'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita.
Similar Podcasts

Hoy en la historia
Bienvenidos a Hoy en la historia, el podcast diario de El Orden Mundial que te ayuda a entender cómo el pasado explica el mundo de hoy.
Síguenos en redes sociales en @elordenmundial y descubre todo nuestro contenido en https://elordenmundial.com/

Hoy en EL PAÍS
En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes e Iñigo Domínguez.

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)
A brief daily summary of what is important in information security. The podcast is published every weekday and designed to get you ready for the day with a brief, usually 5 minute long, summary of current network security related events. The content is late breaking, educational and based on listener input as well as on input received by the SANS Internet Stormcenter. You may submit questions and comments via our contact form at https://isc.sans.edu/contact.html .
Huelga a la americana: ¿cómo son los sindicatos en EEUU?
El paro de casi cinco meses de los guionistas de Hollywood ha paralizado la industria audiovisual. Y lo mismo está a punto de ocurrir con la huelga de los trabajadores de las tres grandes empresas del motor. Estados Unidos es uno de los países más ricos del mundo con menos derechos laborales, y sin embargo algunos sindicatos son capaces de poner en jaque a todo un sector. Hablamos con Carlos Hernández Echevarría, colaborador de elDiario.es y experto en Estados Unidos, para entender mejor cómo funcionan las relaciones entre los trabajadores y las empresas allí. Con Javier de la Sotilla le damos contexto a la huelga del motor que ya ha sido calificada de histórica. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Sale Feijóo, entra Sánchez: ¿Cómo de atada tiene la investidura?
Feijóo no ha conseguido, dos meses después de las elecciones, ganarse la investidura. Por fin pasamos de pantalla, por fin avanzamos. Llega la hora de la verdad. Llega el turno de Pedro Sánchez. ¿Intenta ser optimista Pedro Sánchez o será que lo tiene todo ya cerrado? ¿En qué punto está la negociación, en qué detalles está el debate, puede descarrilar la negociación con Junts? Nos hacemos estas y otras preguntas sobre la investidura de Pedro Sánchez con el director de elDiario.es Ignacio Escolar y con la directora adjunta de elDiario.es Neus Tomàs. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Óscar Puente, la derecha y el respeto institucional
Óscar Puente, un diputado raso, ex alcalde de Valladolid, fue el elegido por el PSOE para intervenir en la investidura de Feijóo. Nadie sabía que aquello iba a ocurrir. Y la reacción de la derecha, ya dentro del hemiciclo, fue llamar “cobarde” a Pedro Sánchez y, posteriormente, insultar a Óscar Puente. Analizamos todo lo que ha pasado a raíz de esta sorpresa con el director adjunto de elDiario.es José Precedo. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La Iglesia, el cura con novia y las mujeres violadas
La policía ha detenido a un sacerdote en la provincia de Málaga acusado de cuatro agresiones sexuales bajo sumisión química. Quien puso la denuncia en la comisaría fue su pareja sentimental, que antes acudió a la propia Iglesia cuando encontró pruebas de esos delitos en el ordenador personal del cura. Pero el Obispado se limitó a trasladarlo de lugar sin más sanción. Hablamos con Néstor Cenizo, periodista de elDiario.es que ha cubierto esta detención, y con Jesús Bastante, redactor jefe de Religión Digital, analizamos el comportamiento de la Iglesia ante este último caso. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Día F: Guía básica para una investidura fallida
Parecía que no iba a llegar pero ya está aquí: comienza la investidura de Alberto Núñez Feijóo. Después de un mes de septiembre que se le ha hecho bola al líder del PP llega el momento en el que todo se va a escenificar y concretar en una investidura que apunta a ser fallida. Te contamos el calendario político que nos espera esta semana con los periodistas de elDiario.es Aitor Riveiro y José Enrique Monrosi. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevistar a los malos
Hoy traemos al podcast un debate que suele surgir entre periodistas y en las redacciones. ¿Qué riesgos corres cuando entrevistas a un criminal? ¿Por qué tiene sentido hacerle preguntas a un terrorista? ¿Qué límites debemos poner? Jordi Évole, uno de los autores del documental ‘No me llame Ternera’, nos explica por qué ha decidido hacer este trabajo, en el que entrevista a Josu Ternera. La periodista colombiana Juanita León, directora de La Silla Vacía, nos habla de su experiencia de años entrevistando a personas que ejercen la violencia en su país. Hablamos también con Iñigo Sáenz de Ugarte, cofundador y subdirector de elDiario.es, que ha analizado durante muchos años la cobertura informativa de medios nacionales e internacionales. Y Javier Zurro nos cuenta por qué hay tan pocas películas relacionadas con ETA en el cine español. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La vida sin ascensor
En España, cinco millones de personas, un 10% de la población total, viven sin ascensor. Es una circunstancia que está ligada al nivel de renta, al tamaño de la vivienda y al lugar en el que vives. Es una desigualdad que afecta directamente a personas mayores y que incide directamente en la soledad. Conocemos mejor estos datos con la periodista de elDiario.es Ainhoa Díez. Nos vamos al barrio del aeropuerto en Madrid, donde Marcos García Santonja conoce a Dolores, una persona mayor que vive en un piso sin ascensor y a la que esta circunstancia le afecta en su día a día. Además, el profesor de urbanística de la Universidad Politécnica de Madrid Iván Rodríguez Suárez nos explica cómo el desarrollo urbanístico explica que ciertos barrios de España tengan, principalmente, bloques de edificios sin ascensor. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
“Hacer el canelo”: Feijóo y el septiembre más largo
En la noche electoral del 23J Feijóo intentó convencer al mundo de que realmente había ganado algo. A pesar de que los números no daban, Feijóo se metió en un camino sin salida, que se está haciendo muy largo. Un camino que termina el 26 de septiembre, con una investidura que todo el mundo, salvo Feijóo, da por fallida. Con el periodista de elDiario.es Aitor Riveiro analizamos lo que ha pasado a lo largo de este mes, desde que Feijóo es designado candidato a la investidura por el rey hasta ahora, en la que en su propio partido ya se está hablando de la investidura de Sánchez y se convocan manifestaciones contra la amnistía. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
“Desnuda a quien quieras”: la inteligencia artificial se nos va de las manos
Las posibilidades de la inteligencia artificial para recrear voces, imágenes y contenidos parecen infinitas. Todo esto tiene unas derivadas también muy problemáticas. Puede generar nuevas formas de violencias y chantajes. Esta semana, en un pueblo de Badajoz 25 adolescentes han denunciado que circulan por WhatsApp fotos de desnudos falsos con su cara. Hay una web donde puedes subir 25 fotos y por 9 euros, les quita la ropa. El reclamo comercial, bien grande en la página es: “desnuda a quien tú quieras” Reflexionamos sobre las realidades que está creando la inteligencia artificial con el periodista de elDiario.es especializado en tecnología Carlos del Castillo. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Catalán, euskera y gallego: historia de un veto roto
Desde este martes los diputados del Congreso que lo deseen podrán expresarse en catalán, euskera o gallego sin que se les retire la palabra o se les expulse de la tribuna. Las cuestiones reglamentarias que aparentemente impedían el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja han sido superables en un tiempo récord tras legislaturas de reivindicación por parte de ERC, a la que luego se sumaron otros grupos soberanistas. Con Esther Palomera, adjunta al director de elDiario.es y cronista política, repasamos el recorrido de esta reclamación histórica y los motivos que han hecho posible este cambio. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Las esclavas del Opus Dei
El Opus Dei tiene poder, el Opus Dei tiene colegios, el Opus Dei tiene dinero… Es una organización de sacerdotes de ideología ultraconservadora, tan ultraconservadora que el Papa Francisco está en plena batalla por reducir su poder. Hay muchas denuncias internacionales por abusos por parte de la jerarquía del Opus, abusos hacia la parte más débil de su pirámide: las numerarias auxiliares. La periodista Paula Bistagnino ha revelado en elDiario.es los 40 años de silencio y secretismo padecidos en el Instituto de Capacitación Integral en Estudios Domésticos, una escuela que la organización española mantuvo en Argentina desde 1973 hasta hace seis años. Esta investigación ha permitido al periodista de elDiario.es Marcos García Santonja hablar con una ex numeraria del Opus Dei en España de la situación de machismo, clasismo, falta de libertad y precariedad que vivió dentro de la institución. En esta entrevista la vamos a llamar Soledad. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Del beso a la Audiencia Nacional: la caída de Luis Rubiales
El 20 de agosto, cuando la Selección femenina de fútbol de España se proclama campeona del Mundo, el presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales decide darle a la jugadora Jenny Hermoso un beso no consentido que da la vuelta al mundo. En ese momento comienza un recorrido en el que el feminismo consigue dar un giro de 180 grados en la opinión pública que acaba con la dimisión de Rubiales y con su comparecencia en la Audiencia Nacional por un posible delito de agresión sexual. Recorremos la historia de la caída de Luis Rubiales con la redactora jefa de género de elDiario.es Ana Requena. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Operación ‘Dividir al PSOE’
Cada vez que la izquierda está a punto de cerrar acuerdos para gobernar, en la derecha le dan protagonismo a ex dirigentes del PSOE críticos con la estrategia de Pedro Sánchez con los independentistas. Algunos desde el PP incluso se dirigen a posibles diputados socialistas enfadados ante la posibilidad de una amnistía a cambio de la investidura. Hablamos con Íñigo Sáenz de Ugarge, subdirector de elDiario.es y cronista político, sobre esta estrategia de la derecha mediática y también de las razones que llevan a quienes hace años fueron algo en el PSOE y hoy se suman a los postulados de la derecha. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
“La Gürtel de Podemos”: tres años de titulares, ninguna prueba
El juez que investiga desde hace tres años el caso Neurona ha archivado la causa contra Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos, y saca al propio Podemos de la investigación. Es el penúltimo paso para archivar de forma definitiva una causa que ha derivado en varias piezas separadas, también archivadas sucesivamente pero que han desgastado a la formación durante este tiempo. Con Alberto Pozas, periodista de elDiario.es especializado en tribunales, repasamos las claves judiciales de este caso, y con Aitor Riveiro analizamos el origen y las repercusiones de este proceso para la formación morada. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Terremoto en Marruecos: así lo vivió Soraya Aybar
Marruecos ha vivido uno de los peores terremotos de su historia reciente. Por el momento se han registrado más de 2500 muertes. La periodista Soraya Aybar ha estado estos días en varias ciudades marroquíes: en Tafeghaghte, Amizmiz, Marrakech, Agadir y Taghazout. Nos cuenta cómo vivió el momento del terremoto en un bar y cómo pasó esa noche en la calle. Desde Amizmiz nos trae el testimonio de Mohamed, afectado por el terremoto. También hablamos con Yves Cosic, que es el representante en Marruecos de Mujeres en Zonas de Conflictos. Nos explica cómo la desigualdad afecta a una catástrofe humanitaria como esta. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.