Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.

Similar Podcasts

Dentro de la pirámide

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

Historia para Tontos Podcast

Historia para Tontos Podcast
WEEEEEEY ... Somos un podcast enfocado en contar la historia de una manera divertida, siempre buscándole el punto interesante, real y sabroso.tenemos la idea de que al que no le guste la historia es por que se la contaron mal, y para contar la historia siempre tiene que haber un WEEEEEY. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.

Las Siete Villas

December 16, 2020 00:15:15 14.63 MB Downloads: 0

Charlamos en esta ocasión con Juan Bautista Carpio, medievalista. La historia de las Siete Villas de Los Pedroches en la provincia de Córdoba está ligada a personajes destacados que participaron en la conquista de América, tradiciones ancestrales de siglos de antigüedad, y a una estructura jurisdiccional que aún hoy sigue viva en Andalucía

Una torre de 500 años

December 16, 2020 00:16:25 15.75 MB Downloads: 0

Rafael Romero, historiador y archivero, nos guí a lo largo de la construcción de este monumento. En el año 1520 comienzan las obras de construcción de la torre de Pedroche, la cual contó para su levantamiento con los mejores arquitectos de la época, las piedras más ricas de la comarca, y una historia increíble

Historia de Pedroche

December 16, 2020 00:18:51 18.08 MB Downloads: 0

Francisco Sicilia , cronista oficial de Pedroche, será nuestro invitado. La historia de esta localidad cordobesa nos lleva desde la prehistoria, pasando por Roma y sus menciones en fuentes clásicas, hasta la Edad Media y su eclosión en el reinado de Felipe II

Cronovisor: La leyenda de la Reina Cava

December 12, 2020 00:30:34 29.36 MB Downloads: 0

No hay localidad en España que no cuente con sus leyendas. En el caso de Pedroche y la leyenda de la Reina Cava, además, une sus raíces con la historia. Viajamos al año 711 y a la invasión musulmana para descubrir una historia increíble de amores, muerte y traición. Si a esto le sumamos apariciones fantasmales junto a un pozo, no podemos pedir más para disfrutar de la historia de esta localidad cordobesa

SER Historia: 500 años de la torre de Pedroche (13/12/2020)

December 12, 2020 01:26:00 82.56 MB Downloads: 0

No nos para nadie. En esta ocasión viajamos de forma virtual a Pedroche (Córdoba) para disfrutar con los pedrocheños de los 500 años de su torre. El cronovisor junto a Jesús Callejo nos adentra en la leyenda de la Reina Cava, una de las mujeres ligadas a la historia de la localidad. Francisco Sicilia, cronista de Pedroche nos aporta datos sobre su historia. Rafael Romero, licenciado en Geografía e Historia e investigador del archivo parroquial nos abre las puertas de la protagonista de este programa, la torre de pedroche y sus 500 años. Acabamos el programa con Juan Bautista Carpio, medievalista, que nos pone en contexto la importancia de este lugar en relación a la comarca de las Siete Villas, lugar en donde se enclava la localidad de Pedroche

Los secretos de Agatha Christie

December 09, 2020 00:29:24 28.23 MB Downloads: 0

Eduardo Caamaño es autor de 'Agatha Christie', la mejor biografía escrita hasta ahora sobre la reina del crimen. Nos habla de algunos de sus secretos

30 paisajes de la guerra Civil

December 09, 2020 00:16:22 15.72 MB Downloads: 0

'30 paisajes de la guerra Civil' es el título de la obra de Eladio Romero García y Alberto de Frutos Dávalos. Éste último comparte con nosotros cómo ha sido el trabajo de recopilación de fotografías de entornos y paisajes vinculados a la contienda

Los samuráis

December 09, 2020 00:24:53 23.89 MB Downloads: 0

Cronovisor: Wallis Budge

December 05, 2020 00:37:46 36.26 MB Downloads: 0

El papiro Ani es la mejor copia del Libro egipcio de los Muertos que ha llegado hasta nosotros. Se conserva en el Museo Británico de Londres desde 1888. Hasta allí fue llevado por el polémico Wallis Budge, un egiptólogo de cierta polémica, autor de decenas de libros, muchos de los cuales aún hoy se siguen reeditando. Todo un personaje que hoy intentamos recrear en nuestro cronovisor junto a Jesús Callejo

SER Historia: Sir Wallis Budge (06/12/2020)

December 05, 2020 01:53:51 109.3 MB Downloads: 0

Sir Wallis Budge es uno de los egiptólogos más polémicos del siglo XIX y comienzos del XX. Su ingente obra, pero, especialmente, la manera con la que consiguió el papiro Ani hoy en el Museo Británico, ponen en tela de juicio su ética arqueológica. Viajamos a Tokio para hablar con Rubén Ibarzábal, autor de Crónicas de los samuráis (Satori 2020), para hablar de este grupo guerrero. 30 paisajes de la guerra Civil es el título de la obra de Eladio Romero García y Alberto de Frutos Dávalos (Larousse 2020). Éste último comparte con nosotros cómo ha sido el trabajo de recopilación de fotografías de entornos y paisajes vinculados a la contienda. Eduardo Caamaño autor de Agatha Christie (Almuzara 2020) la mejor biografía escrita hasta ahora sobre la reina del crimen, nos habla de algunos de sus secretos

Cronovisor: Julia Pastrana

November 28, 2020 00:31:54 30.62 MB Downloads: 0

He de reconocer que no conocía a Julia Pastrana. Gracias a Jesús Callejo, nuestro crononauta, tuve la oportunidad de descubrirla y aprender de ella una serie de valores que van más allá de su espectáculo circense como mujer barbuda en el que tuvo que sufrir todo tipo de tropelías

SER Historia: Julia Pastrana (29/11/2020)

November 28, 2020 01:00:09 57.75 MB Downloads: 0

Nacida en México y triunfadora en toda Europa, pasó de ser una mujer que actuaba en los circos de frikis a convertirse en una gran cantante y bailarina. Ella será la protagonista del cronovisor. Luego viajamos a la Edad Media para disfrutar de los vikingos. Assessin’s Creed acaba de publicar el videojuego Valhalla. Hablamos con el historiador Thierry Nöel, uno de los asesores de Ubisoft, para descubrir dónde está el secreto del éxito de estos juegos. José Calvo Poyato acaba de publicar La España Austera (Arzalia 2020) una introspección en cómo era la España de la postguerra. Acabamos con la noticia de la Dama de Cádiz. Este sarcófago descubierto en 1980 en Cádiz, según los últimos análisis, escondía los restos de un varón. Milagros Macías, antropóloga, nos lo cuenta

Abderramán I

November 25, 2020 00:21:59 21.08 MB Downloads: 0

Con Daniel Valdivieso, autor de 'El príncipe emigrado', conocemos un poco más sobre Abderramán I, el fundador de una de las dinastías, los omeyas, más importantes en la historia de Al Andalus

Hallazgo ibérico en Córdoba

November 25, 2020 00:13:35 13.04 MB Downloads: 0

Viajamos a Córdoba. Allí, en La Rambla, el agricultor Gonzalo Crespo descubrió el pasado octubre una escultura ibérica que ha cubierto la portada de todos los medios. Varios expertos y el propio descubridor nos hablan de este hallazgo

Cronovisor: Gerónimo

November 21, 2020 00:36:14 34.75 MB Downloads: 0

Fue uno de los más perseguidos y acabó sus días de feria en feria vendiendo autógrafos y fotos para sus seguidores. El indio Gerónimo es todo un referente de la historia de la conquista del Oeste en Estados Unidos. Jesús Callejo nos trae su vida obra y milagros, que también los hubo