'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita. 

Similar Podcasts

Hoy en la historia

Hoy en la historia
Bienvenidos a Hoy en la historia, el podcast diario de El Orden Mundial que te ayuda a entender cómo el pasado explica el mundo de hoy. Síguenos en redes sociales en @elordenmundial y descubre todo nuestro contenido en https://elordenmundial.com/

Hoy en EL PAÍS

Hoy en EL PAÍS
En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes e Iñigo Domínguez.

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)
A brief daily summary of what is important in information security. The podcast is published every weekday and designed to get you ready for the day with a brief, usually 5 minute long, summary of current network security related events. The content is late breaking, educational and based on listener input as well as on input received by the SANS Internet Stormcenter. You may submit questions and comments via our contact form at https://isc.sans.edu/contact.html .

Dame tu nombre: el camino a Mauthausen de un español [R]

April 18, 2025 0:15:45 3.17 MB ( 11.99 MB less) Downloads: 0

Hoy te dejamos con un episodio que nos impactó mucho cuando lo preparamos. Es un episodio al que puso voz Virginia Fernández, que es historiadora y es familia de Antonio Ballesta, una víctima del nazismo. Su historia se cuenta a través de objetos personales, como fotos, medallas, o documentos que se recopilan junto a los de otras víctimas en una exposición del Archivo Histórico Provincial de Alicante. Una historia con muchas preguntas sin resolver y con decisiones de película.  *** Este episodio se emitió por primera vez el 20 de septiembre de 2024 *** *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

PFAS: historia del tóxico industrial que llevamos dentro [R]

April 17, 2025 0:17:49 3.41 MB ( 13.72 MB less) Downloads: 0

Volvemos a escuchar un episodio que es una historia de décadas de codicia y corrupción empresarial. Hablamos de un compuesto químico conocido como PFAS, del que existen miles de variantes, que se usa para fabricar multitud de objetos de consumo que tenemos a nuestro alrededor: de cajas de pizzas a sartenes antiadherentes o abrigos impermeables. Desde hace décadas, existen evidencias médicas de que su acumulación en el organismo provoca enfermedades, algunas muy graves.  Hablamos con Ana Tudela y Antonio Delgado, fundadores del proyecto periodístico Datadista, que han investigado junto a otros medios internacionales las estrategias que durante décadas han desplegado las industrias químicas para esconder las evidencias clínicas de la toxicidad de estos compuestos y evitar su prohibición. Con Argelia Castaño, investigadora del Instituto de Salud Carlos III, y hasta hace poco presidenta de la Comisión Interministerial de Biomonitorización Humana, hablamos del estudio científico que va a medir la cantidad de este compuesto químico que ya ha llegado al agua del grifo de los hogares. *** Este episodio se emitió por primera vez el 3 de febrero de 2025 *** *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

Dejar propina: ¿sí o no? [R]

April 16, 2025 0:18:59 3.56 MB ( 14.69 MB less) Downloads: 0

Hoy recuperamos un episodio en el que reflexionamos sobre la decisión de dejar o no dejar propina cuando pagamos la consumición del restaurante o la cafetería. Descubrimos que tiene multitud de implicaciones simbólicas y materiales en un sistema salarial donde la precariedad es la norma.  Hablamos de todo esto con Martín, Macarena, Sergio y Alba, camareros todos ellos en varias zonas de una ciudad turística. Con Isabel, que fue camarera en Londres, conocemos cómo se regulan las propinas en el Reino Unido, una de las mecas de este complemento extrasalarial. Y con Nacho Parra, abogado laboralista perteneciente a la cooperativa de abogados Ronda, profundizamos en los aspectos legales de las propinas y las consecuencias perversas que acarrea esta relación entre un trabajador y un cliente.   *** Este episodio se emitió por primera vez el 13 de diciembre de 2024 *** *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

Elon Musk, historia del hombre sin límites [R]

April 15, 2025 0:19:36 3.81 MB ( 15.04 MB less) Downloads: 0

Queremos recuperar un episodio que protagonizó uno de los personajes de los que más hemos hablado esta temporada: Elon Musk. El empresario más rico del mundo, que fabrica coches sin conductor, que implanta chips en cerebros humanos y lleva a turistas al espacio exterior y que recibió el encargo de Donald Trump para que diseñe cómo debe ser el gobierno del futuro.   *** Este episodio se emitió por primera vez el 15 de noviembre de 2024 *** *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

Del primo de Rajoy a la DANA de Valencia [R]

April 14, 2025 0:14:38 2.81 MB ( 11.28 MB less) Downloads: 0

Empezamos esta semana de episodios que recuperamos de esta temporada con uno que tuvo mucho calado político después de la catástrofe de la DANA. Hacemos un repaso a distintas declaraciones de políticos de la derecha española en las que han cuestionado el consenso científico en torno al cambio climático. Un recorrido por la guerra cultural contra lo que ellos llaman el activismo climático y que termina evidenciándose con las decisiones políticas que tomaron antes de la DANA en la Comunitat Valenciana.  Escuchamos a Juan Bordera, que es periodista, activista por el cambio climático, ahora diputado de Compromís y que lo que lleva tiempo diciendo en torno al cambio climático suena a profecía.  *** Este episodio se emitió por primera vez el 27 de noviembre de 2024 *** *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

Explotación dorada: la vida trabajando para ricos

April 11, 2025 0:16:50 3.21 MB ( 12.99 MB less) Downloads: 0

Hoy conocemos dos historias diferentes, de dos libros distintos, contadas por dos investigadoras. Estas dos historias tienen un hilo invisible que las une, que nos une a todos: el de la clase social a la que pertenecemos o creemos pertenecer, a la precariedad de muchos, a la servidumbre, a lo excesivo y a lo miserable. Ambas cuentan desde dentro la experiencia que descubren en su investigación.  Hablamos con la socióloga Alizée Delpierre, autora de ‘Servir a los ricos. Una mirada crítica a la intimidad de la élite social y económica’, editado por Península, y con la periodista Anna Pacheco, que escribió el libro ‘Estuve aquí y me acordé de nosotros. Una historia sobre turismo, trabajo y clase’, editado por Anagrama.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

En tiempos de rearme, ¿volverá ‘la mili’?

April 10, 2025 0:17:01 3.3 MB ( 13.07 MB less) Downloads: 0

En España la mili, el servicio militar obligatorio para los hombres jóvenes, se acabó hace más de 20 años. En un país donde lo nacional, lo católico y lo militar se habían mezclado durante décadas, fue un gobierno de derechas, el de Aznar, el que libró a los españoles de la mili e inauguró la era del Ejército profesional. Han pasado casi 25 años y el mundo es diferente. Se habla de rearme, se habla de tener un ejército europeo… Está volviendo la idea de una formación militar obligatoria. Aunque no parece que en España esté cerca. Con el jefe de la información internacional en elDiario.es Javier Biosca repasamos qué países de nuestro entorno conservan o han recuperado un servicio militar obligatorio y con Jesús Núñez, el codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, analizamos por qué esta idea no garantiza una mayor defensa de los intereses militares y de seguridad de cada país y de Europa en general.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

El iPhone como grieta en el trumpismo

April 09, 2025 0:14:53 2.99 MB ( 11.33 MB less) Downloads: 0

La guerra de aranceles abierta por Estados Unidos con China puede acabar disparatando uno de los mercados más rentables del mundo para ambas potencias: la tecnología de consumo masivo. Las grandes tecnológicas estadounidenses, cuyos máximos representantes contribuyeron definitivamente al regreso de Trump al poder, son las empresas que más valor en Bolsa han perdido en una semana desde que se anunciaron los aranceles. Apple, fabricante del iPhone y emblema de este poder tecnológico, lidera las pérdidas entre todas ellas.   Con Carlos del Castillo, periodista de elDiario.es especializado en tecnología, tomamos el ejemplo de la previsible subida del precio de venta del iPhone para explicar las consecuencias de esta guerra arancelaria sobre un sector clave y cómo están reaccionando los tecnoligarcas, que se frotaban las manos con la llegada de Trump a la Casa Blanca y ahora se duelen de un tiro en el pie.   *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

Izquierda, puzle imposible: edición 2027 ya disponible

April 08, 2025 0:15:30 2.99 MB ( 11.92 MB less) Downloads: 0

En la izquierda ya hay movimientos tácticos de cara a las próximas elecciones generales que, si no hay adelanto, serán en 2027. Es el principio de una nueva batalla por liderar la confluencia o, al menos, no cargar con la culpa de que no haya confluencia. Sumar anda estos días buscando su lugar como partido y no tanto como plataforma electoral. Mientras tanto, Podemos ha elegido este momento para oficializar ya la candidatura de Irene Montero a las generales. Todo esto ya lo hemos vivido y la cosa no terminó bien. ¿Podemos esperar esta vez algo diferente?  Hablamos con Alberto Ortiz, periodista de elDiario.es que cubre la información de los partidos de la izquierda española, para entender las claves de los últimos movimientos en Sumar y Podemos, y cuáles pueden ser sus repercusiones en otras formaciones relevantes como Izquierda Unida, Más Madrid o Compromís.   *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

España vuelve a la mina

April 07, 2025 0:16:46 16.13 MB Downloads: 0

La imagen del minero español nos lleva a otro tiempo: lo asociamos con una etapa más oscura y más precaria de nuestra historia, sin apenas derechos laborales, sin conciencia ambiental, en la que el objetivo económico siempre estaba descaradamente por encima de la vida de los trabajadores, que con pocos medios y poca protección, se metían bajo tierra para encontrar algo valioso del que otros, no ellos, sacarían mucho dinero. Nos impacta porque las minas nos suenan al pasado. Pero en las últimas semanas, las minas en España han dejado de ser el pasado: un proyecto de la Unión Europea plantea reabrir 47 minas, y España será el país en el que más minas se abrirán.  Esto se da en un momento en el que cinco mineros han muerto en Asturias, mientras estaban explorando una mina que hasta ahora se daba por muerta. ¿Qué nos garantiza que si España vuelve a la mina, nadie más morirá así en el Siglo XXI? Lo abordamos con el director de elDiario.es en Castilla y León Antonio Vega y a Alba Leiva, de El Orden Mundial, le preguntamos por qué para la Unión Europea la minería se ha vuelto importante. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

La tabla de los aranceles: claves de la guerra comercial de Trump

April 04, 2025 0:17:25 16.76 MB Downloads: 0

Donald Trump ha presentado al mundo su nueva tabla de aranceles, país por país. Un arancel se puede poner para proteger y favorecer la industria local… pero cuando un gobierno sube aranceles a todo el mundo, y no lo hace para proteger industrias locales sino para castigar a los gobiernos y a los consumidores y a las empresas de otros países, le podemos llamar guerra comercial, aunque él lo llama Día de la Liberación. Una gran patada al orden económico y comercial. Repasamos las claves de los nuevos aranceles que Estados Unidos ha concretado ya que impondrá al resto del mundo con Daniel Yebra, periodista de la sección de Economía de elDiario.es. Con Serafí del Arco, nos fijamos en su impacto en la industria del automóvil, y con Pilar Virtudes, periodista de la edición de elDiario.es en Castilla-La Mancha, entendemos mejor cómo afecta esta nueva situación a la industria del vino en la región.   *** Información relacionada: La supuesta fórmula que se ha inventado Trump para sus aranceles: “Es un cálculo de lo más burdo” *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

El final de Marine Le Pen y el presagio de Trump

April 03, 2025 0:17:34 16.9 MB Downloads: 0

Esta semana un tribunal ha condenado a la líder del partido de extrema derecha en Francia, Marine Le Pen, a una pena de cinco años de inhabilitación por corrupción en el uso de fondos asignados a su grupo en el Parlamento Europeo. Esta condena, si no es rebajada en apelación, la deja fuera de las próximas elecciones presidenciales en Francia en un momento en el que lidera las encuestas. Trump dice que lo de Le Pen le recuerda mucho a EEUU, y a nosotros nos recuerda a él, porque lo que parece el final, en este mundo distópico, puede ser también el principio.  Con Laura Morales, profesora de investigación en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC y catedrática de Ciencia Política en el Instituto de Estudios Políticos de París, repasamos las razones de esta condena y las repercusiones en la política francesa. Con María Ramírez, corresponsal internacional de elDiario.es, comentamos las claves que han hecho que Trump haya conseguido ganar unas elecciones a pesar de estar envuelto en delitos mucho más graves, como un intento de golpe de Estado o presionar para manipular un resultado electoral.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

“Se vende casa ocupada ilegalmente”

April 02, 2025 0:17:44 17.06 MB Downloads: 0

El mercado inmobiliario ha encontrado una nueva manera de cebarse con las víctimas de la crisis financiera de 2008. Las familias que hace unos años consiguieron salvarse del desahucio en el último momento a través de fórmulas para poder quedarse en casa, vuelven a estar en la diana. Ahora, los pisos en los que viven se venden por debajo del precio de mercado y a ellos se les llama “ocupas ilegales”.  Hablamos con David Noriega, periodista especializado en vivienda de elDiario.es, sobre este nuevo fenómeno que ha llegado ya a los portales inmobiliarios de venta y alquiler. Escuchamos los casos de María y Catalina, dos mujeres afectadas por esta situación. Con Irene Sabaté, antropóloga social, y profesora de la Universidad de Barcelona, reflexionamos sobre qué hay detrás de esta nueva tendencia.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

Dani Alves: un caso, dos sentencias

April 01, 2025 0:17:54 17.22 MB Downloads: 0

Hoy hablamos de dos sentencias judiciales. Son dos sentencias, pero es la misma mujer. Es el mismo hombre. Es la misma discoteca de Barcelona, la misma noche. Es el mismo caso. Y resulta que no es un caso cualquiera porque es un caso mediático, porque el acusado es futbolista, y porque se considera el primer gran caso de la ley del solo sí es sí. Es el caso de Dani Alves, que fue condenado a cuatro años de prisión por agresión sexual por la Audiencia de Barcelona y que, ahora, ha sido absuelto por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. Analizamos ambas sentencias y cómo ha sido el transcurso de este caso con el periodista de elDiario.es en Barcelona Oriol Solé.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

Una transición en familia

March 31, 2025 0:18:18 17.6 MB Downloads: 0

Ser madre, ser padre, te lanza a tomar decisiones que no solo te afectan a ti, hablamos de palabras mayores: dicen que en la infancia se forjan personalidades, se definen identidades, se determina mucho de lo que luego será la vida. Y con esa presión hay que manejarse. ¿Qué pasa cuando te vas dando cuenta de que esa criatura que sostienes en tus brazos empieza a hacer preguntas que rompen el esquema normativo, la tradición, la expectativa?  Hoy, 31 de marzo, Día Internacional de la Visibilidad Trans, hemos querido hacer un pequeño reconocimiento al trabajo diario, real, no teórico sino muy práctico, que se hace en miles de casas en España. Una realidad con implicaciones emocionales, legales, políticas…. que nos relatan Fernando y su hijo Nico, y Saida y su hija Jesse. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.