Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.

Similar Podcasts

24H24L

24H24L
Evento en línea, de 24 horas de duración que consiste en la emisión de 24 audios de diversas temáticas sobre GNU/Linux. Estos son los audios del evento en formato podcast.

CppCast

CppCast
Every two weeks, or so, we sit down with guests from the C++ community to discuss the latest news and what they have been up to. Find us at cppcast.com

The Infinite Monkey Cage

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.

ATA 376 El historial de la terminal en la nube

April 14, 2022 00:19:36 18.95 MB Downloads: 0

Una de las operaciones que hago con mas asiduidad es buscar en el  historial de la terminal. Y no es que lo haga de vez en cuando, es que  lo hago varias decenas, por no decirte centenares de veces al día. ¿El  historial de la terminal? Por si las moscas, y para no despistarnos con  la terminología, me explico a que me refiero con lo del historial de la  terminal. Cada vez que ejecutas un comando en la terminal, este se  guarda. Puedes recuperar este historial con el comando history o utilizando el atajo de teclado Ctrl+r. A esto me refiero con el historial. Como te puedes imaginar el historial es propio de cada máquina.  Y esto es una lástima, porque a mi, me gustaría tener, al alcance de  mis dedos, el historial de lo que ejecuto en la Raspberry, o el  historial de lo que ejecuto en los servidores… ¿Sería posible tener  todos los historiales agrupados? Si, es posible tener el historial de la  terminal en la nube. --- Más información en las notas del podcast sobre el historial de la terminal en la nube

ATA 375 Exprimir AppImage

April 11, 2022 00:21:52 13.23 MB Downloads: 0

A raíz del podcast 153 de Podcast Linux, en el que estuvimos hablando Juan Febles y un servidor sobre la nueva paquetería, he querido, darle una vuelta adicional al uso de AppImage, para aquellos, que prefieren este tipo de paquetería sobre snap y flatpak, e incluso sobre los tradicionales .deb y .rpm. Que conste, que cuando digo nueva paquetería, no me refiero a que sea algo nuevo, nada mas lejos de la realidad, como ya comentamos en ese episodio del podcast, de nuevo no tiene nada. Con lo de nueva paquetería, me refiero a que es una paquetería que a pesar del tiempo que lleva entre nosotros,  no está ni mucho menos implantada. Así que dependiendo de tus gustos,  necesidades, o incluso, porque no decirlo, opciones, es posible que  estés utilizando una, u otra, o porque no, las tres. En mi caso, yo  siempre que puedo me decanto por AppImage, incluso en ocasiones por delante de .deb,  por simplicidad. Así, que en este episodio del podcast, y como  continuación al episodio 153 de Podcast Linux, te voy a dar algunas  ideas y sugerencias para que puedas exprimir AppImage al máximo. --- Más información en las notas del podcast sobre como exprimir Appimage

ATA 374 Tu Raspberry en internet sin abrir puertos (incluso con CGNAT)

April 07, 2022 00:20:52 13.31 MB Downloads: 0

La Raspberry es una posibilidad a la hora de ganar tu soberanía digital.  Como sabes en la Raspberry actual, puedes levantar todo tipo de  servicios imaginables. Y me refiero a imaginables hoy en día, porque  esto va creciendo a velocidad de vértigo. Así como servicios puedes  tener desde un servicio de fotografías, servicio de compartir archivos,  editores, gestores de tareas… Como ves, la lista no tiene fin… porque  además cada vez hay mas servicios, y servicios mas potentes. Sin  embargo, en cualquier caso, el paso obligatorio con el que te vas a  encontrar es el de exponer los servicios en internet.  Si quieres utilizar tus servicios en una red local, no tendrás que  enfrentarte a esa situación. Pero una de las grandes ventajas que te  ofrece precisamente la Raspeberry es la opción de exponerla a internet  para poder consumir los servicios desde cualquier sitio, pero… ¿como  exponer tu Raspberry en internet? Existen multiples opciones para  hacerlo, pero la que hoy te quiero explicar es para exponer tu Raspberry en internet sin abrir puertos incluso estando detrás de un CGNAT. --- Más información en las notas del podcast sobre Tu Raspberry en internet sin abrir puertos (incluso con CGNAT)

ATA 373 Tus notas en la nube y en la línea de comandos

April 04, 2022 00:19:58 12.05 MB Downloads: 0

Me he vuelto un perezoso o un minimalista, según como quieras  vestir al santo. La cuestión es que antes, cuando salía de viaje, me  llevaba siempre mi portátil. De esta manera, aprovechaba cualquier rato  para escribir un artículo, o preparar el guión de un nuevo podcast o de  un nuevo vídeo. Sin embargo, como digo, cada vez me resulta mas incómodo,  llevarme el ordenador. ¿Para que quiero llevarme el ordenador?  Normalmente, vaya donde vaya, siempre tengo un ordenador a mi  disposición, con lo que me puedo olvidar de esto. Pero evidentemente, si  que necesito mis notas. Necesito llevar mis notas, al menos, las notas  en las que estoy trabajando allá donde voy, sea donde sea. Cierto, es  que podría recurrir a un USB, pero sin lugar a dudas, esto sería uno de  los errores mas graves que podría cometer. Así que lo mejor es tener tus notas en la nube y en la línea de comandos. --- Más información en las notas del podcast sobre Tus notas en la nube y en la línea de comandos

ATA 372 Como llevar tus scripts en Bash a un nivel superior

March 31, 2022 00:19:53 12.03 MB Downloads: 0

Tarde o temprano, se produce una paradoja temporal. Tu yo del futuro, se encuentra con un script, del yo del pasado, y se dice, madre mía, ¡como hice yo esto!. No pienses que solo te sucede a ti, nada de eso. Es algo que le sucede hasta el mas pintado.  Aquí lo importante, es mejorar, y mejorar constantemente. Pero es que  además no tienes mas remedio, sobre todo si quieres estar al día. Mas que nada, porque se van liberando nuevas versiones de tu aplicación preferida, de tu sistema operativo preferido, de tu shell preferida, y como no de tu lenguaje de programación preferido. Todo esto nos lleva a no parar de leer, aprender y mejorar. Y  en concreto en mi caso, a añadir tres nuevos capítulos al tutorial de scripts en Bash. En concreto, tres capítulos, que te pueden ayudar a llevar tus scripts en Bash a un nivel superior. --- Más información en las notas del podcast sobre como llevar tus scripts en Bash a un nivel superior

ATA 371 ¿El fin de YouTube-dl?¿Termina una era?

March 28, 2022 00:20:58 12.58 MB Downloads: 0

Soy consciente que el software como tantas otras cosas, tiene su propio  ciclo de vida. Nace, crece, se reproduce, aunque en este caso debería  decir, y permite la expresión se forkea y muere, o quizá se ve  abandonada. Sin embargo, en ocasiones estás tan acostumbrado al uso  cotidiano de una herramienta, de una aplicación, de un lo que sea, que cuando ves que comienza a flojear, cuando intuyes, de forma acertada o no que va cuesta a bajo, no puedes evitar el reflexionar. Esto me ha  llevado precisamente a este episodio del podcast, a tratar sobre el fin de YouTube-dl, o mejor dicho, el posible fin de YouTube-dl, y las alternativas. --- Más información en las notas de l podcast sobre ¿El fin de YouTube-dl?¿Termina una era?

ATA 370 Introducción a las Pyldoras Pythonicas

March 24, 2022 00:19:30 12.2 MB Downloads: 0

Hoy te presento el cuarto de los proyectos que pongo en marcha este  año. Se trata de un proyecto que complementa el Reto Python, y surgió  después de la enorme acogida que ha tenido este proyecto. En ese sentido  detecté, que algunos de los que participan en el reto no tenían ningún  conocimiento de programación o muy poco. Pero a pesar de ello, querían  participar en el reto. Esto es precisamente lo que andaba buscando. Así  que para ayudar a estas personas que al final han querido lanzarse al  maravilloso mundo de la programación doy aquí el pistoletazo al cuarto  de los proyectos. Las Pyldoras Pythonicas. Realmente te estoy engañando, el proyecto comenzó el pasado viernes,  pero, no publiqué el artículo correspondiente, aunque si el vídeo. Así  que sirva este episodio del podcast de inauguración. --- Más información en atareao.es sobre las Pyldoras Pythonicas

ATA 369 Importar y exportar vídeos de YouTube

March 21, 2022 00:21:52 13.18 MB Downloads: 0

Hace ya bastante tiempo que tenía intención de llevar los vídeos a otras  plataformas externas a YouTube. Sin embargo, me da la impresión que he  dejado demasiado tiempo entre mi intención y el objetivo. La  cuestión es que me he encontrado con que ahora el número de vídeos es  sensiblemente notable y hacer esta operación podía convertirse en algo  realmente tedioso. Sin embargo, aprovechando todas las soluciones que te  vengo contado en estos últimos tiempos, esto de importar y exportar  vídeos de YouTube ha sido algo realmente sencillo. Y precisamente esto  es lo que te quiero contar en este nuevo episodio del podcast. --- Más información en las notas del podcast sobre Importar y exportar vídeos de YouTube

ATA 368 Chuletas a golpe de clic o ayuda para comandos

March 17, 2022 00:21:52 13.25 MB Downloads: 0

En el episodio anterior, en que te conté como podías tener tu propio  servidor de música y olvidarte por completo de servicios de terceros, y  mientras hacía mi propia investigación sobre herramientas, aplicaciones,  etc…, terminé escudriñando otros temas tangenciales, que poco o  nada tienen que ver con el objetivo que me había marcado. No te  preocupes, que a pesar del título de este episodio del podcast, no voy a  cambiar la temática del mismo hacia la cocina. Esto de chuletas a golpe  de clic, se refiere, como seguro que ya te has imaginado a chuletas de  comandos, básicamente a conseguir ayuda. --- Más información en las notas del podcast sobre Chuletas a golpe de clic o ayuda para comandos

ATA 367 Si tienes una Raspberry no necesitas Spotify

March 14, 2022 00:24:08 14.6 MB Downloads: 0

Seguro que me has oído decir aquello de que no suelo escuchar música. Bueno, pues donde dije digo, digo Diego. Con todo esto de la pandemia, mi mujer y yo pasamos mas tiempo en el estudio, y nos molestamos mutuamente. Cuando no está ella reunido, lo estoy yo, o estoy grabando o vete a saber lo que estoy haciendo. Pero si esto te parece poco, para colmo soy un inaguantable tiquis miquis. No soporto los ruiditos. El clic clic del bolígrafo me saca literalmente de mis casillas. Por todo esto, hace ya algún tiempo que estaba buscando algún sistema para aislarme. Así que he terminado refugiándome en la música como medio de aislamiento. En este sentido, le he dado vida al servidor de música, que lo tenía en horas bajas y he estado buscando distintas herramientas para escuchar tanto en el escritorio como en la terminal. Así que te invito a acompañarme a este paseo que comencé el pasado viernes y que me ha llevado a la situación en la que me encuentro hoy, y con ello a levantar mi propio servidor de música, en un VPS. Pero tal y como indico en el título, no necesitas un VPS, si tienes una Raspeberry no necesitas Spotify. --- Toda la información en las notas del popdcast sobre si tienes una Raspberry no necesitas Spotify.

ATA 366 Como crear scripts con menús en la terminal

March 10, 2022 00:22:47 13.75 MB Downloads: 0

Tras este enigmático título para un episodio del podcast, se encuentra, como ya te puedes imaginar un nuevo episodio de preguntas y respuestas. Como ya te he comentado en otras ocasiones, estos episodios de preguntas y respuestas, son, casi con toda seguridad los que mas me gustan. Y son los que mas me gustan, porque siento como si fueran una conversación entre tu y yo. Al contrario de lo que sucede con los capítulos tradicionales del podcast, donde te cuento mi película, en estos episodios, se establece un falso diálogo que me encanta. Así, puedo responder a preguntas como la que pone título a este podcast, como crear scripts con menús en la terminal. --- Más información en las notas del podcast sobre como crear scripts con menús en la terminal

ATA 365 Sobre la distribución Linux perfecta

March 07, 2022 00:22:13 13.45 MB Downloads: 0

Hace unos días me llegó un correo a mi buzón de entrada que me hizo reflexionar. Se trata de algo que llevo rumiando desde hace algún tiempo, pero hasta el momento no había visto la luz. Tal y como comenté en un episodio anterior del podcast, me he cambiado a Manjaro como distribución de cabecera, después de mas de 15 años utilizando Ubuntu. Nadie me puede llamar distro hopper, sin lugar a dudas. El cambio no ha sido gratuito ni mucho menos. La cuestión es que, tal y como plantea Alex en su correo, ¿sería posible una distro perfecta? --- Más información en las notas del podcast sobre la distribución Linux perfecta

ATA 364 Como tener tus propias analíticas web

March 03, 2022 00:21:52 13.22 MB Downloads: 0

Como bien sabes uno de los proyectos que he comenzado este año aquí en atareao.es es el de self hosted. Básicamente se trata de conseguir la soberanía digital, es decir, en pocas palabras, tu eres el que decides, en cuanto a tus datos. Donde alojas que y como.  Si eres tu el custodio de tus datos o lo delegas en un tercero, para  que el se encargue de todo el trabajo, o por lo menos de la parte del  mantenimiento. Así, en los primeros episodios de este proyecto, te he  traído ya algunas herramientas interesantes, aunque faltan por venir  herramientas para tener tu propio blog, y por su puesto, herramientas para medir ese contenido. Básicamente me refiero a tener tus propias analíticas web. Así, en este episodio del podcast te voy a hablar de dos herramientas  para conocer el estado de tu web, por un lado, y por otro para medir tu  web, para conocer las visitas. --- Más información en las notas del podcast sobre Como tener tus propias analíticas web

ATA 363 Y me quedo con Manjaro

February 28, 2022 00:21:52 13.22 MB Downloads: 0

Y definitivamente me quedo en Manjaro, y sin previsión de cambiar en  un futuro próximo. Desde finales de 2021, donde te adelanté que ya  llevaba un par de meses probando ArcoLinux y Manjaro, hasta el día de  hoy, donde definitivamente Manjaro se ha consolidado como mi  distribución de cabecera. Y se ha convertido en mi distribución de  cabecera por derecho propio. Las dudas y los miedos que tenía han  quedado completamente disueltos, y la transición no ha sido tan dura  como yo creía inicialmente. De hecho, uno de los miedos que tenía, uno de los miedos mas grandes a  los que creía que me enfrentaría, era la paquetería, y nada mas lejos  de la realidad. Finalmente, Manjaro, se comporta como se espera, siendo  completamente transparente al usuario, y ofreciendo todo lo que se puede  esperar de ella. --- Más información en las notas del podcast sobre Y me quedo en Manjaro

ATA 362 Mi experiencia con Zsh y Oh My Zsh tras 4 meses de uso

February 24, 2022 00:21:52 14.19 MB Downloads: 0

Siempre me tomo a la ligera aquello de el tiempo vuela. Sin embargo, lo cierto, es que ya han pasado aproximadamente unos cuatro meses desde que adopté Zsh, como mi shell de trabajo, y Oh My Zsh como el framework que lo acompaña. Ha llegado el momento de echar la  vista atrás, hacer una valoración y contarte mi experiencia con este  shell y este framework. Ha llegado el momento de contarte mi experiencia  con Zsh y Oh My Zsh, y, replantearse en su caso, si continuar con esta pareja, o recular. Desde luego, no quiero que estés con la duda hasta haber leído las  notas del podcast, o hasta haber escuchado el mismo. La valoración de mi  experiencia con Zsh y Oh My Zsh no puede ser mas positiva, y en este  sentido, te tengo que decir, que definitivamente me quedo con ambos, al  menos durante los próximos tiempos. --- Más información en las notas del podcas sobre mi experiencia con Zsh y Oh My Zsh tras cuatro meses de uso