actual está bien planteada? ¿Cómo la mejoraríais? Muchos cursos/másteres remarcan la idea de que sus profesores son trabajadores en activo, ¿creéis que esto garantiza una formación de calidad ? ¿Es mejor enseñar herramientas o procesos? No te olvides de compartir y de subirte a la ola de Datola 🌊: 👉 Web: https://datola.es/ 👉 Blog : ⁠https://datola.es/blog/ 👉 News: ⁠https://datola.es/newsletter/ 👉Twitter:  **⁠https://twitter.com/datolaes**⁠ 👉 LinkedIn: **⁠https://www.linkedin.com/company/datola/**⁠ - Capítulos -- (00:00) Introducción. (04:37) Experimentar y aprender antes de gastar. (06:33) Debes conocer tu perfil cómo alumno. (16:05) La organización en las entidades formativas. (23:45) El papel del marketing en másteres y cursos. (28:06) ¿Es suficiente unos meses de formación para enfrentarte al mundo laboral? (34:41) Exponer casos reales en las clases motiva a los alumnos. (41:43) Dificultades para enseñar en clases heterogéneas. (49:40) Trabajar la marca personal. (52:16) No tengamos miedo a preguntar e investigar. #podcast #Formaciones #Másteres #Cursos

#16 Organizando saraos

August 08, 2023 00:31:57 24.42 MB Downloads: 0

Hoy vamos a hablar de un tema en el que hemos cogido mucha experiencia este año: la organización de eventos en el ámbito profesional. Como sabéis, el 20 de mayo de 2023 tuvo lugar la primera Datolada de la historia.  Para la organización de este evento contamos con Raiola Networks como patrocinador Percebeiro y hoy tenemos con nosotros a su co-fundador y CEO, Álvaro Fontela. Con él vamos a hablar de las aventuras y desventuras que se sufren para organizar este tipo de saraos: Raiola Networks invierte mucho en la promoción de eventos de distintas temáticas del sector, ¿Cómo hacéis para estar en todo? También organizáis el Raiola Marketing Conference desde hace varios años en Galicia, ¿Cómo empezó esta iniciativa? ¿Qué consejo nos darías a nosotros que acabamos de hacer nuestro primer evento? ¿Qué creéis que es lo más difícil a la hora de organizar un evento? Se está viendo una tendencia a subir el precio de las entradas para hacer eventos sostenibles, ¿Creéis que es bueno que las entradas cubran los costes o es mejor seguir confiando en patrocinadores para llegar a más gente? ¿Qué estrategia seguís para reclutar a los ponentes? ¿Tiráis de amigos/conocidos? ¿En qué partida de gastos se va más dinero: comida, local…? ¿Merece la pena invertir en el Streaming? Gastos e ingresos del evento públicos o privados No te olvides de compartir y de subirte a la ola de Datola 🌊: 👉 Web: **https://datola.es/** 👉 Blog :**https://datola.es/blog/** 👉 News: **https://datola.es/newsletter/** 👉Twitter:  **https://twitter.com/datolaes** 👉 LinkedIn: **https://www.linkedin.com/company/datola/** - Capítulos -- (00:00) Introducción (01:21) Una empresa patrocina muchos eventos cada mes. (10:20) Comprensivos, gratitud, maravillosa experiencia, dificultades de asistencia. (15:38) Mucha gente, comentarios sobre costes, explicar gastos. (18:04) Reservo con 2 años de anticipación. Gastos de 30.000-40.000 pavos. (23:01) El evento RMC en Galicia busca ofrecer una experiencia única y luchar contra la fuga de talento en el campo del marketing digital. (28:10) Impulso eventos en Galicia, asisto cuando puedo. #podcast #OrganizaciónEventos #Conferencias #Congreso

#15 GA4 un año después

July 06, 2023 00:47:47 46.37 MB Downloads: 0

La versión gratuita de Universal Analytics ya es historia. Echaba el cierre el 1 de julio de 2023, dando paso a su polémico sucesor: Google Analytics 4. Para conmemorar esta fecha hemos querido replicar uno de nuestros primeros podcasts donde hablábamos de Google Analytics 4 con Brais Calvo, Eva González, Iria Pico, Pablo Visos y Victor Corral. Intentamos dar respuesta a estas preguntas: ¿Han cambiado vuestros sentimientos hacia GA4 durante este año? ¿GA4 está ya en el estado de madurez que os esperabais? ¿Cómo han sido las migraciones de Universal a GA4? ¿las empresas han hecho los deberes? ¿Qué es lo mejor de GA4 y qué sigue faltando para estar al nivel? ¿Cómo creéis que va a ser el trabajo con GA4 durante el próximo año? No te olvides de compartir y de subirte a la ola de Datola 🌊: 👉 Web: ⁠⁠⁠https://datola.es/⁠⁠⁠ 👉 Blog :⁠⁠⁠https://datola.es/blog/⁠⁠⁠ 👉 News: ⁠⁠⁠https://datola.es/newsletter/⁠⁠⁠ 👉Twitter:  ⁠⁠⁠https://twitter.com/datolaes⁠⁠⁠ 👉 LinkedIn: ⁠⁠⁠https://www.linkedin.com/company/datola/

#14 Arquitectura, tecnología y datos

May 04, 2023 01:07:51 65.84 MB Downloads: 0

En esta ocasión hablamos con Javi Santana, co-fundador de Tinybird.co, para hacer un repaso por su trayectoria profesional y cómo se ha enfrentando a la gestión y procesamiento de grandes volúmenes de datos de distinta índole. Una charla muy interesante sobre arquitectura, tecnología y datos, junto con los habituales Brais Calvo y Eva González. Estos son algunos de los temas que se han tocado: ¿Cuándo surgen las bases de datos y por qué? ¿En qué proyectos de datos has trabajado? ¿Cuáles eran las principales diferencias entre unos y otros? ¿Cómo se diseña un sistema de datos escalable en un mundo en el que cada vez recogemos más datos? ¿Cómo nos pueden ayudar las soluciones open source? ¿Cómo podemos devolver un poco de lo que nos dan? ¿Cómo nace Tinybird.co? ¿Cuáles son sus bondades? ¿Cómo impacta la privacidad de los datos en productos de almacenamiento de datos? ¿Qué formato de empresa prefieres: gran compañía o start-up? ¿Cómo se gestiona un rápido crecimiento en una empresa? ¿Cómo buscas a los profesionales adecuados para tu empresa? No te olvides de compartir y de subirte a la ola de Datola 🌊: 👉 Web: ⁠⁠https://datola.es/⁠⁠ 👉 Blog :⁠⁠https://datola.es/blog/⁠⁠ 👉 News: ⁠⁠https://datola.es/newsletter/⁠⁠ 👉Twitter:  ⁠⁠https://twitter.com/datolaes⁠⁠ 👉 LinkedIn: ⁠⁠https://www.linkedin.com/company/datola/ -- CAPÍTULOS -- (00:00) Introducción (05:15) Agroguía: Usando datos para ayudar al agricultor (10:37) CARTO: Análisis con datos geo-espaciales (16:05) Soluciones open source

#13 La eterna búsqueda de la calidad del dato

March 30, 2023 00:42:02 40.79 MB Downloads: 0

Imagínate la siguiente situación, estás en medio de un análisis de datos y crees que puede ser interesante ver el número de usuarios que han hecho click en un botón que está dentro del proceso que estás analizando. No es un botón crítico dentro del proceso, pero en su momento decidiste implementarlo para tener un poco más de información. Vas a buscar el número de veces que se ha hecho click sobre el y Ups….. ¡sorpresa! ¡Está a cero! Amplias rango de fechas y ves que no hay datos desde hace 2 meses…. ¿Te suena? ¿Cuántas veces te ha sucedido? En este episodio Brais Calvo, Eva González y Pablo Visos debaten sobre la calidad del dato a través de las siguientes preguntas:  ¿Qué consideráis calidad del dato? ¿Cuáles son los mayores problemas que os soléis encontrar con respecto a esto? ¿Cuánto cuesta tener unos datos de calidad? ¿Tenéis mecanismos para reducir ese coste? ¿Qué herramientas/metodologías utilizar para hacer validaciones de etiquetado? ¿Es suficiente con validar los hits? ¿Qué otras fórmulas existen para hacer validación del dato? No te olvides de compartir y de subirte a la ola de Datola 🌊: 👉 Web: ⁠https://datola.es/⁠ 👉 Blog :⁠https://datola.es/blog/⁠ 👉 News: ⁠https://datola.es/newsletter/⁠ 👉Twitter:  ⁠https://twitter.com/datolaes⁠ 👉 LinkedIn: ⁠https://www.linkedin.com/company/datola/

#12 Ordenar, interpretar y explicar los datos con sensatez

February 28, 2023 00:57:23 55.69 MB Downloads: 4

Transmitir un mensaje claro usando datos no es tarea fácil. Empezamos con el proceso de selección y limpieza de datos, intentamos interpretarlos dándoles un sentido y finalmente tenemos que conseguir transmitirlos de una forma clara a nuestra audiencia objetivo. Esto forma parte del día a día de nuestro invitado de hoy Kiko Llaneras, periodista de El País especializado en datos. ¿Cómo es el proceso para utilizar los datos en vuestros artículos? ¿Se define primero la noticia y después se buscan los datos? ¿O llegan primero los datos y de ahí sale la noticia? ¿Cómo buscáis vuestras fuentes de datos? ¿Tenéis mecanismos para asegurar que son datos fiables (no manipulados)? ¿Cómo los podéis contrastar? ¿Dedicáis mucho tiempo a la limpieza de los datos? ¿Cómo hacéis los análisis predictivos? ¿Tenéis un equipo amplio con data scientists? Una de las cosas más importantes en el ámbito de los negocios es tener contexto, en vuestro caso ¿cómo conseguís el contexto suficiente para analizar e interpretar los datos de disciplinas tan dispares? Otro de los grandes retos a la hora de utilizar los datos es simplificarlos para que se entiendan fácilmente, ¿cómo podéis simplificar el mensaje/gráficos cuando detrás hay un análisis muy complejo? ¿Recomiendas explicar el método utilizado para definir un KPI? ¿Cuál es ese gráfico que odias y que intentas evitar a toda costa? ¿Qué consejos darías para hacer un buen story telling con datos? No te olvides de compartir y de subirte a la ola de Datola 🌊: 👉 Web: https://datola.es/ 👉 Blog :https://datola.es/blog/ 👉 News: https://datola.es/newsletter/ 👉Twitter:  https://twitter.com/datolaes 👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/datola/

#11 Analítica digital y Datos en USA

January 05, 2023 00:57:22 55.66 MB Downloads: 0

Nos ha surgido la maravillosa oportunidad de hablar con Fred Pike, Managing Director & GA/GTM Practice Lead de Northwoods, una agencia digital con base en USA. Nuestro objetivo es tener una charla distendida sobre el estado de madurez del dato en USA y las diferencias con respecto a España. Cuando accedes a la web de Northwoods tenéis un slogan que nos ha llamado la atención “creating peace of (digital) mind”, ¿que os da a vosotros la paz digital mental? ¿Madurez del sector digital y datos en USA? ¿Qué herramientas de analítica y datos están más presentes en USA? ¿En qué partes crees que todavía queda mucha evangelización por hacer? ¿Calidad del dato? ¿Data Governance? ¿Privacidad? Cada vez está cobrando más fuerza el tema de privacidad del usuario, con leyes cada vez más restrictivas como la GDPR en Europa o la CCPA de California, ¿Cómo se vive la privacidad en USA/estado? ¿Es un tema que preocupa a los usuarios finales? En Europa ha habido varios países que han "prohibido" GA, en gran parte por el tema de transferencia de datos entre Europa y USA, ¿Han llegado estas noticias a USA? ¿Cómo se han percibido? ¿A nivel de eventos y comunidades como crees que está el sector? ¿Cómo se pueden incentivar este tipo de propuestas de forma independiente? No te olvides de compartir y de subirte a la ola de Datola 🌊: 👉 Web: https://datola.es/ 👉 Blog :https://datola.es/blog/ 👉 News: https://datola.es/newsletter/ 👉Twitter:  https://twitter.com/datolaes 👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/datola/

#10 El papel de la analítica en proyectos CRO

December 11, 2022 01:03:52 61.97 MB Downloads: 0

Conversion Rate Optimization o el arte de mejorar tus activos digitales. Es un tema que todavía no habíamos tocado en Datola pero que es parte fundamental de la estrategia digital de cualquier negocio. Hacer análisis de las webs, establecer hipótesis, proponer test A/B para contrastarlas, analizar los resultados y ejecutar la solución ganadora. Eva González y Brais Calvo hablan con Eduardo Sánchez sobre proyectos de CRO. Intentamos dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Qué es el CRO? ¿Tienen todas las partes claro en qué consiste realmente? ¿En qué nivel de madurez está el CRO en las empresas?¿El CRO es para todo el mundo? ¿Cómo sabemos si nos merece la pena invertir en CRO? ¿Cómo está la analítica de vuestros clientes cuando decidís aplicar CRO? ¿es madura o el cliente simplemente quiere empezar a ver algún resultado o jugar con la experimentación? ¿Cómo planteáis los proyectos de CRO? ¿Cuánto tiempo se necesita para empezar a ver resultados? ¿Qué tipos de análisis consideráis necesarios para que un proyecto de CRO tenga mayores probabilidades de éxito? ¿En qué puntos del proceso de CRO entran en juego los datos? ¿Qué herramientas se utilizan en un proyecto de CRO? No te olvides de compartir y de subirte a la ola de Datola 🌊: 👉 Web: https://datola.es/ 👉 Blog :https://datola.es/blog/ 👉 News: https://datola.es/newsletter/ 👉Twitter:  https://twitter.com/datolaes 👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/datola/

#9 Analítica deportiva

November 13, 2022 00:55:54 54.25 MB Downloads: 0

El mundial de futbol de Qatar 2022 está a la vuelta de la equina y hemos aprovechado para intentar saber cómo se utilizan los datos para mejorar el rendimiento de un equipo. Eva González y Brais Calvo conversan con Ramiro Rangles, Head of Sports of Kin Analytics, sobre analítica deportiva. Definir un objetivo, recolectar datos, definir métricas y sobre todo ejecutar acciones basadas en datos, ¿os suena? Claro que sí. Misma metodología que en cualquier proyecto de analítica, pero con unas diferencias fundamentales que abordamos en este episodio. Intentamos dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Qué es la analítica deportiva? ¿Qué metodología se aplica? ¿Qué se analiza? ¿La técnica? ¿El rendimiento físico del deportista? ¿La técnica del rival? ¿Cómo se definen los KPIs?  ¿A qué deportes se aplica? ¿Sólo a deportes de equipo o también individuales? ¿Qué tipo de sistemas de medición se usan, se recogen datos off y on? En los terrenos de juego, ¿que datos se cogen y cómo? ¿Es un trabajo con beneficios a corto plazo por parte de los clubs o una apuesta a largo plazo?  ¿Existe demanda de clubs para fichar talento? No te olvides de compartir y de subirte a la ola de Datola 🌊: 👉 Web 👉 Blog 👉 Newsletter 👉 Twitter 👉 LinkedIn

#8 Innova o muere en el lado técnico de la analítica digital

October 09, 2022 00:45:00 43.66 MB Downloads: 0

Para celebrar el 10 aniversario de GTM hemos invitado a nuestro podcast a Txema Sánchez y Alfonso Rodríguez, que junto a Brais Calvo han creado Luratic su excusa para mantenerse unidos y devolver con su pequeño granito de arena todo lo que la comunidad le había estado dando en los años anteriores. Para nosotros son familia y así lo podéis ver en gran parte de los recursos que siempre están compartiendo. Eva González, Pablo Visos y Fátima Andrade los ponen a prueba en este podcast lanzándole las siguientes preguntas: ¿Por qué empezasteis a compartir vuestros recursos? ¿Tenéis algún tipo de retorno? ¿Lo hacéis en horario laboral? De la analítica técnica a ser programador. ¿Merece la pena el cambio? Nos acordamos de vosotros como Precarios Técnicos. ¿Os seguís sintiendo así? ¿Cómo surgió el nuevo nombre? No te olvides de compartir y de subirte a la ola de Datola 🌊: 👉 Web 👉 Blog 👉 Newsletter 👉 Twitter 👉 LinkedIn

#7 Discrepancias: pesadilla del analista digital

September 12, 2022 00:55:45 54.1 MB Downloads: 0

Sin duda las discrepancias entre distintas fuentes de datos es una de las dudas más recurrentes y aburridas en el mundo de los datos. Si eres analista de datos sabes que en todo proyecto hay un momento en el que a alguien se le ocurre comparar datos procedentes de distintas herramientas y por supuesto, no coinciden.  Ahí empieza la pesadilla, tú sabes que es normal que no coincidan, que lo importante es que las tendencias sean iguales, sin embargo, tienes que buscar la explicación y justificación para esa discrepancia y eso no siempre es tan fácil.  Eva González, Brais Calvo y Pablo Visos hablan de la duda eterna en el mundo de los datos: las discrepancias, intentando dar respuesta a las siguientes preguntas ¿Cuáles son los principales motivos por los que los datos entre dos herramientas no coinciden? ¿Cuáles son las herramientas que más se suelen comparar? ¿Tenéis algún tipo de respuesta tipo inicial para preguntas sobre discrepancias? ¿Tenéis algún proceso para investigar el origen de dichas discrepancias? ¿Las discrepancias suelen venir de un problema de integración de herramientas o es un tema de procesamiento/entendimiento de cada una de ellas? ¿Creéis que utilizando GTM como punto común de integración de herramientas se pueden minimizar las discrepancias utilizando los mismos activadores para todos los píxeles? ¿Cuál ha sido la discrepancia más extraña a la que os habéis enfrentado? No te olvides de compartir y de subirte a la ola de Datola 🌊: 👉 Web 👉 Blog 👉 Newsletter 👉 Twitter 👉 LinkedIn

#6 Trabajo en remoto, ¿utopía o realidad?

August 07, 2022 1:01:20 59.52 MB Downloads: 0

A raíz de la pandemia y del confinamiento forzoso al que nos vimos sometidos en 2020 las empresas y los trabajadores tuvieron que adaptarse a una nueva forma de trabajar: el teletrabajo. Dos años después algunas empresas han abrazado el trabajo en remoto y lo han incorporado dentro de su cultura empresarial. Otras son reticentes al cambio y consideran que es imprescindible el contacto físico y la cercanía para que los proyectos salgan adelante. Y la mayoría de las empresas se han situado en un punto intermedio donde apuestan por un modelo híbrido, lo que implica tener lo mejor y lo peor de ambas opciones. En esta ocasión María Mosquera y Lolo Rey nos cuentan cómo aprovechan y disfrutan del teletrabajo mientras que viajan en su autocaravana durante largas temporadas. Junto a ellos Eva González, Brais Calvo y Pablo Visos reflexionan y debaten sobre los siguientes temas: ¿Cuál es tu modalidad de trabajo preferida? ¿Se puede considerar que el teletrabajo es ya parte del llamado salario emocional? ¿Está el sistema empresarial preparado para afrontar el teletrabajo?  ¿Es posible ser un nómada digital?¿Qué necesitamos para poder hacer nuestro trabajo de forma cómoda en cualquier lugar?  ¿Existe riesgo de no poder desconectar/poner límites cuando hacemos trabajo en remoto? ¿Por qué las empresas más tradicionales son más reacias al cambio? ¿La deslocalización física del trabajo abre nuevas oportunidades tanto a empresas como a empleados? ¿Cómo creéis que será el panorama dentro de 10 años? No te olvides de compartir y de subirte a la ola de Datola 🌊: 👉 Web 👉 Blog 👉 Newsletter 👉 Twitter 👉 LinkedIn

#5 Procesos de selección en el mundo de los datos

July 11, 2022 1:14:46 72.56 MB Downloads: 0

Desde hace unos años los datos están de moda. Todas las empresas están en procesos de transformación digital y apuestan por estrategias data driven, algo que se ha visto aún más acentuado tras el covid. El mercado cada vez demanda más perfiles tecnológicos, de IT en general y de datos en particular: data engineers, data analysts, data sciences, CRO specialists, big data engineers… En este episodio hablamos de los procesos de selección en el mundo de los datos. En este capítulo se une a debatir con nosotros en Datola un sensei de la informática: David Bonillla creador de la Bonilista, Tarugo Conf y CEO de  Manfred. David, junto al elenco habitual: Eva González, Fátima Andrade y  Brais Calvo trataremos de dar nuestra opinión, visión y respuesta a las siguientes preguntas: ¿Estamos viviendo una burbuja en el mundo de IT/datos? Cada vez hay más escuelas de negocios/bootcamps para preparar “rápido” a perfiles para el  mundo digital, ¿creeis que esta es la solución para abastecer al mercado? A veces hay ofertas de data analyst que son para data science o data engineer y viceversa. Estas disciplinas son muy jóvenes y los nombres de cada puesto todavía no están del todo claros, ¿creéis que las empresas saben lo que necesitan? ¿Y las empresas de recruitment que los ayudan en los procesos? Os encontráis con muchas personas quemadas/frustradas en vuestro día a día. ¿A qué creéis que se debe? ¿El teletrabajo ha venido para quedarse? ¿Es la nueva moneda de cambio para las empresas con recursos más limitados? Como trabajadores nos seguimos encontrando con cláusulas en los contratos de teletrabajo un tanto "abusivas" y no negociadas previamente. ¿Qué podemos hacer? ¿Existen los “unicornios” o perfiles 360? No te olvides de compartir y de subirte a la ola de Datola 🌊: 👉 Web 👉 Blog 👉 Newsletter 👉 Twitter 👉 LinkedIn