Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.

Similar Podcasts

El hilo

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

El hilo

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares.  Más en elhilo.audio  El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios.

Secuestro aéreo en Bielorrusia

May 25, 2021 54:37 26.22 MB Downloads: 0

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, envió este domingo a un avión de combate para que otro avión, esta vez uno comercial de Ryanair, aterrizase en Minsk. Una vez en tierra la policía bielorrusa entró en el aparato y detuvo a un periodista llamado Román Protasévich. El avión volaba de Atenas a Vilna, capital de Lituania, cuando fue desviado para aterrizar en Minsk. Un portavoz de Ryanair informó que el control de tráfico aéreo de Bielorrusia notificó a los pilotos de una posible amenaza a la seguridad a bordo y se les indicó que se desviasen al aeropuerto más cercano, que era el de Minsk. Román Protasévich es un destacado activista bielorruso, tiene sólo 26 años y es el editor del canal NEXTA en Telegram, muy conocido en Bielorrusia por difundir información contra el régimen de Lukashenko y servir de punto de encuentro a quienes se oponen a su Gobierno. Tiene alrededor de millón y medio de suscriptores, una cantidad muy llamativa en un país de sólo nueve millones de habitantes (el 16% de la población). Tanto la Unión Europea como Estados Unidos condenaron en el acto la acción y aseguraron que tomarían medidas de castigo para el Gobierno de Lukashenko, que desde el año pasado se encuentra bajo sospecha de haber perpetrado un fraude en las elecciones presidenciales que se celebraron el 9 de agosto. Aquello dio lugar a una ola de manifestaciones que fueron reprimidas con gran dureza y obligaron a la candidata opositora, Svetlana Tijanóvskaya, a exiliarse en Lituania. Lo que nadie pensaba en Occidente es que Lukashenko estuviese dispuesto a llegar tan lejos como lo ha hecho, forzando el aterrizaje de una aeronave comercial europea que volaba entre dos aeropuertos de la Unión. Nunca antes había sucedido nada similar por lo que Bruselas decidió ayer pasar a la acción y anunciar una batería de medidas En La ContraRéplica - Las protestas en Colombia - ¿Está la izquierda colombiana detrás de los disturbios? - El departamento de ética de Google - Vida en Alemania y España - PSOE state-of-mind Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

Batalla campal en Colombia

May 24, 2021 43:02 20.65 MB Downloads: 0

Se va a cumplir un mes desde que dieron comienzo en Colombia las manifestaciones a causa de la reforma tributaria promovida por Ivan Duque, cuyo Gobierno se encuentra en estos momentos bajo una doble presión: la que sale de la calle en una cadena de protestas masivas que dieron comienzo hace un mes y que aún no se han detenido, y la que proviene del extranjero a causa del elevado número de víctimas mortales que está dejando la represión, a veces brutal de esas mismas protestas. Diplomáticos de diferentes países y defensores de los derechos humanos aseguran que las fuerzas de orden público están respondiendo de manera desproporcionada contra los manifestantes. Como prueba esgrimen los más de 50 muertos, los 1.200 heridos y los casi 600 desaparecidos que se han producido hasta la fecha. Las cifras oficiales son algo menores, pero aún así anormalmente altas. Según el Gobierno hay confirmadas 19 muertes y otras tantas en proceso de verificación. Entre esas víctimas mortales hay que contar a dos policías. Las fuerzas de orden público también han puesto casi 900 heridos. Estamos hablando, por lo tanto, de una auténtica batalla campal que está provocando heridas que tardarán en cicatrizar. Pone, además, al Gobierno de Duque en una posición francamente complicada porque no ha servido de nada retirar la reforma tributaria, ni la de salud, ni la dimisión del ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla o la de Claudia Blum, que renunció al ministerio de Asuntos Exteriores hace solo dos semanas tras saberse que había hecho una donación millonaria a la campaña de Duque en 2017. Todo, en definitiva, se le ha puesto cuesta arriba al presidente. Muchos se preguntan si Colombia está siguiendo uno a uno los pasos de Chile, país en el que en octubre de 2019 se abrió una crisis política que aún no se ha cerrado. Lo que pasó allí tiene muchos parecidos con lo que está pasando en Colombia y aunque muchas de las exigencias de los manifestantes se han atendido, los problemas en la calle continúan. En La ContraRéplica: - Las causas de la Constituyente en Chile - La bajada de Bitcoin - El plan 2050 Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

Sánchez y la cultura del aplauso

May 23, 2021 43:28 20.86 MB Downloads: 0

La presentación con gran alarde de medios la semana pasada por parte de Pedro Sánchez de un plan denominado “España 2050” ha venido a confirmar que el presidente del Gobierno vive ya instalado al margen de la realidad. El acto, para el que desde Moncloa no escatimaron oropeles, estuvo algo deslucido por la crisis de Ceuta, pero aún así fue muy seguido por los medios de comunicación, que se hicieron eco de las claves de un plan a 30 años que contempla una España muy distinta a la actual y no necesariamente mejor. Pero las ensoñaciones de Pedro Sánchez sobre el año 2050 son lo de menos. Se trata de simple propaganda sin más cometido que dar al presidente del Gobierno unos minutos de gloria y un sonoro aplauso amplificado por la caja de resonancia de los medios afines. No es la primera vez que sucede y, conociendo al personaje, no será la última. Pedro Sánchez, desconectado ya por completo de los problemas de un país que atraviesa una profunda crisis económica, persevera en su fórmula de dibujar una realidad paralela que poco o nada tiene que ver con el estado real de las cosas. Busca aplausos con la misma ansia que un quinceañero busca aprobación en las redes sociales. Más allá de eso no hay nada o, mejor dicho, hay un país que poco a poco se le está poniendo en contra. Tras el varapalo electoral del 4 de mayo en Madrid, la formación de un nuevo Gobierno autonómico en Cataluña para el que no han contado con el candidato socialista, y un enfriamiento significativo en la intención de voto según se extrae de las últimas encuestas, a Sánchez sólo le queda su crónica debilidad parlamentaria y un presupuesto menguante que no sabe como enmendar. Muchos analistas aseguran que el Gobierno Sánchez ha entrado ya en su tiempo de descuento. Dudan que pueda aguantar más allá de un año cabalgando sobre un cúmulo de problemas que no hace sino aumentar conforme pasan los meses. Para tratar este tema en profundidad hoy tenemos en La ContraCrónica a Cristina Casabón, periodista y columnista en varios periódicos, que nos ayudará a entender la crisis terminal en la que Sánchez, que parecía tenerlo todo muy bien atado, se ha metido en apenas un par de meses. En La ContraRéplica: - Semáforos con la voz de Chiquito de la Calzada en Málaga Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

La ContraRéplica en Directo (22/05/21)

May 22, 2021 01:37:18 46.7 MB Downloads: 0

ContraRéplica hecha en vivo y en directo junto a Alberto Garín a través de la plataforma Clubhouse. Hablamos sobre varios temas de actualidad. Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

La ContraPortada - "La sombra del viento"

May 21, 2021 39:16 18.85 MB Downloads: 0

Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "La sombra del viento" de Carlos Ruiz Zafón - https://amzn.to/3wtZqhL - "La guerra del fin del mundo" de Mario Vargas Llosa - https://amzn.to/3oEZdFv - "La CIA en España" de Alfredo Grimaldos - https://amzn.to/3oAPxft - "La rabia y el orgullo" de Oriana Fallaci - https://amzn.to/3478yMV - "Superman hijo rojo" de Mark Millar - https://amzn.to/3oDxYv1 ... y más sobre Audible y los audiolibros Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

Chile y la izquierda constituyente

May 19, 2021 45:51 22.0 MB Downloads: 0

Este fin de semana se celebraron en Chile después de haberlas aplazado un par de veces a causa de la pandemia las llamadas elecciones de convencionales constituyentes, unos comicios planificados desde el año pasado para conformar una convención que se encargue de redactar la nueva constitución de la república, una constitución completamente nueva que sustituya a la de 1980. Estas elecciones al igual que el plebiscito que se celebró en octubre de 2020 son una consecuencia directa de las grandes movilizaciones callejeras que pusieron al país y al Gobierno de Sebastián Piñera en jaque hace año y medio. Las elecciones constituyentes han arrojado unos resultados negativos para la derecha chilena que ha visto como las coaliciones de izquierda y los independientes le superaban ampliamente en escaños. Chile Vamos, la coalición de centroderecha que gobierna actualmente ha obtenido tan solo 37 de los 155 escaños. Al centroizquierda, que durante décadas se concentró en lo que en Chile denominan “concertación” le fue aún peor. La llamada Lista del Pueblo sólo sumó 26 escaños, dos menos que la izquierda agrupada en torno al Partido Comunista en una coalición llamada Apruebo Dignidad. El resto de la asamblea se lo han repartido entre pequeños partidos y muchos independientes que, en cierto modo, han sido los grandes protagonistas de estas elecciones. A partir de aquí la asamblea constituyente tendrá entre nueve meses y un año para dar forma a la nueva constitución. Habida cuenta de la nueva correlación de fuerzas en la asamblea es fácil imaginar que sesgo adquirirá la carta magna que salga de ella. En La ContraRéplica: - La caída de Bitcoin - El asalto a Ceuta en la televisión - La política de defensa Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

Asalto a Ceuta

May 18, 2021 38:38 18.54 MB Downloads: 0

A lo largo de los últimos dos días entre seis y diez mil inmigrantes ilegales, muchos de ellos menores de edad y todos de nacionalidad marroquí, han atravesado a nado la frontera de Ceuta en lo que parece una operación alentada y coordinada por las autoridades marroquíes. El impacto en la ciudad ha sido inmediato. Aproximadamente la mitad de los niños no acudieron ayer a clase, se suspendió la campaña de vacunación y la población evitó salir de casa o lo hizo con precaución por temor a las bandas de jóvenes marroquíes que siguen vagando por las calles. El Gobierno de la ciudad autónoma, presidido por Juan Jesús Vivas, pidió en la noche del lunes que se desplegase el ejército para controlar la situación, cosa que sucedió unas horas después. Entretanto grandes grupos se han ido formando al otro lado de la valla para cruzar ante la impotencia de la Guardia Civil, que carece de los medios y los efectivos suficientes para detener un asalto masivo, el peor de toda la historia reciente. Se desconoce la razón del asalto porque al otro lado nadie ha dicho nada al respecto más allá de algunas insinuaciones, aunque lo más probable es que se trate de la respuesta que el Gobierno marroquí da a la acogida y hospitalización en España de Brahim Galli, líder del Frente Polisario, que se encuentra enfermo de covid. Aunque el ministerio de Asuntos Exteriores negó en principio la gravedad de los hechos y miró hacia otro lado, la crisis diplomática ha obligado a Pedro Sánchez a suspender un viaje oficial a París que tenía previsto realizar este martes. El ministro del Interior, por su parte, ha garantizado la captura y devolución inmediata de todos los inmigrantes que han entrado clandestinamente. Entretanto, la tensión es máxima y no se sabe durante cuánto tiempo continuará el asalto y si éste se extenderá a Melilla y a otras plazas de soberanía española en el norte de África. Para hablar sobre este tema hoy visita La ContraCrónica Óscar Elía Mañu, experto en relaciones internacionales, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria y fino analista geoestratégico. Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

La crisis interminable

May 17, 2021 43:59 21.11 MB Downloads: 0

La situación económica de todos los países de Hispanoamérica sin excepción, se ha deteriorado mucho a lo largo del último año por lo que variables como el déficit, la deuda, el desempleo o la tasa de pobreza desde México hasta Argentina pasando por Colombia, Ecuador o Perú se ha disparado. Esto ha convertido en apenas doce meses a las economías hispanoamericanas en las más endeudadas de todo el mundo. Tampoco es del todo extraño. La deuda pública en todos estos países era ya de por sí muy alta a principios de 2020. En ese momento irrumpió con furia la pandemia de covid 19 llevando el endeudamiento promedio de los Estados hispanoamericanos del 68,9% sobre el PIB al 79,3% actual. Como parte de la respuesta de los organismos internacionales a la crisis, el Fondo Monetario Internacional ha puesto a disposición de 21 países de la América hispana y el Caribe la mayor parte de sus préstamos de emergencia relacionados con la pandemia. En enero de este año, la institución había destinado ya unos 66.500 millones de dólares a esta región, lo que representaba un 63% del desembolso total de 106.000 millones de dólares que había destinado a 85 economías en desarrollo. Por ahora de nada ha servido. La pobreza y el desempleo han avanzado a un ritmo sin precedentes en toda Hispanoamérica durante el último año. Alrededor de tres millones de empresas han tenido o tendrán que cerrar a causa de la pandemia. La tasa de desempleo, por su parte, supera de promedio el 10%. La pesadilla promete alargarse porque, con la meritoria excepción de Chile, la vacunación avanza muy lenta al sur del Río Grande. La crisis económica está trayendo, además, crisis políticas en cadena. Algunos Gobiernos como los de Ecuador o Bolivia ya ha cambiado. Otros como el de Colombia se encuentran contra las cuerdas. Nadie sabe hasta dónde va a llegar esto, pero es fácil imaginar que la reconstrucción va a ser larga y exigirá numerosos sacrificios. En La ContraRéplica: - YouTube y sus algoritmos - El conflicto en Israel - Hispanoamérica o Iberoamérica - El 15-M Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

15-M: diez años y un día

May 16, 2021 41:36 19.97 MB Downloads: 0

El 15 de mayo de 2011, sólo una semana antes de las elecciones municipales de aquel año, una manifestación convocada en Madrid por la plataforma Democracia Real Ya que pedía un sistema electoral más justo derivó dos días más tarde en una gran acampada en la Puerta del Sol de Madrid. Nació así lo que en principio se denominó movimiento de los “indignados” y, posteriormente, 15-M por la fecha en la que todo había dado comienzo. La acampada en Madrid no tardó en replicarse en otras capitales de provincia como Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia, Zaragoza, Bilbao o Las Palmas de Gran Canaria. El movimiento decía ser transversal pero no apolítico. Se organizaba de manera asamblearia y pronto empezaron a consensuar programas que calificaban de mínimos. Aquellos programas pedían una regeneración completa del sistema político, un castigo ejemplar a la corrupción política y que no se rescatase a los bancos. El discurso no tardó en radicalizarse. Pasadas las elecciones las asambleas de las acampadas perdieron buena parte de su público, pero sus demandas se hicieron nítidamente izquierdistas dando lugar a un movimiento que, por sus postulados, no era muy distinto al de la extrema izquierda de la época. Se pedía la nacionalización de la banca, la abolición de la monarquía y el desmontaje completo del sistema político nacido con la Constitución de 1978. Esa fase de un 15-M, ya completamente ideologizado en clave de extrema izquierda, se mantuvo hasta la disolución de las acampadas a mediados de junio. A corto plazo, a excepción de la extraordinaria atención mediática que concitó el acontecimiento, los efectos del 15-M apenas se dejaron sentir. Las elecciones municipales de ese año las ganó sobradamente el Partido Popular, así como las generales que se celebraron en el mes de noviembre. Pero algo había cambiado, especialmente en la izquierda española, que empezó a buscar legitimación en aquellas caóticas acampadas de la primavera de 2011. Dos años y medio después, en enero de 2014, nacía Podemos, un partido que se decía heredero directo del 11-M, que ha marcado a fuego los últimos siete años de vida política española. Muchos aseguran que esa fue su principal consecuencia, otros, sin embargo, no ven en la operación que alumbró a Podemos más que simple oportunismo. Vamos hoy a hablar de este tema con Santiago Armesilla, que es politólogo de formación (estudió Ciencias Políticas en la Universidad Complutense, la misma en la que nació Podemos) y escritor. Santiago conoce bien el 15-M por dos razones. La primera porque participó de aquellas movilizaciones y la segunda porque lo ha estudiado a fondo. Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

La ContraRéplica - Reunificación política de Hispanoamérica

May 15, 2021 36:59 17.75 MB Downloads: 0

Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Referéndums de autodeterminación - Reunificación política de Hispanoamérica - Homosexualidad - El fin del dinero físico - Registro del horario de trabajo - El poder y la corrección política Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

¿Qué fue el 15-M?

May 15, 2021 19:07 9.18 MB Downloads: 0

Se cumplen diez años de las manifestaciones, concentraciones y acampadas del 15-M que durante cerca de dos semanas fueron las protagonistas absolutas de la agenda informativa. La más famosa de todas fue la de la Puerta del Sol del Madrid, cuya acampada se mantuvo nada menos que 28 días en el corazón mismo de la capital. La pude ver con mis propios ojos y vivir en mis propias carnes. En esto que os cuento es en lo que consistió. Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

El ContraPlano - Mr. Jones

May 14, 2021 43:26 20.85 MB Downloads: 0

Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: - "Goodbye Lenin" (2003) de Wolfgang Becker - https://amzn.to/3ePan7i - "Jo Jo Rabbit" (2019) de Taika Waititi - https://amzn.to/3ogc3Ki - "Un ruso en Nueva York" (1994) de Paul Mazursky - https://amzn.to/3olm09w - "Los nietos de la revolución cubana" [Documental] (2010) de Carlos Montaner - https://www.youtube.com/watch?v=ltcxYkVQaxE - "CAP 2 intentos" [Documental] (2016) de Carlos Oteyza - https://www.youtube.com/watch?v=yxMp99Dr3AU - "Assassin's Creed " [Videojuego] - https://amzn.to/3yfyR1h - "Antebellum" (2020) de Gerard Bush - https://amzn.to/33JU9WR - "Mr. Jones" (2020) de Agnieszka Holland - https://amzn.to/3ojBBpK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

Moneda digital para todos

May 12, 2021 39:19 18.87 MB Downloads: 0

La semana pasada la revista The Economist presentó un extenso informe en su primer número del mes de mayo en el que abordaba una cuestión tan espinosa como interesante: la de las monedas digitales respaldadas directamente por los Gobiernos. El melón lo ha abierto China con el yuan electrónico que vimos con más detalle hace un mes en La ContraCrónica. Otros podrían seguir por ese camino. Ya hay más de cincuenta bancos centrales en todo el mundo estudiando la posibilidad de ofrecer una versión completamente digital de las divisas que emiten. Nos podríamos encontrar así antes de lo que pensamos con dólares, euros o pesos digitales gestionados directamente por la banca central. La consecuencia más directa y evidente es que el poder del Estado crecería sustancialmente porque, aparte de emisor, pasaría a convertirse en banquero. Los bancos comerciales perderían su razón de ser. Al hacer sus depósitos directamente en el banco central los usuarios de estas monedas no necesitarían intermediarios. El emisor de la moneda se encargaría de otorgar o denegar créditos en régimen de monopolio absoluto. Pero lo peor no sería eso, sino en el poder que el Estado tendría sobre todos y cada uno de nosotros. Podría, como ya sucede en China, multarnos y cobrar la multa en el acto porque todos nuestros ahorros estarían en su poder. Estas monedas supondrían también una tentación muy apetecible para Gobiernos manirrotos que no tardarían en arruinar su propia divisa digital. Los efectos geopolíticos serían aún mayores. El dólar perdería su papel central en el sistema monetario mundial y las monedas de países pequeños seguramente se dejarían de utilizar ya que para cambiar de moneda bastaría con cambiar de monedero electrónico. El sector financiero, por último, sufriría una transformación total y en sólo unos años sería irreconocible a nuestros ojos. En La ContraRéplica: - Trapiello y las dos Españas - Los nuevos peajes - La ley de tráfico - Pablo Iglesias en Perú Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

A ciencia cierta - ¿Cuál es el origen del coronavirus?

May 12, 2021 10:18 4.94 MB Downloads: 0

En los últimos días han proliferado algunos artículos que trataban de apuntalar la idea de que el SARS-CoV-2 es un virus creado en un laboratorio de China que escapó por accidente. Entre errores de concepción, medias verdades, o verdades enteras que circunstancialmente pueden apuntalar la tesis del virus de laboratorio, hoy en A Ciencia Cierta analizamos los argumentos en torno al posible origen del SARS-CoV-2, el agente causativo de la COVID-19.

Abás y Netanyahu danzan sobre brasas

May 11, 2021 45:19 21.75 MB Downloads: 0

Este fin de semana se produjeron altercados graves en Jerusalén a causa de una sentencia judicial del Tribunal Supremo de Israel que ordena el desalojo de cuatro familias palestinas que residen en unos terrenos disputados desde hace varios años en un vecindario del este de la ciudad. La policía se empleó a fondo y las protestas no tardaron en escalar. Horas más tarde los disturbios se desplazaron hasta la explanada de las mezquitas, que la policía había tomado para evitar que el final del Ramadán sirviese como coartada para nuevos enfrentamientos. No sirvió de mucho. Frente a la mezquita de Al-Aksa se reunieron miles de fieles y aquello dio lugar a nuevas protestas, esta vez mucho más violentas. De este modo, lo que había empezado como un asunto local de poca importancia se convirtió en una batalla campal con ramificaciones políticas e impacto internacional. La situación podría empeorar porque desde la franja de Gaza las milicias de Hamas han aprovechado la ocasión para emprender un ataque con cohetes hacia Jerusalén. Por ahora hay que lamentar 24 muertos y unos 300 heridos, todos como consecuencia de los ataques realizados desde Gaza. Israel ha respondido con bombardeos aéreos sobre la franja. La crisis llega en un momento político especialmente delicado. En Israel no se termina de formar Gobierno tras la celebración de las cuartas elecciones en dos años. Netanyahu teme perder el poder por primera vez en doce años. En Palestina su presidente, Mahmud Abás, pospuso indefinidamente las elecciones palestinas hace sólo unos días, algo que ha provocado escisiones en su partido y que Hamas se crezca. Los intereses políticos de ambos líderes coinciden. A Un cóctel de inestabilidad política y rabia contenida que podría terminar convirtiéndose en un enfrentamiento a gran escala. En La ContraRéplica: - La cualificación laboral en España - Impuestos para ciclistas - Las protestas de Colombia - Roberto Vaquero Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM