Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro.

Similar Podcasts

Hechos Reales

Hechos Reales
“Hechos Reales” es un lugar para las historias. Nuestras favoritas tienen unos protagonistas fascinantes a los que les han pasado cosas que parecen sacadas de la ficción pero que son reales, películas que te contaremos al oído: universales, emocionantes y en español. En “Hechos Reales” trabajan periodistas, diseñadores de sonido, músicos y grafistas, liderados por Álvaro de Cózar, ganador de tres Premios Ondas. Este podcast lo produce TrueStory, responsable de títulos como “Misterio en la Moraleja”, “Los Papeles de Bárcenas” o “El país de los Demonios”.

Canción Exploder

Canción Exploder
Un podcast donde los músicos desarman sus canciones y pieza por pieza cuentan la historia de cómo fueron hechas. Una coproducción de Adonde Media con Song Exploder de Hrishikesh Hirway, presentado por Martina Castro y distribuido con apoyo de Radiotopia de PRX. Encuentra todos los episodios y más info sobre los artistas en cancionexploder.com.

Armchair Explorer

Armchair Explorer
The world's greatest adventurers tell their best story from the road. Each episode is cut documentary style and set to music and cinematic effects to create an immersive storytelling experience. 'Best travel podcasts 2020'- The Guardian, 'Thrilling Stuff'-Sunday Times, 'Ear Candy for Listeners' - Washington Post

Cuarto Milenio: El misterio de la momia guanche

May 26, 2021 27:00 12.96 MB Downloads: 0

Una reciente investigación, que ha derivado en un documental sobre los secretos de las técnicas milenarias de embalsamamiento empleadas por los antiguos canarios, desvela detalles desconocidos sobre la momia más famosa de Canarias. Conocida como “La momia guanche”, es la momia de esta cultura mejor conservada del mundo. Esta joya se conserva en el Museo Arqueológico Nacional. Para conocer los detalles de esta investigación y los enigmas que rodean a esta preciada momia nos visita Regis Francisco López, autor de esta investigación y director del galardonado documental sobre el tema.

Cuarto milenio (23/05/2021) 16x20: Metahuman

May 24, 2021 01:54:22 54.9 MB Downloads: 0

Metahuman es una herramienta ofrecida por uno de los motores gráficos más conocidos, utilizados y poderosos de la industria del videojuego: Unreal Engine. Esta herramienta se ha diseñado para facilitar a los creadores de contenido la posibilidad de generar avatares digitales texturizados a una resolución impresionante. Metahuman está diseñada para crear cualquier tipo de personaje humano, independientemente de su raza, edad o rasgos faciales. En definitiva, podemos recrear a cualquier persona y exportarla hacia cualquier trabajo o videojuego propio. Pero ¿Qué supondrá toda esta técnica en el futuro? ¿Qué podemos esperar de Metahuman? ¿Puede conllevar problemas éticos? Para hablar de todo ello nos visitan Roberto Llorera, técnico microinformático, Ángel Niño, Concejal Delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid y Roma Gallardo, Youtuber.

El cierre de Iker: Nos hemos acostumbrado mirando el móvil a que eso es el mundo

May 22, 2021 09:44 4.68 MB Downloads: 0

"Están pasando una serie de cosas extrañas en el ámbito de las redes sociales que me gustaría compartir con ustedes. Hay casi una especie de idea común, a nivel empresarial mediático, de lo importante que son las redes y del temor que se les tiene cuando no son algo predecible (…) Me gustaría decir, valorando siempre lo que tienen de bueno, que no son siempre el oráculo que algunos creen que son. El Santo Grial de saber qué es lo que la gente quiere o lo que a la gente le gusta no lo tienen las redes sociales. Pero hay que hacer también autocrítica... 'Cuarto milenio' siempre es uno de los programas más comentados en Twitter y yo detecto que uno puede llegar a pensar que lo que reflejan las redes sociales es la realidad, que lo que gusta en las redes sociales es lo que gusta en realidad, y no siempre es así. Yo he tenido aquí temas que han sido trending topic y que luego cuando han llegado las audiencias no había mucha relación (...) Muchas empresas y personas que controlan en el medio se fían de una cosa que yo no sé si es tan fiable porque la red tiende a que tú escuches a la gente más o menos habitual o más menos insistente pero con un gran sesgo...".

Cuarto Milenio: El misterio del Kri Nanggala-402

May 22, 2021 26:55 12.92 MB Downloads: 0

Abrimos una nueva página de nuestro Cuaderno de Bitácora, a cargo de Fernando García Echegoyen, marino y experto en accidentes marítimos, para hablar el caso más reciente de desaparición de un submarino: el KRI NANGGALA-402. Pese a que poco después fue hallado en el fondo del mar y se confirmó la muerte de sus 53 tripulantes, hay muchas dudas acerca de lo que causó su hundimiento. Echegoyen nos trae todas las claves y teorías en torno a este enigmático asunto.

Horizonte T1x35 (20-05-2021): Bill Gates, a examen

May 20, 2021 02:07:12 61.06 MB Downloads: 0

Es el divorcio del siglo, el de Bill Gates y su mujer Melinda, “una separación que influye en todo el planeta”, asegura Iker Jiménez, “a nivel sociológico, tecnológico”, añade. Una aventura amorosa con una empleada y su amistad con el depredador sexual Jeffrey Epstein podrían ser los motivos de su ruptura. Las sombras de Bill tienen que ver con lo que está pasando en la pandemia, de los chips, de las implantaciones, “la necesidad de la doctrina del shock para todo el planeta”, explica Iker Jiménez. ¿Qué hay de verdad? ¿Qué hay de mentira? En ‘Horizonte’, Bill Gates, a examen.

Cuarto Milenio: La tumba de Nefertari

May 19, 2021 18:38 8.95 MB Downloads: 0

La tumba de Nefertari Esta noche realizaremos un recorrido virtual por la tumba de la mítica Nefertari, hallada en 1904. Nuestro guía será el egiptólogo y escritor Nacho Ares, quien nos explicará todos los entresijos de este lugar de reposo y de inicio de viaje al Más Allá. Sus paredes están repletas de códigos secretos y de llamadas al misterioso Libro de los Muertos. Gracias a la tecnología de la realidad virtual nos situaremos dentro de la tumba y reviviremos los episodios de su pasado mágico que allí tuvieron lugar.

Cuarto milenio (16/05/2021) 16x19: El palacio de Andresito

May 16, 2021 02:07:09 61.03 MB Downloads: 0

Vitoria. Año 1930. Se produce el derribo del antiguo convento de San Francisco, una joya arquitectónica de gran extensión. Años más tarde se construye en esa zona una serie de edificios que componen Hacienda, los juzgados y la comisaría. Del convento apenas queda nada, tan solo unas ruinas en mal estado. El antiguo convento tuvo gran importancia en su entorno y su historia es larga y accidentada. Una vez que se produjo el derribo, no tardaron en aparecer historias supuestamente fantasmales. Se hablaba de la presencia de un niño, bautizado como “Andresito”. Los testimonios han continuado a lo largo del tiempo y un equipo del programa, capitaneado por Javier Pérez Campos ha obtenido un permiso especial para investigar en la zona. Esta noche desgranaremos los resultados de estas pesquisas junto al investigador Enrique Echazarra y el director de cine Rubén Salazar, testigo de algunos sucesos en el interior del edificio.

El cierre de Iker: En clave de red

May 16, 2021 09:26 4.52 MB Downloads: 0

Iker Jiménez ha aprovechado el cierre del programa desde el despacho de la nave del misterio para hablar de una de sus grandes pasiones: el fútbol (o al menos el fútbol como él lo entiende). Iker, como observador de la realidad, cree que, tal y como dice Florentino Pérez, las nuevas generaciones ya no tienen el mismo interés por el fútbol que las generaciones pasadas. Iker cree saber el motivo por el que los jóvenes ya no sienten tanto interés por el fútbol, y no es otro que el hecho de que nuestras mentes cada vez funcionan más en clave de red. “A todos nos pasa, nuestra mente funciona en red, cada vez es más difícil que seamos capaces de mantener el interés en algo concreto, solemos linkar distintos contenidos y pasar de un tema a otro, nos cuesta cada vez más estar una hora y media sentados en un sofá consumiendo un programa o un partido…”

Cuarto Milenio: Rafael Guastavino, el arquitecto de nueva york

May 15, 2021 36:34 17.55 MB Downloads: 0

Aunque es desconocido para la gran mayoría, Rafael Guastavino, un valenciano nacido en 1842, maestro de obras, arquitecto y constructor, es el responsable de la creación de 360 edificios en Nueva York, cerca de un centenar en Boston y otros tantos en diferentes ciudades de Estados Unidos, como Washington DC, Baltimore o Filadelfia. Creador de la baldosa Guastavino, un sistema de arco de baldosas, que patentó en Estados Unidos a finales del siglo XIX, su vida ha pasado desapercibida para el gran público. Hoy, en Cuarto Milenio, le haremos el justo homenaje que merece de la mano del escritor Javier Moro y Amparo Donderis Guastavino, historiadora, archivera municipal de Sigüenza y familiar del arquitecto.

Horizonte T1x34 (13-05-2021): La amenaza de la Quinta Ola

May 14, 2021 01:49:55 52.76 MB Downloads: 0

El pasado sábado a medianoche cientos de personas celebraron en la Puerta del Sol de Madrid el fin del estado de alarma, pero la capital no fue una excepción: la primera madrugada sin la medida impuesta por el Gobierno durante los últimos seis meses se vivió en muchas partes de España como una gran fiesta con cientos de botellones en las principales plazas, en muchos casos a voz en grito y sin medidas de seguridad. Mientras tanto, las autoridades sanitarias se afanan en hacer llegar un mensaje claro a la ciudadanía: aunque el estado de alarma haya decaído, la pandemia no ha terminado. Horizonte abordará, además, toda la actualidad de los últimos siete días en relación a la pandemia, prestando especial atención a un reciente estudio de genómica comparativa publicado en Nature que ha permitido generar el mapa genético más preciso y completo del virus. Para los autores estos datos podrían ayudar a otros científicos a centrar su atención en las mutaciones que parecen tener efectos más significativos en la infectividad del SARS-CoV-2.

Cuarto Milenio: Sombras en la carretera

May 11, 2021 36:50 17.68 MB Downloads: 0

En los últimos años se han producido más de 35 casos de visiones en un punto muy concreto de la carretera que une Lora del Río y Carmona (Sevilla). Casi todas ellas han tenido lugar en torno al Canal del Bajo Guadalquivir, más conocido como el “canal de los presos”, un lugar que arrastra una leyenda negra en cuanto a muertes y sucesos no esclarecidos. Un equipo del programa, capitaneado por nuestra compañera Clara Tahoces, se ha desplazado hasta ese punto para hablar con los testigos y realizar comprobaciones in situ. Esta noche conoceremos los entresijos de esta investigación y contaremos también con la ayuda del catedrático de Filología Moderna José Luis Hermida.

Cuarto milenio (09/05/2021) 16x18: El otro Elon Musk

May 10, 2021 02:24:15 69.24 MB Downloads: 0

Elon Musk es probablemente uno de los hombres más influyentes de las últimas décadas. Físico, inversor y magnate sudafricano, con nacionalidad canadiense y estadounidense, es cofundador de exitosas empresas como PayPal, Tesla Motors, SpaceX, Neuralink y OpenAI, entre otras muchas. Su fortuna se estima en unos 20.000 millones de dólares. Innovador y creativo, no duda en llevar a la práctica numerosos proyectos que tienen boquiabierto a medio mundo. Esta noche nos centramos en sus sombras, en esa cara desconocida para el gran público, que, sin duda, dará que hablar en el futuro. Para ello contaremos con la presencia del periodista Enrique de Vicente, el catedrático de Psicobiología y neurocientífico cognitivo Manuel Martín-Loeches y el coronel del Ejército de Tierra Pedro Baños, especialista en Geopolítica.

El cierre de Iker: El castellano me ha permitido ser quien soy

May 08, 2021 11:04 5.31 MB Downloads: 0

Uno de los enormes misterios de la realidad es esto que está ocurriendo ahora mismo, la capacidad de comunicación, la capacidad de estructurar una lengua y la capacidad de hablarnos y entendernos (…) Lo damos por hecho como tantos elementos en nuestra vida que pensamos que no son importantes porque nos son innatos, pero la palabra innato parece que recoge muchas historias francamente difíciles de explicar (…) No sabemos de dónde viene, cuando uno indaga en el mundo de la lingüística, en el mundo de las palabras, se da cuenta de que hasta los especialistas dudan. Es algo que tienen los humanos y que está en un legado de gran importancia en la vida del hombre (…) Yo no soy ningún experto, cometo errores constantemente con la lengua y lo reconozco pero lo achaco a que me gusta tanto nuestro idioma y lo uso tanto que parte de mi cerebro estaba ya gastado, el castellano me ha permitido ser quién soy y le tengo mucho respeto, para mí esta capacidad asombrosa sí que es algo especial

Cuarto Milenio: Cine club: Poltergeist

May 08, 2021 31:14 14.99 MB Downloads: 0

Abrimos una nueva cinta en nuestro particular Cineclub. En este caso, analizamos el clásico Poltergeist, dirigida por Tobe Hooper y producida por Steven Spielberg en 1982. No cabe duda de que esta película se ha convertido en un referente del cine de terror y que algunos sucesos aledaños durante la grabación le han granjeado una aureola de “malditismo” y misterio. El filólogo y periodista David Felipe Arranz nos desgranará todo lo acontecido dentro y fuera del rodaje, y lo ocurrido con la niña protagonista del filme.

Horizonte T1x33 (06-05-2021): Variante india: alerta en España

May 07, 2021 02:06:47 60.86 MB Downloads: 0

La variante india ha comenzado a extenderse por España, y ya han aparecido los primeros casos en Cataluña, que se suman a los confirmados en Galicia y Extremadura y a las sospechas que se tienen sobre pacientes en Bilbao o Canarias. El Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) incluyó este martes por primera vez a la cepa india como variante de interés en España, poniendo el foco sobre ella por su expansión en la India, su reciente detección en diversos países y la presencia de varias mutaciones con posible impacto a nivel fenotípico. Para analizar sus posibles riesgos, Iker Jiménez recibirá en plató a la Dra. África González, Catedrática de Inmunología del Centro de Investigaciones Biomédicas de la Universidad de Vigo y expresidenta de la Sociedad Española de Inmunología, y al psiquiatra forense Dr. José Miguel Gaona.