'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita.
Similar Podcasts

Hoy en la historia
Bienvenidos a Hoy en la historia, el podcast diario de El Orden Mundial que te ayuda a entender cómo el pasado explica el mundo de hoy.
Síguenos en redes sociales en @elordenmundial y descubre todo nuestro contenido en https://elordenmundial.com/

Hoy en EL PAÍS
En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes e Iñigo Domínguez.

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)
A brief daily summary of what is important in information security. The podcast is published every weekday and designed to get you ready for the day with a brief, usually 5 minute long, summary of current network security related events. The content is late breaking, educational and based on listener input as well as on input received by the SANS Internet Stormcenter. You may submit questions and comments via our contact form at https://isc.sans.edu/contact.html .
No somos los primeros: otras amnistías por el mundo
La amnistía como herramienta para superar conflictos enquistados se ha usado en muchos países en las últimas décadas, algunos tan cercanos a nosotros como Francia, Portugal, Italia o Reino Unido. Hablamos con María Ramírez, corresponsal Internacional de elDiario.es, para acercarnos al caso de Irlanda del Norte. Con el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Santiago, Xosé Manoel Nuñez Seixas, repasamos otros países y contextos que ayudan a encuadrar el caso de la amnistía en Catalunya. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ley de amnistía, letra pequeña
Ya es una realidad: Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña. Son 23 páginas de un texto del que llevamos hablando meses y, tanto si cumple su objetivo como si no lo hace, es un documento histórico. Ahora, después de todo lo que se ha hablado, podemos leer con calma cada detalle de la nueva ley. Para comprender mejor lo que se ha pactado y conocer los casos que puedan entrar en la Ley de Amnistía preguntamos por algunos casos concretos al director de elDiario.es Ignacio Escolar. Lee aquí el texto completo de la ley de amnistía *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
España - Catalunya: del abismo a la amnistía
La investidura de Pedro Sánchez llega esta semana, casi cuatro meses después de las elecciones, y votando conjuntamente los que hace poco corrían separados hacia el abismo. Hacemos un repaso a lo que ha pasado en torno al procés, desde 2017 hasta ahora: el 1 de octubre, la declaración unilateral de independencia, el juicio del procés, los indultos y, ahora, el acuerdo de investidura con Junts. Analizamos el contexto político que se genera a partir de la investidura con el director de elDiario.es Ignacio Escolar. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Claves del acuerdo PSOE-Junts: qué dice y qué no dice
Después de más de tres meses de las elecciones generales del 23J, ha llegado el anuncio de acuerdo entre el PSOE y Junts. Un acuerdo por el que los siete diputados independentistas le darán a los socialistas los votos que necesita para un nuevo gobierno de Pedro Sánchez. Con Neus Tomas, directora adjunta de elDiario.es, analizamos el contenido del documento de acuerdo entre ambos partidos anunciado este jueves, y que hará posible la investidura la próxima semana. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Madrastras, padrastros y un amor sin nombre
A nadie le gusta la palabra madrastra. Nadie se define como hijastro. Hay que darle una vuelta a cómo nombramos a la relación que mantienen a diario, dentro de su propia casa, unas 400.00 personas en España, que son las que conviven con hijos de su pareja. ¿Cómo llamamos a ciertos vínculos? ¿Surgen dudas a la hora de iniciar una relación con alguien que tiene hijos con otra persona? Lo hablamos con nuestra compañera de elDiario.es Paula Hergar, con Xavier y con Raquel. Los tres tienen, desde hace años, una relación que incluye al hijo de su pareja. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
La derecha, la calle y la hemeroteca
En la recta final de las negociaciones para la investidura, PP y VOX han empezado a agitar la calle con concentraciones frente a las sedes del PSOE. Al mismo tiempo, el poder judicial se pronuncia contra la amnistía, el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, emite un auto para investigar a Carles Puigdemont y Marta Rovira -ex secretaria general de ERC- por terrorismo, y Aznar arenga a todos los patriotas a que actúen en defensa de la Constitución. Hacemos memoria y hablamos de todo ello con José Precedo, director adjunto de elDiario.es. Episodio relacionado: Manuel García Castellón: el juez que es blando con la derecha y duro con la izquierda *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El suicidio como accidente laboral
Juan Manuel Bedia, encargado de la tienda Aldi de Santander, de 53 años, casado y con una hija menor de edad, se suicidó en abril de 2021. Desde entonces, Nuria Terán, su mujer, inició un recorrido judicial que ha terminado en una sentencia poco común: establece conexiones entre el suicidio y las circunstancias laborales que esta persona estaba sufriendo en ese momento. Un marco jurídico que lo cambia todo. Por ejemplo: cambian las posibles pensiones e indemnizaciones para la familia si es considerado un accidente laboral. Hablamos con la propia Nuria Terán, que nos cuenta su historia y la de su marido. Además, hablamos con la periodista especializada en laboral de elDiario.es Laura Olías. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
La nueva ultraderecha: del odio al judío al amor por Israel
La persecución y asesinato masivo de judíos en Europa se convirtió en el horror más emblemático del nazismo. La extrema derecha siguió siendo antisemita durante décadas, pero el paso del tiempo nos reservaba una paradoja. Hoy, los herederos de las ideologías supremacistas son los grandes defensores del sionismo israelí. Hablamos con Felipe González Santos, investigador en las universidades de la Ciudad de Londres y de Babeș-Bolyai, en Rumanía, y con Carlos Hernández Echevarría, experto en Estados Unidos y colaborador de elDiario.es. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Pasajeros al tren (del activismo climático)
Hoy subimos a un tren lleno de jóvenes activistas por el cambio climático. Son más de cien personas llegadas de todas partes del mundo con una meta común: aportar ideas y proyectos que contribuyan a frenar el cambio climático, desde lo individual hacia lo colectivo. Durante este viaje de París a Barcelona Carmen Ibáñez, productora de Un Tema Al Día, charla con algunos de ellos sobre qué ha sido lo que les ha llevado a dedicar su vida y sus energías al activismo medioambiental. Nota de producción: elDiario.es ha sido invitado a esta cobertura junto a otros medios por Oxfam Intermon, que ha sufragado los gastos de desplazamiento sin interferir en el contenido. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743.See omnystudio.com/listener for privacy information.
No hay días en Gaza
Kayed es periodista, traductor, conocido de reporteros españoles que han entrado en Gaza en los últimos años, cosa que ahora es prácticamente imposible. Hace unos días le pedimos que se grabara notas de voz a lo largo de un día completo para comprender cómo es una realidad a la que no podemos acceder. Nos ha contado lo que ve en la calle, lo que siente en la oscuridad de la noche, lo que tiene que hacer para cargar el móvil y para conseguir comida. Un intento de diario que está marcado por la necesidad de supervivencia. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Para qué sirve la ONU?
El ejército israelí está entrando en Gaza. El ataque terrestre ya es una realidad y se suma a todas las líneas rojas que hemos visto traspasar: miles de civiles muertos por los ataques israelíes, más de 3000 menores entre las víctimas de los bombardeos… Ante eso: ¿Quién puede hacer algo? ¿Es Naciones Unidas el organismo encargado de poner fin a los ataques israelíes? Hablamos con el responsable de información internacional de elDiario.es Javier Biosca y con el codirector de El Orden Mundial, Blas Moreno. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Inmigración: lo que dicen y lo que realmente pasa
El Gobierno ha preparado en los últimos días un mecanismo de emergencia como respuesta a la crisis humanitaria ligada al aumento de llegadas de cayucos a las Islas Canarias. El traslado puntual de grupos de migrantes senegaleses a diferentes centros de acogida en España ha servido para encender un discurso racista por parte de dirigentes del Partido Popular. La periodista de Canarias Ahora, Natalia Vargas, que ha cubierto la llegada de personas en El Hierro, nos cuenta qué ha pasado en las últimas semanas en la isla. Además, con la jefa de Desalambre Gabriela Sánchez, explicamos en qué consiste el procedimiento preparado por el Gobierno para gestionar la llegada de los migrantes. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las luces apagadas de Sara y sus hijos
La madrugada del 11 de octubre una mujer y tres de sus cuatro hijos murieron como consecuencia de un incendio en el edificio en el que habitaban, en el centro de Vigo. Hubo también nueve personas más hospitalizadas. La mayoría no tenían casa y habían ocupado esas viviendas abandonadas ante la falta de alternativas. Con el director de elDiario.es en Galicia, Gonzalo Cortizo, conocemos la historia de Sara y sus tres hijos fallecidos, Ezequiel, Aldara y Roxana, que nos habla de exclusión social, racismo y del fracaso de las administraciones. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Israel y Hamás: una guerra sin día después
Desde que el pasado 7 de octubre Hamás asesinara y secuestrara a civiles israelíes, los bombardeos de Israel en Gaza han matado a miles de personas. Se han atacado hospitales, mezquitas y hay más de 2000 menores de edad entre las víctimas mortales. Israel asfixia Gaza: sin comida, sin luz, sin agua. La ayuda humanitaria que está entrando es mínima. Israel anuncia una invasión terrestre en un lugar que es una cárcel. Un lugar del que nadie puede huir. Y, todo esto, ¿para qué? Intentamos responder a esta y otras preguntas con el subdirector de elDiario.es Iñigo Sáenz de Ugarte. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Acuerdo PSOE-Sumar: las promesas de la próxima coalición
Tenemos acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar. 48 páginas en las que se resumen las líneas básicas de actuación del que será el próximo gobierno si la investidura sale adelante. ¿Pero qué falta en este punto para que salga adelante la investidura de Pedro Sánchez? Hablamos con Iñigo Aduriz, que se encarga de la coordinación política en elDiario.es. Con Laura Olías, la periodista de elDiario.es especializada en información laboral, conocemos los detalles de una de las medidas más importantes que se ha anunciado: la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media semanales. Además, con Arturo Puente, periodista de elDiario.es en Catalunya, analizamos cómo están las negociaciones entre el PSOE y Junts. DOCUMENTO | Lee íntegro el acuerdo entre PSOE y Sumar para reeditar la coalición *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.