En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes e Iñigo Domínguez.

Similar Podcasts

Hoy en la historia

Hoy en la historia
Bienvenidos a Hoy en la historia, el podcast diario de El Orden Mundial que te ayuda a entender cómo el pasado explica el mundo de hoy. Síguenos en redes sociales en @elordenmundial y descubre todo nuestro contenido en https://elordenmundial.com/

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)
A brief daily summary of what is important in information security. The podcast is published every weekday and designed to get you ready for the day with a brief, usually 5 minute long, summary of current network security related events. The content is late breaking, educational and based on listener input as well as on input received by the SANS Internet Stormcenter. You may submit questions and comments via our contact form at https://isc.sans.edu/contact.html .

Un tema Al Día

Un tema Al Día
'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita. 

Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Irán: la mujer que traduce al régimen

August 07, 2023 0:32:59 31.69 MB Downloads: 0

Este episodio, que se emitió el 5 de marzo de 2023, forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Trinidad Deiros, periodista de Internacional, hizo su primer viaje como enviada especial de EL PAÍS al país acompañada de Shirin, su traductora iraní de 30 años, que trabajaba para una agencia de noticias. Este tipo de empresas —en teoría privadas— son las que el Gobierno asigna obligatoriamente a los reporteros extranjeros.En Teherán, la capital, Shirin le explicó algunas de las contradicciones de un país, en el que miles de mujeres jóvenes se rebelan contra el sistema, mientras la mayoría tiene que plegarse a sus reglas. Créditos: Una historia de Trinidad Deiros Guion: Elsa Cabria y Trinidad Deiros Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña  Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz  

Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | ¿Por qué hay jóvenes que quieren vivir una experiencia religiosa?

August 06, 2023 0:26:22 25.33 MB Downloads: 0

Este episodio, que se emitió el 19 de febrero de 2023, forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Hace unos meses se hizo viral el vídeo de un grupo de adolescentes cantando canciones de Chayanne frente al Valle de los Caídos. Habían ido un retiro religioso llamado Effetá. Es un movimiento que nació en Colombia y llegó a España en 2013, apoyado por las parroquias católicas. La red social Tik Tok se ha llenado de testimonios de jóvenes que cuentan sus experiencias en los retiros: dicen que los acercan a Dios, a conectar con ellos mismos y con otras personas... Aseguran que Effetá les ha cambiado la vida, aunque nadie quiere dar detalles de lo que ocurre allí. Créditos:  Realizado por: Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz Para leer más:  La espiritualidad más allá de Dios: los católicos confían en el karma y los ateos encuentran paz en la oración La espiritualidad más allá de Dios: los católicos confían en el karma y los ateos encuentran paz en la oración https://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2023-03-31/el-euribor-suma-15-meses-al-alza-con-la-sacudida-bancaria.html

Lo mejor de ‘EL PAÍS Audio’ | Chips y neuronas en jaque: mucha ciencia y poca trampa

August 03, 2023 0:30:16 29.09 MB Downloads: 1

Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Longevidad: viaje a la comarca invencible

August 02, 2023 0:33:12 31.9 MB Downloads: 1

Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 11 de junio de 2023. Según un modelo matemático desarrollado por científicos suecos, la duración máxima de una vida humana es de 126 años. Aunque muy lejos de esa cifra, las proyecciones dicen que España será el país más anciano y con mayor esperanza del mundo en 2040. Hasta ahora, se habían identificado cinco ‘zonas azules’, regiones en las que se encuentran las personas más longevas del planeta: la isla italiana de Cerdeña, en Italia; Loma Linda, en California; la península de Nicoya, en Costa Rica; Ikaria, en Grecia y la isla de Okinawa en Japón. En ellas no solo hay una proporción de personas centenarias muy superior a la media, sino que también comparten características como tener una alta esperanza de vida y una baja prevalencia de enfermedades. Los expertos tienen ya un ojo puesto en la comarca ourensana de Tierras de Celanova porque podría ser el laboratorio demográfico del futuro que está por venir. De los 17.108 habitantes, 55 personas tienen 100 años o más, según revelan los datos del censo. Estadísticamente, estamos hablando de 321 centenarios por cada 100.000 habitantes. Envejecer, y hacerlo en buenas condiciones, no solo tiene que ver con el azar de dónde nacemos o dónde vivimos, sino también con cómo nos cuidamos, el tipo de alimentos que consumimos, los hábitos de vida que tenemos, el estrés, la calidad del aire o las redes sociales que tejemos, ¿cuál es el secreto de esta comarca gallega? Créditos Un reportaje de: Dani Sousa Dirección: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis

Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Tu cerebro es oro: ¿qué harás con él cuando mueras?

August 01, 2023 0:29:28 28.31 MB Downloads: 1

Se donan muchos menos cerebros que otros órganos humanos. Especialmente, se donan muy pocos cerebros "sanos", sin enfermedades neurológicas, lo que en lenguaje técnico se denomina "control". Y son necesarios para, por ejemplo, compararlos con un cerebro que ha desarrollado Alzhéimer. En España destaca una bióloga que investiga en esta línea: María Llorens. La recepción de una muestra implica todo un despliegue logístico. Y las causas por las que nos da tanto miedo pensar a dónde irá a parar nuestro cerebro dicen más de nosotros mismos de lo que pueda parecer. CRÉDITOS Guion, grabación y narración: Belén Remacha Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz 

Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Meteoritos: la nueva fiebre del oro

July 31, 2023 0:32:57 31.66 MB Downloads: 0

Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 13 de marzo de 2023. Parte 2: los compradores y la ciencia. Las piedras espaciales contienen mensajes del cosmos para los científicos, pero también son objetos de deseo de coleccionistas. Un mercado caótico que pasa por las dictaduras de Oriente Medio. En el anterior episodio “Meteoritos: del desierto del Sáhara a Christie’s” viajamos a los campamentos de personas refugiadas saharauis situados en Argelia, para ver cómo trabajan los cazameteoritos que viven allí. En esta ocasión, ya en España, conocemos a quiénes compran y venden las piedras que esos buscadores encuentran. El de los meteoritos es un mercado caótico que mueve millones de euros, y que pasa por las dictaduras de Oriente Medio. Es allí donde ciertas piezas, provenientes del tráfico, se blanquean para llegar a Occidente. Pero, más allá de ser objetos de deseo, estas piedras tienen una importancia mayor: abren las puertas del conocimiento mundial. Así que nos preguntamos, ¿qué papel juega la ciencia en todo este negocio? CRÉDITOS Guion, grabación y montaje: Marta Curiel  Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis y Marta Curiel Sintonía Jorge Magaz   

Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Meteoritos: del desierto del Sáhara a Christie’s

July 30, 2023 0:30:13 29.03 MB Downloads: 0

Los meteoritos permiten a los científicos abrir cada vez más puertas del cosmos. Pero también, pueden explicar la geopolítica dependiendo de dónde caigan. La historia de hoy va de eso, de la cadena, del hilo que atraviesa decenas de países desde que una persona sale al desierto a buscar rocas espaciales en condiciones extremas hasta que alguna de ellas se vende por cientos de miles de euros en una casa de subastas de lujo en la otra parte del mundo. Las regiones desérticas como la Antártida o el Sáhara han centrando las búsquedas en las últimas décadas. En los campamentos de refugiados de personas saharauis en Tinduf (Argelia) son muchos los que se dedican a ello. CRÉDITOS Guion, grabación sobre el terreno y montaje: Marta Curiel Presenta: Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio: Camilo Iriarte Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis y Marta Curiel Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz  Para realizar este episodio también hemos consultado a: Baba Ahmed Mulay, geólogo y profesor de geopolítica y recursos hídricos; a Jordi Llorca, químico y profesor de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC); a Lafdal Mohamed Salem, director de la película En busca de tirfas; y el trabajo del astrónomo Josep María Trigo, entre otros.

Centroamérica: cuatro presidentes contra decenas de periodistas

July 29, 2023 0:34:32 33.18 MB Downloads: 0

Los gobiernos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua debilitan la libertad de prensa con denuncias, encarcelamientos y leyes. Mientras la tensión crece en Guatemala por unas elecciones inéditas, la criminalización del periodismo* es hoy un mecanismo de censura y control, extendido entre los gobiernos de Centroamérica.  Créditos:  Guion y narración: Elsa Cabria Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña   Edición: Ana Ribera       Diseño de sonido: Camilo Iriarte Sintonía: Jorge Magaz Para leer más:  De incógnito, perseguidos o en el exilio: los periodistas resisten en Centroamérica https://elpais.com/internacional/2023-05-28/de-incognito-perseguidos-o-en-el-exilio-los-periodistas-resisten-en-centroamerica.html

Los tres temas de la semana: Villarejo condenado, el acuerdo migratorio UE-Túnez y los ovnis

July 28, 2023 0:18:02 17.34 MB Downloads: 0

En la semana donde han empezado los movimientos por parte de PP y PSOE para formar Gobierno, el comisario Villarejo apareció en escena. Su primera condena será de 19 años de cárcel, pero ¿qué le espera ahora y cómo han han salpicado sus delitos a la política española?En Europa, la comisión europea firmó un pacto migratorio con Túnez. ¿En qué consiste el acuerdo y por qué ha generado molestias entre algunos países miembros?Y en EEUU, una comparecencia de tres testigos en el Congreso asegurando haber tenido contacto con objetos volantes no identificados ha vuelto a poner los ovnis sobre la mesa. ¿Acabará finalmente el Pentágono con el secretismo sobre el tema? CRÉDITOS Realización: Dani Sousa y José Juan Morales Dirección y presentadora: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera  Diseño de Sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz 

Abierto por vacaciones: las noticias que marcarán este agosto

July 27, 2023 0:20:34 19.75 MB Downloads: 0

El año pasado arrancamos el verano en ‘Hoy en EL PAÍS’ hablando de agostidad y la alevosía. Del mito que existe de que en estas fechas las redacciones están paradas, los periodistas mano sobre mano, porque no pasa nada. Al final, siempre ocurren cosas. Y este verano más: agosto centra el calendario político. Y eso se suma a otras citas importantes en muchas secciones de este periódico: un cohete indio que llegará a la Luna, elecciones en Guatemala y Ecuador, olas de calor, Mundial de Fútbol femenino... Créditos:  Realización: Dani Sousa Con información de: Quino Petit, Lucía Abellán, Javi Salas, Pablo Guimón y Álvaro Corcuera Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña   Edición: Ana Ribera       Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis    Sintonía: Jorge Magaz

La Luz del Mundo: abuso sexual en nombre de Dios

July 26, 2023 0:18:28 17.75 MB Downloads: 0

Naasón Joaquín, líder de la iglesia evangélica mexicana La Luz del Mundo y hoy preso en Estados Unidos, abusó durante años sexualmente de mujeres y niños. Y, mientras, buena parte del poder político de México miró hacia otro lado. Hasta que sus víctimas decidieron hablar. La caída del apóstol es una serie sonora de seis episodios sobre el caso. Elías Camhaji y Almudena Barragán cuentan su investigación.  Créditos: Realizado por Elsa Cabria  Presenta: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Camilo Iriarte Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: Amenazas de muerte, familias destruidas y acoso en nombre del apóstol: sobrevivir a La Luz del Mundo

¿Se le ha perdido el miedo a Vox?

July 25, 2023 0:19:05 18.34 MB Downloads: 0

Para entender cómo ha calado la estrategia de Vox en sus votantes y simpatizantes, analizamos qué les mueve y hasta dónde ha calado el discurso del miedo, hasta ser la tercera fuerza política de España, aún perdiendo fuelle en las elecciones generales. La ultraderecha ha convencido en otros países europeos: ya gobierna en Italia, en Hungría, en Polonia, Suecia y es la segunda fuerza en Francia y Alemania. CRÉDITOS Realizado por Elsa Cabria y Patricia Simón Presenta: Ana Fuentes Edición: Silvia Cruz Lapeña y Ana Ribera Diseño de sonido: Nacho Taboada Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz  

23J: ¿de dónde viene Junts y a dónde va ?

July 24, 2023 0:16:49 16.16 MB Downloads: 0

Tras las elecciones se ha abierto el momento de los pactos. Alberto Núñez Feijoo, ganador en las urnas, intentará gobernar. Pedro Sánchez, también, y para eso depende del independentismo catalán. Las cuentas le saldrían a la izquierda con una abstención de Junts per Catalunya, que siempre ha condicionado cualquier apoyo a que el gobierno nacional le deje celebrar un referéndum sobre la independencia. Nos lo cuenta el director de la edición de Cataluña del periódico, Miquel Noguer. CRÉDITOS Realizado por Elsa Cabria Presenta: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz

Las claves del 23J, ¿y ahora qué?

July 23, 2023 0:29:17 28.13 MB Downloads: 0

Analizamos el resultado electoral y las opciones que se abren para formar Gobierno. Un episodio con Pepa Bueno, Xosé Hermida y Carlos E. Cué. El Partido Popular ha ganado las elecciones, pero con una victoria amarga porque es improbable que pueda gobernar. El Partido Socialista resiste... crece en votos y en escaños. Y la extrema derecha -que vive su mejor momento en toda Europa-, aquí en España se ha desinflado. Pero el gobierno sigue en el aire y los independentismos en Cataluña y Euskadi pueden ser cruciales. CRÉDITOS Realizado por: Ana Fuentes, Marta Curiel y José Juan Morales  Presentado por Ana Fuentes  Dirección Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido Nicolás Tsabertidis  Sintonía Jorge Magaz 

Por qué votamos lo que votamos

July 22, 2023 0:23:17 22.37 MB Downloads: 0

Las campañas electorales sirven para reforzar a los convencidos, o para activar o convertir a los indecisos. Este domingo, más de 37 millones de españoles están llamados a votar. Cerca de 2,5 millones ya lo han hecho por correo. Cada uno tiene sus razones, y van más allá de las evidentes, o a los compartimentos estancos. Analizamos a los tipos de electores con el experto en datos y encuestas de EL PAÍS Kiko Llaneras. CRÉDITOS Realizado por Belén Remacha y Bárbara Ayuso  Presentado por Ana Fuentes  Edición Ana Ribera  Dirección Silvia Cruz Lapeña  Diseño de sonido Nicolás Tsabertidis  Sintonía Jorge Magaz