Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro.

Similar Podcasts

Hechos Reales

Hechos Reales
“Hechos Reales” es un lugar para las historias. Nuestras favoritas tienen unos protagonistas fascinantes a los que les han pasado cosas que parecen sacadas de la ficción pero que son reales, películas que te contaremos al oído: universales, emocionantes y en español. En “Hechos Reales” trabajan periodistas, diseñadores de sonido, músicos y grafistas, liderados por Álvaro de Cózar, ganador de tres Premios Ondas. Este podcast lo produce TrueStory, responsable de títulos como “Misterio en la Moraleja”, “Los Papeles de Bárcenas” o “El país de los Demonios”.

Canción Exploder

Canción Exploder
Un podcast donde los músicos desarman sus canciones y pieza por pieza cuentan la historia de cómo fueron hechas. Una coproducción de Adonde Media con Song Exploder de Hrishikesh Hirway, presentado por Martina Castro y distribuido con apoyo de Radiotopia de PRX. Encuentra todos los episodios y más info sobre los artistas en cancionexploder.com.

Armchair Explorer

Armchair Explorer
The world's greatest adventurers tell their best story from the road. Each episode is cut documentary style and set to music and cinematic effects to create an immersive storytelling experience. 'Best travel podcasts 2020'- The Guardian, 'Thrilling Stuff'-Sunday Times, 'Ear Candy for Listeners' - Washington Post

Cuarto Milenio: Doble hipótesis: el caso Pons Prades

April 13, 2021 44:20 21.28 MB Downloads: 0

Eduardo Pons Prades era un reputado escritor e historiador español que vivía a caballo entre España y Francia. Una noche de agosto de 1981, cuando se dirigía a Barcelona, observó unas luces extrañas sobre el bosque. Pons Prades no dudó en detener su vehículo en el arcén para ir en busca de esas misteriosas luces. Según su testimonio, poco después protagonizó un extraordinario encuentro que fue recogido en un clásico de la ufología, la obra El mensaje de otros mundos. Pero ¿qué ocurrió realmente aquella noche? Para hablar sobre este supuesto encuentro, estarán con nosotros el sociólogo y editor Pablo Vergel y nuestro compañero Pablo Villarrubia.

Cuarto milenio (11/04/2021) 16x14: El asesino de Amityville

April 12, 2021 02:10:43 62.74 MB Downloads: 0

El pasado 12 de marzo moría, a los 69 años, Ronald DeFeo JR. DeFeo cumplía cadena perpetua por el asesinato de su familia en 1974. Este criminal, que ha inspirado diversos libros y películas, mató a sus padres y a sus cuatro hermanos el 13 de noviembre de 1974 en su casa de Amityville (EE.UU.). En su defensa, DeFeo afirmó haberlos matado por indicación de unas voces. Llegó a declarar: “El mal de Amityville se apoderó de mí. Por eso estoy condenado por la muerte de mi familia, y lo hice poseído por algo”. Todo aquello provocó que la casa en la que ocurrieron los crímenes se convirtiera en centro del horror, y también de la polémica. Esta noche, Carmen Porter y nuestro compañero Javier Pérez Campos nos contarán qué hay detrás de estos terribles sucesos.

El cierre de Iker: El virus surgió en China y no lo digo yo

April 10, 2021 11:44 11.26 MB Downloads: 0

Los últimos estudios estadounidenses sobre el coronavirus han sacado a la luz una afirmación que no ha dejado indiferente a nadie. Según Robert Redfield, exdirector de los CDC de EE.UU., el coronavirus habría surgido de un laboratorio en China. Publicidad Iker confía plenamente en la formación y autoridad de Redfield y defiende que, alejando estas informaciones de la politización, las palabras del norteamericano merecen toda nuestra credibilidad: “Ha molestado a muchos que estas palabras hayan salido así a la palestra (…) Muchos se han rasgado las vestiduras al oír esto porque no está bien, pero ustedes sigan la senda de los que no defienden esta teoría, todos los que critican esto ahora han sido veletas todo este tiempo”.

Cuarto Milenio: La pirámide de la vida

April 09, 2021 28:41 13.77 MB Downloads: 0

Esta noche vamos a embarcarnos en un viaje desde lo más remoto y profundo de nuestro planeta hasta casi los confines del Sistema Solar. Y lo haremos para mostrar algunos de los organismos más fascinantes y desconocidos aún hoy. Son organismos extremófilos, con un desarrollo óptimo en condiciones ambientales consideradas extremas, que suponen un reto para las formas de vida basadas en el carbono, es decir, como toda la vida conocida en la Tierra.

Horizonte T1x29 (07-04-2021): El síndrome AstraZeneca

April 07, 2021 02:14:35 64.6 MB Downloads: 0

Un equipo de científicos alemanes ha identificado la posible causa de los trombos relacionados con la vacuna de AstraZeneca. Los resultados de la investigación dirigida por Greinacher han sido publicados en la revista Science y el informe agrupa a estos eventos trombóticos bajo el nombre de Síndrome de Trombocitopenia Protrombótica Inmune Inducida por la Vacuna, reconocido bajo las siglas VIPIT. La explicación muy simplificada de por qué se producen esos trombos tras la inoculación de la vacuna de AstraZeneca se encontraría, según estas conclusiones, en una reacción inmunitaria anormal, grave y poco frecuente que se puede tratar con inmunoglobulinas. Se han detectado muy pocos casos entre millones de personas, pero todos ellos son especialmente graves. No son trombos corrientes, como se informó en un principio, sino un fenómeno muy atípico. La mayoría de cuadros han aparecido en mujeres cuyo tramo de edad es inferior a los 65 años. En plena crisis de reputación, AstraZeneca ha cambiado su nombre comercial a Vaxzevria. Mientras tanto, la Agencia Europea del Medicamento mantiene que la vacuna es efectiva y segura, pero no descarta riesgos aislados. Para hablar de todo ello nos acompañarán el Dr. Víctor Jiménez, Catedrático del departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Farmacia en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Dr. Alfredo Corell, catedrático de la Universidad de Valladolid y vocal de la junta directiva de la Sociedad Española de Inmunología, Antonio Miguel Carmona, político, analista y profesor de Economía, y Miguel Jara, escritor, periodista y fundador del Bufete de Abogados Almodóvar & Jara, especializado en daños provocados por medicamentos. EL ANÁLISIS DE PABLO FUENTE Y CARMEN PORTER Horizonte contará una semana más con el investigador Pablo Fuente, una de las figuras esenciales en la divulgación de todo lo relacionado con este virus y que hace un año se adelantó con precisión milimétrica al escenario al que España tuvo que enfrentarse semanas después. Pablo y Carmen Porter serán los encargados de diseccionar todos los datos para que podamos entender de forma sencilla y didáctica el complejo rompecabezas de esta pandemia.

Cuarto Milenio: Cementerios sin pueblo

April 06, 2021 27:58 13.42 MB Downloads: 0

La Muedra (Soria) es un ejemplo de esos pueblos que quedaron ahogados por las aguas. 90 familias fueron obligadas a abandonar sus hogares para la construcción del pantano. Se cuenta que varias personas murieron de pena al perder sus vidas, sus hogares y sus raíces. De La Muedra sólo queda la torre de la iglesia, que, en ocasiones, asoma sobre las aguas, resistiéndose a morir en el olvido. Este es únicamente un ejemplo de lo que nos contarán esta noche nuestro compañero Javier Pérez Campos y el explorador Paco Acedo.

Cuarto milenio (04/04/2021) 16x13: Al final de la escalera

April 04, 2021 02:03:29 59.27 MB Downloads: 0

Abrimos de nuevo nuestro peculiar Cine Club para hablar de una de las grandes películas de culto del cine de terror: Al final de la escalera. Más allá de su argumento, pocos saben que el escritor y dramaturgo Russell Hunter, autor del artículo original que inspira la película, en una entrevista en 1980, confesó que se basó en experiencias de su vida en Denver, las cuales se habrían producido entre 1968 y 1969, cuando residía en la mansión de Henry Treat Rogers. Al parecer, alquiló la propiedad por tan solo 200 dólares porque nadie más quería vivir en ella. ¿Qué ocurrió? El periodista y filólogo David Felipe Arranz nos desgrana esta inquietante historia.

El cierre de Iker: No entiendo por qué se hacen chistes sobre el coronavirus, no imagino lo mismo con el cáncer

April 03, 2021 10:22 4.98 MB Downloads: 0

La semana pasada, Iker Jiménez se mostraba muy crítico desde su despacho de la nave del misterio con los últimos escándalos políticos, asegurando que el mundo del show se había instalado en la política española. Publicidad Al hilo, Iker ha explicado que sigue sin comprender cómo la pandemia del coronavirus nos ha pillado por sorpresa con la cantidad de información que se tiene desde hace meses, y concretamente en este programa. “Se hacían chistes, canciones sobre el coronavirus, no me las imagino sobre el cáncer, ¿por qué sobre el coronavirus sí? Puede que porque pensaban que no era para tanto (…) Revisando el inicio de lo ocurrido, he visto cómo cuando ya morían miles de chinos e incluso de italianos aquí había cachondeo (…) Humor ante una cosa que iba a azotarnos, nunca, que yo sepa, ha habido chistes sobre otras pandemias que yo conozca (…) Estas gracietas han empapado la mente de las personas, personas que han tardado mucho en convencerse del gran problema por el que estamos atravesando, yo no entiendo muy bien la gracia cuando el coronavirus mata a un familiar tuyo, debo ser muy tonto o tener muy poco sentido del humor”.

Cuarto Milenio: Una casa marcada

April 02, 2021 44:46 21.48 MB Downloads: 0

Una casa de campo en Castilla-León, una familia que va a revisar la casa y a prepararla de cara al verano, un niño que desaparece un momento y por desgracia cae a la piscina. Así empieza esta historia, con una tragedia en la vivienda que, en palabras de sus protagonistas “les destrozó la vida”. Y luego llegan los fenómenos extraños. Puertas que se abren o se cierran sin que nadie las accione, luces que se encienden y se apagan solas, objetos que cambian de sitio, voces, campanas… Un equipo de Cuarto Milenio, capitaneado por nuestra compañera Clara Tahoces, se ha trasladado al lugar para intentar averiguar lo que ocurre en su interior. Esta noche, nuestra compañera, junto al investigador e ingeniero agrónomo Alfon Arranz, nos mostrarán los resultados.

Horizonte T1x28 (31-03-2021): La cuarta ola: Riesgo extremo

March 31, 2021 02:14:42 64.65 MB Downloads: 0

Los expertos coinciden en el riesgo de que España se vea inmersa en una cuarta ola en los próximos días o semanas, una situación en la que el comportamiento durante la Semana Santa y el ritmo de vacunación van a ser determinantes. Algunas voces aseguran que las medidas acordadas para los próximos festivos, como el toque de queda y el cierre de las comunidades, serán insuficientes para contener un repunte, sobre todo cuando la variante británica del virus, más contagiosa, ya ha empezado a ser predominante en nuestro país. Además, el hallazgo de dos visones americanos muertos e infectos con el virus SARS-CoV-2 entre Castellón y Teruel ha puesto sobre la mesa un peligro latente del que muchos expertos llevan meses advirtiendo. La organización ecologista WWF ha exigido una investigación rigurosa y la asunción de responsabilidades concretas si se confirma que ambos ejemplares proceden de escapes de la cercana granja de Viver (Castellón) o de la granja de La Puebla de Valverde (Teruel), cerrada por infección masiva en verano. Para hablar de todo ello nos acompañarán el Dr. César Carballo, adjunto de urgencias en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, el Dr. Tomás Camacho, jefe de servicio de análisis clínicos en los laboratorios Vithas Lab, el naturalista Álex N. Lachhein y el coronel Luis E. Martín-Otero, especialista en virus zoonóticos y coordinador de VISAVET en la Red Española de Laboratorios de Alerta Biológica.

Cuarto Milenio: Lo que no te contaron de la revolución francesa

March 30, 2021 14:47 7.1 MB Downloads: 0

Iniciamos una nueva sección sobre aspectos desconocidos de la Historia. Cosas que no nos explicaron cuando estudiábamos, curiosidades olvidadas o silenciadas adrede y personajes ocultos que, tal vez, nos han llegado deformados con el devenir del tiempo. E iniciamos este viaje en la Revolución Francesa, un tiempo de terror en el que cayó la clase poderosa como nunca antes había sucedido. ¿Qué ocurrió de verdad en ese período de gran terror? Nuestra invitada, la escritora Carmen Posadas, tiene todas las respuestas.

Cuarto milenio (28/03/2021) 16x12: Ciberataques

March 29, 2021 02:08:02 61.45 MB Downloads: 0

Hace unos días se produjo un ciberataque en los sistemas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Como resultado de dicha acción se paralizaron los servicios, lo que ha puesto de relieve la existencia de fallos en la prevención y en la respuesta ante ataques informáticos en la Administración española. ¿Qué ha motivado esta intromisión en los servicios? ¿Cuáles son los fines de este ciberataque y de otros similares? ¿Podría repetirse en el futuro a gran escala? Para hablar de todo ello estarán con nosotros el coronel Pedro Baños, especialista en geopolítica, José Manuel Ávalos, consultor de ciberseguridad en empresas de telecomunicaciones y el periodista Enrique de Vicente.

El cierre de Iker: El show se ha trasladado a la política

March 27, 2021 10:36 5.09 MB Downloads: 0

“Los políticos nos lo ponen bastante difícil a la hora de competir para captar su atención porque el show de la política, y hablo de cualquier parte del espectro, es difícilmente superable con las cosas que estamos viendo. Decía algún artista hace ya unos cuantos años que se había trasladado el concepto de show al ámbito de la política (…) La política influye en las personas y domina muchas aptitudes y se ve en cosas como todo lo que hemos vivido en el último año…”.

Cuarto Milenio: Mercado negro

March 26, 2021 29:53 14.35 MB Downloads: 0

Uno de los animales que se ha hecho popular en los últimos meses es el pangolín malayo, una especie de mamífero placentario tropical, tristemente asociado al coronavirus. Hace unos meses saltaba la noticia de que la Guardia Civil había encontrado pangolines muertos en el interior de una maleta de una vecina de Roquetas, procedente de Guinea Ecuatorial. Se ha especulado mucho qué hacían esos animales allí, y la respuesta puede ser más que inquietante: podrían haber traficado con ellos para practicar la medicina tradicional china y la hechicería. Desgraciadamente, no es el único animal sometido a estas prácticas. Con la ayuda del naturalista Alex Lachhein conoceremos cuáles son las especies más buscadas para este tipo de rituales.

Horizonte T1x27 (24-03-2021): La cuarta ola

March 25, 2021 02:13:16 63.97 MB Downloads: 0

Los expertos coinciden en el riesgo de que España se vea inmersa en una cuarta ola en los próximos días o semanas, una situación en la que el comportamiento durante la Semana Santa y el ritmo de vacunación van a ser determinantes. Francia e Italia han vuelto a confinar a buena parte de su población, mientras Alemania suspenderá las tímidas aperturas que había diseñado para dejar atrás los más de tres meses de estrictas restricciones que arrastra el país. Tras varias semanas de claro descenso, la curva de contagios en España se ha estancado en niveles altos y en este momento Ceuta, Melilla y nueve comunidades reflejan un repunte de la incidencia acumulada, debido en parte a la virulencia de las nuevas variantes. Algunas voces aseguran que las medidas acordadas para los próximos festivos, como el toque de queda y el cierre de las comunidades, serán insuficientes para contener un repunte, sobre todo cuando la variante británica del virus, más contagiosa, ya ha empezado a ser predominante en al menos siete comunidades. Para hablar de todo ello nos acompañarán el Dr. César Carballo, adjunto de urgencias en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, el Dr. Javier Cantón, virólogo especialista en coronavirus y la Dra. María Montoya, líder del grupo de inmunología viral del CIB-CSIC (Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas) y miembro de la Sociedad Española de Inmunología.