Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro.
Similar Podcasts
Hechos Reales
“Hechos Reales” es un lugar para las historias. Nuestras favoritas tienen unos protagonistas fascinantes a los que les han pasado cosas que parecen sacadas de la ficción pero que son reales, películas que te contaremos al oído: universales, emocionantes y en español. En “Hechos Reales” trabajan periodistas, diseñadores de sonido, músicos y grafistas, liderados por Álvaro de Cózar, ganador de tres Premios Ondas. Este podcast lo produce TrueStory, responsable de títulos como “Misterio en la Moraleja”, “Los Papeles de Bárcenas” o “El país de los Demonios”.
Canción Exploder
Un podcast donde los músicos desarman sus canciones y pieza por pieza cuentan la historia de cómo fueron hechas. Una coproducción de Adonde Media con Song Exploder de Hrishikesh Hirway, presentado por Martina Castro y distribuido con apoyo de Radiotopia de PRX.
Encuentra todos los episodios y más info sobre los artistas en cancionexploder.com.
Armchair Explorer
The world's greatest adventurers tell their best story from the road. Each episode is cut documentary style and set to music and cinematic effects to create an immersive storytelling experience. 'Best travel podcasts 2020'- The Guardian, 'Thrilling Stuff'-Sunday Times, 'Ear Candy for Listeners' - Washington Post
Cuarto Milenio: La exhumación de la iluminada
Francisca Guillén Ortega, conocida como “La Quica” o La iluminada de la Algaida, es un personaje del que Cuarto Milenio se ha ocupado en alguna ocasión. Sus supuestos prodigios la convirtieron en una mujer muy popular en su tiempo y su muerte sigue siendo un enigma. La novedad es que nuestro programa, en exclusiva, ha accedido a grabar la exhumación de su cuerpo. ¿Habrá sorpresas en torno a su muerte? Analizamos la exhumación con el ingeniero industrial Joaquín Abenza y el psiquiatra forense José Cabrera.
Cuarto Milenio: Los extraños ídolos
Ídolo de Cabezo del Conquero, ídolo de Garrovillas, Venus de Gavà, ídolo-placa de Granja de Céspedes, Cabeza de antropomorfo de la Pijotilla, Vaso oculado de Los Millares, el ídolo de Llerena… ¿Qué tienen en común todas estas representaciones del pasado? Estos ídolos, en los que los antiguos creían fervorosamente. De la mano de Iker Jiménez vamos a recorrer su historia en forma de exposición gracias al buen hacer del maestro Juan Villa.
Cuarto Milenio 17×30 (27/03/2022): Urgencias, entre la vida y la muerte
Abrimos una noche más nuestra sección de Urgencias con el doctor César Carballo, quien nos trae los casos más insólitos vividos en las Urgencias del hospital, lugar donde él ejerce su trabajo. En esta ocasión, nos cuenta la historia de un paciente de 55 años, que había intentado suicidarse bebiendo un líquido anticongelante del coche. Por increíble que parezca, el tratamiento recomendado, en su caso, era la ingesta de alcohol. Hoy, de su mano, conoceremos el desenlace de este incidente.
El cierre de Iker: Más sabe el diablo por viejo que por diablo
Iker Jiménez ha hecho una interesante crítica sobre la batalla de las audiencias en su último cierre de la nave del misterio. El presentador ha compartido con sus seguidores sus meditaciones sobre este asunto, algo para lo que Jiménez tiene una opinión muy clara. Iker Jiménez tiene una dilatada experiencia en el mundo de la comunicación, sin embargo, en todo este tiempo, el periodista ha entendido que lo más importante es ser fiel al estilo propio y no dejarse llevar por la locura de los datos de audiencia. En cierta ocasión, un compañero de profesión y amigo le pidió consejo sobre los contenidos que debía llevar en su programa, Iker no dudó un instante la respuesta: es mucho mejor ofrecer contenidos con los que uno se sienta a gusto y quiera ofrecer, a dejarse llevar por "lo que funciona" y convertirse en uno más.
Cuarto Milenio: Toledo: historia de una foto
Hoy traemos una exposición muy peculiar de fotos antiguas de la ciudad de Toledo. Son fotos de buena resolución que guardan un secreto para quien sepa contemplarlas, en concreto una de ellas, que presenta una anomalía y que entronca con una historia de momias desconocidas. Para acompañarnos en este viaje, contamos con la presencia del escritor e investigador Luis R. Bausá y el fotohistoriador y creador de Toledo olvidado, Eduardo Sánchez.
Cuarto Milenio: La ciudad fantasma de vacaciones
La “ciudad de vacaciones” asturiana Perlora, estaba situada a 15 kilómetros de Gijón y llegó a albergar casi 300 chalés en un lugar privilegiado frente al mar. Pero todo aquel sueño vacacional acabó un día en 2006, cuando fue clausurada y sus estructuras quedaron allí como si de un paisaje fantasma se tratara. Esta noche conoceremos su historia y su estado actual.
Cuarto Milenio: Los restos del Endurance
En 1914, el marino y explorador polar Ernest Shackleton publicaba en la prensa inglesa el siguiente anuncio: Se buscan hombres para viaje peligroso. Salario bajo, frío penetrante, largos meses en la más completa oscuridad, peligro constante y escasas posibilidades de regresar con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. Al parecer, contestaron 5.000 personas, de las cuales se escogieron a 27 tripulantes que conformarían la tripulación del Endurance. ¿Qué ocurrió en ese viaje? El marino y especialista en la investigación de accidentes marítimos Fernando G. Echegoyen, nos lo cuenta.
Cuarto Milenio 17×29 (20/03/2022): El asesino de El Exorcista
Parecía que se había contado todo en torno al exitoso y terrorífico filme de El exorcista, que nada podría sorprendernos ya sobre esta mítica película de los años setenta del siglo pasado. Sin embargo, hay un episodio muy desconocido del que apenas se ha hablado: uno de los integrantes del equipo de rodaje era Paul Bateson, un técnico en radiología que, años después de la grabación, daría muerte a su amante homosexual. Pero, no sólo eso… la policía le atribuiría seis crímenes más. Hoy Iker Jiménez y Carmen Porter nos cuentan su historia.
El cierre de Iker: Atentar contra un bebé es la muestra de que hemos fallado
La invasión de Ucrania por parte de las tropas de Putin está dejando cientos y miles de imágenes. Nunca antes habíamos seguido tan de cerca y con tanto detalle un conflicto bélico en nuestras pantallas. Desde Europa podemos casi ver la guerra al minuto, al segundo, y eso es algo que tiene un arma de doble filo. En este último ‘Cierre’, Iker Jiménez ha querido poner el foco en las imágenes que nuestro cerebro se está acostumbrando a ver: personas muriendo, heridas, edificios derribados por un misil… Pero si ha habido una imagen durante lo que va de conflicto que ha llegado a impresionar a Iker Jiménez esa es la de una madre ucraniana llorando el cadáver de su bebé: “Yo le he dicho a mi equipo que no pongamos esa imagen en mis programas, es dramático, es innecesario, eso clama contra la naturaleza humana”. Para Iker, la saturación de imágenes de este tipo puede llevar a anestesiar nuestra mente y nuestra conciencia, pero como periodista tampoco quiere negar la importancia de mostrar lo que ocurre. Una dicotomía realmente complicada.
Cuarto Milenio: La herejía de don Hipólito
Hipólito Lucena fue un sacerdote malagueño que gozaba de fama como religioso y que contaba con el apoyo de los fieles. En los años 40 del siglo pasado empezó a virar sus creencias de modo que cambió también la fe de los fieles. Se rodeó de un grupo de mujeres que acabaron por llamarse “las hipolitinas”, por su fe y devoción hacia don Hipólito, y terminó lavándoles el cerebro para que mantuvieran relaciones sexuales con él. Esta noche conoceremos la increíble historia de don Hipólito.
Cuarto Milenio: Libros malditos: La edad de la ira
La quema de libros y el veto no son cosa exclusiva del pasado. El escritor Juan Soto Ivars nos muestra en esta sección que cualquier libro, lo creamos o no, puede convertirse en maldito y proscrito. Libros transgresores, libros políticos, libros que tocan temas que sensibilizan especialmente a la sociedad o libros que, por moda, se convierten en textos que algunos quieren desterrar y hacer desaparecer. Esta noche transitamos por los caminos de la rabia con Rage (Rabia), de Stephen King, y los de la ira, con La edad de la ira, de Nando López.
Cuarto Milenio: La niña y el Ovni
Uno de los sucesos más desconcertantes a los que se puede enfrentar un ufólogo es la abducción, es decir, cuando un testigo afirma haber sido secuestrado por extraterrestres. Se hace difícil estudiar este tipo de casos, ya que únicamente se cuenta con el testimonio del afectado. Esto es lo que ocurre con el caso que traemos esta noche. El periodista Enrique de Vicente y el médico Miguel Ángel Pertierra han analizado con que ocurrió con nuestra testigo cuando era pequeña, cada uno desde su perspectiva, llegando a practicarle incluso una regresión hipnótica a fin de llevarla al momento en el que ocurrió el extraño episodio.
Cuarto Milenio 17×28 (13/03/2022): Ondas, más allá de la muerte
Se trata de un descubrimiento sensacional y casual que dará mucho que hablar. Un equipo de científicos estaba realizando un seguimiento a una persona de 87 años que sufría epilepsia. Entre otras cosas, se llevaba a cabo un seguimiento de la actividad cerebral del paciente. Sin embargo, el hombre falleció de un infarto durante el seguimiento y su actividad cerebral quedó registrada. Midieron 900 segundos de actividad cerebral alrededor del momento de la muerte y se dieron cuenta de algo sorprendente. ¿Qué descubrieron? Esta noche, el psiquiatra José Miguel Gaona y el neurocientífico cognitivo y catedrático de Psicobiología Manuel Martín-Loeches desgranarán todo lo que ocurrió y qué consecuencias tiene para la ciencia.
El cierre de Iker: Es difícil que haya vencedores y vencidos cuando se tiene arsenal de destrucción global
Nada más comenzar ‘El cierre’, Iker Jiménez advierte: “no es fácil hacer este comentario porque los acontecimientos van cambiando y las palabras quedan fuera de tiempo”, pero quiere hacer un agradecimiento al público que sigue tanto ‘Cuarto Milenio’ como ‘Horizonte’: “Gracias por la confianza o la curiosidad por lo que contamos”. Pero quiere decir algo más importante sobre la guerra entre Ucrania y Rusia. Iker se pregunta por cuál es el factor para que los espectadores vean sus programas, pero cree que esta respuesta debería de darla el público. “Todos los periodistas peleamos para que estén con nosotros”. Cree que los acontecimientos que están sucediendo en los últimos años son dramáticos pero “fascinantes” desde el punto de vista de un comunicador. “Me ha parecido curioso que el otro día, mi hija y una amiga, me preguntaban sobre la guerra y yo intentaba explicarles qué pasaba, por qué pasaba, de dónde venía… cuál fue la Primera Guerra Mundial, la Segunda… intentaba responder de la manera más sencilla posible y uno reflexiona sobre lo que sabe y cómo el mundo ha cambiado… entendí su incertidumbre”. “Yo creo que esto no puede ir a más, que ya ha es mucho. En el mundo hay una inteligencia supranacional que me imagino que llegará a la cordura. Toda guerra es una falta de cordura, pero lo que no puede haber es una deflagración donde nadie sea vencedor. Los sistemas de las potencias, hacen que la guerra sea fallida porque es difícil que haya vencedores y vencidos cuando el arsenal que se tiene es de destrucción global”, reflexiona Iker.
Cuarto Milenio: La tribu de los ojos de luna
Cuando los pueblos de Europa llegaron por primera vez al continente americano y entraron en contacto con las tribus de allí, muy diferentes en costumbres, apariencia e idioma, se dieron cuenta de que existían leyendas singulares que afectaban a la propia evolución de estos pueblos. De entre ellas sobresale la historia del “pueblo de Ojos de Luna”, misteriosos hombres blancos que lucharon y se mezclaron con los nativos americanos mucho antes de la llegada de los europeos. Nos cuentan su historia Iker Jiménez y Carmen Porter.