Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares.
Más en elhilo.audio
El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios.
El gran sablazo de la resiliencia
Con eufemismos como recuperación, transformación y resiliencia el Gobierno presidido por Pedro Sánchez se dispone a aplicar una de las mayores subidas de impuestos de toda la historia de España. Lo ha estado ocultando durante más de un mes con intereses electoralistas para que el plan no complicase aún más las cosas a Ángel Gabilondo y, por extensión, al bloque de izquierda. De nada sirvió porque Gabilondo fue derrotado y, al día siguiente, al Gobierno ya no le quedó más remedio que presentar oficialmente el documento remitido a Bruselas para que se liberen los fondos europeos de Next Generation EU que vienen dotados de más de 70.000 millones de euros a fondo perdido y otros 70.000 millones en forma de crédito blando. Hay impuestos para todos los gustos y, naturalmente, para todos los bolsillos. Serán un total de siete los que suban, a lo que habría que sumar otras subidas encubiertas como el fin de los beneficios fiscales que trae la tributación conjunta del IRPF. A lo largo de los dos próximos años se implantarán nuevos impuestos como el de los billetes de avión, el de los plásticos y residuos, el que grava los gases fluorados (empleados como refrigerante en aparatos de aire acondicionado y frigoríficos), y una nueva tasa por circular por las autovías. Otros ya existentes se incrementarán como los de circulación y matriculación de vehículos, el impuesto especial al gasóleo. Por último, el Gobierno pretende recentralizar algunos impuestos como los de patrimonio y sucesiones, actualmente transferidos a las comunidades autónomas. Todos estos impuestos, como vemos, recaen mayormente sobre las clases medias y bajas que son, en definitiva, quienes costearán una expansión de gasto político sin precedentes en un momento en el que la economía se encuentra en la UCI. Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Motín fiscal en Colombia
Al presidente de Colombia, Iván Duque, a quien le queda apenas un año para concluir su mandato, que empezó en agosto de 2018 y terminará a mediados del año próximo, el país entero se le ha puesto en contra. A lo largo de los últimos días ha sufrido un gran varapalo tras presentar y retirar un polémico proyecto de reforma tributaria. Dio marcha atrás este domingo después de varios días de protestas muy violentas que han dejado una quincena de muertos y más de 800 heridos. Sin reelección posible, en estos tres años Duque ha tratado de sacar adelante algunas reformas estructurales, varias de las cuales se han estampado contra el Parlamento, contra la Justicia o contra la calle. La última de estas reformas ha sido la tributaria, que ha puesto a toda Colombia en pie de guerra. Ni la derecha ni la izquierda la querían y así se lo hicieron saber cuando la presentó. A la derecha no le gustaba el alza fiscal generalizado que trae aparejado la reforma. La izquierda, por su parte, rechazaba que el IVA suba hasta un 19% para productos y servicios de primera necesidad como la electricidad o el gas. La gravedad de los disturbios ha obligado al presidente a replantearse por completo una reforma fiscal que, de un modo u otro, va a tener que poner en marcha porque al Estado colombiano no le llega el dinero con lo recauda. La pandemia ha golpeado con gran dureza la economía del país y el gasto público se ha disparado. Duque necesitaba ampliar la base fiscal y elevar la recaudación en no menos de 6.000 millones de dólares para cuadrar las cuentas. Lo va a tener complicado. El tiempo corre en su contra. A un año de las elecciones presidenciales, su imagen y la de su partido ha quedado muy afectada por lo que se podría producir un vuelco político. Aunque todavía no estén formalizadas las candidaturas, todas las encuestas sitúan al izquierdista Gustavo Petro –que perdió contra Duque en la segunda vuelta de 2018– como ganador. En La ContraRéplica: - ¿Estaban planificadas las protestas en Colombia? - Las víctimas de los saqueos - La vacunación en Rumanía - La campaña en Madrid Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Los mejores 50 temas de rock - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! De acuerdo a lo prometido, aquí están los cincuenta mejores temas de rock que repasamos durante El ContraPunto en los últimos meses. Van todos seguidos para escuchar de un tirón. • The Kinks – You really got me • Deep Purple – Smoke on the water • Jethro Tull – Locomotive Breath • Queen & David Bowie – Under Pressure • The Cars – You might think • Dire Straits – Sultans of Swing • The Clash – Should I stay or should I go • Héroes del Silencio – Entre dos tierras • Bill Haley & His Comets – Rock around the clock • Led Zeppelin – Stairway to heaven • REM – Losing my religion • Elvis Presley – Jailhouse rock • Fleetwood Mac – Dreams • Aerosmith – Walk this way • Warren Zevon – Werewolves of London • Johnny Cash – Man in black • Loquillo – El hombre de negro • Rolling Stones – Start me up • Credence Clearwater Revival – Have you ever seen the rain? • Janis Joplin – Cry Baby • Red Hot Chili Peppers – By the way • Madsen – Der moment • Negramaro – Estate • El Cuarteto de Nos – Así soy yo • ACDC – Thunderstruck • The Corrs – Radio • Gabinete Caligari – Cuatro rosas • Crowded House – Fall at your feet • Verdena – Muori Delay • Scorpions – Still loving you • Johnny Hallyday – Le Penitencier • The Animals – The house of the rising sun • Canned Heat – Let’s work Together • Chuck Berry – You never can tell • Rod Stewart – Maggie May • Mclan – Maggie Despierta • The Police – Every breath you take • Queen – Bohemian Rhapsody • John Lennon – Imagine • The Beatles – Get Back • Blur – Country House • Oasis – Wonderwall • Coldplay – Clocks • The Cranberries – Animal instinct • Joe Jackson – The harder they come • U2 – Elevation • Lenny Kravitz – Are you gonna go my way • Bon Jovi – Livin’ on a prayer • The Housemartins – Caravan of love • Leiva y Sidecars – Lady Madrid Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La ContraCrónica. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/267769
Terremoto político en Madrid
Isabel Díaz Ayuso podrá gobernar en la Comunidad de Madrid en solitario tras su triunfo en las elecciones de ayer, 4 de mayo. Con 65 escaños se ha quedado a cuatro de la mayoría absoluta, por lo que necesitará que VOX, que ha obtenido 13, se abstenga o vote a su favor durante el debate de investidura. Ese trámite ya parece solucionado en tanto que Rocío Monasterio, cabeza de lista de VOX en Madrid, ha asegurado que permitirá que Díaz Ayuso gobierne. El resultado del Partido Popular ha sido sorprendente, una auténtica remontada tras los pésimos resultados de hace dos años, cuando se quedó en sólo 30 escaños y a punto estuvo de perder el control de esta comunidad autónoma. En el otro extremo el gran perdedor ha sido Ángel Gabilondo, candidato del PSOE, que ha perdido nada menos que 13 escaños (ha pasado de 37 a 24) y se ha quedado incluso por detrás de Más Madrid, el partido fundado por Íñigo Errejón hace dos años para competir con Podemos en la capital. Podemos, por su parte, ha conseguido mejorar levemente sus resultados de 2019, ha pasado de 7 a 10 escaños, con Pablo Iglesias en persona como reclamo. Iglesias llegó incluso a abandonar la vicepresidencia del Gobierno para evitar que su partido se terminase de hundir. Esto último lo ha conseguido, pero sigue siendo la fuerza política menos votada de la Comunidad. Por último, Ciudadanos, que hace sólo dos años se hizo con 26 escaños, ha desaparecido de la Asamblea. El mapa político de la Comunidad de Madrid queda de este modo completamente redibujado y, al tratarse de una región con tanto peso, las consecuencias serán de alcance nacional. La primera de ellas ya se ha producido con la retirada de Pablo Iglesias de la política. Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Los cien días de Biden
Acaban de cumplirse los primeros cien días de Gobierno de Joe Biden, que juró su cargo con gran expectación a finales de enero. Los cien días son una medida de tiempo arbitraria, pero convencional. En poco más de tres meses a los mandatarios les da tiempo suficiente como para articular las líneas maestras de su programa de Gobierno y poner en marcha los cambios y reformas que tenían pensados antes de llegar al poder. A diferencia de la mayoría de sus predecesores, al menos de los inmediatos, en este tiempo Joe Biden no ha salido de Estados Unidos. Se ha concentrado en abordar la crisis provocada por la pandemia acelerando el plan de vacunación que ya estaba en marcha, en sacar adelante un plan de rescate muy ambicioso que costará unos dos billones de dólares al contribuyente y en ir desmontando con gran rapidez parte de la herencia recibida de Donald Trump. El balance es agridulce. Nada esencial ha cambiado salvo el tono de las declaraciones presidenciales y algunos gestos de cara a la galería como la vuelta al acuerdo de París sobre cambio climático. En todo lo demás los problemas siguen siendo los mismos que al final del trumpismo. La polarización política se mantiene y la inmigración en la frontera sur sigue siendo la gran asignatura pendiente. Sus índices de aprobación se mantienen muy parecidos a los de hace tres meses (entre el 55% y el 57%), por encima de los de Trump en el mismo periodo, pero por debajo de Obama o George Bush. El efecto Biden tendrá que esperar, quizá por eso mismo todo lo apuesta a la prodigiosa recuperación económica que está devolviendo al país a gran velocidad a los niveles previos a la pandemia. En La ContraRéplica: - Protestas en Colombia - Vacunas y sensación de inmunidad - Garantía y obsolescencia programada - Votar o no votar Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
A ciencia cierta - La vacuna Sputnik V a examen
Mucho se ha hablado estos dos últimos meses sobre la vacuna Sputnik V, de diseño y fabricación rusa. No está aún autorizada ni por la EMA ni por la FDA, pero ya se está administrando en más de cincuenta países, entre ellos algunos hispanos como Argentina o México. Andrea nos explica cómo es esta vacuna y si realmente es eficaz contra la covid.
La batalla por Madrid
Se celebran mañana elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid, unas elecciones anticipadas que se precipitaron hace mes y medio tras las sospechas de que Ciudadanos, socio de Gobierno en aquel momento de Isabel Díaz Ayuso, iba a presentar una moción de censura en compañía de los partidos de izquierda como había hecho poco antes en la Región de Murcia. Nadie a excepción de la propia Díaz Ayuso quería ir a elecciones. Cada uno tenía sus propios motivos. Ciudadanos porque sabía que iban a suponer su desaparición, el PSOE porque acusa el desgaste del Gobierno central, VOX porque temían que su mensaje quedase diluido en una campaña que iba a estar muy polarizada. Podemos, por su parte, se encuentra desde hace más de un año en una situación muy delicada y temía quedar fuera de la asamblea autonómica. Esto ocasionó que Pablo Iglesias abandonase la vicepresidencia y, con intención de salvarlo in extremis, se presentase como candidato de su partido. Los partidos de izquierda trataron en principio de impedir que estas elecciones se celebrasen recurriéndolas ante la Justicia, pero fracasaron en el intento. A partir de ahí la temperatura de una campaña larguísima y extraordinariamente tóxica no ha hecho más que ascender hasta ponerse al rojo vivo. Se han registrado episodios violentos como el del mitin de VOX en Vallecas a principios de abril y, poco después, algunos candidatos como Pablo Iglesias o la propia Díaz Ayuso recibieron cartas amenazantes con balas en su interior. Con las encuestas en la mano el Partido Popular ganará sin problemas, pero no es seguro que consiga la mayoría absoluta. Eso le pondría en manos de VOX, pero tampoco es del todo seguro que entre ambos la alcancen. Estamos, por lo tanto, ante un resultado abierto que se lee en clave nacional y cuyas consecuencias serán muy profundas. Para abordar este asunto que ha mantenido a toda España pendiente durante el último mes y medio visita hoy La Contra Jano García, amigo del que habla amén de un conocido youtuber y director del diario El Liberal. Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraRéplica - ¿Por qué Pablo Iglesias abandonó la vicepresidencia?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - ¿Por qué Pablo Iglesias abandonó la vicepresidencia? - Horarios laborales en las grandes consultoras - Evolución de la vacunación - Impuesto de Sociedades y atracción de capital - Naciones, países y regiones - La guerra de los tres años Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El ContraPlano - El Golpe
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: - "Watchmen" (2009) de Zack Snyder - https://amzn.to/2SiDlUw - "The Full Monty" (1997) de Peter Cattaneo - https://amzn.to/3baiuth - "El Golpe" (1973) de George Roy Hill - https://amzn.to/3e49wPZ - "Las autonosuyas" (1983) de Rafael Gil - https://amzn.to/3tgwZlv Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El ContraPunto - Scarlatti, apoteosis de la sonata - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta edición de El ContraPunto, el programa para quienes son algo más que oyentes, escucharemos los siguientes temas. - Domenico Scarlatti - Sonata en mi mayor K 216 - Domenico Scarlatti - Sonata en do mayor K247 - Domenico Scarlatti - Sonata en fa menor K69 - Domenico Scarlatti - Sonata en re mayor K414 - Domenico Scarlatti - Sonata en do menor K115 - Domenico Scarlatti - Sonata en sol menor K426 - Domenico Scarlatti - Sonata en fa menor K329 - Domenico Scarlatti - Sonata en do mayor K132 - Domenico Scarlatti - Sonata en do menor K116 - Domenico Scarlatti - Sonata en fa menor K481 Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXMEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La ContraCrónica. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/267769
Límites a la inteligencia artificial
La Comisión Europea presentó la semana pasada su propuesta para regular la inteligencia artificial y limitar el uso de sistemas reconocimiento facial en lugares públicos, algo que es ya muy común en países como China y que ha permitido implantar un controvertido sistema de crédito social del que ya hemos hablado en más de una ocasión en La ContraCrónica. La norma llega junto a otra sobre robots que amplía una directiva de 2006 para incluir a los nuevos ingenios robóticos que han ido apareciendo en los últimos años en el ámbito doméstico como las aspiradoras autónomas. Ambas iniciativas persiguen fijar los estándares de uso para los próximos años. La Comisión establece cuatro niveles de riesgo para el ciudadano. El nivel de mayor riesgo, denominado “riesgo inaceptable” en la normativa contempla sistemas como el del crédito social chino, cuya base es una extensa red de cámaras con sistema de reconocimiento facial conectadas a una base de datos, que pasarían a estar prohibidos dentro de la Unión Europea. Otros sistemas de tipo biométrico se podrían emplear, pero con muchas restricciones. Es sin duda una gran noticia, pero por ahora es tan solo una propuesta. El parlamento europeo y los Gobiernos tienen que tramitarla, discutirla y aprobarla. De salir adelante podría llegar a ser algo parecido a la ley de protección de datos europea, que se ha terminado convirtiendo en una súper regulación que, por la vía de los hechos, se aplica en todo el mundo. En La ContraRéplica: - La pandemia en la India - Rusia y occidente - El voto sustractivo Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Rebrote brutal en la India
Con 350.000 nuevos casos y entre dos y tres mil fallecimientos diarios a lo largo de la última semana la India se ha convertido en el epicentro mundial de la epidemia. Esta segunda ola de contagios, muy superior a la primera (que en su pico en septiembre no alcanzó en ningún momento los 100.000 nuevos casos diarios), comenzó a principios de marzo coincidiendo con la circulación a gran escala de variantes importadas del virus, básicamente la del Reino Unido y la sudafricana, y de una nueva mutación aparecida en la India a la que los científicos han denominado doble mutante. También ha influido la relajación general de las precauciones básicas entre la población a lo largo de los últimos meses. La rápida propagación del virus ha puesto en jaque a las autoridades sanitarias de un país de 1.300 millones de habitantes que parecía tener la covid-19 en bajo control hace solo dos meses. El Gobierno de Narendra Modi y los de los 29 Estados que componen la India han tratado de evitar los confinamientos que golpearon la economía hace un año, pero, ante un rebrote tan virulento como el de estos días la capital, Nueva Delhi, ha endurecido las restricciones de movilidad, le han seguido otros como Jharkhand o Uttar Pradesh, que, con 200 millones de habitantes, es el más poblado del país. La situación de los hospitales es crítica. Faltan camas, médicos e insumos esenciales como oxígeno. Los servicios funerarios tampoco dan abasto En ciudades como Delhi se está teniendo que incinerar a los cadáveres en plena calle dando lugar a un dantesco espectáculo que ha recorrido el mundo entero a través de la televisión y las redes sociales. La ola no parece remitir por ahora por lo que las autoridades no eliminan volver a implementar medidas de contención de alcance nacional. En La ContraRéplica: - La campaña en Madrid - PSOE y Podemos - La disolución de la Asamblea de Madrid - Florentino Pérez y el Real Madrid Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Putin en apuros
El viernes pasado el opositor ruso Alexei Navalni, que se encuentra recluido en una prisión de las inmediaciones de Moscú, abandonó la huelga de hambre que mantenía desde finales de marzo. En un mensaje difundido a través de su cuenta de la red social Twitter, Navalni justificó su decisión en las recomendaciones que le habían hecho los médicos. Tras 23 días sin probar bocado su salud se encontraba ya visiblemente deteriorada, ha perdido la sensibilidad en las piernas y los brazos y se encuentra muy debilitado. Días antes los médicos le rogaron que pusiera fin a la huelga de hambre, argumentando que, de lo contrario, "pronto no tendrán a nadie a quien curar". Para Putin que Navalni muera en prisión sería un problema, pero también lo es que permanezca con vida y en activo. El opositor se ha convertido en la auténtica némesis del amo del Kremlin, que arrostra un gran descrédito en el extranjero, pero que en Rusia mantiene aún índices de aprobación muy altos. El caso Navalni está erosionando ese apoyo. El jueves pasado se convocaron por todo el país manifestaciones en apoyo al preso más famoso de Rusia. Las de Moscú y San Petersburgo fueron muy numerosas y acabaron con miles de detenciones. La idea de los grupos de oposición era hacerlas coincidir con el discurso sobre el estado de la nación del presidente que se retransmitió por televisión en horario de máxima audiencia. A pesar de sus esfuerzos que realiza el Gobierno por fingir que todo marcha sobre ruedas, la realidad es muy distinta. Rusia atraviesa una crisis económica muy profunda y empieza a vislumbrarse cierto hartazgo. Conforme pierde apoyo popular el régimen ha intensificado la propaganda y redoblado la represión. En La ContraRéplica: - La campaña en Madrid - El caso de Pablo Ibar - Vacunas e inmunización - La Superliga de fútbol Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La Superliga de la discordia
Un terremoto de gran magnitud sacudió la semana pasada el mundo del fútbol europeo, un mundo que, por lo demás, está abonado a los escándalos y constituye un asunto de actualidad permanente. La información deportiva suele ser más seguida que la política y, no digamos ya, que la económica. Pero esta vez la cuestión tiene implicaciones que van mucho más allá de lo deportivo. El origen hay que ir a buscarlo en el anuncio hecho por Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, de la creación de una Superliga de fútbol con otros once clubes europeos que figuran entre los más exitosos en las competiciones internacionales. Aparte del Real Madrid, en esa Superliga jugarían, entre otros, el Barcelona, el Manchester United, el Liverpool, la Juventus de Turín y el Atlético de Madrid. Los doce fundadores habían llegado a un acuerdo al margen de la UEFA para organizar su propio torneo liguero que, por la importancia de los participantes, dejaría a ciertas a las ligas nacionales como la española, la inglesa o la italiana muy perjudicadas. Tan pronto como se supo de la intención de estos equipos de montar su propia liga la FIFA y la UEFA les amenazaron con sanciones ejemplares. Los Gobiernos, por su parte, avisaron que no lo consentirían bajo ningún concepto. También entró en liza la afición. En Inglaterra se produjeron sonoras protestas callejeras que llevaron a los equipos ingleses a emitir un comunicado en el que se echaban para atrás. Para el jueves pasado la Superliga ya se consideraba un fracaso, pero es posible que aún dé que hablar. Según algunas fuentes, pese a los comunicados ninguno de los equipos integrantes ha abandonado aún formalmente el proyecto ya que para hacerlo tienen antes que pagar una penalización de 300 millones de euros, una cantidad que, según parece, se acordó en el contrato para disuadir a los participantes de abandonar el proyecto antes de tiempo. No sabemos cómo terminará esto, pero a estas alturas ya conocemos algunas de las claves de este proyecto que podría cambiar la cara al fútbol europeo. Para entenderlas nos acompaña hoy en La Contra todo un experto en materia futbolística, Luis Montero Trénor, escritor y articulista, que nos sacará de dudas. - "Tú querías ser Juanito… y yo Driblar como Rubio" de Luis Montero Trénor - https://amzn.to/3vfUlsI Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraRéplica - Liberales y abstencionismo
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Liberales y abstencionismo - Aparcamientos femeninos - Partidos e ideas liberales - Europa ante el islam - El patrón oro en Colombia - Costa Rica en la OCDE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM